Consejos imprescindibles para tu primer viaje a la india

2312
0

La India puede ser algo desconcertante cuando se visita por primera vez, sus costumbres, su forma de vida y su cultura es totalmente diferente a Occidente. Si tenéis en mente pasaros por el subcontinente indio, y estáis buscando algunas recomendaciones para viajar hasta allí, os hemos recopilado cierta información básica sobre visados, vacunas, divisas, cambio de moneda, sanidad, seguridad, equipaje y otros similares.

El visado y la documentación: todos los ciudadanos extranjeros necesitan un visado para entrar en la India, excepto los ciudadanos de Nepal y Bután. Si combináis este destino con otros viajes a la india hay que tramitar el visado teniendo en cuenta el número de veces que se ingresa en el estado indio.

Los mapas: llevar los mapas apropiados para encontrar los lugares a visitar, en la India no suelen haber indicaciones y letreros y esquivar en la medida que sea posible la noche.

La comida: la gastronomía india es deliciosa pero hay que tener cuidado, en la India es muy común sufrir la diarrea del viajero y si el primer día coméis ya en la calle, en locales de “dudosa” higiene o bebéis agua no embotellada, lo más probable es que paséis vuestro viaje a la india en la cama.

plato típico de comida india
plato típico de comida india @https://pixabay.com/es/india-los-alimentos-comida-india-2731817/

Los mosquitos: no son como los de aquí, a decir verdad pueden ser peligrosos, aunque luego día tras día te acostumbras y pierdes el pánico. En todo caso, es conveniente llevar un antimosquitos potente a mano.

Higiene y limpieza: este aspecto para muchos indios es totalmente distinto al nuestro. No es raro encontrar hoteles con sabanas manchadas y el piso del baño mojado, calles llenas de basura y de restos de comida. Prepáraros para las moscas y los mosquitos, para los malos olores y las montañas de basura.

Los taxis: lo más normal es que useis este tipo de transporte para desplazaror, a los taxistas se les puede exigir enseñar las tarifas más recientes y que pongan en marcha el contador en tu presencia. Esto es algo que podéis hacer en caso de no llegar a un acuerdo previo sobre el precio del trayecto. Lo normal es apalabrar un precio, y recordar que hay que regatear!

Los templos: no se os ocurra entrar en un templo, tumba, Dargah(templo musulmán), Gurudwara( templo sikh), con zapatos ó manga corta ni pantalón ó falda corta. Además, hay que cubrir la cabeza hasta los hombros con un pañuelo en los templos de Gurudwara y Dargarh. No uséis ropa negra mientras estéis en un templo Jainista. Ojo con las fotos ya que normalmente no se pueden hacer fotografías de deidades en los templos.

templo en la india
templo en la india @https://pixabay.com/es/la-india-templo-el-agua-reflejo-313/

Las drogas: mucho cuidado que el consumo de drogas está perseguido en la India, las penas varían dependiendo de la región en la que te encuentres. En el norte hay ciudades donde el consumo no está mal visto y en otras zonas os puede costar muchos muchos años si os pillen con un canuto en la boca.

En ciudades como Jaisalmer, Pushkar o Varanasi se consume el Bang Lassi, bebida a base de yogur con marihuana en su interior. Hay lugares específicos donde se consume y aparecen en la carta de algunos restaurantes o guest houses con el nombre de special lassi.

El tráfico: de entre todos los consejos para viajar hasta la India este puede parecer un poco absurdo, pero no lo es. El indio cuida de sí mismo y solo mira por si mismo y conduciendo es así. Si dudas, ellos pasan y puedes no pasar en la vida.

Estos son algunos consejos básicos para viajar a la India. Es un país complejo, mucho, pero que merece mucho la pena y para disfrutar completamente de él, mejor tener cierta información desde antes.

4.9/5 - (212 votos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.