El uso del coche compartido no es una alternativa factible para algunos usuarios a los que les produzca timidez compartir coche con personas extrañas, por tanto, no es un medio que les inspire suficiente confianza, al menos para viajes de largo recorrido. Mientras que unos piensan que Blablacar es un modo de desplazarte entretenido y de moda, otros, sin embargo, prefieren optar por otras alternativas para moverse por la ciudad.

ysawatdeekha / Pixabay

En el caso de Madrid, una de las mejores opciones para aquellos que vengan a conocer la capital y sus alrededores y no quieran estar sometidos a ataduras por los horarios de transportes públicos, o para aquellos que han tenido una mala experiencia en coches compartidos, es el alquiler.

Aquellos que prefieran optar por el uso de un coche de alquiler en Madrid, deberán, eso sí, tener en cuenta las horas punta de atasco para salir y entrar a la capital sin problemas de tráfico, pero de esta manera podrán gozar de la tranquilidad que necesitan en un coche y no estar sometidos ni a horarios ni a una compañía que les incomode en el viaje. Para los más aventureros e independientes alquilar un coche se está convirtiendo en la principal opción para viajar. Además, las compañías de alquiler ofrecen la posibilidad de recoger y devolver el coche en la misma oficina de la capital y en la que venga mejor por cercanía al usuario. Sin embargo, el usuario deberá informarse previamente de los horarios de las oficinas donde recoger y devolver el vehículo. Además, hay que tener en cuenta que cuando la devolución del coche es en una ciudad de fuera de España, será más costoso y podrá suponer un desembolso extra. Aquí el usuario deberá analizar qué le conviene más y leer bien el reglamento de cada empresa de alquiler de coches.

dbauza / Pixabay

Aunque muchos usuarios piensan que tener coche en Madrid es completamente prescindible por disponer de una red cercanías que te permite llegar a muchísimos lugares, es evidente que con el uso del coche de alquiler, sobre todo cuando dispones de poco tiempo para el viaje, se puede ahorrar bastante tiempo de trayecto, evitar esperas y así emplear ese tiempo en otras actividades para conocer la ciudad. Estos tiempos de trayecto son considerables ya que Madrid es una ciudad bastante grande y ello dificulta la movilidad en un medio que no sea el coche.

Desde Septiembre del pasado año, los usuarios tienen la posibilidad de desplazarse también en Madrid a través de una aplicación móvil que permite a los usuarios alquilar coches a otras personas para viajes de corto o largo recorrido, estén donde estén y en un lugar próximo a donde se encuentre en ese momento el usuario. En este caso, es el propietario del vehículo quién decide la tarifa por día y por kilómetros.  Ésta es también una alternativa al no tener un vehículo en propiedad que utilizan sobre todo los viajeros para desplazamientos cortos como escapadas de un fin de semana. Sin embargo, algunos usuarios señalan como principal desventaja de esta alternativa el cambio drástico de precios en ciertas ocasiones.

Actualmente, y sobre todo en las generaciones más jóvenes impera más el concepto movilidad que el de propiedad, es por este motivo que prefieren usar un coche de alquiler para moverse por la capital.

blank
javipolinario / Pixabay

Sin embargo, para aquellas personas que no tengan carné de conducir deberán depender de los horarios establecidos para la red de metro o cercanías. Los trenes de larga distancia también son una alternativa para no usar coches compartidos. Aunque el principal problema de esta opción son los elevados precios de Renfe, existen ofertas y descuentos puntuales como la oferta del 25º aniversario de su creación que ofrece 25.000 plazas a 20 euros. Ésta es una opción viable cuando se lleva poco equipaje ya que, en un coche, se puede disponer de mayor espacio para maletas y mochilas.

También en Madrid los usuarios pueden desplazarse en avión, desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas, que es el que más tráfico de viajeros tiene en toda España. Bien es cierto que con el avión tenemos que hacer largas esperas y soportar interminables colas de control de seguridad y facturación que hacen de este medio de transporte una opción más válida para trayectos más largos.

Actualmente existen además otras alternativas a blablacar para recorridos cortos dentro de la zona de la M-30 de Madrid como son Emov o Amonvens, ambas aplicaciones móviles para usar coches por un tiempo y kilómetros limitados siempre que se encuentren en las zonas permitidas por cada compañía.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.