¡Busca y encuentra tu estancia según el tipo de alojamiento que necesites!
El tiempo en Budapest
Mapa donde está la ciudad de Budapest
Alojamientos que nos encantan en Budapest
[sc_featured_hotels city=”budapest” offset=”0″ max=”1″]
[sc_featured_hotels city=”budapest” offset=”1″ max=”1″]
[sc_featured_hotels city=”budapest” offset=”2″ max=”1″]
Elige tus fechas y echa un vistazo a todos los alojamientos para encontrar tu favorito
Viaje a Budapest (Hungria)
El río Danubio, el cual separa con su inmensidad a Buda y Pest, las dos grandes ciudades que se unen para formar una de las capitales de mayor importancia en Europa.
Grandes puentes se encargan de acercar a Buda, antigua sede real y ahora una zona residencial bastante elegante, y Pest, el núcleo económico de la ciudad. Budapest es una ciudad hermosa, la cual siempre le tiene una grata sorpresa a tus visitantes.
Ahorra dinero con la Budapest Card
La tarjeta Budapest Card es un abono de turismo que es válido para 48 y 72 horas, la cual ofrece más de ciento cincuenta descuentos variados para los que llegan a la capital. La de 48 horas cuesta 6300 florines (24€) y la de 72 horas 7500 florines (29€).
La podéis adquirir bien en cualquier oficina de turismo en Budapest, o la podéis pedir por internet, imprimiendo el comprobante (voucher) que se os da el finalizar la compra. Estevoucher hay que cambiarlo en Budapest en alguna oficina de turismo por la tarjeta real.
Estas son las 10 razones por las que adquirir la Budapest Card:
- Se puede utilizar todo el año.
- Es de uso fácil, sólo hay que mostrar la tarjeta de plástico que además tiene formato de tarjeta de crédito.
- Posibilidad de ordenar online rápido y cómodo, pagando en internet a través de la tarjeta de crédito.
- El voucher recibido al finalizar la compra se puede cambiar por la tarjeta de forma fácil en las oficinas de turismo, aeropuerto y en el centro.
- La tarjeta es válida para un adulto y para un niño que vaya con él con un máximo de 14 años.
- Incluye transporte público gratuito, dos excursiones por la ciudad a pie gratuitas en inglés y el seguro de pasajero gratuito.
- 10-100% de descuento del precio en los mejores museos de la capital.
- 10-30% de descuento en las excursiones más emocionantes.
- 10% de descuento del precio de los adultos en los baños termales.
- 10-25% de descuento para programas culturales, restaurantes y cafeterías.
Aquí os dejamos la página oficial de la tarjeta por si la queréis solicitar on-line o simplemente leer más información sobre ella: http://www.budapest-card.com
Descubre los mejores hoteles, bed and breakfasts, posadas, hosterías y alquileres vacacionales en Budapest
[sc_best_hotels city=”budapest” offset=”3″ max=”3″]
[sc_best_hotels city=”budapest” offset=”6″ max=”3″]
[sc_best_hotels city=”budapest” offset=”9″ max=”3″]
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me Marcho de Viaje a Budapest (Hungría) en 2025
- 1.1 ¡Busca y encuentra tu estancia según el tipo de alojamiento que necesites!
- 1.2 Alojamientos que nos encantan en Budapest
- 1.3 Viaje a Budapest (Hungria)
- 1.4 Ahorra dinero con la Budapest Card
- 1.5 Descubre los mejores hoteles, bed and breakfasts, posadas, hosterías y alquileres vacacionales en Budapest
- 1.6 ¿Cómo llegar a Budapest?
- 1.7 ¿Cuáles son los medios de transporte en Budapest?
- 1.8 ¿Qué lugares deben visitarse en Budapest?
- 1.9 Yendo de compras en Budapest
- 1.10 ¿Qué se puede comer en Budapest?
¿Cómo llegar a Budapest?
Para llegar a Budapest hay tres formas posibles: avión, tren y coche.
Avión: El Aeropuerto Internacional de Budapest-Ferenc Liszt (anteriormente conocido como: Aeropuerto de Ferihegy) es el que mayor tráfico tiene en toda Hungría. Se encuentra situado aproximadamente a 16 kilómetros al sureste de la ciudad. Asimismo, cuenta con 9 millones de pasajeros anuales. El aeropuerto tiene una terminal que está dividida en dos secciones: 2A y 2B.
Tren: la ciudad de Budapest tiene tres estaciones ferroviarias internacionales – Nyugati (oeste), Keleti (este) y Déli (sur) – y cuenta con una conexión con todas las capitales cercanas. Es común ver que cada ciertas horas sale un tren con destino a otro país. Las estaciones de Nyugati y Keleti están en el lado de Pest, mientras que la estación de Déli está en el lado de Buda. Desde las estaciones, se puede continuar el viaje en Budapest en metro. Las estaciones de Keleti y Déli están en la línea roja del metro, mientras que la estación Nyugati está en la línea azul.
Autobús: esta es una de las formas más económicas de llegar a Budapest, especialmente si es desde una ciudad bastante cercana.
¿Cuáles son los medios de transporte en Budapest?
Esta ciudad se puede jactar de tener una completa red de transporte público muy eficiente, ya que existen autobuses, trolebuses, tranvías, metros, taxis, entre otros.
La principal ventaja de Budapest es que se puede recorrer perfectamente a pie, pero en caso tal si no se desea caminar, se pueden usar estos medios de transporte.
- Metro: el metro de Budapest es una red bastante cómoda, sólo cuenta con tres líneas y todas llevan fácilmente a la mayoría de los sitios interesantes.
- Tranvía: suele ser el preferido por todos los chicos, ya que cuenta con la gran ventaja de servir como paseo turístico por la ciudad mientras se recorre lentamente.
- Autobús: aunque posee más de 200 líneas de autobús, no son tan usados como el metro o el tranvía, principalmente porque ellos ya son capaz de dirigir a los turistas a los sitios de interés.
- Taxis: en esta ciudad son bastante económicos y suelen ser la mejor opción de todas.
¿Qué lugares deben visitarse en Budapest?
Una de las cosas más interesantes de Budapest son sus monumentos y los lugares que hay para visitar. Estos son los sitios que no te puedes perder.
- Váci Utca: esta es la calle más importante de Budapest junto a la Avenida Andrássy. Asimismo, se encuentra llena de tiendas de recuerdos, centros comerciales, cafeterías, entre otros.
- Avenida Andrássy: es un imponente bulevar que se encarga de comunicar Erzsébet y la Plaza de los Héroes.
- Parlamento de Budapest: es el edificio que más representa a Budapest, además de ser uno de los más famosos de toda Europa. Actualmente es el tercer parlamento más grande de todo el mundo.
- Castillo de Buda: este, sin duda alguna, es uno de los lugares más conocidos de Budapest, junto al Puente de las Cadenas. Asimismo, suele recibir el nombre de Palacio Real, puesto que era la residencia de la monarquía.
- Puente de las Cadenas: es el más antiguo de Budapest y también el más conocido de todo el Danubio. Se inauguró en 1849, después de 20 años de obras.
- Ópera de Budapest: este es uno de los edificios neo-renacentistas más importantes de toda Hungría. Su construcción se llevó a cabo entre los años 1875 y 1884.
- Plaza de los Héroes: esta es una de las plazas más importantes de Budapest. Cada una de sus estatuas tiene como objetivo conmemorar a los líderes de 7 tribus fundadoras de Hungría.
- Sinagoga Judía: es la segunda sinagoga más grande de todo el mundo, después de Jerusalén. Mide en total 53 metros de largo por 25 de ancho.
- Ciudadela de Budapest: este es el punto más alto de Budapest, desde acá se consiguen las mejores vistas de toda la ciudad. Se construyó en el año 1854 por los Habsburgo. En un principio se trataba de un edificio de vigilancia.
- Aquincum: fue, en antaño, una ciudad romana muy importante. Se desenterró a finales del siglo XIX en Budapest. Acá se puede caminar por sus calles, ver sus casas, tiendas y otros sitios.
Yendo de compras en Budapest
Está claro que Budapest no es el típico sitio para ir de compras, aunque existen infinidad de opciones diferentes, yendo desde las más modernas hasta pequeños mercadillos con recuerdos y objetos antiguos.
Entre las cosas típicas de Budapest, están los objetos de Porcelana de Herend, que se encuentran realizadas a mano en una fábrica con más de 200 años de experiencia. Asimismo está la pimienta roja en bolsa de tela, el producto más común en las cocinas húngaras. También están presentes las famosas cajitas secretas, que son construidas en madera y son un reto abrir.
Respecto a sus zonas comerciales, una de las calles especial para esto es Váci Utca, que ofrece una gran variedad de tiendas y se convierte en el lugar ideal para pasear y tomar algo. De igual forma, si se desea pasear por un centro comercial, se puede visitar el West End, que posee más de 400 tiendas de reconocidas marcas; hay un cine y varios restaurantes.
Si por el contrario se busca algo más antiguo, se puede visitar el Ecseri Flea Market, el lugar donde se hallan cuadros antiguos, instrumentos, muebles y otros artículos.
¿Qué se puede comer en Budapest?
La gastronomía de Hungría se destaca por usar mucho más las especias y por servir platos bastante generosos. Sus precios son, a diferencia de otras ciudades europeas, bastante económicos.
Los platos típicos de la ciudad suelen ser los que tengan presente carne. La paprika y la cebolla son el común denominador de sus platos. Asimismo, el vino es espectacular y se destacan el: Villány, Eger y Szekszárd.
En caso tal si se desea elegir el plato más común de este país, se podría elegir la sopa goulash, la cual consta de carne, verduras y paprika.