Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Dublín
Guía de la ciudad de Dublín en Irlanda
Reconocida, en más de una ocasión, como una de las ciudades más bellas de Europa, la capital de la República de Irlanda es perfecta si te gustan esos lugares donde la modernidad y la huella del pasado se dan la mano.
Con una vida diurna muy amena y otra nocturna, en la que sus famosos pubs cobran protagonismo, sorprende por la variedad de monumentos, por el contraste de los edificios que se encuentran a un lado y otro del río Liffey, así como por sus amplios jardines y lo cerca que están las montañas de la ciudad.
Descubre su gastronomía, saborea sus famosas cervezas y recorre esos rincones que inspiraron a escritores tan famosos como Beckett o Wilde. Déjate llevar por esta ciudad que enamora a cientos de turistas que, en más de una ocasión, deciden prolongar su estancia y disfrutar de su esencia única, durante más tiempo.
Perfecta para una escapada corta o para disfrutar de ella y sus alrededores, durante una semana o más. Es ideal para disfrutarla tanto en pareja, como con los amigos o los niños, puesto que se trata de una ciudad realmente acogedora. No en vano, el carácter amable de sus habitantes y la hospitalidad de los mismos es lo que destacan numerosos turistas. ¿Serás tú el siguiente?
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para no perderte los puntos más destacados de Dublín y otros consejos que te vendrán genial durante tu estancia.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a DUBLÍN en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Dublín
- 1.2 Guía de la ciudad de Dublín en Irlanda
- 1.3 Mejores zonas donde alojarse en Dublín
- 1.4 Cómo llegar hasta la ciudad de Dublín en avión
- 1.5 Cómo movernos desde el aeropuerto
- 1.6 Cómo movernos por Dublín
- 1.7 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Dublín
- 1.8 Consejos a tener en cuenta en tu viaje a Dublín
- 1.9 Tarjetar y abonos turísticos en Dublín
- 1.10 Tours y excursiones más recomendados por Dublín
Mejores zonas donde alojarse en Dublín
Tanto si vas a prolongar tu estancia algunos días, como si tu visita es corta, siempre que visites una ciudad como Dublín, alójate en zonas donde puedas disfrutar tanto de su vida diurna como nocturna, sin necesidad de complicarte demasiado.
Para echarte una mano en este sentido, hemos seleccionado las cinco mejores zonas de la capital de la República de Irlanda. Son zonas seguras y con un amplio abanico de posibilidades de hospedaje, por lo que no tendrás problema en encontrar aquel que se ajuste a tu gusto y bolsillo.
Es, junto con Stephen´s Green, una de las zonas más visitadas de la ciudad, especialmente debido a su animada vida nocturna. De hecho, en sus calles se encuentran algunos de los pubs más famosos de Dublín. Por tanto, si buscas alojarte en el centro de la ciudad y disfrutar de estos lugares, es el mejor lugar.
Lugares de los que, por cierto, puedes disfrutar de ellos desde las 4 de la tarde, por lo que si eres más de vivir la vida de día, también podrás conocerlos sin problema. Precisamente, la vida activa diurna que tiene esta zona situada junto al río Liffey es otro de los puntos que cabe señalar.
Y es que en la misma encuentras numerosas galerías de arte, comercios (especialmente de moda alternativa) y restaurantes, además de que en ella se celebran tanto el Food Market como el Book Market (donde encontrarás libros de segunda mano), lo que te permite convivir con los dublineses y conocer mejor sus costumbres.
Lo que en su momento era un lugar donde los pastores llevaban a sus ovejas a pastar, en 1664 se convirtió en uno de los primeros parques públicos de Irlanda. Tal era su atractivo que fueron numerosas las familias burguesas que decidieron trasladarse a vivir a sus alrededores y hoy es uno de los pulmones verdes de la ciudad, situado en pleno centro de la misma.
Se trata de un lugar tranquilo, en el que poder disfrutar de plantas, jardines o estaques con cisnes. Al estar situado al final de la calle Grafton, la más comercial de todo Dublín, son muchos los turistas que aprovechan para descansar tras realizar sus compras.
Sin duda, es un buen lugar para alojarte, si lo que buscas es que sea un lugar activo de día y tranquilo de noche, en pleno centro de la ciudad y en que poder disfrutar de la belleza de los edificios de estilo georgiano que fueron construidos a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII.
Es una de las principales arterías de la ciudad y tiene mucha vida, tanto de día como de noche. Algo que se debe a que por ella cruzan dos de las calles más comerciales de Dublín, como son Henry y Parnell Street.
Si te alojas en esta zona, nunca te faltarán restaurantes que visitar, estarás a escasos metros de algunos de los pubs más importantes de Dublín y podrás disfrutar de sus vistas al río, ya que la calle comienza en uno de los puentes que se han construido a lo largo del mismo y que, por cierto, lleva el mismo nombre que la calle.
En esta calle se encuentran también dos de los monumentos de los que se sienten más orgullosos los dublineses. Por un lado, el actual edificio de Correos, en el cual se proclamó la República de Irlanda en 1916. Además, es uno de los pocos edificios singulares que quedaron en pie tras la Primera Guerra Mundial, ya que la mayoría de los de esta calle fueron destruidos.
Por otro lado, también se encuentra un monumento de reciente construcción (2003), como es The Spire, que se eleva a 120 metros de altura y que tiene forma de aguja.
¿Te gustan los barrios tradicionales que reviven y se convierten en las zonas más alternativas y de moda de la ciudad? Eso es lo que ha sucedido en los últimos años en Stoneybatter. Entre sus casas de ladrillo rojo y los edificios que antes ocupaban algunas de las fábricas donde se dieron las luchas obreras más sonadas de la historia de Irlanda, hoy se encuentran algunos de los cafés de moda, los comercios más alternativas, productoras o jóvenes artistas y artesanos.
Stoneybatter ha pasado de ser un barrio obrero, al que nadie del otro lado del río se quería ir a vivir, a ser uno de los lugares de moda. Su visita, sin duda, merece la pena por este contraste de dos épocas muy diferentes, pero también por ver la diferencia de edificaciones que encontramos a un lado y a otro del río que separa la capital de la República de Irlanda.
Al este de esta zona, Smithfiel ofrece un paisaje similar, siendo la plaza que da nombre a la misma, el centro neurálgico en el que te puedes encontrar desde mercados tradicionales de comida, pasando por su famoso mercado de caballos o una feria de Navidad, con una gran pista de hielo cubierta, para disfrutar de la Navidad irlandesa. Uno de los emblemas de esta zona es la chimenea de la famosa destilería, Jameson.
Este barrio residencial, situado al norte de Dublín, se caracteriza por sus tradicionales casas de pequeño tamaño. De hecho, si te alojas en él, probablemente tengas la sensación de que ya lo conocías de antes, porque sus calles han salido en más de una ocasión en series y películas.
Entre algunas de las ventajas de alojarte en esta zona, además de que se trata de una zona tranquila, es que el alojamiento es más asequible, se llega fácilmente al centro, tanto andando como en transporte público (ya que está muy bien comunicado) y que es una de las zonas de Dublín más cercana al aeropuerto, además de contar con la famosa estación de Connolly, desde la que podrás hacer una excursión de día a Belfast, entre otras escapadas recomendables.
Entre algunos de los monumentos que vas a encontrar, cabe mencionar el estado de Croke Park donde, principalmente, se juega a rugby a deportes gaélicos, pero también lo utiliza el equipo de fútbol Shelbourne. Además, de camino al centro de la ciudad se encuentra el parque Mountjoy square, que cuenta con zonas especialmente indicadas para niños, por lo que si es tu caso, este barrio es genial para que te puedas alojar.
Cómo llegar hasta la ciudad de Dublín en avión
Una de las mejores opciones para llegar hasta Dublín es hacerlo en avión, ya que gracias a las dos compañías de bajo coste del país, se viaja cómodamente y sin necesidad de manera económica. De hecho, su aeropuerto se ha convertido en uno de los más transitados de Europa.
Cómo movernos desde el aeropuerto
Para poder llegar desde el aeropuerto a la ciudad y viceversa, aunque existe la opción de alquilar coche o de hacer un transfer con un chófer privado, la opción del transporte público es realmente cómoda, además de rápida.
Puedes optar entre elegir dos tipos de autobuses, que tardan unos 30 minutos en llegar hasta el centro de Dublín: Airlink 747, que va directo desde el aeropuerto hasta O´Connell Street, en pleno corazón de la capital irlandesa; Aircoach, que hace 3 paradas en total, pero todas ellas en el centro de la ciudad: Drumcondra, O´Connell Street y Grafton Street. Dependiendo de dónde te alojes, te compensará más coger uno u otro.
Por otro lado, hay 3 opciones de autobuses urbanos que van hasta el aeropuerto (líneas 16, 40 y 102), pero es cierto que son más lentos ya que hacen numerosas paradas.
Cómo movernos por Dublín
Sin duda, una de las mejores maneras de moverse por la ciudad es a pie. Pero siempre que lo necesites, dispones de un servicio de autobús y tranvía que te puede llevar hasta diferentes puntos de la misma. Eso sí, es necesario tener en cuenta que tal y como indican muchos visitantes, es algo complicado entender el sistema de funcionamiento de estos transportes.
Pero si necesitas cogerlo, te recomendamos preguntar a algún guía o trabajador del hotel en el que te alejes, para que te explique qué línea tienes que coger, en concreto y dónde te tienes que bajar,para que no te equivoques.
Además, es importante que lleves el importe exacto del billete. De lo contrario, el conductor te devolverá una especie de billete indicando el importante que te tienen que devolver y tendrás que presentarlo, junto con el billete original, en la sede central de Dublin Bus (esto no sucede para las dos líneas de autobuses que hemos mencionado antes de los aeropuertos).
En el caso del tranvía (también conocido como Luas), en la actualidad existen dos líneas: la roja, que une el suroeste con el este de la ciudad y la línea verde, que une el suroeste con Broombridge.
La línea roja tiene 32 estaciones y es interesante para llegar hasta lugares como la Destilería de Jameson, Collins Barracks (Museo Nacional de Artes Decorativas e Historia), Smithfields o la estación de tren Heuston. La línea roja para en O’Connell Street (Abbey Street).
La línea verde no tiene tanto interés como la roja desde el punto de vista turístico, pero siempre es posible utilizarla para algunos trayectos, especialmente si os alojáis cerca de alguna de sus paradas.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Dublín
Una vez tengas alojamiento, ahora sí, toca señalar en el mapa aquellos lugares de visita obligada, en el top 5 se encuentran los siguientes.
Consejos a tener en cuenta en tu viaje a Dublín
Hay algunos detalles que hacen a Dublín una ciudad diferentes a lo habitual. Cada ciudad tiene sus propias costumbres y algunas de ellas te pueden tocar de lleno si no las tienes en cuenta. A continuación te contamos 3 de ellas:
- Lleva un adaptador de móvil: porque los enchufes son diferentes y será una pena que no puedas sacar fotos con tu móvil y dar envidia a tus amigos y familiares, por falta de batería. Lo mismo para cualquier tipo de aparato que requiera de enchufe eléctrico.
- El horario de los pubs: si sales muy tarde de cenar y tu plan es ir después a pasar una noche de fiesta por los diferentes pubs, ten en cuenta que cierran, a más tardar, las dos y media de la mañana.
- ¡Ojo a la circulación! Tanto si coges un coche de alquiler, como cuando eres peatón, ten en cuenta que allí se conduce por la izquierda y que, por esa misma razón, el orden del tráfico que a ti te parezca lógico, difiere un poco.
Tarjetar y abonos turísticos en Dublín
Si quieres disfrutar de descuentos mientras visitas algunos de los monumentos y atracciones más emblemáticas de Dublín o disfrutar gratis del autobús turístico, entonces no dejes de contratar el Dublin Pass. Además, se recibe un guía y tienes acceso prioritario en ciertos lugares, de manera que evitas colas y aprovechas al máximo el tiempo que pasas en esta ciudad tan atractiva y acogedora.
Especialmente atractivo es que incluye el transporte gratuito desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad y algunos descuentos para bares y restaurantes.
¿Merece la pena?
Al igual que el resto de las tarjetas turísticas, conviene pensar con antelación los lugares que se van a visitar para calcular hasta qué punto resultará rentable comprar la tarjeta. Si tenéis pensado hacer un viaje cultural, la tarjeta suele resultar rentable.
Por ejemplo, sólo con entrar en las catedrales Christ Church y San Patricio y la Fábrica de Guinness ya son casi 35€, por lo que sí mercería la pena.
Tours y excursiones más recomendados por Dublín
Una buena manera de conocer aspectos curiosos de una ciudad es a través de excursiones por la misma, con guías que la conocen como la palma de su mano. En este sentido queremos indicarte 3 Free Tours por Dublín que, como sabes, se caracterizan por el hecho de que los guías cobran lo que el grupo, al final del tour, decide pagar al guía.
Tour de Leyendas y misterios
Como no podía ser de otro modo, en una ciudad que ha inspirado a algunos de los mejores escritores de la historia, las leyendas y misterios están asegurados. A lo largo del mismo se visitan lugares como el Castillo de Dublín, el Callejón de los Cuarenta Escalones, la iglesia Christ Church, el antiguo asentamiento vikingo de Wood Quay, la Muralla Medieval y la iglesia de Saint Audeon. Una visita que finaliza en Brazen Head, el pub más antiguo de Dublín. ¿Por qué? Tendrás que apuntarte para descubrirlo.
Por el norte de Dublín
Como ya hemos explicado antes, el norte de la ciudad se caracteriza por seguir conservando ese lado obrero que en su momento caracterizó a esta zona de la ciudad, con el lado bohemio y moderno de las personas que hoy en día lo habitan o regentan muchos de sus locales. Sin duda, una excelente oportunidad de conocer la historia de esta ciudad, algunos de sus episodios más oscuros y monumentos o lugares tan importantes como el monumento The Spire, el Jardín de los recuerdos o el monumento a la Hambruna de la Patata.
Visita al barrio georgiano
Una de los aspectos más característicos de esta parte de la ciudad son los colores de las puertas de sus casas, pero hay mucho más y lo vas a descubrir en este tour gratuito, en el que no faltará la visita a la escultura del escritor Oscar Wilde, o la iglesia de Pepper Canister, , que también es conocida como la iglesia del pimentero. Será muy agradable el paseo por el Gran Canal y cruzar algunos de sus puentes.