Me marcho de viaje a BERLÍN en 2024

Guía con lo MEJOR para visitar BERLÍN este 2024 con excursiones y alojamientos en los que dormir.

Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Berlín

Hotel Am Stuttgarter Eck
blankblank Habitación Habitación Individual con ducha y aseo compartido desde 56 EUR

blank
Hotel Pension Waizenegger am Kurfürstendamm
blankblank Habitación Habitación Triple desde 65 EUR

blank
a&o Berlin Kolumbus
blankblank Habitación Habitación Individual desde 80.27 EUR

blank
Hotel-Pension Rheingold am Kurfürstendamm
blankblank Habitación Habitación individual con aseo compartido desde 83 EUR

blank
Hotel Augusta Am Kurfürstendamm
blankblankblank Habitación Habitación Individual desde 62 EUR

blank
Hotel Kastanienhof
blankblankblank Habitación Habitación Individual Estándar desde 66 EUR

blank
Apartment Abendstern
blankblankblank Habitación Apartamento Familiar desde 72 EUR

blank
City Lodging Apartments
blankblankblank Habitación Apartamento (2 adultos) desde 74 EUR

blank
Mercure Hotel Berlin Tempelhof
blankblankblankblank Habitación Habitación Doble Estándar - 2 camas desde 80.75 EUR

blank
Mercure Hotel Berlin City West
blankblankblankblank Habitación Habitación Individual Estándar desde 87.93 EUR

blank
Hotel Domicil Berlin by Golden Tulip
blankblankblankblank Habitación Habitación Doble Estándar - 2 camas desde 89.88 EUR

blank
Hotel Bleibtreu Berlin by Golden Tulip
blankblankblankblank Habitación Habitación Estándar - 1 cama grande desde 90.72 EUR

Guía de la ciudad de Berlín (Alemania)

La ciudad de Berlín es la capital de Alemania, localizada al noreste de Alemania, tiene una población de 3,5 millones de habitantes y es la ciudad más poblada de toda Europa central.

Berlín es una ciudad rica en historia, cultura y arte. Desde sus monumentos históricos hasta su vibrante vida nocturna, Berlín tiene algo para todos.

Sus calles y sus lugares de interés turístico son incontables, además de albergar gran contenido histórico, también evolucionó hasta convertirse en una ciudad muy cultural. Berlín es una ciudad que cuenta con muchas bibliotecas, museos, galerías, eventos musicales.

Allí se encuentra la orquesta filarmónica más famosa del mundo, y también la ópera de la orquesta alemana. Con respecto al teatro tiene al gran Berliner Ensemble una de las mejores compañías teatrales del mundo.

Berlín es una ciudad fascinante que combina historia y modernidad de una manera única. Con una rica oferta cultural, numerosos lugares históricos y una escena de vida nocturna sin igual, Berlín promete una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.

Si quieres recorrer cada rincón sin perderte de los detalles más hermosos que pueda tener una de las ciudades más bonitas del continente: ésta es tu guía.

Mejores zonas donde alojarse en Berlín

Con respecto al alojamiento, Berlín tiene sin duda excelentes opciones para poder alojarse en cualquier lugar. Ten en cuenta que es una ciudad enorme que ofrece muchos sitios de interés por lo que debes tomar en cuenta cuales son las mejores zonas para seleccionar dónde alojarte.

Mitte, el centro de la ciudad
Mitte es, sin duda, la favorita de los turistas ya que se ubica en la zona oriental del antiguo Berlín, tiene muchos hoteles increíbles en lugares muy céntricos donde podrás disfrutar del atractivo de la ciudad.

La vida del centro se completa con clubes y fiestas, vida “business” y finos restaurantes, cultura, arte e historia. Mitte se divide en seis zonas principales que llevan los nombres de Wedding, Moabit, Mitte, Tiergarten, Hansaviertel y Gesundbruner.

Si buscas alojamiento en la capital, existe una enorme variedad de hoteles en Mitte Berlín, al igual que cientos de restaurantes o bares donde disfrutar de una buena cerveza alemana.

Ésta es una de esas zonas que nunca duermen y donde siempre hay algo que hacer.

Charlottenburg, familiar y económico
El barrio de Charlottenburg se encuentra a 5 km del centro de Berlín lo cual hace que no sea la zona más conveniente si de distancias se trata, pero si no os importa coger el metro (la frecuencia es alta y lleva 20 minutos llegar a Mitte) la oferta hotelera es mucho más amplia y económica.

Se trata de una zona muy comercial, plagada de tiendas y restaurantes donde cenar o tomar algo, por lo que es una buena alternativa para quienes buscan un alojamiento barato en Berlín.

Ofrece tiendas de electrónica, indumentaria internacional, las grandes tiendas de Forever 21, H&M y una extensa y variada industria gastronómica a disposición del turismo. En cuanto al barrio es muy pintoresco, a pie podrás visitar el Palacio de Charlottenburg y el zoológico.

Friedrichshain-Kreuzberg, la zona más joven y cool
Se trata del distrito donde se encuentra la emblemática East Side Gallery donde pueden verse los restos del Muro que dividía Berlín Este de Berlín Oeste, hoy en día intervenidos con obras de diferentes artistas y pintores de todo el mundo.

La ubicación resulta más cómoda que el anterior barrio de Charlottenburg ya que es posible llegar al centro de la ciudad con una caminata de unos 25 minutos aproximadamente.

Este barrio posee una gran oferta comercial y gastronómica y los alojamientos ofrecen precios más accesibles que Mitte. Es, curiosamente, una de las zonas favoritas de la gente joven por el ambiente cool de sus bares y restaurantes.


 

Schoneberg, el barrio gay
Schöneberg es uno de los mejores barrios y una de las zonas más bonitas de Berlín. Situado cerca del Ku’Damm, es un barrio que sin ser de los más céntricos, está lo suficientemente cerca del centro como para ser una buena opción para dormir en Berlín.

Si bien la escena gay en Berlín está lo suficientemente diversificada, Schöneberg es el distrito característico, por ser allí donde en 1989 se instaló un monumento dentro de la Plaza Nollendorf en conmemoración de las víctimas homosexuales asesinadas durante el holocausto. Schöneberg tiene un amplio abanico de restaurantes y bares de interés para el público LGTB.

Schöneberg es una zona elegante, tranquila, y con pocos turistas, pero que sin embargo cuenta con un buen número de hoteles y pensiones asequibles, y apartamentos en alquiler. Además posee unas conexiones excelentes con transporte público que permiten llegar a Mitte en pocos minutos.

Cómo llegar hasta la ciudad de Berlín en avión

Berlín tiene sólo dos aeropuertos principales, ambos ofrecen varios servicios gratuitos a los pasajeros, como conexión WIFI y asistencia para las personas con discapacidad. Desde aquí, te recomendamos que llegues al más cercano al centro de la ciudad que es el aeropuerto de Tegel ya que el aeropuerto de Schonefeld queda a 17 kilómetros del centro aunque ya os avisamos que la mayoría de las compañías lowcost aterrizan en el aeropuerto de Schonefeld.

blank

Cómo desplazarnos desde el aeropuerto de Tegel

Sólo os podéis mover (salvo taxis y transporte propio) desde el aeropuerto de Tegel en autobús, pero hay cuatro rutas diferentes y con bastante frecuencia.  

  • El autobús TXL pasa por importantes estaciones de ferrocarril como Alexanderplatz y la estación central. Este autobús le llevará a la Estación Central de Berlín en 15 minutos.
  • El autobús X9 es un autobús expreso que circula entre el Jardín Zoológico y el aeropuerto. El tiempo total de viaje en esta ruta es de 16 minutos.
  • La línea 128 no te lleva directamente al centro de la ciudad, pero puedes cambiar a las líneas de metro U6, U8 o U9 de la línea.
  • Por último, autobús 109: le llevará a través de Charlottenburg, donde puede cambiar a la U7, U1 y U9.   

Cómo desplazarnos desde el aeropuerto de Schonefeld

Con el Airport Express

Es la forma más rápida y económica de llegar hasta el centro de Berlín. Los trenes tienen una frecuencia de 30 minutos y, en apenas media hora, realizan el trayecto entre Schönefeld hasta la estación de trenes Hauptbahnhof. El tren realiza paradas en varias estaciones a lo largo de su recorrido: Spandau, Zoologischer Garten, Hauptbahnhof, Friedrichstrasse, Alexanderplatz, Ostbahnhof y Karlhorst. El aeropuerto se encuentra situado en la “zona C” de la ciudad, por lo que podéis comprar un ticket sencillo que cubra las zonas A-B-C o, si pensáis comprar un abono de transporte de uno o varios días para las zonas A-B, podéis utilizarlo comprando también una extensión para la zona C por 1,60€.

Usando el Tren

Se puede llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Berlín utilizando los trenes de cercanías (S-Bahn), pero resulta más recomendable utilizar el Airport Express ya que, por el mismo precio, es bastante más rápido.

Cómo podéis moveros por la ciudad de Berlín

Una guía no puede estar completa si no te indica qué caminos puedes recorrer y cómo puedes hacerlo desde los transportes más accesibles. Ir a una ciudad nueva y desconocida sin aventurarse en el transporte público, no tiene ningún sentido, la aventura en las calles de Berlín se tiene que disfrutar desde cerca.

blank

Las 3 zonas diferentes de transporte público

En Berlín existen tres zonas bien diferenciadas:  

  • La zona A está dentro del anillo del tren suburbano (S-Bahn) y comprende el centro urbano.
  • La zona B llega hasta el límite del territorio urbano berlinés.
  • Y la zona C abarca los alrededores limítrofes con Berlín (como el Aeropuerto Berlín-Schönefeld, Potsdam y Oranienburg).

Según vuestras necesidades, podéis obtener billetes combinados para las zonas AB, BC y ABC.

Movernos en Autobús

La mayoría de los autobuses pasan por las zonas más turísticas de Berlín, podeis encontrar rutas nocturnas y rutas diurnas. Os recomendamos la línea número 100, es la más útil para los turistas, ya que esta recorre toda la avenida Unter den Linden, desde la puerta de Branderburgo, hasta la Alexanderplatz, haciendo paradas en varios puntos de interés. Desde los autobuses nocturnos se puede visitar bares o restaurantes, trabajan desde las 0:30 horas hasta las 4:30 horas.

Movernos en Tranvía

El tranvía de Berlín es el medio más usado por los habitantes de Berlín, te permite apreciar cada detalle del recorrido, se puede ir a casi cualquier lugar, ya que este posee 22 líneas y alrededor de 400 estaciones a lo largo de la ciudad. Os recomendamos  una de las rutas más interesantes del tranvía, la ruta M10, ya que aquí se puede apreciar gran parte del emblemático muro y se ve cómo afectó la división de la ciudad al desarrollo de la tecnología del otro lado.

Movernos en Tren

En Berlín hay mucho que apreciar desde las vías del tren, el tren S-Bahn y el U-Bahn son de diferentes operadores, pero conservan las mismas tarifas, recorren los alrededores de la ciudad. Es ideal para aquellos turistas aventureros que deciden ir más allá de solo el centro de la ciudad. El horario de los trenes es entre las 4:30, hasta las 0:30 horas y pasan muy seguido, además también tienen horario nocturno.

Berlin WelcomeCard: la solución para moveros por Berlín

Si vais a visitar en Berlín, la Berlin WelcomeCard es la mejor oferta. Ofrece uso ilimitado de los medios de transporte público urbano y de cercanías en Berlín o en Berlín y Potsdam, y hasta un 50% de descuento en más de 200 destacadas atracciones turísticas y culturales.

Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Berlín

Berlín pasa por ser una ciudad con decenas de lugares más que interesantes a visitar. El heterogéneo barrio de Mitte, la zona del Kurfürstendamm y la City West, barrios como Kreuzberg y Friedrichshain, etc… Es por esto que os vamos a aconsejar el top 5 de los lugares más mágicos de la capital alemana.

¿Cuál es la mejor epoca para viajar a Berlín?

Verano, invierno, primavera, otoño… ¿Cuál es la mejor época para visitar la capital de Alemania? Conoce el tiempo de Berlín por estaciones y planifica tu viaje en el momento ideal. Berlín posee un clima continental, caracterizado por sus inviernos muy fríos y veranos cálidos. La temperatura media anual de la ciudad es de 12ºC.

Verano en Berlín

Generalmente, junio, julio y agosto son los meses más cálidos, aunque no podemos hablar de un calor sofocante en ningún momento del año. Durante el verano hay una temperatura media de 24°C, llegándose a alcanzar máximas de 30ºC.

Berlín en invierno

Los meses más fríos del año suelen ser diciembre, enero y febrero, con temperaturas mínimas que bajan fácilmente de 0ºC. Los meses invernales suelen ser bastante secos, pero cuentan con una probabilidad alta de nevadas.

Qué ver en Berlín en 48 horas

Quieres saber qué ver en Berlín en 48 horas, porque tienes que regresar a tu rutina natural al tercer día. Tal vez necesitas verlo porque tu ticket dice que tienes regresar en ese tiempo, y ya compraste ese boleto de vuelta. No lo sabemos, pero sí conocemos los mejores lugares que puedes ver, visitar y admirar con la boca abierta en tan solo dos días. Así que, prepara tus ganas de aventura y toma nota.

La verdad debe ser dicha. Berlín es una ciudad muy icónica por toda su historia. Ver todo lo que la hermosa Berlín tiene para ofrecer en tan solo dos días… Es virtualmente imposible. Así que, para que tengas una buena vista de Berlín, una visita completa, te contaremos de algunos de los sitios que debes ver antes de volver a tu punto de origen. ¿Listo? ¡Empezamos!

Alexanderplatz

Empezaremos por Alexanderplatz, que ha sido considerada el centro de la ciudad desde la edad de los caballeros y caballo. Esta calle ha sido el punto de reunión de muchos berlineses desde hace mucho tiempo. Aprende sobre la historia de esta calle y como ha sido conservada con el pasar del tiempo.

Catedral de Berlín

Este es el edificio religioso más representativo de toda Berlín. Este edificio duró 11 años siendo construido, desde 1894 hasta 1905. Este hermoso edificio que se posa cerca del río Spree, representa a Berlín con su belleza. Nunca está de más conocer la historia detrás de la edificación, para tener una buena idea de las costumbre de la gente.

East Side Gallery

Este se trata, nada más y nada menos, del tramo más largo conservado a lo largo del tiempo. Este fue llenado de arte, color y vida, hasta convertirse en East Side Gallery (la Galería del lado Este). Con cientos de grafitis hechos por diferentes personas de todo el mundo, es considerado la galería de arte al aire libre más grande del mundo, y uno de los mejores lugares qué ver en Berlín en 48 horas.

Restaurantes en general

Obligatoriamente, debes hacer una parada por cualquier restaurante en Berlín. No pueden saber qué ver en Berlín en 48 horas sin haber probado los platos típicos que los restaurantes tienen que ofrecerte. Ya sea que comas en el restaurante giratorio de la torre de televisión, o una salchicha de los vendedores ambulantes, todo lado nuevo nunca antes probado es una nueva posibilidad de sabores y sensaciones. No te quedes con las ganas.

Puerta de Brandeburgo

Y por último, lo mejor qué ver en Berlín en 48 horas. Un lugar para ver de noche, con las luces alumbrando el gran monumento de pies a cabeza y que le da una presencia imponente y hermosa. Estamos hablando, por supuesto, del monumento de la ciudad por excelencia, lo que la representa, La Puerta de Brandeburgo. Este monumento representa el triunfo de la paz sobre la guerra y las armas que azotaron esta capital por tanto tiempo.

Un destino al cual regresar

Estos son solo algunos de los tantos museos, monumentos, edificios y calles de la ciudad que vale la pena visitar, admirar y qué ver en Berlín en 48 horas. Así que, acabó tu tiempo. Vuelve a tu rutina mientras planeas otra visita a la capital de los recuerdos. Esta te estará esperando.

Yendo de compras por Berlín

La ciudad de Berlín es principalmente un destino cultural, y no el típico lugar para ir de compras. A pesar de esto, quienes deseen hacerlo pueden asistir a las diferentes zonas comerciales donde se encuentran diferentes boutiques y negocios. Entre las principales zonas se encuentran:

Kurfürstendamm

 

Una enorme avenida que es conocida comúnmente como Ku’damm. Esta es la zona comercial más imporante de todo Berlín. Acá se pueden encontrar tiendas de grandes  marcas. Asimismo destacan los almacenes KaDeWe, que son los mayores de todo el continente europeo y se puede encontrar cualquier cosa que se desee comprar.

 

Friedrichsstrasse

Esta es otra zona comercial bastante importante de Berlín, en la cual se pueden encontrar gran variedad de comercios, entre los que se incluyen desde los más baratos hasta los más’lujosos’.

OTROS DESTINOS DE ALEMANIA QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ver Botones
Ocultar Botones