Sendaviva, diversión apta para toda la familia
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Recientemente hemos tenido la oportunidad de disfrutar de una estancia en el parque de Sendaviva, situado en pleno corazón de Navarra, conocido por ser un parque que intenta mezclar la naturaleza con la diversión de las atracciones.
Ha sido toda una sorpresa descubrir que el parque ha sido capaz de combinar las 3 posibilidades para toda la familia: la parte orientada al contacto con la naturaleza y los animales, las atracciones para los más pequeños y los más adultos y los espectáculos, lo que hace del parque un sitio multitemático que creo que merece la pena visitar al menos una vez en la vida.
El parque está situado en una zona ideal ya que, en sus alrededores se encuentra una gran diversidad de puntos turísticos lo que nos permite planificar una escapada de fin de semana de turismo muy completa tanto para los más mayores como para los más pequeños.
Localización del parque Sendaviva
Para los que os pueda interesar acercaros, se encuentra localizado en Arguedas, Navarra, en la carretera Virgen del Yugo. El parque abre sus instalaciones a las 11:00 y las cierra a las 20:00. Un consejo para el que vaya a ir: a pesar que el parque cuenta con un parking gigantesco, con lo cual no hay problemas para aparcar, suelen ser importantes las retenciones en los accesos a la entrada ya que los últimos kilómetros se accede a través de una carretera nacional, asi que hay que ser previsor e intentar ir con un poco de antelación al horario de apertura.
Tras andar unos 5 minutos desde el parking (si, hay un paseo bastante grande desde donde se deja el coche hasta la entrada principal del parque) llegaréis a la entrada principal, una vez allí, tener en cuenta que hay dos colas, una para sacar la entrada y otra para acceder si ya tenéis la entrada comprada, estaros atento con esto no sea que os tiréis media hora en la cola que no es. Y otra cosa, se ponen MUY, pero que MUY pesados con el tema de no meter comida al parque.
Y no hablo ya de bocadillos o tuppers, ni a los niños de dos años les dejan meter gusanitos, sinceramente, me ha parecido un gesto muy feo. Puedo llegar a entender que quieran que la gente gaste dinero en comer dentro del parque, pero lo de los “chuches” de los crios me pareció lamentable (y si alguien del parque lee esta opinión y no le gusta, lo siento por ellos, pero no la pienso cambiar, es lo que hay).
Por otro lado hay que mencionar que si tenéis intención de llevar sillas de niños pequeños, estaros tranquilos que están muy bien preparados todos los accesos del parque y no hay ningún problema para acceder a ningún sitio.
Cómo está dividido por dentro el parque de Sendaviva
Una vez pasada la entrada principal, vais a encontraros con 4 zonas claramente diferenciadas: el pueblo, la feria, la granja y el bosque. Se puede ir de una zona a otra andando, son unos 5-10 minutos a pie, pero si no os apetece, hay un tren y unos camiones que van llevando a la gente de una zona a otra. Pasan continuamente, asi que no se hace muy pesada la espera (aunque si hace buen tiempo os recomiendo caminar, así disfrutaréis de las vistas del parque).
Zonas de Sendaviva: el pueblo
Se trata de lo primero con lo que os vais a encontrar mada más pasar las taquillas, aquí encontraréis un bar donde poder tomar algo, baños, un punto de información donde comprar un mapa de Sendaviva al módico precio de 20 céntimos, un tobogán para los más pequeños, la mansión encantada y un burro al que, si le echáis una moneda de un euro, levanta el rabo y tira una pequeña pelota de tenis, no tiene nada de especial, pero a los niños les hace mucha gracia.
Con respecto a la mansión encantada, tener en cuenta que las plazas son limitadas y que hay que reservar (dentro de la misma zona del pueblo, en el punto de información) si se quiere acceder a ella.
Zonas de Sendaviva: la feria
Es la zona más cercana a la zona del pueblo, se llega en unos 5 minutos a pie si no queréis esperar al tren o a los camiones y por el camino podréis disfrutar de la visión de dromedarios o bueyes. Aquí también hay uno de esos burros que por un euro te tira una pelotita para los niños.
Esta zona es la más idónea para los más pequeños de la casa, ya que es aquí donde se encuentra el circo (no hace falta reservar pero sólo hay 3 pases al día) cuyo espectáculo dura una media hora. Va el aviso por delante: a dos personas de la primera fila les sacan como “voluntarios”, lo digo porque me pasó a mi 🙂
En esta zona ya se puede disfrutar de los primeros animales ya que es donde se encuentran los tigres, cebras, monos o los wallabies, éstos y muchos más animales se pueden ver gracias a un camino que recorre todas las zonas donde se encuentran.
En lo que a alimentación encontraréis un restaurante, donde, vaya por delante, la comida es super cara y la calidad deja mucho que desear, pero es algo que es muy típico de estos sitios. Además, hay aquí una zona donde comprar helados y todo tipo de caprichos para los más pequeños.
En cuanto a las atracciones es la zona ideal para los más peques ya que todo está orientado a ellos, hay un tren que hace un pequeño recorrido entre animales de granja, caballitos, una mini caida libre, una pequeña tirolina, espejos mágicos, barcas a motor, etc… Vamos, que en esta zona se pueden tirar todo el día sin llegar a aburrirse.
Zonas de Sendaviva: la granja
Como bien os habréis imaginado, en esta zona vamos a encontrar eso precisamente, esto es, animales de granja, que, como siempre, harán las delicias de los más pequeños. Además de esto y al igual que ocurre en el resto de las zonas, hay atracciones de todo tipo donde creo que merece la pena destacar los cars y una mini tirolina. Junto a los cars hayaréis una zona con mesas y sillas donde poder descansar y tomar algo.
Por haber, hay hasta para los peques un grupo de animación que les invita a cantar y a bailar para que se lo pasen lo más genial posible (aunque a veces toca a los padres hacer también lo mismo).
Pero es en esta zona donde los más mayores pueden empezar a disfrutar de algunas atracciones, como por ejemplo la caida libre (35m) o el “tubing” donde te subes a un flotador y te dejas caer por una “señora” pendiente. Los flotadores para bajar se recogen al final de la caida, muy cerca de la zona donde se celebra el espectáculo del vuelo de las aves, comento esto por si os vais directamente arriba del todo.
Como bien acabo de comentar es aquí donde se celebra el espectáculo de las aves rapaces, al igual que ocurre con el circo es gratuito y hay 3 pases al día, es totalmente recomendable si no habéis visto nunca a las águiles o a los halcones volar nunca en directo.
Zonas de Sendaviva: el bosque
La zona del bosque cuenta con dos de las grandes atracciones de este parque, el bobsleigh y la gran tirolina. En el primero, el bobsleigh, se sube hasta lo alto de la montaña y bajas a toda velocidad simulando realmente el recorrido que se hace en el bobsleigh de verdad, merece la pena problarlo, eso si, como ya os imaginaréis, es una de las atracciones más demandadas, así que la cola suele ser importante.
En la segunda, la gran tirolina, hay que andar vivo para poder disfrutar de ella ya que el aforo al dia es limitado, cuesta dos euros el viaje y hay que reservar en el mismo parque con anterioridad (se hace en el punto de información de la zona de la feria).
Tener en cuenta que todo esto es un pequeño resumen de lo que hay en el parque, si queréis ver al 100% todo lo que se oferta, pasaros por su web donde podréis ver toda la información al completo: http://www.sendaviva.com
Precio de las entradas, descuentos y abonos
Para obtener los precios más actualizados no os olvidéis de visitar la web oficial del parque (la tenéis justo en el párrafo anterior), a la fecha de escribir este artículo las entradas de adulto costaban 28 euros y la de los niños (a partir de 5 años) 21 euros.
Por cierto, suele haber mejor precio si se compra antes por internet las entradas además de que evitáis las colas para comprar las entradas en el propio sendaviva.
Si tenéis intención de ir más de una vez en el año, existen abonos tanto para adultos como para niños y valen para ir todo el año todas las veces que se quiera, el de adulto son 90€ y el de niño (>5 años) 70€. Hay otra opción que es el bono familiar, 210€ hasta 5 personas (2 adultos y 3 niños).
Con respecto a los descuentos, pocas opciones hemos tenido ocasión de encontrar, lo único que hemos visto es que en el mismo parque suelen ofrecer un descuento de un 50% para el segundo día que se visita el parque.
¿Dónde puedo alojarme si me quiero quedar a dormir?
Uno de los problemas a los que os vais a tener que enfrentar (salvo que viváis cerca del lugar donde está asentado Sandaviva) es el hecho que ir y venir en el día es una auténtica paliza. En nuestro caso, llegar al parque nos llevó dos horas y media por la mañana así que decidimos que a la noche lo mejor era dormir el algún hotel cercarno y así además, aprovechávamos para hacer turismo por los alrededores ya que, todo sea de paso dicho, hay un montón de lugares que visitar.
El hotel Bed4U Castejón
Nosotros para dormir elegimos el hotel Bed4U Castejón, el cual, por cierto, está estratégicamente colocado y preparado para alojar a todos aquellos que se acercan a visitar Sendavida a tan sólo 20 km de distancia.
Ver precios y disponibilidad en Booking.comGran atención, por cierto, del personal del hotel, buena comida (incluye opción buffet) y habitaciones amplias, limpias y bien organizadas. No hay duda que si tuviéramos que volver sería una opción a repetir.
Por cierto, el hotel Bed4U Castejón suele ofrecer según temporada ofertas conjuntas de alojamiento + entrada en Sendaviva, de esta forma siempre te puedes ahorrar unos eurillos.
Sendaviva y su aplicación para móvil
Si no tenéis intención de gastaros los 20 céntimos en comprar un mapa del parque, tranquilos, a lo largo de la mayoría de las zonas del parque encontraréis en grande el mapa donde se puede consultar en todo momento dónde estáis y a dónde se puede ir.
De todas forma y por suerte, en Sendaviva han invertido en su momento en la construcción de una aplicación móvil con toda la información del parque, el plano, los horarios de los espectáculos y una descripción de todas las atracciones y puntos de interés que vais a encontrar dentro de Sendaviva, buscar en vuestro market correspondiente (android market / app store) y descargarla, merece la pena sólo por tener la información actualizada y disponible en todo momento.
Turismo por los alrededores de Sendaviva
Si os animás a recorrer y hacer turismo por los alrededores de Sendaviva debéis de saber que habéis hecho pero que muy bien. La estratégica localización del parque de Sendaviva hace que resulte fácil llegar a diversos lugares que a nuestro entender bien merecen la pena ser visitados.
Visitar el casco viejo de Tudela, acercaros hasta el increíble castillo medieval de Olite, pasear por el parque natural de las Bárdenas Reales, atreveros con el laberinto vegetal de El Bocal o descansar en las cálidas aguas del Termolúdico de Cascante son sólo algunas de las opciones que podéis planificar en vuestra escapada al parque de Sendaviva.