Viajar por España es hacer mil viajes en uno, ya que este multifacético país ofrece a lo largo y ancho de sus latitudes un variado menú de paisajes y geografías, que lo convierten en uno de los destinos turísticos más elegidos a nivel mundial.
Adicionalmente, su riqueza cultural, la gastronomía y sus rincones de ensueño, atraen las miradas de millones de viajeros de todo el planeta que desean Viajar por España varios días.
En esa diversidad de paisajes confluyen desde pueblitos encantadores y ciudades espectaculares, pasando por construcciones que son patrimonio de la humanidad, hasta playas paradisíacas en islas que surcan el Mediterráneo o se mecen en las aguas del Océano Atlántico.
Si bien el medio de transporte más popular para llegar a estos lugares es el avión, sobre todo por su rapidez y la diversidad de horarios y aeropuertos desde los que es posible tomar un vuelo, también existe la opción de viajar en ferry por España, uniendo destinos de una manera diferente, más pausada y relajada. Conoce más información al respecto.
Rutas para viajar en ferry por España
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Hoy hablaremos de dos de los destinos insulares más frecuentados por los turistas y a los que es posible viajar en ferry.
Por un lado, las Islas Baleares destacan por su relativa cercanía, la belleza de sus playas y la amplia variedad de alternativas gastronómicas, culturales y de entretenimientos. ¡Las islas de Mallorca, Menorca, Cabrera, Ibiza y Formentera forman este archipiélago!
Un poco más alejadas del continente europeo y enfrentadas a la costa sur marroquí, las Islas Canarias son una perla en el Atlántico.
Este archipiélago conformado por islotes y roques, lo tiene todo: bosques, pueblitos coloniales, playas increíbles y paisajes volcánicos. Es una alternativa ideal para combinar descanso, gastronomía y lugares de cuento.
Ferry a las Islas Baleares
Existen múltiples opciones para llegar en ferry a Formentera, pero también hay una ruta en barco a Ibiza y está la posibilidad de acceder en ferry a Mallorca.
Para llegar a casi cualquiera de las Islas Baleares, es posible tomar un ferry en Barcelona o un ferry en Valencia, aunque también es posible viajar desde la península de Denia.
Ferry a las Islas Canarias
Para llegar en ferry a Tenerife o Las Palmas, en las Canarias, hay menos alternativas, ya que solo se pueden abordar barcos desde dos puntos continentales: los puertos de Cádiz y Huelva.
Ambos están ubicados entre Gibraltar y la frontera con Portugal. Hay que tener en cuenta que los precios, las frecuencias y los horarios varían de acuerdo a la época del año.
Las ventajas de viajar en ferry por España
Es cierto que al viajar en avión se llega a destino más rápido, y por eso es uno de los medios de transporte más elegidos, pero también es verdad que existen muchas ventajas de viajar en ferry por España, sobre todo para aquellos que desean visitar una de sus tantas islas en las Baleares o las Canarias.
Dependiendo la ruta que se tome, se puede tardar entre 30 y 63 horas para llegar a las Canarias. Pero, esa demora queda en segundo plano, al enumerar los beneficios de viajar en ferry a Tenerife o Las Palmas: son barcos grandes, algunos incluso tienen pileta, restaurantes y bares, se puede dormir en camarote y uno puede llevar su propio vehículo. A las Baleares, donde se pueden alcanzar rincones increíbles en ferry en Mallorca o ferry Ibiza Formentera, el trayecto es más breve, ya que solo dura 10 horas. Además de ser un tipo de viaje más relajado u en el que se puede disfrutar de estar en altamar, los pasajes son más económicos y casi no existen límites para llevar equipaje.