Me marcho de viaje a PRAGA en 2023

Guía con lo MEJOR para visitar PRAGA este 2023 con excursiones y alojamientos en los que dormir.

Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Praga

blank
Sir Toby's Hostel
blankblank Habitación Doble - 2 camas desde 22.26 EUR

blank
a&o Prague Rhea
blankblankblank Habitación Cama en habitación compartida desde 7.31 CZK

blank
Hotel Claris
blankblankblank Habitación Individual desde 18.2 EUR

blank
Libero Residence
blankblankblank Habitación Doble desde 19.5 EUR

blank
Hotel Florenc
blankblankblank Habitación Doble - 1 o 2 camas desde 22.03 EUR

blank
Pentahotel Prague
blankblankblankblank Habitación Doble - 1 o 2 camas desde 28.95 EUR

blank
Hotel White Lion
blankblankblankblank Habitación Individual desde 32.49 EUR

blank
K+K Hotel Fenix
blankblankblankblank Habitación Individual desde 33.3 EUR

blank
Theatrino Hotel
blankblankblankblank Habitación Individual desde 33.34 EUR

Guía de la ciudad de Praga (República Checa)

Praga es la capital de la República Checa y es conocida en el mundo como la “Ciudad dorada” o la “Ciudad de las 100 torres”, este lugar invita a la experiencia diferente en donde sus calles y edificios en forma de castillos hacen que sea algo en verdad mágico como si se tratara de los cuentos de hadas que conocemos.

Antiguos castillos, elegantes puentes y cientos de campanarios y chapiteles adornan Praga, la capital de la República Checa, una ciudad surgida de un cuento de hadas.

La ciudad de Praga es una combinación perfecta entre naturaleza y arquitectura medieval, sus calles y lugares hacen que te vuelvas al pasado a encontrarte con historias de castillos, caballeros, batallas y conquistas.

Su centro histórico es espectacular con la plaza de la Ciudad Vieja y su Reloj Astronómico, aunque no puedes olvidarte del barrio de Mala Strana, con su famoso castillo, pasear por el barrio judío con sus sinagogas y el cementerio, o cruzar el Puente de Carlos, uno de los emblemas de la ciudad.

Mejores zonas donde alojarse en Praga

La ciudad está dividida en 10 distritos con el nombre de Praga 1, Praga 2, Praga 3, etc. Sin embargo, los habitantes usan los nombres de los barrios (Stare Mesto, Mala Strana, Vinohrady, etc) con más frecuencia que los números del distrito.

Para que disfrutes al máximo de tu estancia, en este apartado te ofrecemos una pequeña guía con las mejores zonas de Praga: las más turísticas, las más seguras, desde las que es fácil llegar a cualquier punto de la ciudad, caminar a pie o comer y comprar sin problemas, a escasos metros de tu hotel.

Stare Mesto (ciudad vieja)

El mejor barrio dónde alojarse en Praga es el casco antiguo (Staré Mesto). Aunque los hoteles y los restaurantes de esta zona pueden resultar un poco más caros que en otros barrios, podrás llegar a la mayoría de los atractivos turísticos en menos de 10 minutos a pie.

Stare Mesto conserva todo el sabor medieval y concentra gran parte de sus atractivos turísticos como la encantadora Plaza de la Ciudad Vieja, con el Ayuntamiento y su famoso Reloj Astronómico, las torres del Reloj y de la Pólvora, y tantos otros.

La zona de Stare Mesto se extiende desde la famosa Plaza de la Ciudad Vieja (la del reloj astronómico). Si queréis algo céntrico pero tranquilo además de con muchos restaurantes para cenar iros a los alrededores de la plaza Náměstí Republiky, cerca de la Torre de la Pólvora y de la Casa Municipal.

Esta zona es también muy popular por su amplia variedad de boutiques de moda, restaurantes, centros comerciales, bares y discotecas, todo ello muy enfocado al turista, se trata de la zona más animada de la ciudad.

Mala Strana (ciudad pequeña)

Mala Strana es una de las zonas más antiguas y bellas de Praga separada por el rio Vltava. De hecho curiosamente es la zona más antigua a pesar de que se conoce como la Ciudad Vieja a la parte situada al otro lado del río.

Situada justo por debajo del Castillo de Praga y más próxima al centro, esta es una zona muy buena dónde alojarse en Praga, llena de bares y restaurantes, y es un lugar que por la noche es muy tranquilo y silencioso. Aquí es dónde están los hostales más baratos de Praga.

Mala Strana tiene la ventaja de encontrarse muy cerca, en un breve paseo, de la plaza de Stare Mesto y todos sus atractivos, pero sin sus aglomeraciones de turistas y su bullicio. Quienes busquen tranquilidad indudablemente la preferirá.

Perderse por Malá Strana es un placer, y aunque los alojamientos aquí son un poco más caros que en otros barrios de Praga, merece la pena y siempre se pueden encontrar buenas ofertas buscando con tiempo.

Hradcany, el castillo de Praga

Hradcany es la zona del Castillo de Praga. Desde lo alto de la colina donde se sitúa el Castillo y la majestuosa Catedral de San Vito se tienen unas vistas realmente espectaculares.

Alojarse en Praga en esta zona tiene un encanto evidente siempre y cuando estés dispuesto a renunciar a tener algo de animación en el barrio.

Debido a la proximidad con el Castillo, en Hradcany hay pocos restaurantes y bares. El ocio nocturno es casi inexistente puesto que en esta zona no hay discotecas. ¿Buscas un viaje tranquilo y relajante? ¡Ésta es tu zona!

Hradcany tiene menos oferta hotelera que las anteriores zonas ya comentadas ya que está algo alejada del centro. Pero esto no es un problema si no te importa moverte en transporte público.

Josefov, el barrio judío

Josefov es el barrio Judío de Praga y combina sinagogas, museos, importantes boutiques de moda con restaurantes de vanguardia y cafeterías tradicionales. Es una zona mucho más tranquila que el casco viejo, pero igualmente muy bien ubicado y podrás llegar andando a casi cualquier zona de interés.

Las visitas más interesantes del barrio son las seis sinagogas (Alta, Española, Klausen, Maisel, Pinkas y Vieja-Nueva), el cementerio medieval con sus impactantes tumbas o el Monasterio de Santa Inés. La media de precios es un poco más cara, porque hay muchos hoteles modernos y de lujo.

Al estar en la Ciudad Vieja es ideal para quedarse en Praga ya que te permite estar al lado de todo lo que hay que visitar además de disfrutar de su identidad propia, de sus museos, y de sus librerías antiguas.

Las calles de Josefov están bien dotadas de restaurantes, y es un muy buen sitio para probar la comida kosher. También es característico por sus librerías antiguas y sus interesantes museos. Es ideal para quienes quieren alojarse muy cerca del centro, pero sin tener que soportar el nivel de “turistificación” del mismo.

Nove Mesto (ciudad nueva)

Nové Mesto o la ciudad nueva, es una zona más moderna y el centro comercial de Praga. A pocos pasos de la plaza de Wenceslao, en las calles de esta zona encontraréis grandes comercios, discotecas y mucho movimiento. Además está muy bien conectado con el transporte público y el alojamiento suele ser más barato.

Nove Mesto está justo al lado de Stare Mesto y es otra muy buena zona donde alojarse. Es muy segura, tiene numerosos atractivos y varios museos y está conectada a Stare Mesto por metro.

Muy cerca de la plaza Wenceslao tenéis muy cerca la Casa Danzante del famoso arquitecto estadounidense Frank Gehry, de estilo deconstructivista. Haciendo referencia a una de las curiosidades de Praga, esta polémica construcción de Gehry está inspirada en algunos bailarines.

Opciones muy buenas de alojamiento vais a encontrar en torno a las animadas Karlovo Náměstí y Plaza de Wenceslao, los principales núcleos de la zona (los de la Plaza de Wenceslao suelen ser más bien hoteles de lujo y, por tanto, más caros).

Cómo llegar hasta la ciudad de Praga en avión

El aeropuerto de Praga Ruzyne es un aeropuerto internacional civil situado en el extremo noroeste de Praga y se encuentra a 17 km del centro de la ciudadPara ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad en coche se necesitan entre 20 y 25 minutos o unos 55 minutos en transporte público.

Este es el aeropuerto de más tráfico aéreo de toda Europa Central. Aquí operan más de 50 compañías con conexiones a cerca de 100 destinos internacionales.

[buscar_vuelos city=”praga”]

[buscar_vuelos_typical_price from_city=”madrid” to_city=”praga”]

Cómo desplazarte desde el aeropuerto de Praga

Si teníais intención de coger el metro o el tren para llegar al centro de la ciudadNO lo vais a poder hacer, puesto que NO existe.

La opción más económica es el autobús, los billetes se pueden comprar en el stand de Información del Transporte Público en el aeropuerto, o bien al conductor del autobús, pero en este segundo caso, os costará un poco más. El billete os vale para viajar durante 75 minutos. Estos son los números de los autobuses que podéis coger para moveros hasta la ciudad:

    • Autobús 119: cubre el trayecto entre el aeropuerto y la estación de metro de Dejvická (línea A del metro). Es la mejor opción si vais a ir cerca del casco histórico de Praga (Malá Strana, Staré Mesto, plaza Wenceslao y Castillo de Praga) o a cualquier lugar a lo largo de la línea A del metro, sobre todo los distritos de Vinohrady o Žižkov.
    • Autobús 100: cubre el trayecto entre el aeropuerto y la estación de metro Zlicín (metro línea B). Coger este autobús si vais cerca de cualquiera de las estaciones de metro en la línea B, así como a la Ciudad Nueva (Nove Mesto) o el distrito Smíchov. El autobús sale cada 15 minutos durante el día y cada 30 minutos después de las 7 de la tarde, y el trayecto dura unos 16 minutos.
    • Autobús 179: conecta el aeropuerto y la estación de metro Nové Butovice, línea B (40 min.)
    • Autobús 225: conecta el aeropuerto y la estación de metro Nové Butovice, línea B (50 min.)
    • Autobús 254: conecta el aeropuerto y la estación de metro Dejvická, línea A (23 min.)

Para viajar desde el aeropuerto hasta el centro por la nochehay un autobús especial, que es el 510, que te deja en unos 12 minutos en Divoká Šárka, donde hay que coger el tranvía 51 si se quiere acercar uno al centro. Puede ser un poco más complicado si no lo conocéis, pero se puede llegar hasta el centro.

Se puede consultar online los horarios de los autobuses a través de la página (en inglés): http://www.dpp.cz/en

Llegar hasta Praga en autobús

La principal estación de autobuses de Praga es Praha Nádraží Florenc, situada en la Ciudad Nueva y muy cerca de Praha Hlavni Nadrazi. A esta terminal llegan tanto autobuses internacionales como nacionales.

La principal empresa que llega a la estación de autobús Praha Nádraží Florenc es Eurolinesque llega de forma directa desde Francia, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Croacia, Dinamarca, Alemania, Gran Bretaña, Hungría, Lituania, Holanda, Noruega, Polonia, Rumania, Serbia y Montenegro, Eslovaquia, España y Suecia.

Desde la siguiente dirección podéis mirar horarios y trayectos para llegar hasta Praga: http://www.eurolines.es/

Llegar hasta Praga en tren

Praga posee dos terminales de trenes internacionales, Hlavni Nadrazi y Nadrazi Holesovice. Ambas estaciones conectan con la línea 3 del metro para facilitar el transporte dentro de la ciudad. Existen otras dos terminalespero son más de uso nacional (Smichov y Masarykovo Nadrazi).

 

  • La estación principal (Hlavni Nadrazi) se encuentra básicamente en el centro de Praga, en la calle Wilsonova, a sólo 5 minutos de la Plaza de Wenceslao y otros lugares de interés. Está bien comunicada con el resto de la ciudad gracias a la línea de metro C (roja) y al tranvía. Aunque andando se encuentra a pocos pasos del centro de la ciudad, el parque de al lado puede ser un tanto peligroso, especialmente por la noche. Por lo tanto, se aconseja coger el metro.

 

 

 

  • La estación Holesovice Praha se encuentra ubicada al norte del centro de la ciudad, en la calle Partyzanska. Es la segunda estación más grande y está a sólo tres paradas en metro de Hlavni nadrazi. Los trenes expresos del oeste y del norte de Europa paran aquí en su camino hacia el sur de Europa. Este es también el destino de los trenes procedentes del norte (Dresde, Berlín, Hamburgo).

 

 

 

  • La estación Smichov, tal y como su nombre indica, se encuentra ubicada en Smichov, en la calle Nadrazni, a unos 15 minutos en metro del centro de la ciudad. Se trata de una pequeña estación con trenes que salen de la parte occidental de la República Checa. La estación es utilizada principalmente por ciudadanos checos al ir al trabajo.

 

 

 

  • La estación Masarykovo Nadrazi es la más antigua de Praga y está situada en el centro de la ciudad, cerca de Namesti Republiky y la terminal de autobuses, en la calle Hybernska. Los trenes salen desde aquí a los destinos de cercanías como Kolin, Kutna Hora y Hradec Králové.

 

Si necesitáis más información sobre líneas, trayectos y horarios, los podéis encontrar en la siguiente dirección (en inglés): http://jizdnirady.idnes.cz/vlaky/spojeni/

Cómo moveros por Praga en transporte público

Movernos en metro

En cuanto a los horarios del metro, está operativo desde las 5:00 de la mañana hasta las 12:00 de la noche, con una frecuencia de unos dos minutos en hora punta, y 10 minutos fuera de ella.

De la línea verde, os interesa saber que es donde vais a poder encontrar las paradas de Dejvicka (es donde te deja el autobús 119 que viene del aeropuerto), Malostranska (donde podéis coger el tranvía 22 hacia el castillo y la catedral), Staromestska (para llegar hasta el barrio judio) y Mustek (para llegar a la plaza Wenceslao).El metro de Praga es la mejor forma de moverse dentro de la ciudad, y cubre, junto al tranvía, todos los destinos a los que os queráis acercar. Existen tres líneas (A – verde, B – amarilla y C – roja) con más de 50 paradas.

De la línea amarilla, os interesa saber que es donde vais a encontrar las paradas de Florenc (aquí tenéis la principal estación de autobuses), Namestí Republiky (aquí tenéis la torre de la polvora), Mustek (para llegar a la plaza Wenceslao) y Zlicin (es donde te deja el autobús 100 que viene del aeropuerto).

De la línea roja, os interesa saber que es donde vais a encontrar las paradas de Florenc (aquí tenéis la principal estación de autobuses) y Vysehrad (desde aquí se llega fácil a la fortaleza y los jardines).

Movernos en tranvía

Los de día funcionan desde las 4:30 de la mañana hasta las 12 de la noche, y los nocturnos empiezan a las 12 de la noche para acabar a las 4:30 de la mañana. Hay que tener en cuenta que es mucho mayor la frecuencia de tranvías por el día que por la noche.

Los tranvías en Praga funcionan tanto de día como de noche, lo cual garantiza que no vais a tener ningún problema a la hora de moveros por la ciudad en ningún momento.

Hay que hacer mención especial a dos tranvías que usaréis, el 22, que es el que te lleva hasta lo alto de la colina para acceder al Castillo de Praga, y el 91, que es un tranvía que realiza un recorrido turístico de una hora que recorre los principales puntos de la ciudad.

Este último sólo circula los días festivos y fines de semana de marzo a noviembre desde las 12:00 hasta las 17:00. La ruta del tranvía va desde Výstaviste, cruza Malá Strana, a través del Vltava, hasta el Teatro Nacional, y después sigue por la Plaza Wenceslao y vuelve a Výstaviste vía Námìstí Republiky.

Movernos en autobús

Si os vais a quedar en Praga, entonces probablemente no vais a utilizar los autobuses, a menos que os halléis en el extrarradio. Los autobuses no están permitidos en el centro de la ciudad ya que producen contaminación y las calles son demasiado estrechas, por lo que su uso está principalmente destinado a llevar a la gente hasta las paradas de metro y tranvía. Los tickets están disponibles en los puntos habituales de venta (siempre se pueden comprar al conductor pero son más caros).

A lo largo de la noche hay 12 autobuses que van a las áreas exteriores no cubiertas por el tranvía y el metro. El servicio nocturno se imparte principalmente por las líneas de autobús 502 a 514 y 601 a 603.

Los horarios de los autobuses se encuentran en las paradas. El servicio regular de autobuses opera desde las 4:30 de la mañana hasta las 12:00 de la noche. Durante el día, los autobuses funcionan en hora punta en intervalos de 6-8 minutos y de 10-20 minutos fuera de hora punta. Los fines de semana, dependiendo del autobús, el intervalo es de 15-30 minutos.

Los autobuses nocturnos (números 501 hasta 512) funcionan desde las 12:30 de la noche  hasta las 4:30 de la mañana en intervalos de 40 minutos.

Este es un resumen de las principales estaciones de autobuses existentes en Praga (aunque lógicamente hay cientos de ellas).

 

  • Florenc: es la estación de autobuses principal, y es a la que llegan la mayoría de los autobuses que vienen desde otros países. Desde aquí se accede rápido y fácil al centro (5 minutos cogiendo en metro la línea “B”). Se encuentra localizada en la calle Krizikova, 8.

 

 

 

  • Na Knížecí: hace rutas nacionales, se encuentra en la calle Nadrazni, 5, muy cerca de la línea del metro“B”.

 

 

 

  • Holešovice: situada en la calle Partyzanska, 7, enlaza con el línea “C” del metro (Nadrazi Holesovice).

 

 

 

  • Roztyly: situada en la calle Rysaveho, 4, enlaza con la línea “C” del metro (Roztyly) .

 

 

 

  • Černý Most: enlaza con la línea “B” del metro (Cerny Most).

 

Los billetes para el transporte público

Toda la red de transporte de la ciudad está unificada, de esta forma los billetes se puede usar tanto para moverse en autobús, como en tranvía o metro.

Hay dos tipos de billetes, el billete limitado permite usar el tranvía y el autobús sin hacer trasbordo. En el metro vale durante 30 minutos, y puedes recorrer 5 estaciones como máximo y el billete normal permite viajar en cualquier medio de transporte se puede usar durante los 75 minutos siguientes a los que se ha sacado.

Prague Card

Si tenéis pensado visitar Praga y pasar varios días entre sus calles, monumentos y museos, os puede resultar muy interesante adquirir la tarjeta Prague Card, puesto que os puede suponer un ahorro bastante considerable de dinero. Al comprar esta tarjeta, tenéis incluido el acceso a más de 50 monumentos, así como una guía con los horarios, precios y cómo llegar hasta cada uno de ellos.

Para saber si os merece la pena o no, tenéis que tener en cuenta que entrar sólo a algunos monumentos obligatorios de visitar, como puede ser por ejemplo el castillo, os va a costar ya unos euros. Así que la respuesta es sí, MERECE LA PENA.

Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Praga

Praga es una ciudad llena de sitios interesantes para ver, toda su arquitectura y monumentos son dignos de admirar, hay lugares donde vamos a disfrutar de los diseños antiguos de la ciudad en donde aprenderemos un poco de historia, pero por otro lado vamos a ver a una cuidad moderna y desarrollada, sin duda los atractivos turísticos se centran en el lado histórico y aunque son muchos caben mencionar los siguientes.

Otras visitas y actividades por Praga

Reloj astronómico

Praga – Reloj astronómico
Praga – Reloj astronómico @Artush/Shutterstock

Las figuras de los 12 apóstoles, bendiciendo la ciudad a cada hora, se añadieron en tiempos más recientes, durante los trabajos de reparación realizados entre los años 1865-1866. Además de las figuras de los apóstoles, hay 8 figuras fijas a la izquierda y derecha de la esfera del reloj y el calendario.

El reloj astronómico fue construido en 1410 por el relojero Mikulas Kadan en colaboración con Jan Ondrejuv, profesor de matemáticas y astronomía de la Universidad Carolina de Praga. El impresionante mecanismo construido hace más de 600 años sigue funcionando correctamente.

80 años más tarde, el legendario maestro Hanus reconstruyó el reloj y como cuenta la leyenda, el concejal lo dejó cegado, de esta forma, nunca se lograría construir otro instrumento más grande que el Orloj en Praga.

Bajo la esfera del reloj podrás ver el calendario, pintado por Josef Manes en 1805. Las cuatro figuras en la esfera del reloj son símbolos de la sociedad de la Praga medieval. La Esfera o esfera del reloj muestra los eventos astronómicos más importantes: el movimiento del sol, las fases de la luna, los equinoccios, las estaciones, los días y el zodíaco.

Sinagoga judía

Praga – Interior de la antigua sinagoga judía
Praga – Interior de la antigua sinagoga judía @MYLOS/Shutterstock

La actividad de la sinagoga tiene un historial impresionante de más de 700 años, después de haber sido interrumpida sólo entre 1941 y 1945 debido a la ocupación nazi. Ahora se encuentra abierta al público todos los días excepto sábados y fiestas judías.

Si estáis ya en el centro de Praga, sería una lástima perderse una de las mejores partes de la Judería que es la Sinagoga Vieja-Nueva, ya que es la sinagoga más antigua en Europa y uno de los primeros edificios góticos de Praga (construido alrededor de 1270).

Os quedaréis sin duda impresionaos por el Arca Santa de la pared oriental, en donde se guardan los rollos de la Torá sagrada y por las siglas en hebreo bíblico que cubren las paredes.

¿Antigua o nueva? El nombre viene del hecho de que cuando se construyó la sinagoga (alrededor de 1260 d. C.) ya existía uno de estos lugares de culto, por lo que éste tuvo que ser la nueva sinagoga. Por desgracia, la antigua sinagoga fue destruida, y como fueron pasando los años, se convirtió en la sinagoga más antigua.

Callejón del oro

Praga – Callejón del oro
Praga – Callejón del oro @abxyz/Shutterstock

¿Queréis ver una calle donde las casas son tan pequeñas que se ajustan más a los enanos que a la gente? ¿Quieres saber cómo es la calle más pequeña que existe en Praga? Entonces no debéis perderos el Callejón del Oro, en el complejo del Castillo de Praga. La calle está llena de pequeñas casas construidas en el estilo manierista a finales del siglo XVI.

Sus habitantes: durante varias décadas muchas casas fueron destruidas, así que después de 1657 sólo quedan 14 casas. El Callejón del Oro albergó tanto a ricos como a pobres, artistas, empleados, lacayos, etc.

Uno de los famosos habitantes de esta calle fue el famoso escritor Franz Kafka, que habitaba en la casa nº22, que fue asesinado por la Gestapo en la guerra porque predijo el fin del nazismo

El Callejón del Oro debe su nombre a la historia de alquimistas que vivieron en la calle durante el reinado de Rodolfo II, que trató de hacer no sólo la piedra filosofal o el elixir de la juventud, sino también de transformar los metales en oro.

Torre de la pólvora

Praga – Torre de la pólvora
Praga – Torre de la pólvora @Brian Kinney/Shutterstock

La Torre de la Pólvora es una torre gótica situada en la Ciudad Vieja de Praga y durante la Edad Media fue una de las puertas de la ciudad. En el siglo XVIII fue utilizada como depósito de pólvora y desde entonces tomó su denominación actual.

La Torre de la Pólvora fue durante siglos el punto de inicio del Camino Real, recorrido que seguían los reyes bohemios en la ceremonia de coronación que, atravesando la Ciudad Vieja, el Puente de Carlos y Malá Strana, culminaba en el Castillo de Praga.

Subiendo los 186 escalones de su escalera en espiral se accede a la galería, situada a 44 metros de altura, desde la cual hay buenas vistas de la ciudad. La Torre de la Pólvora es utilizada como sala de exposiciones relacionadas con la historia de la ciudad en general y de la torre en particular.

El primer piso está adornado con estatuas de reyes de la Bohemia: desde la Calle Celetná se pueden ver a Jorge de Podebrady y Vladislav II, y del otro lado, desde la Plaza de la República, a Premysl Otakar II y Charles IV. Escudos y emblemas de las regiones que gobernaron fueron tallados junto a los reyes.

Teatro negro

Teatro Negro Aspects Alice Praga
Teatro Negro Aspects Alice Praga

El teatro negro de Praga es un tipo de representación teatral que se tiene lugar en un escenario negro a oscuras, con diferentes tipos especiales de iluminación que dan lugar a juegos de luz y de sombras. Para ello se usan grandes cortinas negras, un escenario de color oscuro, linternas y trajes fosforescentes, además de luces de colores y música ambiental.

Un detalle que gustará especialmente a los viajeros que no hablan otros idiomas, es que las obras de Teatro Negro son mudas, cobrando la música de fondo un gran protagonismo. El Teatro Negro es el espectáculo más popular de Praga.

A la hora de elegir la obra, Aspects of Alice es probablemente la obra más conocida del Teatro Negro de Praga. Narra el paso de la niñez a la adolescencia de Alicia tras dejar el País de las Maravillas. Se representa en Ta Fantastika.

Se pueden ver toda la programación de las reresentaciones en: http://www.pragueexperience.com/theatre/theatre.asp

Visitas restantes por Praga

Hay tantas cosas por ver en Praga y tantas actividades por realizar, que listar todas sería casi imposible. Perderos por sus calles y disfrutar de cada recodo que encontréis porque poco lugares tan mágicos existen en el mundo como esta ciudad encantada de Praga.

Excursiones por los alrededores de Praga

Cesky Krumlov

República Checa – Alrededores de Praga – Cesky Krumlov

República Checa – Alrededores de Praga – Cesky Krumlov @Wise Lee/Shutterstock

Situado a 170 kilómetros de Praga, es uno de los pocos pueblos que todavía conserva su propio carácter medieval. Cesky Krumlov se encuentra ubicado en el encantador paisaje de Bohemia del Sur, en un recodo del río Vltava. La ciudad es conocida como la perla de Bohemia. Su centro histórico fue incluido en 1992 en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La ciudad está dominada por dos edificios de gran valor cultural: el castillo y la iglesia gótica de San Vito. El castillo es mitad fortaleza medieval, mitad castillo y se encuentra magníficamente situado en un acantilado desde el cual se domina toda la ciudad, siendo el segundo más grande de la República Checa (después del Castillo de Praga).

Karlovy Vary

karlovy-vary-republica-checa
karlovy-vary-republica-checa @https://pixabay.com/es/karlovy-vary-karlovy-vary-spa-2797312/

Karlovy Vary es una ciudad balneario que constituye una de las mejores excursiones desde Praga, de la que se encuentra a un par de horas en coche, muy cerca de la frontera alemana. Se trata de un lugar con una arquitectura rococó muy característica, enclavado en mitad de un entorno boscoso de gran belleza.

Karlovy Vary es la joya de la Bohemia Occidental, ciudad balneario mundialmente conocida por las numerosas fuentes de aguas minerales que hay a lo largo de la ciudad.

Además de por sus fuentes, Karlovy Vary también es famosa por su Festival Internacional de Cine, la producción de artículos de cristal Moser, el licor de hierbas Becherovka y sus barquillos rellenos.

Kutna Hora

Kutna Hora, República Checa
Kutna Hora, República Checa @https://pixabay.com/es/photos/torre-punto-de-vista-hora-ciudad-597020/

Conocida como “El Tesoro del País”, Kutná Hora es una de las ciudades históricas más importantes de la región de Bohemia. Esta vieja ciudad de mineros fundada en el siglo XIII, brindó su riqueza en plata a la Corona Checa.

Si quieres conocer uno de los lugares más escalofriantes que hayas pisado jamás, tienes que visitar Kutna Hora, la famosa capilla hecha de huesos que atrae cada año un gran número de visitantes.

La visita a Kutna Hora puede ser una muy buena excursión para hacer estando en Praga. Se trata de una ciudad muy diferente a la capital y sumamente interesante.

Campo de Concentración de Terezín

Campo de Concentración de Terezin
Campo de Concentración de Terezin @https://pixabay.com/es/photos/terez%C3%ADn-terezin-ghetto-2170356/

El Campo de Concentración de Terezín es tristemente conocido como el trágico símbolo de las personas que fallecieron durante la ocupación Nazi.

La misión del Memorial de Terezín es recordar a las víctimas de la persecución política y racial que se produjeron durante la ocupación Nazi en las tierras checas durante la Segunda Guerra Mundial.

Visitar Terezín no es recomendable para quien sólo busque una bonita postal, la temática tiene que resultar llamativa y hay que ir sabiendo lo que allí se narra: la historia del holocausto

Nuestro consejo

Todas estas excursiones desde Praga que os hemos propuesto son posibles de realizar en un día, pero también puede ser interesante ir a dormir una noche fuera de la capital y disfrutar de otro tipo de ambiente.

La mejor época para visitar Praga

Si vais a ir en verano, hay que tener en cuenta que vais a encontrar la ciudad masificada de turismo, pero contáis con la ventaja que es cuando más horas de sol hay. Además, el calor no es precisamente excesivo, y se hace muy agradable pasear entre sus calles.

Praga – Panorámica de la ciudad

Praga – Panorámica de la ciudad @David Maska/Shutterstock

Praga es una ciudad que enamora vayas en la época que vayas, así que aquí os dejamos algunas recomendaciones:

El verano suele tener una temperatura media de 20 grados, como podéis ver no es que sea mucha, así que es un dato a tener en cuenta si vais a viajar es esta época. Lo bueno del verano es que es cuando más horas de sol vais a encontrar.

Si vais en invierno, prestad atención especial al frío, puesto que estaréis muchos días a cero grados. Esta época cuenta con la ventaja que hay muchísimo menos turismo, y que podréis contemplar la ciudad nevada y su río completamente congelado, espectáculo que merece la pena ver.

Tal vez la mejor época para ir sea primavera u otoño, hay todavía bastantes horas de sol, muchos días todavía son templados, y el turismo no es ten excesivo como en verano. Eso sí, lo malo es que llueve bastante y se hace bastante necesario el uso del paraguas.

Como podéis leer, cada estación del año tiene sus ventajas e inconvenientes, así que sois vosotros los que tenéis que decidir cuál os conviene más.

Los mercadillos de navidad de Praga

Los mercados comienzan todos los años cuatro sábados antes del 24 de diciembre, que es Nochebuena, y duran hasta principios de enero. Están abiertos todos los días de la semana y aún así están siempre ocupados a pesar del frío y la lluvia.

Praga – Mercadillo navidad

Praga – Mercadillo navidad @Jiri Foltyn/Shutterstock

Navidad es una época muy especial en Praga y los mercados de Navidad van de la mano con él. Los mercados de Navidad de Praga, que tienen una larga tradición, unen a la gente a compartir el espíritu navideño, merece la pena hacerles una visita.

¿Y por qué? Se trata de la especial atmósfera de Navidad que encuentra uno allí. Los mercados ofrecen no sólo una gran oportunidad para comprar algunos regalos únicos, sino vivir también la experiencia de las tradiciones que todavía permanecen vivas. Ellos traen el verdadero significado de la Navidad a la vida.

Los mercados más populares se encuentran en la plaza del casco antiguo y la Plaza de Wenceslao, donde se venden artículos de Navidad en 70 a 80 stands. Los más pequeños se encuentran en Namesti Republiky, Trziste Havelske y Namesti Miru. Todos ellos son fácilmente accesibles en metro.

Los propios mercados tradicionales consisten en chalets de madera que recubren las plazas de mercado y están muy bien decorados. Allí encontraréis tradicionales adornos navideños, artículos navideños y regalos hechos a mano, junto con alimentos frescos y bebidas. Por lo general abren de 9am a 7pm.

Los mercados venden elementos típicos de la Navidad, tales como cristal de Bohemia, juguetes de madera, velas aromáticas, joyería hecha a mano, tazas de cerámica, sombreros, bufandas, títeres tradicionales y adornos para árboles de Navidad.

Sin embargo, los mercados no hay que visitarlos sólo por las compras. También se pueden observar los alimentos tradicionales que se están cocinando, especialmente los pasteles, y en la plaza de la Ciudad Vieja se pueden ver ovejas, cabras y un burro. Hay una gran representación del Belén, un establo de madera representa a María, José, el Niño Jesús y los Reyes Magos.

Lo más impresionante de todo es el árbol de Navidad, traido desde las montañas de Krkonose, en el norte de la República Checa. Erigido en la plaza del casco antiguo, el árbol está envuelto en un resplandor de luces, hasta 100.000, que se activan en cada noche alrededor de 17:00. Ubicado en un ambiente gótico oscuro, se trata de una visión espectacular.

Dónde comer a buen precio en Praga

Si vas a Praga te alegrará saber que se puede comer y beber por un precio muy económico. Claro, que hay que saber encontrar esos lugares, por lo general debes pensar en dirigirte a las zonas donde no hay gran cantidad de turistas y que por el contrario son los preferidos por los locales. Aunque en realidad, a pesar de estar en el centro, puedes encontrar precios asequibles. Definitivamente Praga lo tiene todo.

A los checos les gustan las sopas y suelen ser muy carnívoros, se alimentan sobre todo de carne de cerdo y en menor proporción de ternera, ya que es más costosa, y pollo. Si estás pensando en pescado, este no es el mejor lugar, aunque puedes conseguirlo, así no sea tan barato. Vamos a recomendaros algunos buenos lugares que descubrir, para comer económico en Praga:

 

  • Kolkovna, aquí sirven cocina tradicional checa y tienen buena cerveza y ambiente. En josevof

 

 

 

  • Lehka Hlava/Clear Head, si eres vegano este es tu sitio en Praga, la carta no te decepcionará. En Borsov 2/280

 

 

 

  • Lal Qila, como siempre la comida india es una opción, ya que es sabrosa y por lo general barata. Italska 30 | Prague 2

 

 

 

  • U Tri Ruzi, restaurante de cocina checa, aunque parece más una cervecería hay también buena comida, especialmente sopas y carnes. En Husova 10

 

 

 

  • Palanda, la carta tiene platos franceses y checos. Se recomienda especialmente la hamburguesa. En Zlatnicka 11

 

 

 

  • U Kroka, otro sitio para degustar la comida local. Con muchas verduras y carnes, entre las que destacan el pato y el conejo. En Vratislavova 12

 

 

 

  • Restaurace Na Zlaté křižovatce, comida checa, aquí el goulash esta muy bueno. Es céntrico aunque un poco escondido. En Za Poricskou branou 382/16

 

 

 

  • Bohemia Bagel Lazenska, Lazenska 19, es una cadena de restaurantes con varias sedes. El menú está diseñado para desayunar y almorzar, pero para cenar no esta disponible. De noche cierran. Tienen comida sana, vegetariana y bocadillos con todo, entre otras cosas. En Lazenska 19

 

 

 

  • Essence, restaurante de comida checa e internacional. Un poco lejos del centro pero puede ser una buena opción para una cenita en un sitio algo mas especial por un precio mas que razonable. En Stitneho 35 | Zizkov

 

 

 

  • Atmosphere, comida checa e internacional. Ubicado en un sótano, es un sitio que lo tiene todo. Encuentras café, cerveza y buenos platos de comida para acompañar. En Smetanovo nabrezi 14.

 

 

De compras por Praga

Dejemos claro que Praga nunca va a estar a la altura con Londres o Nueva York  a la hora de ir de compras a pesar de que el centro de Praga está lleno de nuevos centros comerciales y tiendas de grandes cadenas internacionales. Pero todavía hay algunas tiendas locales que merece la pena buscar para realizar compras.

La mayoría de las tiendas están situadas en el centro de Praga, en la Plaza de Wenceslao, y en las calles Národní třída, Vinohradská y Pařížská en los alrededores de la Plaza de la Ciudad Vieja. Tener en cuenta que existen varios grandes mercados donde se puede comprar prácticamente de todo y mucho más barato. Las tiendas suelen abrir alrededor de las 9:00 horas y cierran a las 18:00 horas. Los comercios para turistas abren también durante los fines de semana.

La República Checa es mundialmente conocida mundialmente por su producción de vidrio y porcelana. Se pueden hacer regalos de este tipo muy agradables a precios bastante razonables. Otras sugerencias para comprar son: piezas de artesanía Checa, cerámica y antigüedades. Praga cuenta con decenas de tiendas de libros antiguos que pueden almacenar ejemplares excepcionales. Muchas de las tiendas de segunda mano tienen muy buenas ofertas de broches, espejos, etc… Aquí tenéis algunos consejos:

 

  • Los artículos de vidrio de cristal, juguetes de madera y joyería suelen ser opciones bastante populares.

 

 

 

  • Los títeres y marionetas de madera o yeso son de fabricación artesanal y puede ser una buena opción para un buen recuerdo (la fabricación de las marionetas se remonta al siglo XVIII).

 

 

 

  • Si preferis las bebidas, probad el Becherovka, un licor de hierbas conocido por tener propiedades medicinales (es bueno para la digestión). El aguardiente de ciruela (slivovice) también está disponible, al igual que el brandy destilado a partir de otras frutas.

 

Incluso si no estáis pensando en comprar cristal de Bohemia, os recomendamos que visitéis la tienda Moser(ubicado en Na Prikope 12, Ciudad Nueva), que ha vendido material de vidrio desde hace más de un siglo.

ÚLTIMOS HOTELES INCORPORADOS

OTROS DESTINOS DE LA REPÚBLICA CHECA QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ver Botones
Ocultar Botones