Si adoras la naturaleza, tu destino ideal es Castilla-La Mancha

2570
0
Donations_are_appreciated / Pixabay

Castilla-La Mancha se encuentra ubicada en pleno centro de España. Conformada por Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, se extiende a lo largo de una superficie superior a 30.000 kilómetros cuadrados.

Se trata de una zona de llanura, cuya singularidad se encuentra también en sus pueblos encalados. Todos los amantes de la naturaleza que quieran disfrutar de las maravillas de Castilla-La Mancha, puede acceder a la oferta de apartamentos turísticos disponibles y conocer entre otros los siguientes lugares.

La Sierra de Alcaraz, uno de los lugares que tienes que ver en Castilla-La Mancha

La Sierra de Alcaraz se encuentra al suroeste de Albacete, y linda con Ciudad Real y Jaén. Se trata de una tierra que sirve de encuentro entre Castilla-La Mancha, Andalucía y el Levante, y que junto al Campo de Montiel, forma un paisaje de llanuras y montañas en el cual conviven tierras de cultivo y olivares con grandes de manchas de sotobosque y bosque mediterráneo.

Con 1.796 metros de altura, el Pico Almenara es el más alto de la Sierra de Alcaraz. Se puede ascender por completo, dado que no es un monte de acceso complicado ninguna de sus caras. El Pico de la Sarga es el segundo más importante, con 1.796 metros.

El mayor atractivo de la Sierra es el Calar del Mundo, en donde nace el río que lleva el mismo nombre y que es afluente del Segura. Tiene unas aguas claras y limpias que comienzan a fluir en Los Chorros del río Mundo.

No te pierdas la espectacular ubicación de los Montes de Toledo

Por su parte, los Montes de Toledo separan la cuenca del Tajo de la del Guadiana. Cuentan con una longitud máxima de este a oeste de aproximadamente 350 kilómetros, y una anchura de unos 100 kilómetros en las proximidades de Sonseca y Puertollano. La altura de estos montes no suele superar los 1.400 metros, y su paisaje se caracteriza por las diversas pedrizas que pueblan sus laderas.

CCPAPA / Pixabay

En los Montes de Toledo tienen su origen los ríos Algodor, Almonte y Amarguillo, y además dan nombre a una comarca de la provincia que empieza en el puerto de Los Yébenes y finaliza en Hontanar.

También forman parte de la cordillera cimas como Rocigalgo, Corral de Cantos, Peñafiel o Amor, las cuales se encuentran repartidas por las sierras de la Calderina, Los Yébenes, La Raja, Macizos de Montalbán y Macizos de Rocilargo.

Otra visita obligada: el Parte Natural del Alto Tajo

Ubicado en la comarca de Señorío de Molina, en Guadalajara, se encuentra el Parque Natural del Alto Tajo. Se trata del sistema de hoces fluviales más extenso de toda la región, y dispone de una importante diversidad a nivel geológico, climático y topográfico. Con una superficie de 176.265 hectáreas, en el año 2000 fue declarado Parque Natural.

En el Alto Tajo se pueden encontrar la mayor parte de las características propias de la Cordillera Ibérica. Algunas de ellas destacan especialmente, creando formas y microformas que tan solo se pueden encontrar en esta área. Deben destacarse las formas vinculadas a los cauces tales como hoces, cañones y terrazas, así como formas singulares de ladera consistentes en monolitos, cuchillos y agujas.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.