No vamos a engañarnos y es que, con toda esta situación que estamos viviendo con el coronavirus (más conocido como covid-19) no es que tengamos muchas ganas de mirar viajes, buscar nuevos destinos que conocer y no digamos ya, reservar alojamientos y/o excursión en ese destino que tanto nos gusta.
De todas formas, conviene ser precavido y tener en cuenta que cuanto pase todo esto, la cantidad de gente que va a querer ir de vacaciones a los mismos destinos se va a multiplicar por 10 así que igual es mejor ser precavido e ir mirando y reservando por adelantado ya alojamientos y las excursiones que queramos hacer, que antes o después recuperaremos la libertad para viajar de la que siempre hemos disfrutado.
Curiosamente, recientemente hemos conocido a la empresa hello tickets, de carácter nacional se especializan precisamente en excursiones en castellano en un alto porcentaje de los destinos a los que seguro que más de uno y de una estáis pensando en ir a visitar. Como a nosotros también nos gusta viajar, vamos a recomendaros unas cuantas de las que precisamente ya hemos disfrutado en alguno de nuestros viajes.
Roma: entradas al Vaticano y al Coliseo
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
Pasar por Roma y no visitar lugares tan emblemáticos como el grandioso Coliseo o el Vaticano es como haber ido nunca a esta ciudad tan emblemática. Aunque es cierto que por suerte Roma posee gran cantidad de lugares a conocer, estos son dos de los que se llevan la palma.
Cuidado con no andar atentos a coger las entradas con antelación online, es fácil encontrar colas de 3 o 4 horas en el Coliseo sólo para comprar entradas, avisado estáis. Lo mismo o mucho peor ocurre con el Vaticano, es tal la cantidad de gente que lo visita que hay que comprar las entradas con una antelación de semanas o incluso meses en las épocas de mayor afluencia de turismo.
Podéis encontrar esta oferta y muchas más en https://www.hellotickets.es/italia/roma/c-124, la sección de hello tickets dedicado a los tickets y excursiones por Roma.
Cracovia: minas de sal y Auschwitz
Creo firmemente y siempre lo afirmaré allá donde vaya que no debería de haber nadie mayor de edad que no debiera dejar de conocer la historia del campo de concentración de Auschwitz, triste destino sí, pero no podemos llegar a olvidar como civilización de lo que una vez pasó allí y no tenemos que permitir que vuelva a pasar. Se trata de una excursión que permite en dos horas conocer los hechos que ocurrieron en los dos principales campos de concentración durante la 2º guerra mundial.
Muy cerca de Cracovia, no llega ni a media hora, vais a encontrar el escenario de las impresionantes minas de sal, se trata de otra excursión de 2 horas donde se alcanzan andando los 300 metros profundidad y donde disfrutar de las más grandes y mejores conservadas minas de sal del mundo. En su interior, acabaréis viendo una gran cantidad de esculturas talladas en sal e incluso una impresionante capilla totalmente esculpida en sal, os aseguramos que merece la pena al 100%. Nota: la vuelta a la superficie se realiza en ascensor.
Munich: Castillo de Neuschwanstein
Al sur de Alemania, cerca de la conocida ciudad de Munich, se encuentran los alpes. La región montañosa es además el hogar de varios pueblos fascinantes y, principalmente, de los castillos de Bavaria, y cómo no, del espectacultar castillo de Neuschwanstein.
Neuschwanstein no es un castillo común, su fin no es ser un palacio para mostrarse ante la corte o la protección y preparación para la guerra o un sitio, su objetivo fue el de servir como escenario de las obras de Wagner y honrarlas de esa manera.
Como dato para los más curiosos, es tal la belleza de este lugar y los paisajes que lo rodean, que fue la principal fuente de inspiración al mismísimo Walt Disney para la creación del castillo de la Bella Durmiente.
Londres: excursión a Stonehenge
Para los que todavía no hayáis descubierto este lugar, Stonehenge es uno de los muchos círculos de piedras construidos en la Gran Bretaña neolítica a lo largo de un periodo de más de mil años.
No obstante, este círculo de megalitos (piedras grandes) en concreto lleva cientos de años fascinando a los especialistas, habiendo sido objeto de muchos mitos y supersticiones.
Islandia: el Golden Circle
El círculo dorado de Islandia no es sino una ruta que encabeza prácticamente todas las listas de cosas que hacer en el país, y está incluida como excursión turística en casi todas las páginas web de los operadores de viajes.
El Círculo Dorado incluye tres destinos igualmente impresionantes en el suroeste de Islandia: el Parque Nacional de Þingvellir, el Área Geotérmica de Geysir y la cascada Gullfoss. Estos lugares, famosos en todo el mundo, son tan espectaculares como únicos, y ninguno de ellos está a más de dos horas en coche desde Reikiavik, por lo que pueden visitarse en un día.