Ahora que estamos en plena temporada de verano, es imposible no pensar en playas de arena blanca, calas con aguas cristalinas y paisajes subacuáticos que quitan la respiración a más de una persona.
Lugares así alrededor a lo largo y ancho de todo el planeta hay muchos, pero hoy vamos a quedarnos en concreto con los que podemos encontrar por la costa de España y, especialmente, aquellos paisajes que vamos a poder encontrar bajo el mar, disfrutando así de una gran actividad como es el buceo.
Para aquellos que tienen la licencia Open Water o una superior, o simplemente quieren realizar un bautismo (acordaros de llevar un buen equipo de buceo básico para principiantes) para probar de qué va esto de adentrarse en el mundo submarino, od indicamos varios destinos de buceo españoles con los que saciar vuestra sed de mar por todo lo alto.
Por otro lado, no hace falta ni deciros que si queréis disfrutar del espectáculo que hay debajo del mar vais a tener que preocuparos de llevar unas buenas gafas de buceo profesionales, no es plan de estropear un posible gran día por no invertir en unos medios adecuados.
Las Islas Canarias
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Vamos con el primero de los grandes destinos de este artículo, las islas españolas más alejadas de la costa española. Bajo las aguas de estas islas vais a encontrar un ecosistema que nada tienen que envidiar a otros destinos internacionales, su fauna destaca por tener una gran variedad de animales marinos (tiburones, tortugas, chuchos, ballenas, meros…)
Si hablamos de los paisajes submarinos destacan las formaciones volcánicas, las impresionantes anémonas, los corales negros y las gerardias, un fondo marino formado por grandes bancos de arena, cuevas y cañones submarinos.
Las Columbretes, el pequeño desconocido
Estamos hablando de uno de los mejores destinos de buceo de España ya que se trata de una reserva marina. Este conjunto de islas volcánicas situadas a 48 kilómetros de la provincia de Castellón atraen a cientos de submarinistas todos los años.
Algunos ejemplares que se pueden encontrar aquí son los meros, sargos reales, espetones, mojarras, palometas, jureles o pulpos.
Si os interesa todo esto, cercano a estas islas, en Vall de Uxó tendréis la posibilidad de visitar el río subterráneo navegable más largo de Europa.
Las cristalinas aguas de las Islas Baleares
No podemos dejar de lado a una de las joyas de la corona, las Islas Baleares. Este archipiélago situado en el mar Mediterráneo dispone de varias islas para practicar el submarinismo, pero sobre todo nos vamos a quedar con Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
El Cabo de Palo en Murcia
Los bajos del cabo de Palos forman uno de los ecosistemas de vida marina más generosos de la costa española, además de un inmenso cementerio de barcos que son dignos de ser explorados. Bajo estas aguas vais a encontrar todo tipo de especies mediterráneas: meros enormes, corvinas, pulpos, morenas, barracudas, etc…. Los bajos están dentro de la zona de protección de la reserva marina por lo que el buceo en ellos está regulado.