Lugares con encanto para visitar en Alicante y su provincia

1377
0
Calpe, panorámica de la playa con el peñón de Ifach (c) Can Stock Photo

Alicante es una de las provincias españolas más visitadas a lo largo de todo el año, gracias a sus playas, así como a los pueblos de su interior. Esta zona de la costa levantina es conocida por nacionales y extranjeros gracias a la gran cantidad de pueblos maravillosos que se pueden visitar, a sus playas extraordinarias bañadas por el Mediterráneo y a un clima realmente suave y agradable a lo largo de casi todo el año.

Para llegar a Alicante, si se va en avión, lo ideal es poder alquilar un coche en el propio Aeropuerto de Manises en Valencia. Aquí puedes encontrar las condiciones de contratación, los modelos de vehículos que se pueden alquilar, las diferentes modalidades y servicios, así como los precios. Igualmente, se pueden contratar los servicios de alquiler de coches en la propia ciudad, con recogida en el Hotel al que se vaya o para realizar rutas por los distintos pueblos de la zona. 

Una vez que se tiene un vehículo alquilado, lo mejor es aprovechar para conocer diferentes zonas de la ciudad de Alicante, así como de la provincia. Los viajeros no se arrepentirán. Entre lo que no se puede dejar de visitar se destacan: 

Castillo de Santa Bárbara y Barrio de Santa Cruz

Al castillo, desde el que hay unas vistas increíbles, se puede subir a través de un ascensor urbano o, si se desea disfrutar del paseo, subir a través de las intrincadas y coloridas calles del barrio de Santa Cruz. Esta zona de la ciudad es un oasis de tranquilidad y pasear por ellas es un ejercicio de calma estupendo. Las casas encaladas y adornadas con macetas de colores son dignas de ver. 

Isla de Tabarca

Esta isla se encuentra frente a las costas de Alicante ciudad. Es una isla habitada a la que se puede llegar a través de un paseo en barco. Las aguas que rodean la Isla de Tabarca están declaradas Reserva Marina Mediterránea y son de una increíble belleza y de una enorme riqueza tanto en flora como en fauna. En el pueblo marinero se pueden disfrutar de unas calas y playas de aguas transparentes y límpidas. 

Playa del Postiguet

Esta playa se sitúa en la zona del Ensanche, y linda con los Barrios de Santa Cruz y del Raval Roig – Virgen del Socorro. Es una playa de aguas limpias y con unas vistas increíbles del Castillo de Santa Bárbara. Alrededor de la misma hay una zona de servicios estupenda, donde poder comer, cenar, tomar café o unas copas. 

Altea

Es uno de los pueblos con más encanto de toda la Costa Blanca. En lo alto de la colina, coronando todo el municipio de casas blancas y de calles empedradas que llevan al mar se encuentra la imponente iglesia con su cúpula blanca y azul. Sus calles están llenas de mercadillos y tiendas artesanales y sus playas no están masificadas. 

Calpe

La historia de este pueblo mediterráneo está escrita por un sinfín de culturas, desde la íbera a la romana, y posteriormente la árabe y la cristiana. Su casco histórico refleja todo este crisol de civilizaciones. Aparte del paseo por el centro de la ciudad, es destacable también el famoso Peñón de Ifach, una inmensa roca en el mar desde la que se puede contemplar una inmejorable vista del pueblo y de sus alrededores. 

Villajoyosa

En esta ciudad alicantina se puede pasear por el casco histórico disfrutando de casas de estilo típico medieval, torres, restos de murallas, etc. En el barrio marinero, a los pies del Mediterráneo, se podrá sentir el calor y la calidez de las casitas pintadas de colores. Una estampa fantástica del municipio. 

Nacimiento del Río Vinalopó

Este río nace en la Font de la Coveta, en los límites del Parque Natural de la Sierra de Mariola. Este espacio natural cuenta con una amplia biodiversidad. Se pueden realizar rutas de senderismo.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.