Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Milán
Habitación Habitación Doble - 2 camas desde 121 EUR
Guía de la ciudad de Milán (Italia)
Una ciudad llena de vida, que merece la pena ser visitada en todas las épocas del año, donde el turista es siempre bien recibido y en la que las opciones de ocio y para todos los gustos son infinitas. Así es Milán; cómoda y acogedora.
Cómoda, porque caminar por sus calles resulta de lo más agradable y es muy sencillo encontrarse con lugares que merecen la pena ser visitados o espacios curiosos que no te dejarán indiferentes. Y acogedora, porque aún siendo la segunda ciudad más poblada de Italia – después de Roma- el milanés es una persona cercana, amable y alegre. Siempre dispuesta a acoger al turista y hacerle sentir ese espíritu familiar que tanto caracteriza a los italianos.
La moda y la creatividad marcan la esencia de esta ciudad situada al norte de Italia, muy cerca de la hermosa Suiza, gracias a lo cual, pasar de la vorágine de la ciudad a la tranquilidad de los grandes lagos cercanos a Milán, es algo muy sencillo. De hecho, son muchos los italianos y turistas que aprovechan su estancia para visitar estos paisajes naturales de película.
Más allá de la moda y la naturaleza, Milán destaca por ser una ciudad muy cosmopolita, donde han sabido combinar modernidad con historia, algo que se ve reflejado en restos celtas y romanos entre otros. Teatros, museos, su imponente catedral (el Duomo) o disfrutar de sus famosos aperitivos al terminar el día, en alguno de los pintorescos establecimientos de hostelería de la capital de Lombardía, son otra de las opciones que ofrece Milán.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a MILÁN en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Milán
- 1.2 Guía de la ciudad de Milán (Italia)
- 1.3 Mejores zonas donde alojarse en Milán
- 1.4 Cómo llegar hasta la ciudad de Milán en avión
- 1.5 Cómo llegar hasta la ciudad de Milán en tren
- 1.6 Cómo podéis moveros por la ciudad de Milán
- 1.7 Ahorra con la Milan Pass
- 1.8 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Milán
- 1.9 Milán, ciudad de la moda y las compras
- 1.10 OTROS DESTINOS DE ITALIA QUE TE PUEDEN INTERESAR
Mejores zonas donde alojarse en Milán
Milán, la vibrante capital de la moda y el diseño de Italia, es una ciudad que combina a la perfección lo histórico con lo moderno. A la hora de planificar un viaje a esta fascinante ciudad, elegir la zona adecuada para alojarse puede marcar una gran diferencia en la experiencia de los visitantes. Desde barrios llenos de historia y cultura hasta áreas modernas y elegantes, Milán ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento.
Elegir la ubicación del lugar donde vamos a alojarnos cuando visitamos una ciudad que no conocemos, siempre crea cierta incertidumbre. Por esta razón, hemos seleccionado para ti las mejores zonas donde alojarte en Milán, teniendo en cuenta criterios tan importantes como la facilidad de acceso, el precio, o las alternativas de ocio que hay alrededor.
Desde tu alojamiento en el centro histórico de Milán podrás caminar a pie para acercarte hasta la plaza del Duomo, donde se encuentra la majestuosa catedral de la ciudad, cuya visita merece la pena por su gran valor histórico y por toda la cultura que encontrarás en su interior.
Además, tendrás a mano los mejores teatros y museos de Milán, donde la programación es amplia y seguro que encuentras algo que se adapte a tu gusto. De hecho, cualquiera de estos lugares, como por ejemplo, el famoso Teatro Alla Scala, merece la pena ser visitado, vayas o no a ver alguna obra, por su valor arquitectónico.
Por supuesto, es el lugar indicado para los amantes de la moda y la gastronomía, porque en sus calles se encuentran algunas de las mejores tiendas de moda y en sus restaurantes puedes degustar los platos más típicos de unas de las cocinas más famosas del mundo.
Un lugar romántico donde los haya, donde desconectar del bullicio de la ciudad, pero en pleno corazón de la misma. Se accede fácilmente en metro, autobús y tranvía. Además de pasear por sus caminos, refrescarte cerca de sus estanques o, simplemente, descansar en sus amplios jardines, también tienes a mano el Castillo Sforcesco, construido en 1368, que alberga algunos de los museos más importantes de la ciudad, como la Pinacoteca, el Museo Egipcio o el Museo de Arte Antiguo, entre otros.
El horario de este parque es de 6.30 a 21 horas y su acceso es completamente gratuito. No te olvides de subir a la Torre Branca, desde donde podrás contemplar toda la ciudad. Una nota: los días despejados se pueden ver parte de los Apeninos y de los Alpes, desde la misma.
También es perfecta para viajes exprés de fin de semana, porque al estar situada en el centro de la ciudad, accedes fácilmente a los puntos de interés turístico que no te puedes perder, además de tener a mano las mejores galerías de moda y los espacios para el ocio y la diversión, tanto de día como de noche.
La Estación Central de Milán es una de las más grandes de Europa y llama la atención su estilo moderno, a pesar de que fue construida en 1931, bajo el mando de Mussolini, cuyo objetivo era demostrar el poder que tenía el régimen fascista.
Y, precisamente relacionado con esta época, a menos de 300 metros de la Estación Central se encuentra el Memorial por las Víctimas del Holocausto (Memoriale Della Shoah Di Milano), donde se pueden ver algunos de los antiguos trenes que llevaban a judíos a los campos de concentración, además de otras informaciones relacionadas con aquella época.
Si vas a acceder en coche, es un sitio que suele estar muy concurrido por toda la vida que hay en el mismo, por lo que te recomiendo que consultes si el alojamiento en el que vas a reservar tu estancia cuenta con algún aparcamiento propio o cercano. Andando, estás a media hora del centro.
Este barrio se caracteriza por tener canales navegables, a pesar de que Milán no tiene salida al mar. Esto hace que Navigli sea uno de los lugares más románticos de la ciudad. Cada sábado, se organiza un gran mercadillo en el barrio y el último domingo del mes, uno de los mercados de antigüedades más populares de Italia.
Pero sin duda, si por algo destaca este barrio es por la vida que se hace en sus terrazas y en la infinita lista de bares y restaurantes de todo tipo.
Es cierto que no está en el centro de Milán, pero puedes acceder cómodamente hasta allí en cualquiera de los transportes públicos que pone a tu disposición la ciudad. Una buena opción si buscas una zona tranquila, desde la que poder desplazarte sin problemas, y en la que podrás conocer algunos edificios emblemáticos de Milán, como la Universidad Politécnica o las bibliotecas científicas más importantes del país.
Por supuesto, es una zona en la que no faltan los principales servicios que vas a necesitar cuando vayas de viaje, como bares, restaurantes o comercios locales para hacerte con la compra básica para tus días de estancia en Milán.
Cómo llegar hasta la ciudad de Milán en avión
Milán cuenta con 3 aeropuertos: Malpensa, que es el aeropuerto al que llegan la mayoría de los vuelos internacionales y que se encuentra a unos 45 kilómetros de Milán; Aeropuerto de Linate, a 7 kilómetros de Milán, al que llegan muchos vuelos nacionales y europeos, y Orio al Serio, situado junto a la ciudad de Bérgamo, a unos 50 kilómetros de distancia de la capital de Lombardía.
Cómo desplazarnos desde los aeropuertos de Milán
Sin duda, la mejor opción es poder viajar hasta el aeropuerto de Malpensa, porque tienes más opciones para llegar hasta el centro de Milán. Por un lado, el servicio de autobuses que te llevan hasta la Estación Central. Por otro, el tren, que sale cada 30 minutos y que te lleva hasta la estación de Cardona, en el centro de Milán; una opción muy cómoda, aunque algo más cara que la primera.
Por último, siempre te queda la opción del servicio de taxis que te llevaría hasta el lugar concreto donde desees o alquilar tu propio coche, si es que luego vas a querer moverte por Milán y alrededores con total libertad.
Desde el aeropuerto de Linate tienes 2 servicios de autobús: Scarfly, que sale cada 30 minutos, desde las 5.30 de la mañana hasta las 22 horas y la línea 73, que sale de la plaza San Babila, del Casco Histórico de Milán.
Por último, desde el aeropuerto de Orio al Serio, hay un servicio de autobuses privado que te lleva hasta el centro de la ciudad, lo mismo que el tren, que te deja en el centro de la ciudad.
Cómo llegar hasta la ciudad de Milán en tren
Si lo tuyo no es viajar o tu idea es recorrer parte de Francia e Italia en tren, la opción más directa es coger este transporte desde Barcelona, donde tendrás un viaje de entre 12 y 20 horas hasta llegar a la Estación Central de Milán.
A pesar de no tener que andar facturando las maletas, no es posible llegar directamente desde Barcelona hasta Milán sin cambiar de tren. El número mínimo de transbordos es de 2, pero pueden llegar a ser hasta 5, en función de los días, precios u horarios que escojas.
En todo caso, esta opción te permite conocer otras ciudades y hacer algunas paradas a tu ritmo, tanto en Italia como en Francia. En todo caso, suele ser una opción más económica que la del avión.
Cómo podéis moveros por la ciudad de Milán
Si por algo se caracteriza Milán es que es una ciudad a la que es muy fácil llegar, pero también moverse por ella en transporte público, ya que dispone de todos los medios que puedes necesitar para viajar de una punta a otra de la ciudad, pero también al aeropuerto y otras localidades cercanas, así como otros puntos de Italia, si esa es tu idea.
El metro es la opción más rápida si quieres llegar hasta los principales puntos turísticos y, además, funciona desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche. Puedes consultar precios, horarios y recorridos desde la aplicación gratuita ATM.
Las tres líneas del metro de Milán están numeradas y tienen diferentes colores:
- Línea M1 (roja): Esta línea es interesante especialmente si viajáis por negocios y queréis asistir a la Feria de Milán. Pasa por el Duomo y San Babila.
- Línea M2 (verde): Pasa por la Estación Central.
- Línea M3 (amarilla): Probablemente la línea más interesante. Hace paradas en el Duomo, en la calle Montenapoleone (zona comercial más importante de Milán) y en la Estación Central.
- Línea M5 (morada): Es una línea que se integra con los trenes regionales. Algunas de las paradas más interesantes son la del Estadio de San Siro y la estación de Garibaldi.
Otras opciones, como comentaba, son el autobús y el tranvía. Estas son buenas opciones ya sea para llegar a los puntos turísticos, pero también para acceder a otros lugares de la ciudad o a tu propio hotel, sin necesidad de tener que caminar mucho, en caso de que estés cansado o tengas cierto reparo en visitar algunos puntos de la ciudad (aunque Milán es realmente tranquila).
Ahorra con la Milan Pass
Al igual que sucede en otras ciudades europeas, en Milán también cuentan con una tarjeta especial para el turista, la Milan Pass. Gracias a la misma puedes viajar completamente gratis en los transportes públicos de la ciudad (tren urbano, metro, autobús y tranvía), así como en el autobús que va al aeropuerto.
Pero, además, también tienes importantes descuentos en más de 500 lugares turísticos de la ciudad, entre los que se encuentran museos, restaurantes y algunas tiendas de moda de la ciudad, o el acceso completamente gratuito a lugares como el Museo del AC Milán o la Cripta de Leonardo.
Como curiosidad, por cada Milan Pass tienes un viaje turístico por toda la ciudad, con chófer privado. Sin duda,una opción muy romántica si lo que deseas es sorprender a tu pareja.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Milán
Una de las ventajas de Milán es que los lugares que son de visita obligada están muy céntricos o se puede acceder a ellos de manera rápida y cómoda. Así que tanto si vas a prolongar tu estancia, como si se trata de un viaje de fin de semana, toma nota de los 5 lugares que tienes que incluir en tu ruta de visita:
Milán, ciudad de la moda y las compras
Si por algo es famosa Milán es, sin duda, por ser un referente de la moda. En ella se celebra una de las semanas de la moda más importantes del mundo, la Milan Fashion Week, formando parte del Top 5 de los eventos del sector, junto a Roma, París, Nueva York o Londres.
Algunas de las modelos más famosas de los últimos tiempos y los diseñadores más destacados han mostrado sus creaciones en la Fashion Week de Milán, desde que se celebrara el primer evento, en 1958.
Así las cosas y como no podía ser de otra manera, en Milán también se encuentran las mejores firmas del mercado de la moda en la actualidad. Todas ellas se concentran en el conocido como ‘Cuadrilátero de la moda‘ de Milán, situado entre algunas de las calles más lujosas de la misma, la Vía Montenapoleone y la Vía della Spiga.
Pero, por supuesto, en el resto de las zonas céntricas de Milán encuentras tiendas de moda de todos los gustos y precios. En este sentido, una de las galerías más exclusivas es la Galleria Vittorio Emanuele II y una donde se encuentran los comercios más asequibles es el Corso Vittorio Emanuele II. El horario comercial es bastante parecido al de España, de 10 a 20 horas.