![Algarve](https://memarchodeviaje.com/wp-content/uploads/2018/05/algarve_1527170300.jpg)
España es famosa por sus playas y por su clima, pero hay otra parte de la península que no se queda atrás; nos referimos a la zona del Algarve, en el sur de Portugal. Esta región, fronteriza con la provincia de Huelva, reúne todos los atractivos que se puedan desear para disfrutar de unas vacaciones. Playas, sol, pueblos pintorescos, oferta nocturna… hay de todo y para todos los gustos.
El Algarve se está convirtiendo en un destino muy solicitado en verano, por eso es importante buscar alojamiento con antelación y reservar. Una buena opción es aprovechar las ofertas en Algarve que ofrece BuscoUnChollo. Esta agencia de viajes online está especializada en paquetes cerrados a precios muy competitivos. Vale la pena estar atentos y no dejar escapar las promociones, porque el ahorro puede ser considerable.
Los viajeros españoles que visitan el Algarve se sentirán casi como en casa. Tanto el clima como la idiosincrasia de la población difieren poco del sur de España, lo que proporciona una sensación de familiaridad desde el primer momento. Otros puntos a favor son la cocina y los precios. En Portugal se come muy bien y sin necesidad de gastar demasiado, nada que ver con lo que se puede encontrar en otros vecinos europeos.
La costa de Algarve, ¿qué ver?
Algarve es una región plena de contrates y en la web de Buscounchollo.com lo podemos comprobar. En una extensión de poco más de 150 km cuadrados se pueden encontrar desde zonas de playa dedicadas enteramente al turismo, hasta pequeños pueblos de interior rodeados de naturaleza. Pero el mayor atractivo de la zona se encuentra en la parte costera, donde se localizan las principales poblaciones y núcleos turísticos.
Albufeira
El pueblo costero más popular de Algarve y donde se concentra la mayor parte del turismo es Albufeira. Su inmensa playa y la oferta de ocio y restauración son los principales reclamos de la zona, que posee además una infraestructura hotelera de primer nivel. Además, está cerca de instalaciones para el turismo familiar, como un parque acuático, zoo o instalaciones de aventura. En la antigüedad, Albufeira fue un pueblo de pescadores encantador, pero ahora se encuentra totalmente masificado, por eso los turistas que buscan tranquilidad prefieren desplazarse a otros lugares.
Praia da Rocha
Es otra localidad de referencia para los turistas que buscan sol, mar y fiesta. Su playa es todavía más extensa que la de Albufeira y a medida que avanza se convierte en un paisaje de calas y acantilados. La parte más turística está repleta de bares y comercios. A dos kilómetros de Praia da Rocha se encuentra la población de Portimao, mucho más tranquila.
Tavira y Lagos
Como alternativa al bullicio de la Albufeira tenemos a Tavira, considerada por muchos como la auténtica joya de Algarve. Esta población, situada en la costa oriental y a orillas del río Gilao, posee un caso antiguo encantador, repleto de callejuelas que conducen hasta un antiguo castillo. Desde allí parte un ferry que transporta a los viajeros a las playas de Ilha de Tavira; es un recorrido muy recomendable, que atraviesa lagunas y zonas protegidas del Parque Natural de la Ría Formosa.
Otro enclave destacado es Lagos, en la parte más occidental de Algarve. Se trata de una población tranquila cargada de referencias históricas, cuenta con una zona amurallada y un centro histórico peatonal repleto de bares y terrazas. Al sur se encuentra la punta Pont da Piedade, formada por acantilados y grutas marinas.
Faro
Es una localidad poco atractiva para el turismo, debido a su proximidad con el aeropuerto. Sin embargo, cuenta con un centro histórico amurallado, calles peatonales plenas de comercios y una buena red de transporte. Desde el puerto parten barcos recreativos que recorren la costa. La playa está un poco alejada, a unos 15 minutos en autobús.
Quarteria y Vilamoura
Las localidades de Quarteira y Vilamoura también concentran buena parte del turismo de playa, pero la masificación es algo menor que en Albufeira o Playa de Rocha. A las afueras de estas poblaciones se han creado complejos destinados al turista de mayor poder adquisitivo, con campos de golf, casino y puertos deportivos. En Vilamoura se aloja la población más exclusiva de Algarve; su vecina Quarteria es algo más modesta.
Algunos consejos para visitar Algarve
Para acceder a esta región de Portugal existen varias alternativas. Si viajamos en avión, el aeropuerto más cercano es el de Faro, aunque también se puede volar hasta Lisboa y coger después un autobús o un tren. El trayecto hasta Algarve es de unas 3 horas.
Una vez allí, lo más recomendable es alquilar un coche. Se puede acceder a los principales núcleos a través de líneas de tren o autobús, pero el vehículo privado es mucho más cómodo, sobre todo para llegar hasta poblaciones alejadas. Un aviso importante: la principal autopista de Algarve funciona con un sistema de pago electrónico. No hay cabinas ni peajes, pero sí vigilancia a través de cámaras, de manera que no es conveniente arriesgarse viajando sin pagar.
[sin_anuncios_b30]