Consejos para aprovechar al máximo tus vacaciones cuidando tu bolsillo.
Países hermosos llenos de cultura, edificaciones antiguas, comidas culturales únicas y deliciosas, gente hospitalaria y una experiencia inolvidable, esos serían algunos de los recuerdos que miles de viajeros de todo el mundo evocan al hablar de Sudamérica, abarcando un área de más de 17 millones de kilómetros cuadrados, repartida entre 12 países y un territorio de Francia. Para los viajeros apasionados esta experiencia se vuelve única, ya que se puede descubrir algo nuevo y hermoso en cada visita.
Pero tal travesía necesita buena planeación y es recomendable tener en cuenta algunas cosas que no sólo crearán una experiencia más inmersiva, sino que también se ajustarán al presupuesto, garantizando así unas vacaciones de ensueño y la capacidad de conocer todo lo posible de este hermoso subcontinente sin desperdicio alguno.
Antes de partir debes considerar
Primero sería el asunto de si es necesario solicitar visa y esta parte es un gran alivio, ya que la gran mayoría de los países de Sudamérica no requieren visa para viajes con fines turísticos (exceptuando Surinam), y los que sí la requieren es para estadías mayores a 90 días.
Después de contemplada ya esta parte se debe proceder a otro punto importante, las vacunas. Para entrar en Perú, Bolivia y Colombia es requerido por ley el estar al día con la vacuna de la fiebre amarilla y aunque a menudo no es solicitada, siempre es bueno tener a mano su Certificado Internacional de Vacunación. También importante recordar que en el caso de necesitar dichas vacunas estas deben ser administradas al menos 10 días antes del viaje. Para estar cubiertos en el caso de cualquier eventualidad un buen seguro de viajes es recomendable también, ya que nunca se sabe que puede pasar y es mejor tener todo cubierto.
Habiendo considerado y cubierto los pre-arreglos, es hora de buscar la mejor manera de viajar a nuestro destino y para el viajero en presupuesto, el momento de buscar billetes de avión y aerolíneas es uno muy importante, ya que se necesita viajar cómodo y seguro, pero también siempre al alcance del bolsillo. Para esto hay muchas formas de proceder; se puede consultar con una agencia de viajes o se pueden hacer búsquedas en internet para comparar precios, en páginas como plusultra.com, donde puedes encontrar vuelos al mejor precio y una gama de servicios que harán de tu viaje una experiencia placentera. Recuerda siempre reservar con la mayor antelación posible y aprovechar cualquier oferta disponible.
Vida local, conoce un nuevo mundo
Cubierto el vuelo, es hora de disfrutar de todo lo que nuestro destino nos tiene para ofrecer y en esta parte Sudamérica destaca ofreciendo una amplia gama de opciones que acomodarán nuestro viaje y nos permitirán una inmersión directa en el ambiente. La clave es elegir lo local, y lo primero a considerar es el alojamiento. El sector turístico es uno regido por la ley de oferta y demanda, y si quieres gastar cientos de euros en un hotel de lujo seguro que encontrarás decenas de opciones en ese rango de precio. Sin embargo, el objetivo del viaje es salir a conocer, ver nuevos lugares y experimentar la cultura, ya sea si vas como mochilero o si es una aventura familiar en toda Sudamérica podrás encontrar hostales donde una habitación doble básica te puede costar de 15 a 30 euros; aunque las tarifas varían según el país. Es posible encontrarla por esas cifras en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay y Surinam, mientras que en Chile o Brasil el doble sería un buen precio.
Dependiendo del país y de la zona de interés puede incluso estar disponible hacer reservas con antelación y así también ahorrar tiempo en ese tipo de trámites; solo hay que tener en cuenta que parte de la ciudad nos interesa y buscar los mejores alojamientos económicos cerca de esta.
La estadía local cubre una parte crucial del viaje garantizando economía, comodidad y trayendo consigo una ventaja inesperada y de mucha ayuda a nuestro presupuesto, la gastronomía. Si vamos a elegir lo local no hay mejor momento para hacer esto que a la hora de comer, ya que además de ampliar la experiencia del viaje, también será favorable al presupuesto. En Sudamérica la mayoría de las personas comen en la calle a la hora del almuerzo y solo hay que ver dónde van los locales, que tipo de comida sirven y dedicarse a experimentar en función de que tan aventureros seamos. Los platos son abundantes en este tipos de restaurantes y el ambiente tiende a ser más familiar y acogedor.