Bonn fue la capital de la República Federal de Alemania (RFA) hasta 1990, año en el que Berlín volvió a ser la capital de Alemania tras el proceso de reunificación, y acogió la sede del gobierno hasta 1999. En la actualidad, esta ciudad, situada en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia y muy cerca de Colonia, cuenta con algo más de 300.000 habitantes
Bonn es la cuna del compositor Ludwig van Beethoven, y es una ciudad de marcado carácter universitario. De hecho, la Universidad de Bonn es una de las más prestigiosas de Alemania y cuenta entre sus personajes célebres como Karl Marx y siete premios Nóbeles. Pero la antigua capital de la RFA también es una ciudad en la que disfrutar de la naturaleza gracias la presencia del río Rin y desde la cual se pueden hacer bonitas excursiones de un día.
Descubre qué hacer en Bonn y en sus alrededores gracias a HAPPYCAR, uno de los mejores comparadores de coches de alquiler de Europa.
Historia de Bonn: una ciudad bimilenaria
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Bonn cumplió su 2000 aniversario en 1989, un hecho que da cuenta de su larga Historia. Dicen que los pueblos celtas ya habitaron esta zona a orillas del Rin y que, posteriormente, los romanos construyeron las primeras infraestructuras en una zona llamada Bonna en torno al año 12 a.C.
La ciudad como tal nace hacia el año 9 a.C. cuando se establece un campamento de legionarios romanos en la zona norte de Bonn. Posteriormente, con el ascenso del Imperio Carolingio, Bonn se convirtió en un centro religioso importante y fue arrasada en dos ocasiones en el 882 d.C. en varias escaramuzas de los vikingos en la zona de Renania.
Durante los siglos XIII y XVIII se estableció en Bonn la residencia de los príncipes electores arzobispos de Colonia. Fue durante esos años, cuando la ciudad vivió un gran esplendor arquitectónico cuandp se construyeron edificios emblemáticos como la Bonner Münster (la Catedral de San Martín), el castillo de Popelsdorf o la sede principal de la universidad.
Tras la derrota de Napoleón en 1815, se establecieron nuevos equilibrios en Europa. Como consecuencia, Bonn pasó a manos prusianas. Fue entonces, en 1818, cuando el rey Federico Guillermo III de Prusia fundó la Universidad de Bonn, que pasó a ser uno de los centros académicos más importantes del reino. De hecho, era el lugar preferido por la realeza para cursar sus estudios.
Tras la IGM se establecieron en Bonn soldados canadienses, británicos y franceses. En la época nazi, muchos ciudadanos de la ciudad, opositores políticos y judíos en su gran mayoría, sufrieron las políticas de exterminio o tuvieron que exiliarse.
La división de Alemania en la RFA y la RDA (República Democrática Alemana) después de la IIGM, trajo consigo la capitalidad del país a esta ciudad. En 1949, a iniciativa de Konrad Adenauer y en contra de lo esperado, Bonn se convirtió en capital frente a la candidatura de Frankfurt. Como consecuencia, se desarrolló en la ciudad una gran actividad diplomática, ya que atrajo a las embajadas de un gran número de países, y económica, al establecerse en la ciudad grandes empresas estatales como Deutsche Post (Correos) y Deutsche Telekom.
A día de hoy, Bonn sigue manteniendo un gran prestigio a nivel diplomático. La ciudad es sede central de la ONU en Alemania y centro de la política medioambiental internacional que desarrolla este organismo a nivel mundial.
Cuál es la mejor época para ir a Bonn
Bonn es una de las ciudades que tiene un clima más templado de toda Alemania. En invierno, las temperaturas se mantienen estables y apenas nieva un par de veces al año. Por su parte, en julio y agosto hay una media de 18°C. Una de las razones de la amabilidad del clima en Bonn se debe a la presencia del Rin, que ayuda a amortiguar el frío en invierno y el calor en verano.
Las mejores épocas para viajar a Bonn son primavera-verano y otoño. Salvo excepciones, la temperatura durante primavera y verano es bastante agradable y no llueve demasiado, un hecho que permite disfrutar de las orillas del Rin y de las zonas verdes de la ciudad. Por su parte, en otoño la ciudad adquiere una majestuosidad difícil de describir y que es palpable en los diferentes bosques de los alrededores del Rin.
![Bonn - Centro de la ciudad por la noche en invierno](http://memarchodeviaje.com/wp-content/uploads/2016/02/Bonn-Centro-ciudad-noche-invierno.jpg)
(c) Can Stock Photo
Cómo llegar a Bonn
Llegar a Bonn en avión: es una de las mejores opciones. A poco más de 15 minutos en coche se encuentra el aeropuerto de Colonia-Bonn, al que vuelan un importante número de compañías desde las principales ciudades españolas. Otra opción es volar al aeropuerto internacional de Dusseldorf, desde el que se puede llegar en menos hora y media a Bonn con un coche de alquiler.
Llegar a Bonn en ferrocarril: también es posible llegar a Bonn en tren, gracias a su buena ubicación en el centro de Europa. Bonn se encuentra bien conectada con ciudades como Berlín, Hamburgo, Ámsterdam y París
Llegar a Bonn en coche: es una buena opción gracias a la amplia red de Autobahn Si se dispone de un coche de alquiler, Bonn puede convertirse en el centro neurálgico desde el que visitar un gran número de ciudades cercanas como Colonia, Dusseldorf, Dortmund, Königswinter o Koblenz.
Cómo moverse por Bonn
Moverse en Bonn es sencillo ya que es una ciudad muy manejable y que no cuenta con largas distancias.
- Moverse en Bonn en sistema de transporte público: el Stadtwerke Bonn (SVB) o sistema de transporte público está compuesto por metro (u-Bahn), tranvía (S-Bahn), trenes y autobuses. Los precios para el ticket sencillo se sitúan entre 1,70 y 2,10 euros, dependiendo de la zona en la que se viaje.
- Moverse en Bonn en coche: es la mejor opción cuando se quieren hacer excursiones a lo largo del valle del Rin y visitar localidades como Königswinter o Koblenz. Es muy sencillo alquilar un coche en Bonn, gracias a la presencia de un gran número de compañías locales e internacionales. Si quiere, puede comparar entre todas las ofertas de las empresas presentes a través de HAPPYCAR.
- Moverse en Bonn en bicicleta: Bonn es una ciudad llana que invita a los habitantes a hacer uso de la bicicleta cuando llega el buen tiempo. Se puede llegar a casi cualquier punto de la ciudad en apenas 20 minutos. Además, existen servicios privados de alquiler de bicicletas.
![Bonn - Palacio de Poppelsdorf](http://memarchodeviaje.com/wp-content/uploads/2016/02/Bonn-Palacio-de-Poppelsdorf.jpg)
(c) Can Stock Photo
Lo que hay que visitar en Bonn
Si decides viajar a Bonn, estos son los sitios que no puedes dejar de visitar:
- El Museo de Historia contemporánea de Alemania: cuenta con una de las mejores exposiciones de historia contemporánea del país y, cada semestre, se puede disfrutar de exposiciones sobre la cultura y sociedad actual del país germano.
- El parque de Rheinaue: a orillas del Rin, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, pasear, correr o hacer una barbacoa cerca de sus lagos.
- La casa de Beethoven: lugar en el que nació el compositor y que está dedicado a su vida.
- La Bonner Münster: de estilo románico, es el principal templo católico de Bonn.
- Altes Rathaus: el antiguo ayuntamiento en cuya plaza se acoge a diario un mercadillo.
- El Jardín Botánico: cuenta como emblema la Amorphophallus titanum.
- El Zoologisches Museum Konig: museo zoológico para disfrute de los más pequeños.
- El castillo de Popelsdorf: mandado construir por Clemente Augusto de Baviera y en la actualidad bajo propiedad de la universidad.
- La Bundeskunsthalle o sala de exposiciones de arte.
- El Sterntor: resto de la muralla medieval.
- El Arithmeum: museo de la historia de las matemáticas.
Callejeo y naturaleza en Bonn
Una de las mejores cosas de Bonn es callejear por el centro de la ciudad. El carácter abierto de sus gentes te invitará a disfrutar de un centro bastante bien conservado y que cuenta con un gran número de comercios, restaurantes y bares. Si el tiempo acompaña, no dudes en tomarte un helado o una bönnsch o kölsch, las cervezas locales. Además, ¿sabías que Bonn es una de las ciudades de Alemania que tiene un mayor número de restaurantes de comida internacional por persona?
La cultura es sin lugar a dudas un gran aliciente de Bonn y la existencia de un gran número de museos así lo corrobora. De hecho, hay una zona de la ciudad denominada como Museumsmeile, o milla de los museos.
Otro de los espectáculos de Bonn, es sin lugar a dudas el Rin y toda la naturaleza que lo rodea. El parque del Rheinaue es un ejemplo de ello, pero también merece la pena visitar la montaña del Drachenfels (Roca del dragón) de Königswinter. Allí se puede disfrutar de viñedos que escalan por la ladera y de los restos del castillo, desde el que se puede vislumbrar una buena parte del valle del Rin a su paso por Bonn y Colonia.