Altafulla: patrimonio histórico en plena costa de Tarragona

3971
0

Altafulla, tu destino vacacional en Tarragona

Muchos de vosotros seguro que habéis pasado varias de vacaciones en la costa catalana, es sin duda uno de los destinos nacionales más visitados, Roses, Cambrills, Salou, etc… son sólo algunos de los ejemplos más habituales. Pero hoy queremos daros a conocer otro de los lugares más emblemáticos pero que tal vez no sea tan conocido.

Y eso es precisamente el encanto de este lugar, se trata del municipio de Altafulla, lugar costero donde los haya con unas más que buenas playas y lleno de un patrimonio histórico que hace que sea un lugar ideal para vacaciones tanto familiares como en pareja. Sus playas y su casco antiguo os dejarán encantados y seguro que volvéis más de una vez a este destino vacacional.

El pueblo fue declarado bien cultural de interés nacional en el año 1998 por la Generalidad de Cataluña gracias, principalmente, a su casco antiguo, llamado Vila Closa, y a sus arrabales. Dos años más tarde, en el 2000, fue también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su villa romana de Els Munts.

¿Dónde se encuentra el municipio de Altafulla?

Altafulla es un municipio costero tarraconense enclavado en la vertiente suroriental de una montaña de 52 metros de altitud. Pertenece a la comarca del Tarragonés, encuadrado en la comarca natural e histórica del Campo de Tarragona (España).

Su término municipal limita al Norte con la La Nou de Gaya y el de la Puebla de Montornés, al Este con el de Torredembarra y al Oeste con el de la La Riera y Tarragona. Al Sur limita con el mar Mediterráneo, con una playa que se extiende desde el Cap Gros hasta cerca de la Roca del Gaià y un puerto deportivo.

Cómo podemos llegar hasta Altafulla

En avión: el aeropuerto de Reus está a 20 minutos y el de Barcelona-El Prat, a 45 minutos.

En tren: la estación de tren de alta velocidad dista 20 km, con trenes cada hora en dirección a Barcelona (30’), Madrid (2 h 45’) y Sevilla (4 h). Altafulla también dispone de un apeadero para la línea de tren convencional que cada 30 minutos la une con el centro de Barcelona en menos de una hora; con Tarragona, en cinco minutos, y con Port Aventura y Salou, en 30 minutos.

En coche: podíes coger la salida 32 de la autopista AP7 y con enlace directo a la autovía A7.

En autobús: Altafulla dispone de líneas regulares a Barcelona con la empresa Planas, y a Lérida y Zaragoza con la empresa Hife. También circula la línea 9 del autobús urbano de Tarragona por la parada Aiguamolls del Gaià (desde Altafulla hasta el circo romano y las murallas de la Imperial Tarraco), así como la línea de autobuses El Penedès, en dirección a Tarragona, Salou y Port Aventura.

¿Dónde nos podemos alojar en Altafulla?

Altafulla - Panorámica de la Iglesia con el Castillo
Altafulla – Panorámica de la Iglesia con el Castillo
(c) Can Stock Photo / KarSol

Altafulla es un municipio pequeño que cuenta con pocos alojamientos, eso si, la gran mayoría de gran calidad aunque hay uno que creemos que destaca por encima de los demás debido a sus buenas instalaciones y la calidad del servicio que ofrece, se trata del Hotel Gran Claustre.

Este hotel en Altafulla se encuentra a sólo 12 minutos a pie de la playa, en pleno centro histórico de Altafulla. Dispone de piscina al aire libre y terraza en la azotea con preciosas vistas al mar Mediterráneo y a los castillos de Tamarit y Altafulla.

Con respecto a los servicios que ofrece el hotel, cuenta con jacuzzi donde poder disfrutar de un momento de intimidad y relajación mientras se puede elegir entre una gran variedad de servicios a la carta. Otro de los servicios que os podéis encontrar en este hotel es el spa con circuito de aguas, masajes y terapias basadas en la medicina oriental.

Otra ventaja con la que cuenta el hotel es que, si váis en coche, cuenta con aparcamiento público gratuito en el propio establecimiento.

Si os ha convencido todo esto que os hemos contado, en estos momentos el hotel está ofreciendo una oferta en forma de escapada romántica que no la podéis dejar pasar. Habitación decorada de forma especial, botella de cava y detalle de bienvenida, cena romántica en el restaurante Bruixes de Burriac y desayuno buffet en la habitación, como podréis comprobar, todo lo necesario para hacer de vuestra estancia un fin de semana estupendo.

¿Qué podemos ver por el municipio de Altafulla?

La iglesia parroquial de Sant Martí

La iglesia parroquial de Sant Martí se construyó entre 1701 y 1705 en estilo neoclásico. Tiene planta de cruz latina y consta de tres naves con crucero. En la fachada se encuentra una imagen de san Martín de Tours.

El campanario, que no está acabado, es de planta cuadrada. En su interior cabe destacar las capillas de San Isidro y la del Santísimo, y un retablo barroco de 1745.

El Castillo de Montserrat

El castillo de la familia Montserrat de Altafulla es un edificio, declarado bien de interés cultural, en forma de polígono irregular con aspecto de fortaleza gracias a las troneras y a las garitas que lo rodean. Aunque el interior se ha modificado en diversas ocasiones, aún conserva un patio original y una galería renacentista.

La playa de Altafalla

Altafulla - Playa del Municipio en Tarragona
Altafulla – Playa del Municipio en Tarragona
(c) Can Stock Photo / nito

La playa de Altafulla es un rincón increíble que nadie puede perderse. Con una arena fina y el agua bastante limpia, esta playa también tiene vistas muy bonita a monumentos tan bellos como el Casillo de Tamarit.

Además, está situada a una hora de Barcelona (nada que ver con las masificadas playas de la Barceloneta o la Mar Bella), por lo que vale la pena ir a pasar el día.

La villa romana de Els Munts

Ubicada en un pequeño monte al lado de la playa hayaréis tres termas que formaron parte de la villa dels Munts. Se pueden observar los vestuarios, las piscinas de agua fría y caliente, la zona de aguas tibias, una sauna, letrinas y los hornos que permitían calentar las dependencias y el agua.

En las termas, además de haber mosaicos pavimentados, las paredes de las piscinas aún conservan significativos trazos de revestimientos con placas de mármol.

Los alrededores de Altafulla

Las cortas distancias con otras poblaciones y otros lugares de interés como Barcelona, la Tarraco romana, la Costa Dorada, Port Aventura, el Delta del Ebro, las rutas de Gaudí, Picasso, la Ruta del Cister, las visitas gastronómicas y los buenos vinos y cavas de El Priorat, El Penedès, La Terra Alta y El Baix Gaià, convierten Altafulla en un excelente punto de partida y destino de variadas rutas que permiten conocer más de cerca una parte de Cataluña.

4.8/5 - (237 votos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.