Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Bora Bora
Habitación Villa de 2 dormitorios desde 1 EUR
Habitación Suite con piscina pequeña y vistas premium al Otemanu - Sobre el agua desde 1291 EUR
Habitación Villa sobre el agua con vistas a la playa desde 1321 EUR
Guía de la isla de Bora Bora en la Polinesia Francesa
Bora Bora, una pequeña isla ubicada en la Polinesia Francesa, es uno de los destinos turísticos más icónicos y deseados del mundo.
Conocida como la “Perla del Pacífico“, esta isla ofrece un paisaje que parece salido de un sueño, con lagunas de aguas turquesas, playas de arena blanca y majestuosas montañas que se elevan desde el centro de la isla.
La isla de Bora Bora es uno de esos destinos con los que tienes la sensación de evadirte del mundo, un paraíso en la Polinesia Francesa donde encontrar unas espectaculares playas, y aguas cristalinas llenas de arrecifes de coral.
Es uno de los destinos preferidos en el mundo para pasar la luna de miel, y es por esto que la afluencia de turismo está controlada. La isla de Bora Bora está considerada como un destino de lujo ya que el coste de la estancia turística es tremendamente alto.
Llena de hoteles de lujo, con bungalows de estilo polinesio construidos sobre las aguas de la laguna de Bora Bora, en los que el desayuno puede llegar a bordo de una canoa. Laguna que está considerada como la más bella del mundo.
Exploraremos lo que hace de Bora Bora un lugar tan especial y por qué es un destino que atrae a viajeros de todo el mundo.
Después de todo esto… ¿No quieres saberlo todo para viajar hasta Bora Bora? Pues sigue leyendo el pedazo de artículo que hemos preparado!
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a BORA BORA en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Bora Bora
- 1.2 Guía de la isla de Bora Bora en la Polinesia Francesa
- 1.3 Mejores zonas donde dormir en Bora Bora
- 1.4 Cómo llegar hasta la isla de Bora Bora en avión
- 1.5 Otras formas de llegar a Bora Bora
- 1.6 Cómo movernos por la isla de Bora Bora
- 1.7 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Bora Bora
- 1.8 ¿Cuál es la mejor época para viajar hasta Bora Bora?
- 1.9 Las increíbles playas de la isla de Bora Bora
- 1.10 Pueblos existentes en la isla de Bora Bora
- 1.11 Islas de los alrededores de Bora Bora
- 1.12 Fiestas y eventos por la isla de Bora Bora
Mejores zonas donde dormir en Bora Bora
Bora Bora, conocida como la “Perla del Pacífico”, es un destino de ensueño para muchos viajeros, gracias a sus playas de arena blanca, aguas turquesas y una atmósfera romántica. Elegir dónde alojarse es crucial para maximizar la experiencia en este paraíso. A continuación, te presentamos las mejores zonas para alojarse en Bora Bora, cada una con su encanto y características únicas.
Se extiende desde el Hotel Bora Bora hasta Matira Point y está rodeado por exuberantes palmeras y verdes colinas. A cada lado de la playa vais a encontrar playas más largas aunque son la mayoría privadas.
A menudo descrita como la playa más hermosa del mundo, la playa de Matira es en realidad la única playa pública en Bora Bora. Podéis pasar un gran día y disfrutando de la sombra natural de las palmeras, el sol y el snorkel al tratarse de una playa traquila.
En el lado este, varios complejos de 4 y 5 estrellas se ubican a lo largo del otro lado de Matira Point con excelentes vistas de la playa.
Cómo llegar hasta la isla de Bora Bora en avión
Llegar hasta Bora Bora no es muy sencillo. Para llegar hasta este atolón primero deberéis viajar a la capital de Tahití, Papeete, y dirigiros al aeropuerto de Motu Mate, donde debéis coger un avión hacia Bora Bora. El servicio es ofrecido a diario por Air Tahiti y tarda 45 minutos en alcanzar la isla. Air Tahiti también tiene vuelos regulares a los atolones de Tuamotu y un vuelo semanal a las islas Marquesas.
Si vais en avión, colocaros en la parte de la izquierda, ya que al llegar a la isla por aire es donde vais a obtener las mejores vistas de la increíble isla. Tenéis que tener en cuenta que la isla está dividida en pequeños motus (pequeñas islas en las que no hay formaciones montañosas), y que el aeropuerto se encuentra en el situado más al noreste.
Cómo movernos desde el aeropuerto de bora bora
Si necesitáis moveros por vuestra cuenta hacia la zona central de la isla, podéis coger allí mismo un pequeño ferry (es gratuito) que os acercará al pueblo de Vaitape (el principal de la isla). Para el traslado hacia el resto de las zonas de la isla, se puede hacer bastante complicado si vais por vuestra cuenta. Una vez llegados a Vaitape, podéis coger un taxi.
Otras formas de llegar a Bora Bora
Otra forma de llegar hasta la isla es por medio de un helicóptero. Si queréis usar este método primero necesitáis poneros en contacto con “Helicópteros Polinesia”, ya que es la única empresa que ofrece este servicio, eso si, con una reserva previa.
También salen muchos ‘botes cruceros’ desde Papeete con los que podréis llegar a Bora Bora por el mar, aunque resulta ser un viaje muy lento y bastante incómodo. Vaeanu, con capacidad para 90 pasajeros y aire acondicionado y el Hawaiki Nui son las opciones para llegar por mar a Bora Bora. Las travesías son muy lentas, así que no es muy recomendable para los turistas que deseen comodidades básicas.
Cómo movernos por la isla de Bora Bora
Una vez estamos ya asentados en Bora Bora, llega el turno de aprender a moverse por la isla. Podéis usar bicicletas, a caballo, en scooters, en 4×4 o incluso en ‘taxis barca’, que consisten en barcas que te llevan de un motu (pequeña isla en la que no hay formaciones montañosas ) a otro como si fueran taxis. Una de los principales medios de transporte es el autobús (Le’ Truck), pero tenéis que tener en cuenta que son un poco especiales.
A pesar que llegan a todas partes, sólo funcionan sincronizados con los horarios de los ferries y los horarios escolares. Así que si tenéis la intención de coger el bus, ojito a los horarios que no funcionan como en las ciudades, que esto es una isla pequeña. Otra opción es alquilar un coche, moto o bici. Como siempre ocurre en las islas (da igual a la que vayáis del mundo) la oferta es variada, así que antes de coger un servicio, preguntad en varias de las tiendas de alquiler para poder comparar y elegir sin que os engañen.
Si se os dan bien las bicis, puede ser una gran opción ya que hay una pequeña carretera bastante bien asfaltada que rodea la isla y permite el desplazamiento a todas partes. Recordar que la isla está formada por una parte central rodeada de varios motus, así que para ir de uno a otro hay ir por el agua. Por eso, otra opción para desplazaros por la isla son las barcas a pedales o las pequeñas lanchas.
Con estas últimas, tenéis asegurado que podréis recorrer la isla al completo pudiendo ir de motu a motu disfrutando del viento sobre vuestras cabezas. Además, no es necesario ningún tipo de permiso para conducir estas lanchitas. Y por último y como en todas partes del mundo, os quedan los taxis, tanto los que van por la tierra como los que van por el agua. Aquí os dejamos un par de empresas situadas en Vaitape:
- Isnard taxi Service (689 67 72 25), admite un máximo de 4 personas en taxi y 9 si se coge un mini bus.
- Charley Taxi, admite un máximo de 8 pasajeros en su minu bus.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Bora Bora
¿Cuál es la mejor época para viajar hasta Bora Bora?
La isla posee a lo largo del año un maravilloso clima que hace que las temperaturas se sitúen entre 25 y 30 grados en cualquier época del año. El ambiente se mantiene siempre agradable por los vientos alisios del Pacífico, que soplan todo el año.
A pesar de estos datos, la mejor época para visitar bora bora es de mayo a octubre. No es que el resto del año no se pueda ir, pero si que es cierto que durante los meses de noviembre a abril podéis encontraros con vientos bastante fuertes que pueden hacer bastante desagradable la estancia en la isla.
Mayo, junio, septiembre y octubre tienen la mejor combinación de tiempo y la disponibilidad de habitaciones de hotel.
Bora Bora pass
Si, como a muchos de los que visitan estas islas, os pasa que vais a viajar a otras islas por vuestra cuenta, puede que os merezca la pena echar un vistazo a las tarjetas descuento que ofrece Air Tahiti, en este caso vamos a hacer especial hincapié en el bora bora pass.
Bora Bora Pass
Este ticket os permite viajar a ciertas islas de la zona a un precio más barato. Estas islas en concreto son: Moorea, Huahine, Raiatea y Maupiti. Hay que aclarar que no es necesario que viajéis a todas las islas, simplemente a las que os interese.
Es muy importante que miréis bien los precios del ticket, ya que varía en función de la época del año así como de la cantidad de peso que queramos transportar.
Hay dos datos bastante importantes a tener en cuenta si cogéis este pase: el primero, que el pase sólo es válido durante 28 días y el segundo, que tenéis que indicar la ruta que vais a realizar entre las islas antes de comprarlo. No vale comprarlo y luego según van pasando los días viajar el día que queráis.
Según se especifica en la página web de la propia compañía, una vez que se inicia el primer vuelo, NO se devuelve el importe del pase, ni de forma total ni de forma parcial.
Las increíbles playas de la isla de Bora Bora
SI hay algo que hace especial la isla de Bora Bora, eso son sus playas y sus aguas cristalinas. Más de una vez habréis visto fotos y vídeos de lugares fantásticos que son lo más parecido a la imagen que podemos tener del paraíso. Pues seguro que muchas de esas imágenes han sido tomadas en las islas de la Polinesia Francesa, sobre todo en la isla de Bora Bora.
Por suerte, la mano del hombre todavía no ha tocado en demasía la naturaleza virgen de esta isla (salvo algunos resorts que se ubican en la zona de las playas). De ahí que se puedan contemplar playas de fina arena blanca bañadas por unas aguas color turquesa e increíblemente cristalinas.
Es muy fácil zambullirte en estas aguas y estar rápidamente rodeado de peces de todo tipo de colores, tortugas, mantas e incluso de algunas especies de tiburones que en teoría no tendrían que ser peligrosas para el ser humano.
En definitiva, que bien ganada tiene la comparación esta isla con el paraíso, ya que una vez que has estado allí y te has bañado en esas increíbles aguas y descansado en esa maravilla de arena te das cuenta que es uno de los sitios más maravillosos donde ha estado uno jamás.
Pueblos existentes en la isla de Bora Bora
El pueblo de Vaitape es el principal núcleo urbano de la isla y se encuentra comunicado por el único paso, Teavanui, bordeado por el encantador islote Motu Tapu, lugar donde se rodó “Tabú” de F. Murnau y que durante un tiempo se convirtió en refugio del gran explorador Paul-Emile Victor. La plaza principal de la ciudad ha sido bautizada como Plaza Alain Gerbault, debido a la presencia de la tumba en forma de marae (con tres gradas de guijarros) de este ilustre navegante de principios de siglo que convirtió a la isla en su tierra adoptiva.
La carretera hacia el norte conduce a punta Farepiti que abarca la profunda bahía de Faanui; el pueblo, del mismo nombre, fue la cuna de la antigua familia reinante, lo cual explica la presencia de varios marae alrededor de la bahía. En la punta Farepiti se pueden observar también las piedras esculpidas (los tiki de piedra gigante) del marae real Farerua, también llamado Marotetini.
En otros dos lugares próximos al pueblo de Faanui se encuentran los marae Taianapa y Fare Opu, que presentan petroglifos. También en Faanui, se puede visitar frutales y plantaciones de flores y talleres de pareo (tela envolvente similar a un sarong, que es un recuerdo muy popular en Bora Bora).
Para visitar un pueblo un poco pintoresco, tenéis que dirigiros a Anau. Este pueblo está en el lado este de Bora Bora y no suele ser frecuentado por los turistas. Si queréis experimentar el encanto de un pueblo polinesio del viejo mundo, visitad Anau.
Aquí también encontraréis las ruinas de un templo antiguo. Anau también es un lugar excelente para el snorkeling y el buceo para principiantes. Encontraréis de forma fácil anémonas de mar, peces payaso, morenas, mantas, rayas y tiburones.
Islas de los alrededores de Bora Bora
La isla de Moorea, el antiguo Tahití
Moorea es tan hermosa que simplemente no vais a querer iros. Una isla de ensueño donde practicar la lectura bajo la sombra de una palmera, disfrutar de todo tipo de deportes naúticos o dar caminatas mágicas a través de exhuberantes bosques de árboles mape, cascadas y vistas panorámicas de la laguna.
Moorea ofrece muchas oportunidades para satisfacer todos los sentidos. Dicen que Moorea es el antiguo Tahití y cuando se está allí, uno se olvida por completa de la belleza de gran isla de la Polinesia Francesa.
Las mejores playas de Moorea se concentran en la costa norte de la isla. Salvo alguna excepción, vais a encontrar estrechas playas de arena blanca y multitudes en los días festivos y fines de semana.
La bahía de Cook es la bahía más concurrida por su proximidad a Maharepa y a un montón de complejos. Parar en Pihaena Lookout para ver las increíbles vistas y echar un vistazo a los campos de piña que se aferrana las laderas de las montañas circundantes. La Ruta de la Piña se encuentra con la carretera principal en el pueblo de Paopao, que cuenta con un pequeño mercado y el final de la ruta hacia Vaiare Paopao.
La isla de Raiatea y su cultura religiosa
Es curioso comprobar como las antiguas leyendas siguen siendo una parte cotidiana de Raiatea, la capital religiosa y cultural de Tahití desde hace más de mil años.
Esta sagrada isla alberga Taputapuatea, el sitio histórico mejor conservado de toda la Polinesia Francesa, lleno de artefactos religiosos y santuarios, aquí y sólo aquí es donde podréis aprender sobre cómo tomó forma la civilización del Pacífico Sur.
45 minutos es el tiempo que llevar llegar en avión desde Papeete a Raiatea, la segunda zona económica más grande de Tahití y sus islas. La isla no alberga muchas playas pero es ideal para coger una canoa o un bote para llegar a los idílicos jardines de coral en cualquiera de sus cercanos motus y relajaros a la sombra de los cocoteros.
El buceo se ha convertido en una actividad muy popular debido al naufragio de la Norby que se encuentra a tan sólo 29m de profundidad.
Raiatea es el paraíso para la navegación, es la mejor zona para los yates de todas la polinesia francesa. La isla cuenta con unas excelentes condiciones de navegación y alberga un gran número de amarres en un ambiente lleno de cráteres de volcán y cascadas.
Fiestas y eventos por la isla de Bora Bora
Liquid Festival
Conocido por más de una década como el Bora Bora Iron Man, el Liquid festival de Bora Bora se ha convertido a día de hoy en un evento mucho más amplio que se extiende más allá de emocionantes competiciones de deportes acuáticos para los atletas profesionales e incluye una amplia gama de actividades diseñadas para todos, todo ello en el legendario ambiente de los mares del sur de Bora Bora.
Este festival, que celebra tanto la cultura de la Polinesia como la excelencia deportiva, cuenta con actuaciones de danza tahitiana, fiestas en la playa y barbacoas, y competiciones de aficionados, además de eventos profesionales como una prueba de natación de 5 km, 55 carreras de surfski de 55 km, triatlón waterman y pruebas de relevos.
Tahiti Pearl Regatta
Todos los años se celebra la regata internacional entre las islas de Raiatea, Tahaa y Bora Bora. Es una regata que se celebra en 3 etapas, algo así como una carrera de tres días.
Al final de cada etapa, los ganadores reciben los trofeos correspondientes en función de su categoría y al final de cada día de todos los participantes pueden disfrutar de una cena con la tradicional hospitalidad de Tahití.
Heiva Festival
De tradición oral, la cultura de Tahití y sus islas se ha transmitido de generación en generación. Todavía hoy está muy viva, y sus principales expresiones tienen lugar durante el mes de julio, cuando Bora Bora se vuelca en el festejo del “Heiva”.
Se celebran numerosos actos culturales y deportivos: concursos de lanzamiento de jabalina, levantamiento de piedra, carreras llevando frutas, carreras de piraguas, concursos de cantos y danzas en los que participan los mejores danzadores de la isla.