El Camino de Santiago es uno de los grandes tesoros turísticos de Galicia, y recorrerlo, una de las más satisfactorias experiencias vitales a las que puedes acceder. Siempre surgen dudas a la hora de comenzar a planificar el viaje y las rutas, por eso os vamos a ayudar paso a paso a organizarlo.
Los preparativos pueden ser un tanto caóticos, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Por eso recomendamos confiar en una agencia como TuBuenCamino para poder contratar cualquier ruta con la garantía de vivir la experiencia sin imprevistos ni sobresaltos.
Consejos para planificar el Camino de Santiago
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
La mejor época para hacer el Camino suelen ser los meses de primavera y verano. Aunque se puede recorrer en cualquier momento del año, el invierno puede resultar algo duro para principiantes.
El tiempo que vas a invertir en recorrer el camino es tu decisión, dependiendo de dónde quieras comenzar o el tiempo disponible con el que cuentas. En la Agencia del Camino de Santiago Tubuencamino tienes todas las opciones de rutas con sus diferentes tiempos.
Una agencia se encargará de todo para que tu ruta sea lo más cómoda posible. Se preocuparán por tu bienestar y se adaptarán a tus necesidades en todo momento.
Te mostrarán los mejores albergues, hoteles y casas rurales para ayudarte en tu experiencia perfecta.
¿Qué necesito para recorrerlo?
Antes de comenzar recomendamos prepararte físicamente con un par de semanas de antelación. Ten en cuenta que cada día tendrás que caminar 15 o 20 Km. Lo siguiente es preparar tu mochila y decidir qué has de llevar, pero te aconsejamos llevarte solo lo imprescindible para aliviar peso.
Es imprescindible que no te olvides de la hidratación y la alimentación llevando contigo recipientes de agua o bebida isotónica con sales minerales para la recuperación. Por el camino también irás encontrando fuentes.
Contratar una agencia especializada te quitará dolores de cabeza. Las agencias para hacer el Camino de Santiago se encargan de proporcionar a los peregrinos todo lo necesario para gozar de una experiencia única, segura y con el máximo confort.
Si pretendes disfrutar del Camino sin las clásicas dudas y contratiempos, lo ideal es una agencia que incluya seguro de viaje para estar protegido ante cualquier incidencia. Algunas agencias ofrecen asistencia 24 horas para resolver posibles problemas o dudas, asesorando y guiando en todo momento que lo requieras.
Alojamiento y restaurantes
En la agencia del Camino de Santiago trabajan con pequeños alojamientos de trato cercano y familiar, así como con hoteles con encanto y con anfitriones de garantías, y, si lo prefieres, albergues privados para disfrutar de la compañía de otros peregrinos.
Es importante cuando prepares tu Camino de Santiago, que busques alojamientos lo más céntricos posible en cada localidad. O, al menos, que estos sean accesibles para ir andando.
En cuanto a restaurantes, puedes estar tranquilo porque a lo largo del Camino te irás encontrando una amplia oferta de restaurantes y bares donde refrescarte, coger fuerzas y compartir anécdotas con los meseros y clientes.
Rutas
El mejor modo de exprimir la experiencia del Camino de Santiago es contratar rutas organizadas del Camino adaptadas a tus necesidades. Lo preferible es que cuenten con servicio de transfer a tu llegada para trasladarte a los puntos de inicio, y que la agencia se encargue del transporte del equipaje. Y es que, para que el viaje sea perfecto, no hemos de renunciar a la comodidad de un alojamiento de garantías en cada ruta. Dos semanas antes del inicio, la agencia te envía todos los detalles de los alojamientos como libro de ruta. El Camino de Santiago es algo único en la vida y merece la pena organizarlo de la mejor manera.