Disfruta de unas vacaciones diferentes y ten contigo un buen seguro de viajes

1961
0
Seguros de Viaje
Seguros de Viaje (c) Can Stock Photo

Al llegar las vacaciones de fin de año muchas personas deciden optar por un destino turístico fuera de las fronteras de su país como una alternativa para visitar familiares lejanos o conocer nuevas latitudes geográficas.

Planificar un viaje fuera del país no solo implica seleccionar el destino, comparar precios e incluso determinar el tiempo del viaje. También es necesario pensar en la seguridad e integridad de las personas, recordando siempre que vamos a un sitio desconocido y que puede ocurrir cualquier incidente. Por lo que prevenir debe ser el valor que predomine.

Países donde necesitas seguro de viajes

Cada país y continente tiene sus propios atractivos turísticos y también sus normativas para regular el acceso de personas extranjeras.

En el caso de Europa existe una zona de países donde es obligatorio contratar diferentes seguros de viaje medicos llamada espacio Schengen, y donde los turistas deben ingresar con una cobertura obligatoria de seguro.

El espacio Schengen es una regulación emanada del Parlamento Europeo que aglutina a 26 países que exigen una póliza de seguro para viajar, incluso cuando el viajero piensa entrar más de una vez al territorio.

Los países cubiertos por espacio Schengen son varios, pero los más visitados son Alemania, Francia, Italia, Portugal, Islandia, Suiza, España y Noruega. La póliza puede extenderse a los llamados micro estados, como Andorra, Mónaco o Ciudad del Vaticano.

Los requisitos principales para que esta cobertura tenga efecto es que debe tener un mínimo de 30.000 euros de suma asegurada, que serán destinados a cubrir la atención médica, tratamientos de emergencia, repatriación en caso de enfermedad grave o fallecimiento.

Además de los países de las zonas Schengen existen otras regiones donde es recomendable contratar un seguro médico, como Rusia, Bielorrusia, Irán, Estados Unidos, Argelia, Cuba y Ecuador. En la mayoría de países el trámite se realiza a través de sus respectivas embajadas y tiene las mismas características de la cobertura de otros seguros en el mundo.

Características de un seguro de viaje

Un seguro de viaje está diseñado para proteger a los viajeros de las consecuencias de cualquier incidencia cuando se encuentran haciendo turismo fuera de su país.

El viajero puede contratar una póliza para un viaje específico o para una serie de viajes, escogiendo la cobertura que más le convenga de acuerdo a sus necesidades.

Dentro del seguro de viaje se incluyen varios tipos de coberturas como pérdida de equipaje, retraso en vuelos, alojamientos y, por supuesto, el de atención médica.

Al momento de contratar una póliza se le será solicitado los datos del destino hacia dónde viajará y la duración del viaje.

Cuando el viaje es corto y de pocos días suele adquirirse un seguro de viaje común. En caso de que el cliente realice muchos viajes durante el año tendrá la oportunidad de contratar una cobertura anual o hasta un seguro de estancia larga en el extranjero.

En el caso de la cobertura médica para viajeros, la misma está diseñada para la protección de los viajeros en caso de alguna enfermedad o accidente durante el itinerario. Los servicios más comunes que cubren estas pólizas son:

  • Gestión de servicios asistenciales (emergencia y consulta).
  • Servicio de traducción en caso de que el turista hable una lengua extranjera.
  • Alojamiento a un acompañante en caso de que el paciente se encuentre hospitalizado.
  • Trámites para prolongar la estancia en caso de agravamiento del paciente.
  • Repatriación del asegurado.
  • Repatriación en caso de fallecimiento.

Las ventajas de adquirir un seguro médico de viaje incluyen la cobertura total en caso de accidentes o cualquier situación que requiera de atención médica, asistencia las 24 horas en cualquier punto geográfico del país a visitar e indemnización en caso de pérdida o robo de equipajes.

Así como en otro tipo de pólizas, las coberturas de viaje tienen algunas excepciones como las enfermedades existentes previamente, los accidentes provocados por los asegurados, hospitalización o muerte por consumo de sustancias estupefacientes o alcohol.

Al momento de consultar los presupuestos y la cobertura que cada empresa ofrece, es importante verificar el alcance y las limitaciones de cada una.

De esta manera contarás con toda tranquilidad a la hora de viajar.

4.8/5 - (202 votos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.