Me marcho de viaje a CRACOVIA en 2023

Guía con lo MEJOR para visitar CRACOVIA este 2023 con excursiones y alojamientos en los que dormir.

Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Cracovia

blank
Hotel Bona
blankblank Habitación Individual desde 23 EUR

blank
Great Polonia Kraków Old Town
blankblankblank Habitación desde 9 EUR


blank
Hotel Leopolis
blankblankblank Habitación desde 9 EUR

blank
Hotel Batory
blankblankblank Habitación desde 10 EUR

blank
Premier Kraków Hotel
blankblankblankblank Habitación desde 9 EUR

blank
Hotel Sympozjum & SPA
blankblankblankblank Habitación desde 10 EUR

blank
Hotel Ester
blankblankblankblank Habitación desde 11 EUR

blank
Ascot Premium Hotel
blankblankblankblank Habitación desde 11 EUR

Guía de la ciudad de Cracovia en Polonia

Más allá de ser la segunda ciudad más grande de Polonia, Cracovia es una ciudad para enamorarse, para disfrutar de su historia y cultura; para vivirla tanto de día como de noche.

Calificada como una de las ciudades más bellas de Europa y bañada por las aguas del río Vístula, se trata de un lugar muy agradable para conocer caminando, si bien disponen de un excelente servicio público de comunicaciones.

Su Casco Antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los mejores lugares para entender la historia del país, pero también de la historia reciente de Europa. Romántica y moderna al mismo tiempo, te garantizo que su visita no te dejará indiferente.

El tiempo en Cracovia

Krakow
algo de nubes
21.3 ° C
22.2 °
20.5 °
62 %
2.1kmh
20 %
Lun
21 °
Mar
26 °
Mié
19 °
Jue
19 °
Vie
17 °

Mejores zonas donde alojarse en Cracovia

Si algo caracteriza a Cracovia en lo que a alojamientos se refiere, es la variedad de los mismos, tanto en características, como en precios y zonas por las que se distribuyen, lo que te permitirá encontrar el alojamiento que mejor se ajuste a tus necesidades. En las siguientes líneas te hablo de algunas de las que más nos gustan a nosotros, por su ubicación, precio y por lo interesante que resulta alojarse en estas zonas de Cracovia.

Stare Miasto, el centro histórico de la ciudad

Si eres de los que les gusta poder dormir en pleno corazón de la ciudad que visitan, la zona de Stare Miastro es, sin duda, la que más se va a ajustar a tus necesidades.

La particularidad de este barrio es que se encuentra dentro del Planty, un enorme parque amurrallado dentro del cual se ubica el Casco Antiguo de la ciudad que, como ya te he comentado más arriba, forma parte del Patrimonio de la Humanidad.

Así que además de poder pasear por sus zonas verdes, sin tener que salir del centro de la ciudad (es como un pequeño Central Park), también encuentras algunas de las mejores zonas de restaurantes y tiendas de la ciudad.

Sin duda, es una de las zonas con más vida y ajetreo, tanto de día como de noche, de la ciudad, especialmente los días de sol, cuando las terrazas se llenan de gente y buen ambiente.

Kazimierz, el barrio judío

Alojarse en este barrio es hacerlo en un lugar marcado por la reciente historia de Europa. Fue uno de los que más sufrió durante la Segunda Guerra Mundial (de hecho, quedó prácticamente destruido y se convirtió en un gueto).

Aunque hoy en día cuenta con algunos de los monumentos más importantes de la ciudad y se ha convertido en una de las zonas de moda de Cracovia, especialmente en lo que a salir de noche y zonas de restaurantes se refiere, no deja de ser curioso que el mismo se empezó a reconstruir tras el rodaje de la famosa película, La lista de Schindler.

También es la zona preferida por los estudiantes y donde se concentran cada vez más galerías de arte, mezclando así historia y cultura moderna al mismo tiempo. Un barrio agradable y que siempre sorprende.

Kleparz, económico y cercano al centro

Sin la necesidad de dormir en pleno corazón de la ciudad, pero a escasos minutos del mismo, Kleparz. De hecho, es importante señalar que durante siglos, esta zona de Cracovia no pertenecía a la ciudad, aunque lleva haciéndolo desde 1792 y, de hecho, forma parte administrativa de la zona de Stare Miasto.

Si lo que quieres es conocer la vida real y diaria de los habitantes de Cracovia, este barrio te lo permitirá, ya que es famoso por sus mercados de frutas y verduras, donde se vive el día a día de esta hermosa ciudad. Todo ello, unido a la gran cantidad de pequeños comercios o monumentos históricos de la historia más reciente.

Algo que también se ve reflejado en la arquitectura de sus edificios, la mayoría de ellos pertenecientes a la época modernista que vivió la ciudad.

Dębniki, residencial y tranquilo

Al igual que Kleparz, Debniki fue, durante años, una ciudad independiente de Cracovia y no sería hasta 1909 cuando se anexionó. Es cierto que no es uno de los barrios que aparece de manera frecuente en las guías turísticas y, sin embargo, es ideal para alojarse en él, ya que cuenta con un gran número de hoteles y otro tipo de hospedajes, con la comodidad de ser un barrio tranquilo y residencial, a escasos metros del famoso castillo de Wawel.

Además, se encuentra a escasos metros del centro, por lo que es el sitio ideal si huyes del bullicio de las zonas centrales de la ciudad, pero tampoco quieres estar muy lejos de las mismas.

Es cierto que no es una zona donde vas a encontrar los restaurantes o bares de moda, pero sí que tienes tiendas de alimentación y bonitas plazas o calles por las que pasear, especialmente si hablamos de calle de ul. Konopnickiej.

Un barrio residencial, al que cada vez se desplazan más cracovenses para vivir, situado en la misma zona que la playa artificial de Cracovia (sí, has leído bien) y el Centro de Congresos ICE de la ciudad.

Krowodrza, remoto pero barato

Como ya te he comentado más arriba, Cracovia es una ciudad que se recorre fácilmente a pie y que, además, cuenta con una excelente red de transporte público, que te permite desplazarte por ella de manera todavía más cómoda. Por eso, alojarte en Krowodrza no será ningún inconveniente y sí que tiene numerosas ventajas.

Por un lado, porque es un barrio que, a pesar de no encontrarse en pleno centro, está muy bien comunicado.

Además, se trata de un barrio muy amplio, donde encontrarás diferentes ambientes: desde el financiero, pasando por la zona de barrio dormitorio, una zona verde muy amplia y una zona histórica. Y es que este barrio, que antaño fue una ciudad independiente, se llegó a dividir en 5 zonas; algo que hoy se sigue reflejando en los puntos que te acabo de comentar.

Y, por supuesto, encuentras todo tipo de comercios, bares y restaurantes, además de una amplia oferta de lugares para alojarte. ¿Se puede pedir más?

Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Cracovia

Lo cierto es que no importa donde te encuentres: en Cracovia siempre hay un edificio que te sorprende, un lugar que visitar o un momento que compartir con los lugareños. Sin embargo, como lo que queremos es que no te pierdas los lugares más destacados de la ciudad, te invito a que no te pierdas este top 5 son:

¿Cuál es la mejor época para viajar a Cracovia?

Si vais a Cracovia, tenéis que prepararos para el clima.

Durante el invierno la temperatura en Cracovia puede variar entre -10 y +5 grados, puede haber nieve pero al 50%. La primavera no es muy cálida al principio, las temperaturas son de entre 10 a 20 grados.

El verano en Cracovia llega de junio a septiembre. Podéis perfectamente encontraros con temperaturas de 15 grados, pero últimamente lo normal es que haya entre 20-30 grados. El otoño es una época en que el clima es lluvioso y nublado, pero no por eso no es una buena época para viajar ya que es una de las más bellas de Polonia.

Cómo llegar hasta la ciudad de Cracovia en avión

Sin duda, una de las mejores maneras de llegar hasta Cracovia es hacerlo en avión y, una vez te encuentras en el mismo, desplazarte hasta el barrio que hayas elegido para pasar unos días de vacaciones o hasta las localidades cercanas de las que más tarde te hablaré y que también merecen la pena.

Una de las ventajas de viajar hasta esta ciudad polaca es que gracias a la fama turística que está cogiendo, no resulta difícil encontrar buenos relativamente baratos. Pero no sólo eso, también que su aeropuerto se encuentra sólo a 11 kilómetros del oeste de la ciudad, por lo que llegas enseguida hasta la misma.

Desplazarnos desde el aeropuerto de Cracovia

Sin duda, la opción más barata y recomendable es hacerlo en transporte público.

Para ello tienes dos opciones: coger el tren que te lleva hasta la estación de Kraków Główny, la más grande de la ciudad. Los trenes desde ahí hasta el aeropuerto o viceversa salen cada 30 y 60 minutos, desde las 5 de la mañana hasta las 10 de la noche, en función del momento del día en el que lo cojas. El trayecto dura unos 20 minutos.

Por otro lado, puedes llegar desde el aeropuerto hasta Cracovia, en autobús. Hay un par de líneas diurnas y otra nocturna que conectan el centro de la ciudad con el aeropuerto y las salidas son cada 20-30 minutos, siendo la duración del mismo, unos 30-40 minutos, en función del tráfico y del momento del día. La ventaja frente al tren es que te puedes bajar en diferentes lugares de la ciudad, mientras que el tren tiene más limitadas las paradas.

Documentación necesaria para viajar a Cracovia

Descubre qué documentos necesitas para entrar en Polonia dependiendo de tu nacionalidad.

Ciudadanos españoles

Los ciudadanos nacionales españoles pueden viajar a Polonia para estancias inferiores a 90 días simplemente con su pasaporte o DNI sin necesidad de ningún tipo de visado.

Otros países que no requieren visado

Al igual que los ciudadanos españoles, hay muchos países que por el acuerdo que tienen con Polonia pueden entrar para estancias inferiores a 90 días sin necesidad de obtener un visado. La mejor opción es consultar en la embajada de Polonia en su país o bien buscar la información en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia: Web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia

Cómo podéis moveros por la ciudad de Cracovia

Ya te he contado que Cracovia es una ciudad muy cómoda para visitar y desplazarte a pie, además de ser una de las más seguras de Europa. Sin embargo, en función del lugar donde te hayas alojado, las visitas que quieras realizar o lo cansado que estés, también puedes optar por coger el tranvía o el autobús.

En lo que al tranvía se refiere, éste cuenta con 22 lineas que recorren la ciudad a lo largo de 90 kilómetros, en un horario de 4.30 a 23 horas, aproximadamente (varía un poco en función del día de la semana). Además, hay 3 líneas nocturnas que recorren las zonas más centrales de Cracovia. La frecuencia varía entre los 5 y los 20 minutos.

Por su parte, la línea de autobuses te permite llegar a zonas más alejadas del centro de la ciudad. El horario es similar al del tranvía, pero cuenta con 132 líneas que te permiten llegar a cualquier punto de Cracovia, incluidas las visitas más populares y cercanas, como son el Campo de concentración de Auschwitz o las Minas de sal de Wieliczka.

Por supuesto, para temas puntuales, también cuentas con taxis, pero te aseguro que con el transporte público puedes llegar a cualquier lugar de interés, tanto turístico, como otros puntos de la ciudad, ahorrando dinero y compartiendo vida con el resto de ciudadanos de Cracovia que, sin duda, es una de las mejores maneras de conocer una cultura.

Krakow Tourist Card

Krakow Tourist Card
Krakow Tourist Card

La tarjeta Krakow Tourist Card es una tarjeta turística que ofrece entrada gratuita en más de 40 museos y monumentos de la ciudad y permite el uso ilimitado del transporte público. También ofrece descuentos en algunos restaurantes y locales.

¿Merece la pena?

La tarjeta Krakow Tourist Card es recomendable para aquellos que deseen visitar los principales lugares de interés de la ciudad y además tengan pensado utilizar el transporte público.

Dónde comprar la tarjeta Krakow Tourist Card

Es posible adquirir la tarjeta en los Centros de Información Turística de la ciudad o en la página web oficial: http://www.krakowcard.com

Excursiones de un día cercanas a Cracovia

Si además de visitar la ciudad, tienes tiempo para recorrer sus alrededores, son muy aconsejables las visitas a los siguientes lugares:

El campo de concentración de Auschwitz

Campo Concentracion Auswitch Cracovia Polonia
Campo Concentracion Auswitch Cracovia Polonia
(c) Can Stock Photo / pyty

Por desgracia, este sitio es famoso en todo el mundo por la atrocidad que cometieron los nazis en el mismo. Se estima que en él perdieron la vida más de un millón de personas.

Nada más llegar, te vas a encontrar con el famoso cartel “El trabajo os hará libres”. Además, se pueden visitar los barracones, las letrinas, los hornos crematorios y las cámaras de gas. Del mismo modo, todavía se conservan parte de las vías del tren hasta donde llegaban las judíos, homosexuales y otras personas que los nazis consideraban que no eran dignas de estar en libertad.

Hasta el mismo puedes llegar cómodamente en autobús. Desde la propia Cracovia salen a diario autobuses y microbuses y se organizan visitas guiadas. Se encuentra a 70 kilómetros de la ciudad. Si prefieres el tren, tienes que cogerlo en dirección a la localidad de Oświęcim y, una vez allí, tomar un autobús local.

Eso sí, te recomendamos que vayas con la mentalidad de visitar un lugar que, aunque no es divertido, forma parte de la historia de la humanidad y en el mismo puedes aprender mucho. No todo el mundo está preparado para visitarlo.

Las Minas de sal de Wieliczka

Minas sal Wieliczka Cracovia Polonia
Minas sal Wieliczka Cracovia Polonia
(c) Can Stock Photo / eunika

Con más de 800.000 visitas al año, estas minas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1978. Se trata de una de las minas de sal más antiguas del mundo y que a día de hoy continúan siendo explotadas.

De la misma se pueden recorrer un total de 3,5 kilómetros, a través de los cuales te vas a encontrar con diferentes puntos muy interesantes, siendo el más sorprendente la Capilla de St. Kinga, cuya decoración ha sido realizada a base de sal de las propias minas. Es, simplemente, impresionante.

Para acceder hasta ella puedes ir en tren, desde la estación central de Cracovia o acudir en autobús, aunque éste tarde más porque hace más paradas.

Existen diferentes opciones para conocer las minas en función de los gustos del visitante. Estas son visitas alternativas que solo están disponibles para pequeños grupos: La ruta de los mineros, la ruta de los peregrinos, una visita especial para las familias y una visita que desvela los misterios de la Mina Wieliczka.

Las minas de sal de Wieliczka componen una de las principales atracciones de Cracovia y resultan sorprendentemente interesantes, por lo que sería un gran error pasar por alto su visita durante un viaje a Cracovia.

ÚLTIMOS HOTELES INCORPORADOS

Ver Botones
Ocultar Botones