Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Oporto
Guía de la ciudad de Oporto en Portugal
Llena de contrastes; moderna y tradicional al mismo tiempo, Oporto es una ciudad perfecta para hacer una escapada de fin de semana o pasar unos días descubriendo la verdadera esencia de la cultura y de las tradiciones portuguesas.
Pasear por las estrechas callejuelas de la Parte Vieja de la ciudad -declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco – hacer un paseo por el Duero en las “góndolas” portuguesas, sorprenderse con el Puente Don Luis I o deleitarse con los vinos de sus famosas bodegas, son sólo algunas de las opciones que la segunda ciudad más grande Portugal te ofrecen.
Y, por supuesto, si viajas en verano, podrás darte un chapuzón en las frescas aguas de las playas de la zona de Foz do Douro o en las de las cercanas localidades de Matosinhos y Vila Nova de Gaia que gozan, la mayoría de ellas, de bandera azul.
Por último, la calidez y hospitalidad de sus habitantes hacen de Oporto un destino aún más atractivo. Los portuenses son conocidos por su amabilidad y disposición a ayudar a los visitantes, haciendo que cualquiera se sienta bienvenido desde el primer momento.
En resumen, Oporto es un destino que combina historia, cultura, gastronomía y un ambiente acogedor, convirtiéndolo en una parada obligatoria para cualquier viajero que desee experimentar lo mejor de Portugal.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a OPORTO en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Oporto
- 1.2 Guía de la ciudad de Oporto en Portugal
- 1.3 Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Oporto
- 1.4 Cómo llegar hasta la ciudad de Oporto en avión
- 1.5 Cómo movernos por Oporto
- 1.6 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Oporto
- 1.7 Diferencia horaria con Portugal
- 1.8 Cruceos por el rio Duero
- 1.9 Visitas cercanas a Oporto
- 1.10 OTROS DESTINOS DE PORTUGAL QUE TE PUEDEN INTERESAR
Cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Oporto
Lo primero que tenemos que pensar cuando vayamos a organizar nuestro viaje a Oporto es el lugar en el que nos vamos a dormir. Y es que si bien es cierto que la ciudad ofrece numerosas posibilidades de alojamiento, hay zonas que son mejores que otras y nosotros las hemos recopilado para ti en el siguiente listado. ¿Por qué consideramos que son las mejores? Porque son las más céntricas o las que mejor comunicadas están, porque te ofrecen diferentes alternativas de ocio en función de cuáles sean tus gustos…Pero, mejor, te las contamos y eliges tú.
Además, tienes a mano las grandes avenidas, los monumentos más importantes y, por supuesto, acceso a todos los transportes públicos de la ciudad que te llevan hasta donde desees. Por supuesto, es una zona con mucha vida, tanto de día como de noche, llena de cafés, de restaurantes y, por tanto, donde poder degustar algunas de las recetas más típicas de la gastronomía de la localidad.
De noche, siempre tienes la opción de ver algún teatro, evento musical o, simplemente, disfrutar del ambiente nocturno de la ciudad, sin necesidad de coger transporte para desplazarte y tener, así, una perspectiva diferente de Oporto.
Es una zona muy segura, con la que poder descubrir el auténtico día a día de los portuenses, dejarse llevar por el encanto de sus calles y, sobre todo, descubrir las famosas bodegas de la localidad. Además, si te gusta poder pasear tranquilamente de noche, pararte a tomar una comer o degustar la gastronomía del lugar, esta zona de Oporto es perfecta para ello.
De hecho, la Plaza de la Ribeira está llena de restaurantes y bares y por la noche siempre hay muy buen ambiente. De hecho, en este momento del día es precioso poder ver cómo las bodegas tradicionales se iluminan. La estampa, desde la otra orilla del río, es de cuento. Si te vas a hospedar allí, no olvides hacerlo una de las noches.
Tranquilo y algo más sofisticado que los dos anteriores, cuenta con dos de los museos más importantes de la ciudad. El primero de ellos, el Museo Nacional Soares Dos Reis, que es el más antiguo del país. El segundo es el Museo del Vino; una antigua bodega reconvertida en un espacio lúdico, donde descubrir de primera mano la relación que esta ciudad tiene con el vino, así como el modo de producción del mismo.
Si bien es cierto que también es una zona muy turística, lo bueno de ella es que no está masificada y que convives con los portuenses, lo que te permite conocer mejor la esencia de esta ciudad.
Un lugar donde comprar, pero también comer. Acorde a los mercados reformados de ciudades como Madrid o Barcelona. Se puso de moda en los años 60 y es perfecto si quieres dormir en una zona tranquila, muy bien comunicada con el corazón de la ciudad y que también te ofrece, por otro lado, un buen número de actividades para hacer o lugares que visitar.
Uno de los puntos neurálgicos de este barrio es la Rotonda de Boavista; un espacio que funciona como plaza y en el que se realizan eventos en fechas señaladas, como la Navidad o las fiestas de San Juan. Destaca de la misma el Monumento a la Guerra Peninsular, que se ve desde muchos puntos de la ciudad.
Pero no pienses que eso le hace perder su esencia. Y es que al contrario de lo que ocurre en otras grandes ciudades, en el barrio de Miragaia (que, por cierto, debe su nombre a que al otro lado del río se encuentra Gaia) todavía vive la gente oriunda de Oporto y de ahí que sea la zona donde se pueden ver las típicas estampas de la ropa colgada en ventanas y balcones, que tanto se asocia a Portugal y, en concreto, a Oporto.
De hecho, lo primero que te va a llamar la atención de esta zona son sus pintorescos edificios. Y es muy probable que te vayas a alojar en uno de ellos, así que no pierdas la oportunidad de sacar fotografías y disfrutar de sus estructuras.
Se accede fácilmente hasta este barrio desde cualquier punto de la ciudad y, sin salir de él, vas a poder los majestuosos jardines del Palacio de Cristal, así como de sus peculiares museos, como es el caso del Museo World of Discoveries (ideal para ir con niños, si viajas con ellos) o del Alfândega do Porto, donde se celebran exposiciones y eventos de manera habitual.
Cómo llegar hasta la ciudad de Oporto en avión
Uno de los medios más habituales para llegar hasta Oporto (especialmente si tu estancia va a ser corta o, simplemente, porque quieres ir allí directamente) es hacerlo en avión. Además, lo bueno de hacerlo así es que el aeropuerto (Oporto Francisco Sa Carneiro) se encuentra a tan sólo 13 kilómetros de Oporto, en la localidad de Maia, siendo el segundo aeropuerto con más tráfico del país.
Movernos desde el aeropuerto de Oporto al centro
Pero, ¿sabes qué es lo mejor? Que el aeropuerto está muy bien conectado con el centro de la ciudad, gracias a su metro, con el cual se llega hasta este punto en 20-30 minutos y es muy económico. La línea que lleva del aeropuerto de Oporto al centro es la E, la de color violeta. Además, tienes la opción de utilizar las diferentes líneas de autobús que te llevan hasta Oporto. Es más lento, pero también es cierto que tienen más paradas. Los autobuses locales lse encuentran tras atravesar la puerta de salida del aeropuerto y los que te llevan al centro de la ciudad son los números 601, 602 y 604.
Cómo movernos por Oporto
Es cierto: la mejor manera de conocer una ciudad es hacerlo a pie, pero esto no impide que podamos coger el transporte público para descansar en algunos momentos o para acceder a puntos altos, así como cuando vamos con el tiempo justo para disfrutar de la ciudad.
Tarjetas turísticas
Antes de hablarte de las diferentes opciones de transporte público, me gustaría hablarte de la Tarjeta Andante Tour. Se trata de un monedero de 24 y 72 horas, con el que te puedes mover de manera gratuita y sin límites de viajes, por toda la zona metropolitana de Oporto. Perfecta para ahorrar dinero y, especialmente, si tienes pensado utilizar transporte público a puntos, hasta los se agradece hacerlo. De hecho, la puedes comprar en el propio aeropuerto y te incluye el viaje en metro o autobús.
Medios de transporte
Además del metro y el autobús, Oporto también cuenta con un Tranvía, que es uno de los preferidos para moverse por el centro de la ciudad, por parte de los turistas. Por otro lado y para llegar desde Ribeira hasta Batalha, una opción bonita y diferente de hacerlo, es con el funicular. Sin duda, merece la pena y es muy cómodo. Donde no se incluye el precio de la Tarjeta Andante Tour es en los autobuses turísticos.
Es una forma diferentes, pero muy divertida de conocer los puntos más interesantes de la ciudad. De hecho, puedes hacer un viaje en ellos y, después, decantarte por aquellos lugares que deseas visitar a pie. Existen dos opciones de autobuses turísticos. Por un lado, el CitySightseeing Portugal, donde el billete es válido dos días después de su utilización, pudiendo subirse y bajarse donde uno quiera). Por otro, el Yellow bus, Official Sightseeing Tours, que permite viajar durante 24-48 horas y subirte y bajarte donde quieras.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Oporto
Ahora que ya conoces cuáles son las mejores zonas para alojarte y cómo moverte por la ciudad, sólo nos queda contarte cuál es el top 5 de los lugares que tienes que visitar, sí o sí, durante tu estancia en Oporto. Son los siguientes:
Diferencia horaria con Portugal
Recuerda, en Portugal es una hora menos que en España, por lo que salvo que viajes desde Canarias, deberás retrasar el reloj o tenerlo en cuenta a la hora de visitar lugares que tienen horario de apertura y cierre o a la hora de coger el avión.
Cruceos por el rio Duero
Por último, una de las opciones para conocer Oporto y de una manera muy especial, es hacerlo a través del río Duero y, en concreto, de los Ravelos. Son barcos típicos de la localidad, que en su momento permitían transportar el vino desde los viñedos hasta Vila Nova de Noia y que hoy en día son una de las atracciones turísticas más demandadas. Estos paseos son conocidos como Crucero de los seis puentes.
Visitas cercanas a Oporto
Si tienes unos días más para disfrutar de Oporto y sus alrededores, te invitamos a que te hagas una excursión de un día y acudas a estas localidades:
Aveiro, la venecia de Portugal
Al igual que Oporto, Aveiro es una ciudad de canales y tamaño que puedes visitar tranquilamente en un solo día. Si vas en verano, además, te invito a que te lleves ropa de playa, porque las que tiene son fantásticas.
Aveiro es un popular destino turístico con fama por sus canales, arquitectura “Art Nouveau” y coloridas embarcaciones conocidas como “moliceiros”.
Aveiro a menudo es descrita como la Venecia de Portugal, algo fácil de entender por sus tres canales y tradicionales “moliceiros” que transportan turistas por las vías de agua.
Si prefieres hacer visita a los puntos de mayor interés, no te pierdas el Jardim do Rossio, visitar su museo y catedral, así como el Parque Infantil Don Pedro. Y, por supuesto, disfruta de la vida de sus calles y de la arquitectura y colores de sus casas.
Guimaraes, la ciudad de cuento de hadas
Guimaraes es una encantadora ciudad histórica que constituye el destino de una fascinante excursión de un día desde Oporto.
Una ciudad de cuento y cuyo centro histórico ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. Te encantará su castillo medieval, que se conserva perfectamente y que está considerado como una de las Maravillas del país.
Muy cerca se encuentra el Palacio de los Duques de Bragança. Además, la Plaza de Santiago es el mejor lugar para degustar la gastronomía del lugar.
Pero Guimarães es más que una simple reliquia histórica: la ciudad tiene una animación y un propósito, en parte debido a su nutrida población estudiantil que acude a la universidad.
Como destino turístico, Guimarães ofrece mucho que ver y hacer, y esta preciosa ciudad resulta una excursión sumamente recomendable para todos aquellos visitantes que se alojen en Oporto.
Braga y la tradición de lo religioso
Una de las ciudades más habitadas y visitadas de Portugal, con un gran peso a nivel histórico, puesto que es en Braga donde se encuentra la Diócesis más antiguas del país. Además, a unos 10 minutos del centro, se encuentra el Santuario de Bom Jesus do Monte.
En Braga se encuentra la catedral más antigua de Portugal, y un día de visitas permite vislumbrar la importancia y amplia historia de esta ciudad. Dentro del laberinto de estrechas callejuelas, las iglesias góticas tienen modernas calles comerciales detrás y los grandiosos edificios barrocos rodean plazas en las que reina la calma.
Pero, sin duda, lo que más llama la atención es el ambiente juvenil que hay, puesto que Braga es una ciudad universitaria, por lo que siempre hay muy buen ambiente en los bares, cafés y se organizan numerosos eventos.
Braga es una excursión muy recomendable que hacer desde Oporto y es muy fácil llegar a ella con el tren de cercanías de Oporto.