A cualquiera le pone los nervios de punta encontrar la puerta abierta de casa. Ocasiona sensación de impotencia, rabia e incertidumbre por saber que nos han robado, posiblemente de gran valor sentimental o económico.
Los últimos informes de instituciones Españolas certifican que la ciudad menos segura es Madrid, dado que el margen de posibilidades de que roben una vivienda es del 42% y todos los municipios superan la media nacional.
Al encontrar forzada o abierta la puerta de entrada, lo primero que se debe hacer es llamar a la policía, sin entrar en el domicilio ya que pueden estar los intrusos aún allí. Tampoco se debe tocar nada para no interferir las investigaciones que se llevarán a cabo como consecuencia del robo. Sin embargo, lo importante es el antes: ¿Cómo evitar que nos roben y vernos en esta tan desagradable situación?
Medidas de prevención básicas
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Los consejos básicos de prevención también son dados por la policía, cada vez que se denuncian robos en viviendas de Madrid capital (ciudad que encabeza los rankings con un 53% de las zonas más afectadas), lo robos tienen una media, por un valor calculado de 1.800 euros incluyendo joyas, dinero y electrodomésticos.
Se deben tomar las medidas básicas para proteger un hogar: cerrar puertas, ventanas y no dejar persianas levantadas. Si la familia tiene planeado un viaje y la ausencia será larga, avisar a los vecinos para que recojan el correo y estén pendientes de la propiedad.
Se debe minimizar todo signo de sospecha de que la vivienda está vacía, a fin de evitar a los intrusos y el robo de pertenencias valiosas.
Entre las medidas de seguridad se recomiendan las siguientes:
- Usar la mirilla para no abrir la puerta a desconocidos.
- Cambiar las cerraduras en caso de extravió de las llaves.
- Instalar dispositivos electrónicos y alarmas.
- Puertas blindadas, con dos puntos de cierre como mínimo.
- Colocar en ventanas de fácil acceso rejas de seguridad.
- Instalar persianas con cerrojos interiores.
- Colocar sensores luz con detección del movimiento en las zonas cercanas a ventanas y puertas.
- Evitar tener objetos de valor y dinero en efectivo en el domicilio.
- Las cajas de seguridad y documentos que requieran la firma del propietario como cheques y talonarios son buena opción.
Recomendaciones generales para prevenir robos en las casas
Para evitar robos en las casas se debe:
- Instalar dispositivos de seguridad electrónica.
- No dejar persianas cerradas, es sinónimo de ausencia en la casa.
- No desconectar los sistemas de seguridad o Internet.
- Evitar objetos de mucho valor en terrazas o ventanas.
- No comentar la ausencia a desconocidos, solo notifique a familiares y amigos.
- No usar el portero automático si no se ha notificado previamente la visita de alguien.
- Escoger con cautela los empleados de hogar.
- Vigilar a los vehículos y a las personas que merodean el lugar.
- Contratar un seguro especial para objetos de valor.
Tecnología presente: la automatización de las viviendas
Las soluciones presentadas anteriormente son medidas básicas, que a lo largo de los años los ladrones han logrado evadir en muchos casos. Afortunadamente, la tecnología ofrece soluciones simples, por ejemplo, alumbrados de seguridad, sistemas de alarma y detectores de movimiento, que se convierten en un valioso freno para evitar intrusos en el hogar.
Los Cuerpos de Seguridad del Estado, aseguran que la automatización es una gran aliada si la familia pretende estar largo tiempo fuera de casa. Con la domótica se logra controlar todo tipo de actividad desde el móvil.
Una de las principales funciones y beneficios de la domótica son los niveles de seguridad, las instalaciones de sistemas de circuito cerrado controlan el tráfico de personas en el hogar y posiblemente esta sea la solución definitiva a la hora de evitar los robos en la capital.
En consecuencia del aumento de robos, también ha aumentado considerablemente la necesidad de los ciudadanos de estar protegidos y, por ende, la instalación de alarmas capaces de ahuyentar a los ladrones, o cazarlos llegado el caso.
Las alarmas se convirtieron en un método eficaz para evitar hurtos
Suelen ser muchas las viviendas que permanecen solitarias en el día por las actividades cotidianas, incluso aquellas donde los habitantes planifican unas pequeñas escapadas para cambiar la rutina, liberar estrés y ansiedad. No obstante, otra parte de los “ciudadanos” aprovecha esos momentos para entrar en espacios y tener facilidad de acceso a objetos que no les pertenecen.
La mejor forma de hacerle frente a la situación es colocando un sistema de alarma. Son muchos los proveedores de alarmas de Madrid. Por lo tanto, lo mejor es combinar esos sistemas con alta tecnología, que se adecúen a las necesidades y espacios ciegos del hogar.
Cada alarma debe adaptarse, por ejemplo, a hogares con mascotas que pueden presentar alertas falsas si este sistema es incorporado con sensores de movimiento que capturen los desplazamientos del animal, dentro de la casa.
No se requiere mayor remodelación en los espacios de la casa y tampoco dejan de funcionar por cortes de luz, por lo que son elementos disuasorios para todos aquellos ladrones que cuentan con numerosas herramientas y sistemas anti-bumping, siendo evitados con los nuevos sistemas de vigilancia que incluyen la automatización del hogar.
La innovación de los sistemas trae consigo el manejo de cámaras y detectores por aplicaciones móviles a través de Internet, son altamente fiables y permiten alertar a los servicios de seguridad enviado avisos a los Smartphone de los propietarios.
Tipos de alarmas para el hogar
- Alarmas con alerta perimetral: este sistema resguarda la seguridad interior. Es activado cuando ya el individuo está dentro de la casa. Este sistema puede reforzarse utilizando sensores, lo que ocasiona que el intruso huya antes de que logre ingresar a la propiedad.
- Sistema de central receptora: una central es más efectiva, ya que está supervisando las 24 horas del día. Estos sistemas cuando detectan algo extraño, envían alertas a las autoridades.
- Equipos de control: la automatización es una forma de optimizar de manera integral el control de los sistemas de alerta de las casas, ya que desde lugares distantes de la propiedad permite vigilar el inmueble, aunque se esté dentro o fuera del país.
Todas las opciones descritas anteriormente, se comunican por WiFi o tecnología GSM. Los aparatos más sofisticados tienen cámaras con reconocimiento y verificación facial.