León, guía de viaje de la ciudad Española: todo lo básico e imprescindible

4686
0

Guía de viaje de la ciudad Española de León con todo lo básico e imprescindible.

Catedral de León, España
Catedral de León, España © Madrugada Verde – Fotolia.com

León es una hermosa ciudad, se encuentra ubicada  al  noroeste español; con cerca de 133.000  habitantes,  es toda una urbe Cosmopolitan en materia cultural. Así querido amigo turista, para  visitar esta encantadora ciudad,  dentro de su equipaje debe  llevar los zapatos más cómodos,  porque esta hechizante ciudad, posee  una gran cantidad de monumentos, sitios y edificios emblemáticos que nos invitan a un recorrido agradable y ameno.

¿Qué es lo que puedo ver en León?

En León, es recomendable visitar el Camino de Santiago, declarado por la Unesco como Patrimonio de la humanidad en 1993, es uno de los lugares más emblemáticos, ya que representa la ruta que realizo el Apóstol Santiago, en su peregrinaje y evangelización, siendo un sitio  concurrido por todos los católicos.

Una vez terminada la visita, otro lugar de interés al que se puede dirigir es  la  Basílica de San Isidoro, donde además de apreciar el fervor de la fe por parte de turistas y lugareños,  podrás  apreciar la imponente arquitectura de este lugar, dejándote una sensación de hermosura y majestuosidad. Una vez allí se te facilitara conocer otros sitios de interés, ya que te encontraras ubicado en la zona de la ciudad que concentra la mayor parte de edificios históricos y representativos, como son; el Convento de San Marcos (León), el  Palacio del Conde Luna, la Casa Botines, La Plaza Mayor, Barrio Húmedo, entre otros.

La ciudad de León, con más de dos mil años de su fundación, nos ofrece monumentos y esculturas por  todas partes, entre las que encontraremos  la escultura de Neptuno, La negrilla, en Santo Domingo, instalada, los cuatro leones,  ubicada en  el puente de los leones, reflejando la imponencia y majestuosidad  de sí misma, y sin lugar a duda admirada por todos los transeúntes y visitantes que llegan a la ciudad.

 

Museo y zonas verdes

// //

Otro recorrido interesante que podemos realizar en la ciudad de León, es la de visitar los museos de la ciudad, la ruta la podemos iniciar con uno de los más modernos, El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, luego de esta visita nos podemos dirigir al Museo de León, donde apreciaremos que su temática es dedicada a narrar su historia a través de la Arqueología, el Arte y la Etnografí.

Si queremos informarnos de la historia de la monarquía española, debemos ir al Museo de la Real Colegiata de San Isidoro, allí encontraras el  Panteón de los Reyes, rico  arquitectónicamente y  denominado como Capilla Sixtina del Románico,  el rrecorrido lo podemos continuar por  el Museo Fundación Vela Zanetti, el Museo Catedralicio Diocesano de León y el Museo Sierra-Pambley.

Leon, España - Interior del casco histórico
Leon, España – Interior del casco histórico © CB94 – Fotolia.com

Además la ciudad  de León, nos ofrece variedad en zonas verdes, la ciudad cuenta con una red ecológica, que en su mayoría son agrupadas en los siguientes parques y jardines, como Parque del Chantre, el  Parque de Quevedo, el Jardín del Cid, el Jardín de San Francisco y el Parque de La Granja. Aun así,  el pulmón verde de la ciudad, se encuentra paralelo al río Bernesga,  este se extiende desde el convento de San Marcos hasta las inmediaciones de la plaza de toros.

En el parque podemos encontrar distintas especies de árboles, arbustos y aves, entre los cuales podemos apreciar  el castaños de indias, arces blancos, cipreses, enebros, los ciruelos, olmos, encinas, hayas y glicinia, entre otras;  y encontrar aves, como las currucas capirotadas,  golondrinas zapadoras, verderones comunes y aguzanieves, y más.

Después de un recorrido tal largo como el anterior es necesario echarle una miradita a la gastronomía de la ciudad, la cual  es una combinación de los diferentes platos típicos de la provincia; los cuales se  caracterizan por ser  energéticamente ricos en calorías, así se suministra la energía necesaria para desempeñar las tareas cotidianas durante los fríos inviernos leoneses.

// //

Gastronomía de la ciudad Leonesa

Uno de los componentes de estos platos rápidos, es el embutido, permitiendo a todos los turistas saborear productos como la cecina de León, la morcilla de León, el chorizo de León y el Botillo del Bierzo, entre otros. Si se trata de buscar platos con una mayor elaboración podemos encontrar  el cocido Maragato, la sopa de trucha, la trucha frita y fría y el lechazo, los cuales gozan de una gran importancia, dentro de la culinaria de la ciudad; sin embargo, los vegetarianos pueden encontrar allí  tradición en la preparación  de platos con  legumbres y hortalizas provenientes de las huertas leonesas, algunos de los platos son; las alubias de La Bañeza, pimientos de El Bierzo y de Fresno de la Vega y puerros de Sahagún.

Sin embargo, otra oferta  culinaria por excelencia de la ciudad son  Las tapas, estas pueden ser de todo tipo, desde guisos y platos calientes pasando por fritos, arroces hasta la más ligera de platos fríos y sencillos. Una característica  de la tapa leonesa es que se sirve gratuitamente junto a la bebida en cualquier bar de la ciudad, el lugar que registra el mayor incremento en el tapeo, es en el Barrio Húmedo, donde la concentración de bares y el esmero de los propietarios de los mismos, a la hora de preparar estos exquisitos platos, se encarga a su vez de propiciar  el ambiente idóneo para el tapeo. De todas formas si te gusta experimentar con las bebidas te podemos recomendar los vinos de  la región, el Bierzo y Tierras de León, siendo vinos con buen sabor y consistencia.

En materia de postres, podemos encontrar los Imperiales de La Bañeza, los Nicanores de Boñar, las Rosquillas de San Froilán, las Mantecadas de Astorga, los Lazos de San Guillermo de Cistierna, y no te olvide probar el arroz con leche  y la leche frita, te aseguro  que tu pareja quedara encantada con cada uno de estos manjares.

Entonces querido amigo, ir a león, no es una actividad aburrida,  todo lo contrario le permitirá experimentar nuevas sensaciones, adquirir más conocimientos, vivir nuevas  experiencias y anécdotas junto a su familia, los cuales quedaran guardados en tu mente y corazón, como un recuerdo  único e inolvidable.

Por eso anímate, a destinar tus próximas vacaciones a León, solo traerá a tu vida satisfacción y placer.

[jbox color=”blue” vgradient=”#fdfeff|#bae3ff” title=”¿Te ha gustado este artículo?”]Pues sólo te pedimos a cambio que por favor lo compartas, en la parte superior del artículo  tienes botones para compartirlo en google plus, facebook, twitter, pinterest, etc…[/jbox]
4.6/5 - (222 votos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.