Tailandia es uno de los destinos favoritos entre los viajeros que desean conocer el Sudeste Asiático, y es que, este lugar esconde infinidad de paisajes y rincones que te dejarán con la boca abierta. Precisamente, en este país es posible disfrutar de selvas tropicales, playas de agua cristalina, sorprendentes templos, una gastronomía exquisita y algunos de los mejores puntos de buceo y snorkel del continente.
Sin embargo, organizar un circuito por un país exótico puede ser algo complicado si es la primera vez que visitas el destino, por lo que te aconsejamos que acudas a la agencia de Destinos Asiáticos para embarcarte en alguno de sus viajes organizados a Tailandia. Mediante el apoyo de esta empresa, recibirás asesoramiento antes, durante y después de tu aventura en Asia.
Por lo tanto, la mejor alternativa es organizar el recorrido de la mano de unos profesionales, pero aún así, te ofrecemos 3 consejos fundamentales a tener en cuenta. Coge papel y boli y acompáñame a lo largo de esta guía para sácale el máximo partido a tu circuito por Tailandia.
1- La gastronomía: un imprescindible
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
La comida tailandesa es, sin duda, uno de los puntos fuertes del país y una de las más reconocidas de Asia, y es que además de ser exótica y sorprendente, también es asequible. Es frecuente pasear por las calles de Bangkok y encontrar diferentes puestos callejeros entre los que comer por 1 o 2 euros. En definitiva, viajar a Tailandia significa degustar platos exquisitos a bajo precio.
2- No te vayas sin visitar las islas
Las islas de Tailandia son una auténtica fantasía, ya que las aguas cristalinas de sus playas y su fauna marina presentan un entorno de lo más favorable para realizar buceo o snorkel. Algunas de las más famosas del país y las más aconsejadas para practicar estas actividades son Phuket, Koh Tao, Koh Lipe, Koh Phangan, Koh Samui y Koh Samet.
3- La mejor época para viajar a Tailandia
El clima en Tailandia es tropical, por lo que cuenta con tres estaciones a lo largo del año. En primer lugar, se encuentra el período caluroso -donde los termómetros superan los 30ºC-, que comienza en marzo y termina en junio. En segundo lugar, está el periodo más fresco o templado, siendo de noviembre a febrero la mejor época para disfrutar del país. Por último, se encuentra la temporada de los monzones, donde de junio a octubre la lluvia se apropia de la mayor parte del lugar.
4- Disfruta del norte de Tailandia
El norte de Tailandia es una de las zonas más impresionantes del país. Precisamente, en una visita al destino no pueden faltar algunos de sus puntos más importantes, como por ejemplo, Chiang Mai, el lugar perfecto para disfrutar de sus templos, el casco histórico, mercados nocturnos y el trekking. Otra de las ubicaciones que no puedes dejar de visitar es Chiang Rai, situado en el mítico Triángulo de Oro, unión fronteriza del país con Laos y Tailandia, además de contar con templos de lo más vanguardistas y el popular Museo del Opio. Asimismo, Mae Hong Son y las mujeres jirafas son una parada indispensable.
Ahora que ya tienes nuestros consejos, ¿a qué esperas para comenzar tu viaje a Tailandia? No te pierdas este asombroso país y su exótica cultura, sin duda, será un viaje que no olvidarás.