Viajar en una autocaravana o furgoneta cámper es sinónimo de libertad y la oportunidad de vivir experiencias en tantos lugares como se quiera. La mejor manera de garantizar un recorrido sin inconvenientes, es tener herramientas para poder afrontar emergencias, una de estas es contar con un buen seguro.
Tener la libertad de ir allá donde se quiera y cuando se quiera, es una de las razones que hacen que muchas familias sueñen en viajar en autocaravana o furgoneta cámper. Para que el recorrido sea una experiencia memorable, hay que asegurarse que se incluyen aspectos imprescindibles para evitar contingencias que puedan empañar la travesía.
Solo hace falta un poco de organización antes de emprender la aventura y revisar que esté todo a mano: la documentación, un buen seguro y los complementos básicos necesarios para viajar con tranquilidad en autocaravana, independientemente de que sea alquilada o propia.
Los documentos y un buen seguro
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Antes de partir es necesario verificar tener a mano la documentación del vehículo y las identificaciones de cada uno de los viajeros. El o los conductores, deben llevar encima el permiso de circulación del vehículo, el carnet de conducir y una póliza de seguros para furgoneta camper o autocaravana, para cubrir cualquier emergencia que pueda presentarse en el camino. Estas previsiones permiten disfrutar sin estrés de un recorrido de ensueño.
Nadie viaja pensando en sufrir algún siniestro o problema en la vía, sin embargo, lo más recomendable es estar cubiertos ante los imprevistos. Mundovan, plataforma web líder para profesionales del sector del caravaning, recomienda adquirir una buena póliza flexible, que se pueda adaptar a las necesidades.
Los seguros para furgonetas cámper o autocaravanas tienen cobertura a terceros básica (Responsabilidad Civil Obligatoria), la cual es obligatoria por ley para circular, pero hay modalidades que incluyen diversos complementos, como asistencia de viaje, seguro de accidentes del conductor y mucho más.
Cuando se busca un buen seguro, se debe tener la adecuada asesoría, y en este sentido, MV Aseguradores es una correduría experta en hallar un seguro barato para autocaravana, con la mejor relación cobertura-precio, para viajar con total tranquilidad.
Además de la cobertura básica, las pólizas pueden proteger daños en lunas, claraboyas y otras piezas de la furgoneta cámper o autocaravana. La tercera alternativa incluye aumentar la cobertura básica para proteger el vehículo en caso de incendio o robo (parcial o total). La cuarta opción es un seguro a todo riesgo, con o sin franquicia.
La correduría debe ofrecer alternativas con diferentes aseguradoras, para poder seleccionar entre ellas, la que ofrezca una póliza más conveniente. Lo ideal es aquella que permita combinar una tarifa económica y una gran cobertura.
Estar protegidos es esencial cuando se está lejos de casa, esto puede incluir reparaciones, asesoría legal en caso de accidentes, cobertura de robos o daños, tanto en España como en el resto de Europa, todo para viajar tranquilo sin preocupaciones.
Primeros auxilios e higiene
Uno de los aspectos que no debe olvidarse cuando se viaja en autocaravana es montar un botiquín de primeros auxilios con artículos básicos, como: tiritas, gasas, vendas, analgésicos, tijeras, medicamentos para náuseas o malestar estomacal, alcohol, además de los fármacos que pueda requerir alguna de las personas que integren el grupo del viaje.
Tampoco deben faltar los productos de higiene básica: jabón líquido o detergente en polvo, desinfectante, escobas, pala de mano, entre otros, ya que sin importar cuánto tiempo se esté en carretera, descansar en un espacio limpio es vital.
No pueden faltar productos de aseo personal, como champú, jabón de tocador, cremas, repelente para insectos y protector solar.
Garantizar la alimentación
El equipaje tiene que incluir utensilios para cocinar, como ollas, sartenes, además de platos, vasos, cubiertos, cuchillos, tablas y todo lo necesario para cocinar. Una buena estrategia puede ser cargar con una cafetera, o una barbacoa portátil, para preparar la comida mientras se acampa. Si el vehículo no incluye cocina se puede añadir un hornillo portátil con bombona de gas.
Es esencial incluir alimentos básicos para preparar en la vía, y además incluir algunos perecederos o de larga duración (enlatados, zumos, galletas, snacks), sobre todo si se viaja con niños.
Es aconsejable hacer una lista de alimentos y utensilios esenciales para los platos que se quieran preparar durante el viaje, para evitar el mal rato de olvidarse de la sal, los cuchillos o las cerillas, por ejemplo.
No quedarse tirado
Aunque se pueda contar con un buen seguro que incluya atención en carretera, deben incluirse en el vehículo equipos esenciales, por si se tiene algún incidente en el viaje, como un extintor o una manta apagafuegos, así como una rueda de repuesto y herramientas básicas.
Otro aspecto vital cuando se está en carretera, es saber orientarse, sobre todo si se toman vías rurales o se viaja por primera vez a un país o provincia que no se conocen. Entre las herramientas de orientación están las aplicaciones para caravanas para tablet o smartphone, así como incluir un mapa de ruta o un sistema GPS. Si se viaja con dispositivos electrónicos, no deben olvidarse los cargadores o baterías.
Si se recorre un país del que no se habla el idioma, debe incluirse en el equipaje un diccionario o descargar una app de traducción en el smartphone.
Asegurar la comodidad
En los bolsos de equipaje debe incluirse ropa cómoda, teniendo en cuenta el clima y las actividades que se vayan a realizar durante el viaje. Bañadores, chaquetas, ropa de invierno, sudaderas, pantalones deportivos, impermeables, calcetines, suficiente ropa interior, zapatos deportivos, bufandas, camisetas, botas y demás.
No puede faltar una buena cesta o bolsas para guardar la ropa sucia. Dependiendo del tiempo de viaje, también cabe prever el método para lavar y tender la ropa, por lo cual, no debe olvidarse un recipiente grande para lavar, además de cuerdas o un tendedero portátil.
Dependiendo de las condiciones de la autocaravana, debe asegurarse la comodidad en el alojamiento. Pueden incluirse tiendas de campaña si se va a un sitio adecuado, sacos de dormir, colchón de aire, almohadas, edredones, colchas, sábanas y fundas, mosquitera y un buen despertador.