¿Qué ver en un fin de semana en Granada?

903
0
La Alhambra de Granada, España
La Alhambra de Granada, España - © mrks_v - Fotolia.com

Granada es una ciudad española situada en la costa, en la comarca de Andalucía. Cuando se trata de turismo, esta ciudad es un gran referente de la mezcla de distintas culturas y religiones, por lo que tiene bastante que mostrar a turistas y residentes.

La historia de Granada tiene un antes y después, empezando por siglos de poderío musulmán que le dan un toque cultural muy característico hoy en día.

Con el ascenso del cristianismo, las costumbres fueron modificadas, aunque el patrimonio de origen árabe permanece vigente.

En Granada, una visita turística de fin de semana estará colmada de paisajes, fortalezas, costas, museos, curiosos barrios y un fragante aroma a jazmín, sin dejar de lado su exquisita gastronomía.

Por ello, es posible contratar un tour turístico para realizar una visita guiada de fin de semana a Granada.

Aunque, también viene bien marcarse un propio rumbo y transitar sus calles haciendo uso de un alquiler de furgonetas en Granada: https://alquiauto.es/

Sitios turísticos que visitar en Granada

La importancia cultural de Granada es innegable, por esta razón, la UNESCO ha reconocido algunas estructuras arquitectónicas como Patrimonio de la Humanidad.

La Alhambra y el Generalife

Uno de los atractivos más connotados de Granada, es el Patronato de la Alhambra y el Generalife, un conjunto de palacios, fortalezas, murallas y jardines levantados por la dinastía Nazarí hace más de 800 años.

Recordemos que, en el año 1984, esta edificación fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Albaicín

Este es uno de los barrios de origen musulmán que aún prevalece en pie en Granada. Sus calles floridas y aromáticas son la representación más cercana a la mezcla de la cultura árabe e hispana en Andalucía.

Por lo tanto, esta visita es una opción ideal para degustar la gastronomía de la zona. ¡Quedarás encantado!

Capilla Real de Granada

Esta imponente capilla fue edificada hace más de 500 años para resguardar los restos mortales de los reyes católicos.

En su interior se encuentran también colecciones de pintura, orfebrería, telas, entre otros artículos que pertenecieron a la realeza.

Puerta de Elvira

Se trata de la entrada que daba paso a la Alhacaba y el Albaicín. En la época musulmana, la Puerta de Elvira era parte de una fortaleza, sin embargo, actualmente solo se conserva el arco como un monumento histórico.

Casa Museo Federico García Lorca

Esta era la casa donde el famoso escritor García Lorca pasaba las vacaciones en su infancia y juventud.

En ella se encuentran sus objetos personales y el mobiliario dela familia. En este pequeño museo, hay obras de arte de este escritor y de otros artistas.

Museo del Parque de Ciencias

Un centro donde confluyen diferentes intereses relacionados con el mundo de las ciencias.

Es el lugar ideal para visitar en familia y que los niños disfruten de distintas demostraciones. Es posible visitar el observatorio y el planetario, además de las exposiciones itinerarias.

¿Cómo moverte en Granada en un fin de semana?

Sin duda, son muchos los sitios turísticos a visitar en Granada y la forma más fácil de hacer esto y sin tener que contratar los servicios de una agencia de turismo, es al alquilar una furgoneta en Granada.

Al contar con un vehículo acorde para desplazarse sin pormenores, entonces podrás realizar el recorrido planteado a tu propio ritmo y sin complicaciones.

Además, esta puede ser una opción que resulte mucho más económica, sobre todo cuando se trata de hacer turismo en pequeños grupos. Si deseas hacer un alquiler de furgonetas en Granada, hay diferentes opciones que se pueden ajustar a tu capacidad económica, así que es una alternativa que se puede tener en cuenta a la hora de qué ver en un fin de semana en Granada.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.