Si hay un destino que destaca en Semana Santa no es otro que la ciudad de Sevilla, actual capital de la comunidad autónoma de Andalucía. Con un patrimonio cultural casi inigualable por ninguna otra ciudad cercana, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes al sur de Europa.
Si vais a acercaros hasta esta ciudad, tenéis que saber que hay un montón de opciones públicas, desde el tren gracias a la estación de Santa Justa, el avión gracias al aeropuerto de Sevilla – San Pablo o el siempre eterno autobús gracias a las estaciones de Plaza de Armas y del Prado de San Sebastián. Claro que, si os apetece ir en vuestro propio vehículo o en un coche de alquiler, siempre podéis acceder desde sus cuatro principales vías, la A-92 desde Granada, la A-4 desde Córdoba o desde Cádiz, la A-66 desde el Norte o la A-49 desde Huelva.
Qué podemos ver y disfrutar en Sevilla
Intentar hablar en un solo artículo de todo lo que se puede ver y/o hacer en la ciudad de Sevilla sería impensable, con lo que vamos con algunas cosas de las más imprescindibles.
La Catedral de Sevilla
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la Catedral de Sevilla es el templo gótico más grande del mundo y el tercer templo cristiano detrás del de San Pedro del Vaticano y el de San Pablo de Londres. La Giralda con cien metros de altura es el alminar de la mezquita construida durante la época almohade y es quizás el símbolo más importante de la ciudad.
El Archivo de Indias
Se trata de uno de los archivos históricos más importantes del país (conserva unos 43.000 legajos) creado en 1.785 por el rey Carlos III. Situado en un bello edificio renacentista, entre sus muros se guardan los documentos relacionados con el descubrimiento y la colonización de América. Durante todo el año se organizan numerosas exposiciones relacionadas con la presencia de España en América.
La feria de abril de Sevilla
Durante la semana de la Feria de Abril de Sevilla, la ciudad se traslada al Real de la Feria. Allí se instalan miles de casetas coloridas donde los sevillanos pasan todo el día reunidos entre amigos para bailar y cantar acompañados de la gastronomía típica. Por las calles del Real, las sevillanas lucen coloridos trajes de flamenca y gran cantidad de sevillanos montan a caballo para vivir la semana de feria en todo su esplendor. Si bien la gran mayoría de las casetas son de dominio privado gestionadas por los socios, también hay decenas de casetas públicas donde los visitantes pueden disfrutar de la feria como un sevillano más.
La Plaza de España
Este complejo fue diseñado y construido para la Exhibición Universal de 1929 que acogió la ciudad de Sevilla. La plaza de España fue el que el edificio principal de la exhibición y se rodeó de los extensos y exuberantes jardines del Parque de María Luisa y elegido como 2º Mejor Lugar de Interés del Mundo por los Premios Traveller’s Choice 2018.
El barrio de Triana
El barrio de Triana, situado en la orilla oeste del río, ofrece numerosos atractivos que visitar: bellas iglesias como la Parroquia de Santa Ana, construida en el siglo XIII, la más antigua e importante de la zona; la Capilla de los Marineros, donde se encuentra la imagen de la Virgen Esperanza de Triana; o la Basílica del Cachorro, sede de la magnífica imagen del Cristo del Cachorro.
Alrededores de Sevilla
Aunque Sevilla dispone de un enorme patrimonio, es interesante a la vez que recomendable que os de por alquilar un coche en Sevilla y salgáis a ver algunos de los lugares cercanos que os vamos a recomendar.
- Hacer una excursión a Cádiz, la ciudad más antigua de Occidente que cuenta con hermosas playas. Hacer una parada previa en Jerez de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda o el Puerto de Santa María para visitar una de sus bodegas y degustar los generosos vinos del sur de Andalucía.
- Visitar la Sierra de Aracena, en la provincia de Huelva, para conocer paisajes de otro planeta como la Gruta de las Maravillas o las Minas de Río Tinto.
- Visitar Ronda y algunos de los llamados Pueblos Blancos de Andalucía como Grazalema o Zahara de la Sierra.
- Cambiar de cultura y hacer una excursión a Tánger en Marruecos de un día. Para ello hay que coger un ferry que, en escasa media hora, nos acercará al continente africano.