Un viaje es el premio a un año de trabajo y debe disfrutarse al máximo. Para que todo salga perfecto, lo mejor es hacer una buena planificación, de manera que los contratiempos se puedan minimizar.
¿Qué se debe tener en cuenta para planificar un viaje?
La maleta
Las mejores maletas para viajar son aquellas elaboradas con materiales de primera calidad, resistentes y duraderos, que además tengan buena capacidad, elementos que sujeten la ropa y compartimentos para colocar cosas pequeñas.
Otros elementos que hay que evaluar son el asa y las ruedas. Todo el sistema para mover la maleta debe ser muy resistente, ya que si se rompe, puede hacer pasar un rato desagradable al viajero.
Uno de los aspectos más importantes es el tamaño, por lo que la maleta debe ser suficiente para contener todo lo que queramos llevar, pero debe tener un volumen cómodo para ser transportada.
La parte estética no se debe desestimar. La maleta de viaje debe ser a gusto del dueño, que sea agradable de llevar para disfrutarla mucho. En el mercado hay una gran variedad de modelos y colores a elegir.
El destino
El lugar o los lugares donde vamos a viajar es un factor determinante para que el viaje sea un éxito. Es aconsejable que se decida con mucha anticipación el destino para conseguir mejores precios y más opciones de fechas, alojamiento y diversión.
Es importante que el destino elegido sea del agrado de todos los que viajan, de acuerdo con los gustos, y las aficiones, y que represente un lugar fascinante para ellos. Si hay discordia entre las opiniones, se debe llegar a un punto común para que todos puedan disfrutar.
Los destinos de playa son muy populares, pero hay que tener en cuenta la época del año y el clima que corresponda al lugar, para no tener sorpresas desagradables.
El alojamiento
El alojamiento debe elegirse lo antes posible, como forma de conseguir reservas en las mejores opciones. Si el viaje consta de varios destinos, es importante coordinar las fechas de cada alojamiento, para que todo quede perfecto.
Es bueno indagar sobre las posibilidades de ahorrar en el alojamiento, donde se puede elegir entre hostales, casas particulares u otras opciones. Pero, si se prefiere un hotel, hay opciones de 3 o 4 estrellas, muy aceptables.
Las comidas
Las comidas son una necesidad, pero ,también parte de la diversión. Puede ser buena idea consultar alguna guía gastronómica del lugar de destino y tener en cuenta precios, ubicación, servicio, etcétera.
Todo lo anterior permite hacer una planificación de los restaurantes que se quieren visitar, las comidas que se harán en el hotel o en establecimientos de comida rápida, y todo lo relacionado con la alimentación.
La comida representa gran parte del coste de un viaje, así que si se quiere controlar ese gasto, lo mejor es hacer un presupuesto bien planificado y ajustarse al mismo.
El entretenimiento
El entretenimiento contempla todas las actividades que se vayan a realizar mientras se esté en el lugar de destino. Estas actividades dependen del lugar del que se trate.
En muchas ciudades hay tours, paseos y excursiones especialmente pensadas para los turistas. Esta opción suele ser muy ventajosa, ya que son económicos y cubren las atracciones más importantes.
Si se tiene espíritu aventurero, se puede organizar el entretenimiento por cuenta propia, revisando de antemano todas las opciones que se tengan disponibles.
Transporte
El transporte consiste, no solo en el medio en el que se va a llegar y partir del destino, sino también de los traslados en el lugar. Algunos paquetes turísticos incluyen los traslados del aeropuerto al hotel, y viceversa, pero se debe contratar lo demás.
Dependiendo de la calidad del transporte público en el lugar de destino, puede ser una opción económica, pero también contratar un taxi o alquilar un coche. En algunas ciudades hay muchas ventajas para ir en bicicleta o caminar, lo que puede ser muy atractivo.
Con estos consejos y otras consideraciones que se podrán decidir según el caso, es muy probable que el viaje resulte maravilloso, divertido e inolvidable.