Me marcho de viaje a CRETA en 2023

 

Guía con lo MEJOR para visitar CRETA este 2023 con excursiones y alojamientos en los que dormir.

Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Creta

Athinaiko Hotel
 Habitación Individual desde 30.4 EUR

Anniko
 Habitación desde 41 EUR

Hotel Thisvi
 Habitación Doble desde 42 EUR

Filoxenia Villa
 Habitación Doble desde 42 EUR

Sofia Hotel
 Habitación Individual desde 31.42 EUR

Voula Hotel
 Habitación Doble desde 40 EUR

Balito
 Habitación Estudio desde 40 EUR

Apollon Hotel Apartments
 Habitación desde 41 EUR

Candia Park Village
 Habitación desde 40 EUR

Selini Suites & Waterpark
 Habitación Doble desde 40 EUR

Asterias Village
 Habitación Doble desde 41 EUR

Jo An Beach Hotel
 Habitación Doble - 1 o 2 camas desde 41 EUR

Guía de la isla de Creta en Grecia

La Isla de Creta, conocida también hasta inicios del siglo XX como Isla “Candia”, proveniente del latín “Candidus” (blanco), es la isla más grande de todo Grecia.

Con 83.000 km2  de extensión, esta Isla es también la quinta más grande del Mar Mediterráneo. Una de las razones por las que es un destino tan turístico, además de su clima mediterráneo, es su costa, que cuenta con un total de 1.040km de longitud.

Este enorme cuya capital es Heraclión arrecife cuenta con una población de 620.000 habitantes, casi la misma que la que contamos sumando los habitantes del resto de las islas griegas.

¿Por qué debo visitar la isla de Creta?

Si te gustan los lugares paradisíacos de agua cristalinaplayas de arena blanca llenas de color y la naturaleza más salvaje, Creta será tu destino de ensueño.

A aquellos que amamos la playa, el sol y el buen tiempo, nada nos gusta más que despertar y levantar la persiana viendo el cielo azulfuera. Esto es toda una rutina en esta isla en la que, seguro, la estancia te será corta por todo lo que tienes para ver

No son solo las calas y costas que cuentan con más de 1.000 kilómetros de recorrido, pues también quedarás enamorado de sus pueblitos de cuento en plena naturaleza, las luces de las casas que brillan por la noche, y los atardeceres dignos de ser enmarcados.

Mejores zonas donde dormir en Creta

No se os olvide, por cierto, que desde el 2018 hay que pagar el impuesto turístico por dormir en Grecia. La tasa varía entre los 0,5 € y los 4€ por día según la categoría del hotel o alojamiento que hayáis elegido para dormir.

Chania, ideal para visitar el oeste de Creta

Chania, también conocida popularmente como La Canea, es probablemente la ciudad más bonita de la isla. Desde aquí podréis disfrutar de la isla de Gramvousa, la laguna de Balos, la playa de Elafonisi y de la garganta de Samaria.

Es cierto que en Creta encontrarás alojamientos cerca de estos atractivos, pero lo mejor es que duermas en Chania ya que hay mucha más variedad y mejores precios.

Si os quedáis unos días en la ciudad, podréis pasear por el puerto y el paseo marítimo, lleno de bares y restaurantes. También ir de compras en la parte antigua de la ciudad, llena de pequeñas tiendas, tabernas y su famoso mercado.

Se pueden visitar todo tipo de edificios históricos como los arsenales venecianos, que aun se conservan intactos, y la Mezquita de los Jenízaros, pudiendo ir descifrando en cada rincón un poco más de la historia de ésta encantadora ciudad.

Rethymno, perfecto para playa y familia

Si lo que más os gusta es la arena de una playa paradisíaca y tomar el sol, Rethymno es el lugar perfecto para alojarse, se dice que tiene las mejores playas de todo Creta.

Los diferentes hoteles de la ciudad ofrecen todo tipo de actividades que permiten compaginar tanto como se quiera con el ritmo de vida relajado de la ciudad.

Rethymno es también un lugar perfecto para el turismo en familia, lejos de grandes multitudes y llena de actividades para los niños como parques acuáticos en los que poder divertirse y restaurantes familiares.

Además, os aconsejamos pasear entre las ruinas de la Fortaleza de Rethymno o visitar el puerto y su faro.

Agios Nikolaos, la mejor vista de la bahía de Mirabello

La bahía de Mirabello es uno de los principales tesoros de la isla de Creta, allí encontraréiss algunas de las mejores playas de la isla como la preciosa Voulisma.

Si sois fans del transporte público, estáis de suerte, la mayoría de autobuses para explorar la zona salen desde esta ciudad. No dejéis de acercaros hasta la playa de Elounda, y la isla de Spinalonga.

A medio camino entre Agios Nikolaos y Elounda hay un pequeño monte desde el que se puede ver toda la bahía de Mirabello en un día claro.

Muchos de los hoteles que se encuentran en Agios Nikolaos son child friendly, perfectos para familias con niños que quieran pasar una estada agradable en una ciudad tranquila, en la que pasear por sus calles principales llenas de tiendas de souvenirs y tabernas.

Heraklion, la ciudad más poblada y capital de Creta

En pleno Mar Mediterráneo, en un paisaje típico de las islas griegas se encuentra Heraklion, la ciudad más importante de la isla de Creta. Cuarta urbe más poblada del país, a lo largo de la historia fue cambiando de nombre hasta llegar a su denominación actual.

Heraklion es el lugar donde vais a poder visitar los sitios arqueológicos más famosos de Creta: Knossos, Festos, Gortyna y Agia Triada.

El palacio de Knossos es, sin ninguda duda, visita obligada para todos aquellos amantes de la historia con el objetivo de aprender más sobre la civilización minoica.

Gracias a su clima mediterráneo cálido, Heraclión es un lugar ideal para visitar en cualquier época del año a través de las numerosas ofertas de viajes que encontrarás. Las playas como Mátala, situada en la parte sur de la isla, son muy famosas a lo largo de todas las estaciones.

Cómo llegar hasta la isla de Creta en avión

Lo primero que debemos saber si queremos desplazarnos en avión a la isla, es que la Isla cuenta con 3 aeropuertos: el aeropuerto de La Canea, el aeropuerto de Heraklion y el aropuerto de Sitia. Los primeros dos acogen vuelos internacionales, y el tercero, más pequeño y con menos capacidad, recibe únicamente vuelos domésticos.

Nuestra recomendación es que uséis un buen comparador de vuelos para localizar el vuelo que mejor se ajuste a vuestras necesidades, aquí os dejamos uno para facilitaros el trabajo de andar buscando.

[buscar_vuelos city=”heraklion”]

[buscar_vuelos_typical_price from_city=”madrid” to_city=”heraklion”]

En autobús desde los aeropuertos de Creta

El aeropuerto de Heraklion es el más transitado de Creta, y está situado a apenas 5 kilómetros del centro de Heraklion. Si quieres trasladarte hasta la ciudad te recomendamos la empresa KTEL (https://www.e-ktel.com/en), la cual, en épocas como verano, suele ofrecer autobuses con gran frecuencia (cada 5 o 10 minutos).

La distancia desde el segundo aeropuerto hasta el centro es de unos 15 kilómetros y la misma empresa ofrece transporte hasta el centro de la ciudad, aunque con menos frecuencia. Desde este punto puedes llegar a lugares turísticos como Pazinos, Pithari, Korakies y Kaunoupidiana.

Cómo podéis moveros por la isla de Creta

La opción que usamos la mayoria de los que visitamos la isla es alquilar un vehículo, bien sea un coche, quad o moto. En la isla se estila mucho alquilar un quad ya que son super manejables y se aparcan en cualquier sitio. Os dejamos a continuación un comparador de alquiler de coches para que veais la mejor oferta de la isla.

[buscar_coches city=”creta”]

Al hablar del desplazamiento dentro de la isla, podemos centrar nuestra atención en 3 grandes opciones: el taxi, el coche de alquiler o el transporte público.

Puede que la primera opción nos parezca la más cómoda, pues no es necesario estar pendiente de la frecuencia o las paradas por las que cruza el autobús, ni nos surgirán problemas como el aparcamiento o la gasolina; de todas formas, la opción del taxi es también la más costosa, con diferencia, a largo plazo.

En segundo lugar nos encontraríamos con la posibilidad de alquilar un coche, lo cual puede resultar ser lo más cómodo para trasladarse por zonas conocidas, pero se vuelve algo más caótico si tenemos que estar pendientes del GPS, de la carretera etc. Por lo tanto, si no tenemos ciertos conocimientos sobre las localidades a visitar, la búsqueda de destinos puede suponer una pérdida de tiempo importante.

Nosotros te recomendamos que te dejes de preocupaciones y te centres en el transporte público que te ofrece la compañía estatal de autobuses (KTEL). Los autobuses de la empresa recorren la mayoría de las zonas de la isla con gran frecuencia de servicio.

Además, puedes ir con toda la información recopilada desde su página web o bien informarte allí mismo acercándote a las estaciones situadas en San Koundouritio (Heraklion) y Hania Porta.

Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Creta

¿Cuáles son las mejores playas de la la isla de Creta?

La Isla de Creta es un paraíso para aquellos amantes de la playa, ya que podemos encontrarlas para  todos los gustos: de arena blanca o incluso rosa, de piedras coloridas, las situadas en zonas céntricas, las más tranquilas y salvajes… A continuación te hablaremos de algunas de las más populares para que puedas optar por tu preferida.

Elafonisi

Playa de Elafonisi en Grecia

Playa de Elafonisi en Grecia @el lobo/Shutterstock

La playa de Elafonisi está situada en La Canea, en el suroeste de la Isla. Si buscas un paraíso de arena rosa y aguas cristalinas, esta playa es tu mejor opción.

Se trata de un parque nacional, una zona protegida llena de dunas y de arena rosada debido al coral, brillantes estrellas de mar, y donde viven entre otros, las tortugas Caretta Caretta. En Elafonisi está totalmente prohibido arrancar ninguna planta, molestar a los animales o coger arena de la playa.

Lo cierto es que sus maravillosas vistas hacen de esta playa un lugar muy transitado en los meses más turísticos, pero si te estás planteando una escapada en fechas no tan concurridas y buscas tumbarte a orillas del mar en silencio, esta playa suele ser muy tranquila.

Puedes llegar tanto en autobús desde La Canea, como en coche, autocar o incluso barco si lo haces desde Pelaochora.

Falassarna

Falassarna Playa Creta
Falassarna Playa Creta
(c) Can Stock Photo / dziewul

Esta playa se encuentra situada a casi 60 kilómetros de La Canea, se sitúa en la zona oeste del Cabo de Gramvousa. Esta playa de aires tropicales, fina arena blanca y agua cristalina que en ocasiones puede adquirir tonos turquesa, es un espectáculo que no te puedes perder.

La bahía de Falassarna es una de las playas más famosas de Creta, y en algunas ocasiones se le ha otorgado el título de la mejor playa de Creta, y una de las 10 mejores de toda Europa. Y es que las largas playas de arena fina de esta bahía son inolvidables, una arena blanca que hace que sus aguas adquieran un color cristalino, tropical.

Suele ser una de las más visitadas, por lo que está también acomodada para ello con bares y pequeños chiringuitos. Si buscas fiesta, la playa de Falasarna alberga la mejor fiesta de Creta el primer sábado de Agosto, donde acuden miles de visitantes. Si el primer sábado de agosto coincide con el día 1 del mes, la fiesta se traslada el día 8 de agosto.

Se puede ir de Chania a Falassarna en autobús, hay autobuses diarios que cubren este recorrido desde Chaniá y Kastelli.

Ammoudara

Ammoudara Playa Creta
Ammoudara Playa Creta
(c) Can Stock Photo / naumoid

Si tu plan ideal no es tumbarte y relajarte bajo el sol y buscas practicar deportes acuáticos o actividades del estilo, las playas de Heraklion, por lo general, serán tu destino ideal. Ammoudara, situada a 5 km al oeste de la localidad, cuenta con aguas calientes en las que se puede practicar windsurf, entre otros pasatiempos.

Se trata de una playa muy organizada donde puedes alquilar sombrillas y tumbonas, y donde puedes pilar algo para comer y beber. Además, la playa de Ammoudara cuenta con arena fina y aguas poco profundas, por lo que también es adecuada para familias con niños pequeños.

Por supuesto que hay duchas, vestuarios y salvavidas por todas partes. En algunas áreas se puede tener paz y relajación, en otras la atmósfera es relajada por la buena música. Dependiendo de tu orientación encontrarás más jóvenes o familias con niños en la playa.

Muy raramente hay piedras o rocas en el agua y en general la entrada es muy plana. Sólo durante los períodos de máxima actividad el suelo arenoso es muy agitado por los numerosos bañistas y, por lo tanto, el agua está algo turbia.

Balos

Laguna de Balos en Creta
Laguna de Balos en Creta @https://pixabay.com/es/laguna-de-balos-creta-grecia-506020/

La playa y laguna de Balos son la combinación perfecta para una sesión de fotos de ensueño. Si has buscado en Google playas de Creta, seguro que habrás encontrado las imágenes más espectaculares de estas orillas.

Se trata de la zona más salvaje, exótica y natural de la isla, combinada con el mar turquesado y de cálidas temperaturas.

Frente a la playa, hay una isla rocosa llamada Gramvousa y en la parte superior de esta isla, hay un castillo veneciano con hermosas vistas al mar.

Para llegar a Balos hay que seguir un camino de tierra desde Kaliviani, un pueblo cercano a Kissamos. Son unos 10 kilómetros, así que es mejor ir con algún vehículo.

Si no tenéis vehículo, hay barcos que salen desde Kissamos a Balos.

Matala

Playa de Matala en Creta
Playa de Matala en Creta @https://pixabay.com/es/creta-matala-rojo-de-la-playa-2293209/

Matala es una de las playas más famosas de Grecia y está situada en la costa oeste de la prefectura de HeraklionEsta hermosa playa está rodeada de acantilados que la convierten en un lugar privado.

En el acantilado rocoso que hay en un lado de la playa, hay unas cuevas que fueron talladas y excavados en la roca durante la prehistoria., a 67km al suroeste de la capital.

La playa se extiende a lo largo de más de 300 metros, y tiene una arena dorada así como sombrillas de bambú y tumbonas para el alquiler.

Esta hermosa playa está rodeada de acantilados que la convierten en un lugar privado. En el acantilado rocoso que hay en un lado de la playa, hay unas cuevas que fueron talladas y excavados en la roca durante la prehistoria.

Hay un pequeño pueblo de pescadores justo detrás de la playa que ofrece todas las instalaciones y comodidades necesarias, así como un camping.

Preveli

Playa de Preveli en Creta
Playa de Preveli en Creta @https://pixabay.com/es/creta-preveli-mar-color-agua-1391583/

La playa de Preveli está situada 38 kilómetros al sur de Rethymno y es la más famosa de todas las playas de la prefectura de Rethymno.

Al ver Preveli por primera vez, os puede recordar a una laguna exótica. Es un oasis de palmeras, con aguas cristalinas color verde y suave y fina arena.

El río Kourtaliotis termina en esta maravillosa playa, con la creación de un delta. Además de las magníficas palmeras, la vegetación rodea la playa y el río, creando un paisaje de ensueño.

Debido a su extremada belleza, la playa de Preveli por desgracia suele estar muy concurrida en temporada alta.

A este maravilloso lugar se puede llegar a pie desde el aparcamiento cercano al Monasterio Preveli o en barco de pesca que salen con frecuencia desde Plakias y Agia Galini.

Vai

Playa de Vai en Creta
Playa de Vai en Creta @https://pixabay.com/es/playa-vai-playa-de-vai-vai-creta-956267/

La magnífica playa de Vai, conocida como el bosque de las palmeras, se encuentra situada a 25 kilómetros al este de Sitia y a 92 kilómetros al este de Agios Nikolaos, en la costa oriental de Creta.

Es la única  zona de palmeras datileras de Grecia, que se extiende sobre un área de 250 kilómetros cuadrados y consta de 5.000 palmeras que lo convierten en el mayor bosque de palmeras conocidas en toda Europa.

La existencia de este bosque se atribuye a los comerciantes fenicios que tiraron las semillas de los dátiles que estaban comiendo. Frente a este increíble bosque, se extienden kilómetros de fina arena rodeada por un mar azul.

El aspecto mágico y tropical del lugar atrae a miles de visitantes que hace que sea muy concurrida en temporada alta. La entrada principal a la playa está abierta desde el amanecer hasta la puesta del sol para evitar los incendios y está prohibido acampar.

La playa cuenta con varios bares en la playa.

Otras playas de Creta

Podríamos hacer una lista de playas infinita y no acabaríamos nunca; en resumen, si buscas un paisaje de película digno de fotografía, te recomendamos que visites las playas de La Canea.

Si lo que te gusta es la fiesta y el bailar bajo el sol, tus playas favoritas serán las de Heraklion. Si, por el contrario, prefieres una atmósfera más íntima y relajante en la que reine el silencio y la tranquilidad, no dudes en acercarte a las playas de Rethymnon.

Por último, si eres un amante de la naturaleza y de lo exótico, quedarás fascinado con las playas de Lassithi.

Samaria, senderismo en el cañón más grande de Europa

La Garganta de Samaria, situada en el lado sur de la prefectura de Chania, es el segundo punto turístico más popular en Creta y un lugar maravilloso para los amantes del senderismo. En 1962, la garganta de Samaria fue declarada parque nacional para asegurar la supervivencia de la especie Kri Kri que estaba en peligro de extinción. Esta especie es una rara cabra salvaje que sólo vive en Samaria.

samaria creta grecia
samaria creta grecia @Bostjan Uran/shutterstock

Samaria es el cañón más largo de Europa con 16 km de recorrido. El recorrido comienza debajo de la parte norte de la meseta de Omalos y termina a orillas del Mar de Libia, en el pueblo de Agia Roumeli.

La distancia real de este recorrido es de 13 km, pero desde el punto de salida del parque hay que caminar 3 km más para llegar hasta el pueblo de Agia Roumeli, desde donde se puede coger el transporte con el que hayamos llegado. En cuando a la amplitud de la zona que se recorre, dependiendo del tramo va desde 150 m a 3,5 m. El tiempo necesario para completar el viaje varía entre 4 y 7 horas, dependiendo de la capacidad de cada persona.

La garganta está abierta desde principios de mayo hasta finales de octubre y el parque está abierto de 7:00 a 15:00. Después de las 15:00 hasta el atardecer, sólo se puede caminar 2 km de distancia, ya sea desde Xyloskalo o desde Agia Roumeli. Tener en cuenta que hay que estar en buenas condiciones físicas para hacer este trekking, ya que puede ser muy agotador, sobre todo en verano cuando el sol pega muy fuerte.

La mejor época para hacer este trekking es en primavera, cuando el clima es fresco, la naturaleza está en su mejor momento y los turistas son muchos menos que en verano. Si os dais cuenta dentro de la primera hora del trayecto que el viaje es demasiado difícil, parad y hablad con los guardias forestales para que os lleven de vuelta a donde comenzasteis el viaje. Hay guardias a lo largo de  todo el camino en caso de que uno se lesione o se maree así como un pequeño lugar de atención médica en el pueblo abandonado que hay dentro de la garganta.

Dado que la garganta está declarada como parque nacional, no está permitido bañarse en los ríos, acampar, encender fuego, cazar o pasar la noche. No se permite hacer senderismo en el parque después de las 15:00 de la tarde porque las autoridades quieren asegurarse de que nadie va a pasar la noche a la intemperie.

Otras actividades no menos interesantes por la isla de Creta

Si buscas un viaje cultural te recomendamos que visites el Museo Arqueológico de Heraklion, el Museo de Antigüedades de Eleutherna, el Museo Histórico de Creta o el Museo de Historia, Folclore y Arte de Rethymnon.

Por casi un tercio del precio anterior podrás gozar de un viaje de día entero al antiguo Palacio de Knossos y conocer la ciudad de Heraklion durante un tour de unas 9 horas. Acompañado de un guía profesional, conocerás todos los secretos sobre el templo, las calles de la ciudad y el museo local.

Si te gustan las escapadas de día entero te recomendamos que pegues un buen madrugón y visites lugares como la Isla de Spinalonga, donde, por alrededor de 65€, podrás explorar la zona en barco y gozar de una barbacoa a orillas del mar.

Por otro lado, existe también una amplia oferta de cruceros de un día que varían en su precio, desde unos 20€ por persona hasta casi 70€ podrás elegir la zona de la costa que quieras visitar o las pequeñas islas exóticas en las que podrás gozar de un aperitivo, comida o barbacoa dependiendo de la oferta.

Si te gusta la aventura, no puedes marcharte sin haber visitado el Watercity, o el Parque Acuático Star Beach, el Labyrinth Theme Park con varias atracciones inspiradas en las costumbres y leyendas de la Isla, o el Parque Acuático Acqua Plus.

Por último, no debemos olvidar que en la Isla existen cuevas y cavernas espectaculares como la Cueva de Sfentoni, la Cueva de Milatos, la Cueva de Skotino o la Cueva de Zeus.

ÚLTIMOS HOTELES INCORPORADOS

OTROS DESTINOS DE GRECIA QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ver Botones
Ocultar Botones