¡Busca y encuentra tu estancia según el tipo de alojamiento que necesites!
El tiempo en Kea
Alojamientos que nos encantan en Kea
[sc_featured_hotels city=”kea” offset=”0″ max=”1″]
[sc_featured_hotels city=”kea” offset=”1″ max=”1″]
[sc_featured_hotels city=”kea” offset=”2″ max=”1″]
Elige tus fechas y echa un vistazo a todos los alojamientos para encontrar tu favorito
Guía de la Isla de Kea (Grecia)
En esta guía turística os vamos a explicar las maravillas de la isla de Kea o también conocida como Ceos o Gia. Se trata de una isla del archipiélago de las Cícladas, situada en el Mar Egeo, Grecia. Es la más cercana a la costa de las Cícladas y en ella viven familias atenienses principalmente así que se trata de una isla con un estilo de vida tranquilo y apacible.
Kea está habitada desde antes de 3000 a. de C, y cuenta con una larga historia dado que han pasado por ella desde los fenicios, hasta los los griegos modernos pasando por los cretenses, hecho que provoca la cantidad de ruinas arqueológicas que se encuentran en ella. Dicha isla es muy próxima a la Grecia continental y se trata de la primera isla Cíclada que nos encontraremos.
Montañosa, árida y de fértiles valles, muy famosa por su vino local, su miel y sus almendras.
Descubre los mejores hoteles, bed and breakfasts, posadas, hosterías y alquileres vacacionales en Kea
[sc_best_hotels city=”kea” offset=”3″ max=”3″]
[sc_best_hotels city=”kea” offset=”6″ max=”3″]
[sc_best_hotels city=”kea” offset=”9″ max=”3″]
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me Marcho de Viaje a Kea (Grecia) en 2025
- 1.1 ¡Busca y encuentra tu estancia según el tipo de alojamiento que necesites!
- 1.2 Alojamientos que nos encantan en Kea
- 1.3 Guía de la Isla de Kea (Grecia)
- 1.4 Descubre los mejores hoteles, bed and breakfasts, posadas, hosterías y alquileres vacacionales en Kea
- 1.5 Cómo llegar a la isla de Kea
- 1.6 ¿Cómo moverse por Kea?
- 1.7 Playas recomendables en Kea
- 1.8 ¿Qué ver y hacer en Kea?
- 1.9 ¿Dónde alojarse en Kea?
Cómo llegar a la isla de Kea
Kea no dispone de Aeropuerto, el único sistema de entrada a la isla es a partir de el ferry de las islas Cícladas, desde Atenas.
El aeropuerto más cercano a la isla se encuentra a 65km de la capital, es el Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos, Athens Eleftherios Venizelos International Airport, es decir, el aeropuerto de Atenas, que es el más importante de Grecia y uno de los más transitados de Europa. Gestiona vuelos tanto domésticos como internacionales, con destinos a toda Europa, medio oriente, Egipto, Tunes, Estados Unidos, entre otros destinos.
Este aeropuerto esta situado a 33km de Atenas y está muy bien conectado así que lo más recomendable es que coja un taxi dirección al puerto de Atenas, donde podrá coger un ferry dirección a Kea. Éstos pasan con bastante frecuencia, además cabe decir que al ser el destino más cercano, todos los ferrys de las islas Cícladas pasan por Kea en primera instancia. Una vez llegue a la isla se encontrará en la localidad de Corisia.
En el caso de disponer de un barco pueden llegar a la isla por el mar mediterráneo, y pedir amarre en dicho pueblo, Corisia, ya que cuenta con un bonito puerto.
¿Cómo moverse por Kea?
Kea es una isla muy virgen a pesar de su proximidad con Atenas, en esta isla no disponen de ningún servicio de transporte público, ni de alquiler de ningún tipo de vehículos, por lo tanto, en caso de querer alquilar un vehículo deberá hacerlo en Atenas y llevarlo en ferry hasta la isla.
Como recomendación, la isla de Kea no es muy grande con lo cual, la mejor opción será hacerse con una motocicleta.
Si desea disfrutar del turismo pero mirando por el necesitado medio ambiente apúntese al ecoturismo, se trata del alquiler de una bicicleta para enamorarse aún más de la belleza latente de este paraíso. Así que también es una buena opción pero, tal como les hemos informado antes, en Kea no es posible hacerlo, así que deberá tramitar el alquiler en Atenas.
Otra opción, y realmente la mejor, es en caso de disponer de un barco, utilizarlo para moverse por todas las calas y playas con mayor libertad e incluso visitar alguna que hace tiempo que nadie a pisado, haciendo así que pueda encontrar aún más calas desiertas y realmente mágicas.
Kea también dispone de una red de taxis que en cualquier momento puede utilizar simplemente haciéndose con el número de teléfono de cualquier empresa en la oficina de turismo.
Playas recomendables en Kea
Kea es una isla preciosa que cuenta con playas y costa para todos los gustos, así que quienes llegan a pasar aquí sus vacaciones tienen varios tipos de playas para elegir. La principal y la que no se pueden perder es la playa Koundourus situada a 15 km de Corisia. Koundourus es un pueblo bello y turístico con playas muy buenas en las que disfrutar tranquilamente. Es una región con muchas bahías, con arena, rocas y árboles, donde usualmente no sopla mucho viento y se puede estar realmente relajado.
Otra playa recomendable es la playa Liparo a 19 km al sudoeste de Koundurus, se trata de una playa solitaria con aguas cristalinas, es decir, un verdadero paraíso realmente íntimo.Si desea algo más movido, la playa de Pisse es más idónea puesto que tiene mucho viento hecho que la hace perfecta para practicar windsurf, así como la playa Kambi sobre la costa oeste de Kea.
Múltiples playas son dignas de visitar como, por ejemplo, la playa Otzias, que cuenta con todos los servicios disponibles para turistas, en cambio, la playa Korissoa es muy hermosa también pero mucho más solitaria. La playa Near Kambi, una de las más lejanas, a 18.5 km, es otra de las más tranquilas que puede encontrar ya que como se encuentra a tanta distancia se mantiene con poca gente y se hace preciosa de visitar.
La playa de Pises, en las costas occidentales de la isla, es otra hermosa opción situada al lado de un pueblo anónimo, increíblemente no cuenta con nombre pero dispone de una playa arenosa con árboles con un contraste de paisajes precioso. La playa Gialiscari,que se encuentra en la bahía de Agios Nicolaos es una de las playas más famosas de la isla y, por lo tanto, una muy buena opción para disfrutar algún día ya que es bastante particular al ser una playa arenosa llena de eucaliptos que ofrecen sombra densa perfecta para hacer un picnic.
Por último le hablamos de la bahía de Orcos, se trata de una bahía rodeada por un paisaje áspero de belleza única. La playa tiene arena y algunos árboles donde puede encontrar sombra y así disfrutar de un ambiente único ya que los colores que ofrece la luz son maravillosos e incluso mágicos.
Kea dispone de multitud de calas pequeñas, rocosas y vírgenes, no catalogadas con ningún nombre. Así pues, nuestra recomendación es que investiguen y encuentren rincones únicos perdidos tan típicos de la islas griegas.
¿Qué ver y hacer en Kea?
Kea es muy famosa por su vino local, su miel y sus almendras, así que no puede perdérselas y quedará muy bien con todos a los que les haga llegar algún recuerdo relacionado, ya que están muy bien elaborados.
La principal atracción turística de la isla es su capital Ioulis, goza de unos tejados de teja roja y pequeños callejones acunados en la falda de una colina. Son muy típicos los molinos y aún en la actualidad se pueden contemplar muchos de ellos en funcionamiento. Es realmente típico, tradicional y artesanal, y no pueden perderse el barrio de Kastro y sus murallas. Desde allí podrán contemplar unas imponentes vistas de toda la isla. Ioulis dispone de un pequeño museo arqueológico donde disfrutar de múltiples colecciones y viajar a otras épocas. La isla esconde multitud de calas muy sinuosas, de arena y perfectas para noches solitarias de fondeo a bordo de un barco.
Las ruinas de Cazrea son una buen atractivo turístico de la isla de Kea. Cazrea era la ciudad más importante de las cuatro ciudades de la Kea antigua. Fue establecida durante los años arcaicos y tuvo un gran periodo de vida hasta la época bizantina. Se encuentra en la parte sureste de la isla, en el área costera que hoy se llama Poles.
Un monumento que no puede perderse es Argeos Leon o también llamado el León Antiguo. Situado a una distancia de 1,5 km. Al noreste de Iulida. Se trata de la escultura de un león imponente, el León de Kea o Liondas, como lo llaman los habitantes locales. La escultura es de los años arcaicos, de 600 A.C. y está presente en muchas leyendas antiguas de la isla, como por ejemplo, el mito que dice que dicho León expulsó a las Ninfas que habitaban entre las fuentes de la isla, echo que provocó, en consecuencia, el cesamiento de la lluvia y la devastación de los campos de cultivo.
Hay pocas obras que ver en Kea así que lo mejor que puede hacer es disfrutar de sus increíbles paisajes, sus aromas inolvidables, de las charlas al atardecer con los paisanos disfrutando de su hospitalidad y de las increíbles luces y reflejos que ofrece el mar con la luz del sol.
¿Dónde alojarse en Kea?
Kea dispone de muy buenos hoteles en toda ella, a continuación, le mencionaremos los mejores pueblos de la isla y sus ventajas. Entre otras opciones y recomendaciones que también le daremos a la hora de buscar alojamiento en la isla de Kea.
El pueblo de Corisia, es el puerto natural de Kea. Es un pueblo costero, pintoresco y el centro turístico de la isla. Caminando al puerto puede encontrar tiendas con objetos turísticos, restaurantes, cafeterías, hípermercados, hoteles y apartamentos para alquilar.
Otzias es un pueblo con casas de piedra, que son construidas alrededor de la bahía, de modo que parecen como si fueran uno entremezclándose con la naturaleza. Es un lugar ideal para el relajamiento, la natación, dar una vuelta y disfrutar de la comida típica.
Milopotamos es un pueblo donde hay 11 molinos del agua. En los tiempos pasados funcionaban durante todo el año y, junto a los molinos del viento, abastecían el pueblo con harina. Los molinos del agua son un ejemplo característico de la arquitectura de Kea. La mayoría de éstos se encuentran actualmente abandonados a pesar de que hay algunos que están habitados. Sobra decir que es un pueblo muy tranquilo.
Cunduros o Nirisos es un pueblo turístico con playas maravillosas y molinos de piedra impresionantes que se habitan. Así como Iulida, la capital de la isla, dotada de todas las comodidades que puedan imaginar siendo una de las mejores zonas de la isla donde hospedarse.
Una opción a plantearse si disponen de un Barco es amarrar en el pueblo de Corisia, dicho amarre es económico si lo comparamos con los precios de un hotel.
De cualquier manera, y sea cual sea la forma en la que prefiera hospedarse, cabe decir que toda la isla es muy segura y que elija el distrito que elija se sentirá en una época totalmente distinta donde los problemas no existen dado el relajado ritmo de vida que los pueblerinos llevan.