Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Nápoles
Guía de la ciudad de Nápoles (Italia)
La diferencia entre el norte y el sur de Italia es increíble. Son dos Italias completamente distintas, como si se tratara de otro país. Cada una tiene su encanto, pero si tuviera que elegir me quedaría con el sur. La ciudad de Nápoles es quizá la que mejor lo representa. Tiene alrededor de un millón de habitantes y un color especial. La gente, el ambiente que se respira y la herencia histórica te harán disfrutar como un niño de tu paso por Nápoles.
La madre naturaleza trabajó a destajo en el sur de Italia creando un fascinante paisaje de escarpadas montañas, humeantes fumarolas y grutas costeras. Las opciones son infinitas, pero hay una constante que se repite: un paisaje maravilloso, variado y mágico.
Te vamos a contar todo lo que necesitas saber para desplazarte, ver y conocer los mejores lugares y destinos dentro de la ciudad, caracterizada por sus increíbles erupciones volcánicas. Los viajes a Nápoles están revestidos de expresiones artísticas, culturales y folclóricas además de contar con numerosos atractivos turísticos.
¿Te animas a conocer un poco más de la ciudad italiana de Nápoles?
El tiempo en Nápoles
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a NÁPOLES en 2023
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Nápoles
- 1.2 Guía de la ciudad de Nápoles (Italia)
- 1.3 El tiempo en Nápoles
- 1.4 Mejores zonas donde alojarse (o no) en Nápoles
- 1.5 Cómo llegar hasta la ciudad de Nápoles en avión
- 1.6 Cómo podéis moveros por la ciudad de Nápoles
- 1.7 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Nápoles
- 1.8 Las mejores playas de Nápoles
- 1.9 Dónde comer las mejores pizzas en Nápoles
- 1.10 OTROS DESTINOS DE ITALIA QUE TE PUEDEN INTERESAR
Mejores zonas donde alojarse (o no) en Nápoles
Una de las zonas más seguras, elegantes y bonitas de Nápoles se encuentra en los alrededores de Plaza Plebiscito, el Palacio Real, el Teatro San Carlo, la Galería Umberto I, siguiendo toda “Via Toledo”.
Es una zona segura con hoteles de varias categorías, excelente para dormir en Nápoles, caminar por el centro histórico y disfrutar sus principales atracciones.
Estaréis alojados en el corazón de la ciudad, a dos pasos de la mayoría de atractivos turísticos de Nápoles.
En esa enorme plaza, de 25.000 metros cuadrados se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad. Además tendrás muy cerca el paseo marítimo y el Castel dell’Ovo.
Esta zona de Nápoles está perfectamente ubicada en el corazón de la ciudad, haciendo que desplazarse a cualquier otro distrito sea tarea fácil.
Por si fuera poco, caminar entre su callejuelas estrechas te asegura descubrir un sinfín de comercios y restaurantes de todo tipo para degustar la mejor gastronomía italiana.
Se trata del casco histórico más extenso de Europa, con más de 300 sitios de interés. Cada adoquín, “scalinata” y recoveco tiene más historia que muchos países del mundo.
Nápoles es una ciudad muy caótica, típica del sur de Italia. Sin embargo, si quieres tranquilidad, alojarse en Chiaia será tu opción favorita.
Este antigua aldea, que data del siglo XVI, creció fuera de las murallas de la ciudad. Sin embargo, en la actualidad se ha convertido en una cosa totalmente diferente.
Esta zona tiene un hermoso paseo marítimo y la mayor concentración de escaparates, tiendas y galerías de arte de la ciudad, además del puerto deportivo.
Chiaia es una de las mejores zonas donde alojarse en Nápoles si buscas tranquilidad durante tu estancia. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que transportarse a otros lugares no es tan sencillo y que los hoteles suelen ser más caros que en los demás distritos.
Consejo: no te alojes junto a la Estación Central
Sería la mejor forma de empezar la estancia con una impresión negativa. Se encuentra en la Piazza Garibaldi, un enorme espacio gris, directamente feo, sucio y poblado por una fauna sospechosa y de aspecto patibulario. De noche sus alrededores adquieren un aire algo siniestro, y la zona no invita a volver tarde al hotel o salir a cenar. Alojarse por allí resulta práctico para acceder a los trenes que llevan a Pompeya, Herculano y demás maravillas, pero merece la pena buscarse otro lugar.
Cómo llegar hasta la ciudad de Nápoles en avión
El aeropuerto de Nápoles realiza vuelos internacionales con más de 30 aerolíneas. A tan sólo 7 km de la ciudad es la mejor opción para llegar al sur de Italia. Desde España llegan vuelos desde Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, etc. Por tanto, es necesario conocer cuáles son las opciones más económicas, rápidas y cómodas para ir desde el aeropuerto al centro.
Nuestra recomendación es que uséis un buen comparador de vuelos para localizar el vuelo que mejor se ajuste a vuestras necesidades.
[buscar_vuelos city=”napoles”]
[buscar_vuelos_typical_price from_city=”madrid” to_city=”napoles”]
Cómo desplazarnos desde el aeropuerto de Nápoles
Para ir del aeropuerto a la ciudad o viceversa tienes varias opciones, la más común entre los turistas es utilizar el autobús. Puedes tomar el Alibus en la estación de autobuses del aeropuerto que realiza tres paradas, una en la estación central y las otras dos en el puerto.
Todos los días de la semana sale aproximadamente cada 15 a 20 minutos el Alibus con dirección hacia la ciudad y a Nápoles Airport. La duración del trayecto es de 15 a 20 minutos hasta la estación central y de 30 a 35 minutos hasta el puerto. Los billetes para el autobús los puedes adquirir con antelación en la tienda ‘Sun Store Tabacchi’ ubicada en el aeropuerto o simplemente con el conductor del autobús. Para más información visitar el sitio web y guía de horarios Alibus.
Otra opción más barata es utilizando el autobús de línea 182, la parada está situada en “Viale Umberto Maddalena”, una calle que está a unos 10 minutos andando del aeropuerto. En cuanto a la parada, existen dos, una que va en dirección a diversos barrios de Nápoles y la otra, que está un poco más adelante, que va hacia Piazza Dante y hacia Museo (centro de la ciudad de Nápoles).
Si estás cansado del viaje y prefieres que te dejen en la puerta puedes coger un taxi, como en casi todos los aeropuertos.
Cómo podéis moveros por la ciudad de Nápoles
El que avisa no es traidor, no se os ocurra meteros por el centro de la ciudad de Nápoles en coche a menos que sea totalmente necesario, es una auténtica locura la circulación por el centro de la ciudad. Si aún así os hace falta, Nápoles dispone de una carretera de circunvalación, la “Tangenziale di Nápoles” que rodea la ciudad y permite acceder desde varias entradas.
Movernos en autobús
Los autobuses en Nápoles son un medio de transporte más o menos barato. Sin embargo, en la horas punta de lunes a viernes es complicado viajar por este medio. La mejor hora para hacer uso del servicio es durante la noche y los fines de semana. Antes de subirte a un autobús asegúrate de conseguir tu billete, pues no se venden dentro del vehículo.
El centro neurálgico del bus en Nápoles es la Plaza Garibaldi, porque prácticamente todas las líneas tienen parada allí, o al menos todas las líneas que los turistas suelen frecuentar, como por ejemplo la del bus que viene y va desde el Aeropuerto.
Movernos en metro
Las principales líneas del Metro de Nápoles son la líneas 1, 2 y 6. Es un medio de transporte seguro y vigilado por cámaras y agentes de seguridad.
- Linea 1: conecta el centro de la ciudad a los cuartos de montaña, como Vomero y la zona de hospitales.
- Linea 2: conecta las tres principales estaciones de tren de Pozzuoli. Las pistas son compartidos con el ferrocarril ordinario.
- Linea 6: conecta Fuorigrotta a Mergellina.
El único pero que haya que ponerle al metro de Nápoles es que no tiene una frecuencia tan grande como otras ciudades europeas, de ahí que se pueda tardar un poco más. Podéis ver aquí el plano del metro con todas sus estaciones.
Movernos en tranvía
Los tranvías de Nápoles conectan el centro de la ciudad con algunos puntos de la periferia y otros barrios. No es un sistema de transporte que se use demasiado, aunque tal vez nos venga mejor que el autobús, especialmente si queremos evitar el intenso tráfico. Mucho ojo con los carteristas, que siempre aprovechan el descuido de los turistas.
Movernos en funicular
Nápoles es una ciudad que se extiende hacia las colinas del interior, así que para visitar algunos de los barrios de las colinas, como por ejemplo la zona residencial y burguesa de Vomero, lo más normal es usar el funicular. Es barato, es típico y además es toda una experiencia, pues no suele ser un medio de transporte muy común.
Movernos en taxi
Los vehículos de taxi en Nápoles se caracterizan por ser de color blanco y llevar un escudo de la ciudad en la puerta delantera. Antes de tomar este servicio hay que fijarse en la lista de tarifas acordadas que llevan los vehículos en varios idiomas (italiano, Inglés, Francés, Alemán y Español) y así evitar “confusiones”.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Nápoles
Las mejores playas de Nápoles

Y ya puestos, falta ver la playa de Nápoles. ¿Cuál es la mejor playa? Difícil elección. Las playas de Nápoles son de arena negra. Te adelanto que la mayoría son privadas, por lo que hay que pagar una entrada, pero las disfrutarás.
De todas formas, si estáis interesados, las mejores playas de Nápoles a las que os aconsejamos ir son a la playa de Gaiola y a la playa de Cabo Miseno.
Pero si no quieres pagar, no te preocupes, puedes ir hasta el archipiélago Campano, en el golfo de Nápoles. Allí encontrarás preciosas islas con acantilados con aguas cristalinas donde podrás relajarte además de visitar bonitos pueblos históricos.
En el archipiélago Campano, también conocido como archipiélago napolitano, encontrarás cinco islas bañadas por el mar Tirreno: Isquia, Capri, Procida, Vivara (perteneciente al municipio de Procida) y Nisida.
También puedes ir hasta la costa amalfitana cerca de Nápoles, con preciosos acantilados y aguas cristalinas.
Dónde comer las mejores pizzas en Nápoles

Se trata cómo no de la estrella de la gastronomía napolitana: la pizza. Nápoles es la cuna de este exquisito manjar. En ningún sitio encontrarás pizzas mejores que estas.
La pizzeria Port’Alba es la más antigua, y lo es por una sencilla razón: las pizzas que hacen son espectaculares. El horno con el que las preparan es especial, los materiales de que está hecho son secretos. Se dice que solo 2 personas en todo el mundo saben cómo hacerlo.
Todas las pizzas que puedan servirte estarán deliciosas. Si no sabes qué elegir te recomiendo la pizza marinara. No porque tenga marisco, se llama así porque era lo que comían los marineros.
Es la más sencilla, la más económica, y para muchos la más sabrosa. La pizza forma parte de la cultura napolitana. Tal como en España nos vamos de tapas, en Nápoles se van de ‘pizzeo’, por decirlo de alguna forma.