Introducción a los seguros de viaje

El seguro de viaje es un respaldo económico y de asistencia durante un periodo de tiempo pautado para un viaje, ya sea de placer, trabajo o estudios. Este beneficio es ofrecido comercialmente por los grupos de empresas aseguradoras con la intención de brindarte seguridad durante tu estancia fuera de casa y hacer de tu viaje una experiencia placentera, al saber que cuentas con el apoyo de una empresa responsable y atenta en tus posibles situaciones de accidentes o enfermedades fuera de casa.

Uno de los elementos principales a la hora de adquirir un seguro de viaje, es proporcionar al asegurador toda la información necesaria respecto al viaje, como la razón del viaje, actividades predestinadas a realizar, posibles actividades adicionales y el total de la duración del viaje. Esta información es de vital importancia, como bien nos comentan nuestros compañeros de seguros Heymondo, ya que de ella depende la cotización de coberturas y costos de las mismas, si se trata de un viaje de negocios, un crucero, un viaje de estudios o visita a alguna ciudad, puedes adquirir un seguro básico, que cumpla con las siguientes coberturas durante tu estancia:

//
//

Asistencia sanitaria

Es una de las coberturas más importantes, ya que le proporciona al asegurado total apoyo en caso de que inesperadamente padezca alguna enfermedad o accidente, dentro o fuera de su país de residencia. La asistencia sanitaria se encarga de garantizar una cobertura total de gastos médicos, quirúrgicos, hospitalización y medicinas hasta que el asegurado pueda emprender su viaje de nuevo.

En algunos casos esta cobertura puede extenderse y cubrir gastos adicionales para el traslado y hospedaje de un acompañante o familiar (máximo diez días), que pueda cuidar del enfermo o solicitar su repatriación si así lo requiere.

Demoras

Ofrece al asegurado una indemnización por gastos ocasionados, si durante su viaje pierde un vuelo u otro medio de transporte por demoras ajenas a su persona, unas de las causas más comunes son los retrasos en los transbordos aéreos. Esto ocasiona al pasajero una indemnización por los gastos de manutención durante su espera, y si requiere esperar de un día para otro tomar el vuelo, cubre adicionalmente estadía y medios de transporte contratados.

Anulación del viaje por problemas técnicos de la compañía

Si el pasajero no puede abordar un vuelo por problemas técnicos de la aerolínea, esta dispondrá de un periodo de tiempo estipulado para su abordaje y en caso contrario de extenderse, esta cobertura deberá reembolsar los gastos de alimentación, estadía y transporte del pasajero, y de acuerdo con las características del pasaje se podrá solicitar una indemnización adicional.

Overbooking

Cuando las aerolíneas sobrevenden su capacidad máxima de transporte se produce el overbooking, y ocasiona que el pasajero tenga que esperar a que la aerolínea tenga la disponibilidad de trasladar al pasajero. Mediante esta cobertura el asegurado tiene el derecho de solicitar el pago de todos los gastos derivados de la espera como manutención, estadía y transporte, adicional también se puede recibir un reintegro parcial por las molestias ocasionadas y varían en función de las características del billete comprado.

Repatriación del asegurado fallecido

Cubre todos los gastos de traslado del fallecido hasta el tanatorio de su ciudad de residencia, en diversas situaciones cubre los gastos y traslado de un acompañante o familiar que se haga cargo de los tramites de repatriación correspondientes, si así se requiera.

Cobertura de equipaje

Una de las coberturas usadas frecuentemente es la que cubre al equipaje durante el recorrido y duración del traslado aéreo, el cual corresponde a la pérdida equipaje durante el transporte, como también daños y hurto de artículos personales. Este inconveniente inesperado conlleva que se efectúe una denuncia, para que la empresa haga las gestiones pertinentes para la localización equipaje y cubra los gastos necesarios para hacerlo llegar hasta su residencia.

En caso tal de que se declare perdida total o parcial del equipaje, al pasajero se le reconocerá un monto en dinero equivalente a los artículos declarados como perdidos.

Normalmente, estos seguros de viaje básicos vienen incluido en los paquetes adquiridos en cualquier agencia de viajes.

Si el cliente lo desea puede contratar coberturas adicionales, como también extender su póliza por un tiempo mayor al pautado durante el viaje. Unas de las extensiones especiales contratadas son:

Responsabilidad civil

Este respaldo contratado le asegura al individuo, apoyo en circunstancias jurídicas, desde defensa legal hasta adelanto de pago de fianza judicial.

Retorno o interrupción del viaje

Si el asegurado durante el viaje sufre la perdida por fallecimiento da algún familiar hasta segundo grado de parentesco, podrá interrumpir su viaje y recibir un reembolso parcial, según lo contratado en la póliza.

Cancelación de viaje

Esta cobertura la ofrecen las empresas aseguradoras para respaldar y apoyar a sus clientes que por circunstancias de fuerza mayor recurran a la cancelación de su viaje, sin que este represente costo alguno para él. Los motivos que aceptan las compañías aseguradoras para cancelar un viaje normalmente son fallecimiento de un familiar hasta segundo grado de parentesco, operaciones quirúrgicas de emergencia, accidentes, enfermedad y algunas empresas aceptan cancelaciones por despido de trabajo.

Adelantos de fondos por robo o perdida de equipaje en el extranjero

El pasajero estando en el extranjero podrá solicitar el adelanto de los fondos por perdida de equipaje, para reponer sus artículos perdidos sin que esto represente un coste imprevisto para él.

Es necesario proveer a la compañía aseguradora de todos los detalles de tu viaje, para que ella ponga a tu disposición la póliza más adecuada para tu viaje y evitar momentos desagradables durante tu estancia fuera de casa. Debido a que existen diversas coberturas que son necesarias de acuerdo con el viaje y no se ofrecen a menudo por falta de información del asegurado, un ejemplo común son los viajes para esquiar, los cuales requieren de un seguro especial y sus coberturas tienden a ser un poco más costosas por el alto porcentaje de accidentes que actualmente se ubica en un 6 %.

Este seguro se puede adquirir a partir de unos seis euros diarios, suele cubrir todo tipo de accidentes durante el viaje y dentro de los centros de esquí, gastos médicos, localización equipaje, pérdida equipaje y material deportivos. También se puede contratar seguros de viaje anuales, que cubren y respaldan todos tus viajes durante un año, condicionado a que el máximo de la duración de cada viaje, no puede exceder los 30 días.

Existe otra póliza para periodos de tiempos largos en el extranjero, adquirida normalmente por cuestiones de trabajos o estudios, su duración máxima continua de viaje no puede exceder el año, y su costo se calcula en función de la información suministrada por el cliente, para la asignación de coberturas.

Si viajas fuera de España, es necesario saber que en países como España, Francia, Holanda, Alemania, Italia, Rusia, China, Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido, es obligatorio adquirir pólizas de seguros de viaje para poder ingresar a estos países. Adicional luego de la conformación de la Unión Europea, todos los estados miembros solicitan como requisito indispensable de ingreso a cualquier persona de algún país no miembro de la comunidad europea, una asistencia especial llamado Seguro Schengen, cuyas coberturas abarcan un monto de 30.000 euros, responsabilidad civil y repatriación sanitaria.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.