Alquiler de barcos en la Costa Brava

Rutas y lugares por descubrir

[cb_search_box destination=”Costa Brava”]

La Costa Brava es, sin duda, una de las zonas españolas por excelencia para el turismo náutico, ya que ofrece múltiples opciones de ocio, siendo el alquiler de barcos uno de los más exitosos debido a la variedad de rutas y lugares por descubrir.

Alquiler de barcos baratos y económicos en Costa Brava

Turismo náutico en la Costa Brava

Con más de 200 kilómetros de costa y 17 puertos deportivos, sin duda, la Costa Brava es un lugar más que preparado para recibir este tipo de turismo. De hecho, todos los puertos se caracterizan por tener instalaciones de calidad, tal y como recalcan sus usuarios, sin olvidar los más de 12.000 amarres que tienen a su disposición las personas que alquilan un barco, lo que permite que no haya grandes saturaciones, si bien es cierto que hay épocas del año donde encontrar uno libre puede resultar más complicado.

Por esta razón, nuestra primera recomendación es que, si vas a alquiler un barco y vas a ser tú o alguno de tus acompañantes, la persona que vaya a conducirlo, se cerciore antes de que, efectivamente, no hay problema. Algo que evitarás si trabajas con empresas de reputación.

Otro punto a destacar de los puertos deportivos de la Costa Brava es que están muy concienciados con la protección del entorno natural, algo que contribuye a que esta zona del Mediterráneo siga gozando de la belleza que le caracteriza.

Alquiler de barcos en la Costa Brava

Las opciones de alquiler de barcos son extensas en la Costa Brava, pero ¿cuáles son los tipos de barcos que se ponen a disposición de los clientes? Veleros, yates, lanchas, catamaranes o neumáticas.

A partir de aquí, se trata de que el cliente se decante por opciones como las siguientes:

  • Número de personas: la capacidad de un barco, para comodidad de las personas que lo utilizan, además de por su seguridad, es muy importante a la hora de seleccionar el barco que se va a alquilar.
  • Con o sin patrón: porque la primera norma para poder viajar en barco por el Mediterráneo es que la persona que dirija el barco cuente con el título de patrón. Por esta razón, las personas que no lo tengan, pero quieran disfrutar de esta opción, puedan hacerlo con una persona profesional y de manera segura.
  • La potencia: para poder disfrutar de una mayor o menor intensidad a la hora de surcar las aguas del Mediterráneo.

Además, existen otras opciones que las diferentes compañías de alquiler de barcos ofrecen. 

5 lugares para descubrir

Si tuviéramos que mencionar todos los lugares que la Costa Brava tiene para visitar, la lista sería interminable. Y es que desde Blanes, lugar donde comienza, hasta PortBou, donde hace frontera con Francia y termina, la Costa Brava cuenta con cientos de lugares, muchos de ellos pueblos pesqueros y con encanto, que merece la pena visitar.

Pero es que, además, la Costa Brava cuenta con parques naturales, calas y playas que merecen especial mención. Sin embargo, en las siguientes líneas mencionamos el Top 5 de lugares a visitar en barco:

  • Parque Natural del Cabo de Creus: Salvador Dalí dijo del Cabo de Creus que se trataba de un “grandioso delirio geológico”. Y es que las formas que se observan de la parte que da a la costa y de la que se puede disfrutar de una manera única desde el barco, son realmente abruptas y llamativas. Un lugar del que disfrutar, sobre todo, de su fauna, que es muy rica.
  • Cadaqués: tras visitar el cabo de Creus, podéis visitar la localidad de Cadaqués. Se trata de una de las más bellas y pintorescas localidades de la zona, que ha sabido combinar su originalidad, sin la necesidad de verse invadido por las exigencias del turismo de masas. Uno de los lugares más emblemáticos de la misma es la Casa Museo de Dalí.
  • Islas Medas: protegido por la riqueza de su ecosistema, este pequeño archipiélago en medio del Mediterráneo es uno de los tesoros de la Costa Brava y, sin duda, la mejor manera de llegar hasta él con total libertad, es hacerlo en barco. Además, si te gusta hacer submarinismo te enamorará su barrera de coral rojo.
  • Cala llevadó: situada en la localidad de Tossa de Mar, esta cala es de complicado acceso a pie, pero en barco llegarás sin problema. Su belleza es espectacular y te sorprenderá el color de sus aguas y la belleza de los acantilados que completan la cala.
  • Blanes: localidad donde comienza o termina la Costa Brava, según se mire, tiene un sinfín de opciones de ocio, además de un puerto donde poder atracar el barco y recorrer sus calles y monumentos a pie, así como la posibilidad de bañarte en alguna de las playas que recorren sus más de 4 kilómetros de costa o esas calas que son dignas de admiración.

Como puedes comprobar, recorrer la Costa Brava en barco es una de las mejores opciones para poder conocer, desde un punto de vista diferente, esta zona del Mediterráneo, donde familias, parejas o grupos de amigos son bienvenidos. ¿A qué esperas para alquilar tu barco y comenzar esta nueva aventura?

Ver Botones
Ocultar Botones