Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Córcega
Guía de la isla de Córcega en Francia
Córcega es una isla maravillosa llena de vida, este lugar está lleno de hermosos paisajes naturales rodeados por agua, montañas, especies de fauna y flora. El lugar es conocido como la isla de la belleza gracias a su riqueza natural que incluso fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, hay mucho por visitar y puede ser una gran experiencia sobre todo para aquellos que disfrutan compartiendo con la naturaleza en forma directa.
Aquí las personas pueden disfrutar de diferentes senderos ecológicos, reservas naturales, parques, lugares con historia, sitios para el buceo y por supuesto maravillosas playas con una belleza incalculable.
El lugar está diseñado para el descanso y la diversión, se trata de conservar la forma del paisaje por lo que allí no se van a encontrar con grandes cadenas hoteleras rodeando todo el lugar, cuenta con todo lo necesario para atender a los turistas pero sin perder la imagen hermosa de todo lo que hay en la isla.
Los turistas además de disfrutar el paisaje y las actividades pueden aprender un poco sobre la historia y cultura del lugar, a medida que se hacen diferentes recorridos van a visitar lugares específicos que han hecho parte importante de la historia y que por hoy se conservan tal cual. Una experiencia diferente nos espera en esta paradisíaca isla que sin duda nos va a conquistar con su riqueza natural y con las actividades inolvidables que vivirán.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a CÓRCEGA en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Córcega
- 1.2 Guía de la isla de Córcega en Francia
- 1.3 Mejores zonas donde alojarse en Córcega
- 1.4 Cómo llegar hasta la isla de Córcega en avión
- 1.5 Cómo podéis moveros por la isla de Córcega
- 1.6 Córcega en bicicleta
- 1.7 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Córcega
- 1.8 ¿Cuáles son las mejores playas de la isla de Córcega?
- 1.9 ¿Qué se puede comer en Córcega?
- 1.10 OTROS DESTINOS DE FRANCIA QUE TE PUEDEN INTERESAR
Mejores zonas donde alojarse en Córcega
Córcega, una isla deslumbrante en el mar Mediterráneo, ofrece una variedad de zonas idílicas para alojarse, cada una con su propio encanto único. Cada una de las zonas de Córcega que te vamos a describir a continuación brinda una experiencia única, asegurando unas vacaciones inolvidables en esta isla mediterránea.
A lo largo de la costa se extiende la vía principal donde encontraréis zonas muy animadas con diversas tiendas, cafeterías y restaurantes. Si os alojáis en esta zona y buscáis una playa familiar, iros a la playa de Barbicajas, si preferís una playa más salvaje con aguas cristalinas iros a la playa del Scudo y si os van los deportes náuticos, la playa de Tahití.
En Ajaccio existe una gran variedad de alojamientos. Hay una amplia oferta hotelera situados en lugares privilegiados de la ciudad, frente al mar o cerca de los principales monumentos. Si preferís alojaros a vuestro aire también hay muchas casas rurales o B&B.
La ciudadela de Calvi, con sus históricas murallas, es uno de los lugares más hermosos de la ciudad. Formada por tres bastiones, permite visitar muchos monumentos históricos. Os recomendamos perderos por sus callejuelas y descubrir el encanto del lugar. Si os gusta la playa os aconsejamos visitar la Playa de la Pinède, la más famosa de Calvi que posee además todo tipo de servicios, restaurantes, escuelas de vela o buceo e incluso pistas de tenis.
No hay ningún problema en encontrar alojamientos en Calvi. Hay desde hoteles modestos de 2 estrellas, pasando por el lujo de los 5 estrellas, algunos ubicado en el centro histórico.
Esto están bien, pero sin duda lo mejor de esta zona de la isla son sus playas. Os recomendamos la playa de Polambaggia. En el norte está la Cala Rossa, muy pequeña pero con impresionantes vistas de la bahía y la playa de Ciprianu, una de las más bellas de Córcega situada frente a la reserva natural de las islas Cerbicale.
Porto Vecchio os ofrece una amplia oferta hotelera puesto que es uno de los puntos turísticos más visitados. Hay muchos hoteles de lujo cerca de la playa de Santa Guilia y de Palombaggia. En el centro de la ciudad encontraréis alojamientos mucho más económicos.
Os recomendamos visitar el Bastión de l’Entendard, la Iglesia de Saint-Dominique, el palacio Publicu y el edificio más antiguo de Bonifacio, la iglesia de Sainte-Marie-Majeure. Una de las mejores excursiones es la visita a la Escalera del Rey de Aragón. Formada por 187 escaleras en un excavado acantilado, podréis contemplar el azul de las aguas turquesas y llegar al pozo de agua dulce de St. Barthelemy.
Si vais a alojaros en Bonifacio veréis que hay todo tipo de alojamientos. En el casco antiguo hay numerosos hoteles, apartamentos, B&B y si viajáis con un grupo de amigos o familia numerosa hay preciosas casas rurales.
Os recomendamos visitar las calas de d’Arena Bianca, las playas de Mancino, Sampiero, Marinco, Lido y fuera del Golfo la de Capu Lauroso. Podrá disfrutar de muchas actividades acuáticas como un paseo en velero, snorkel o submarinismo. Si vais a alojaros en
Propriano hay una gran variedad de alojamientos. Desde hoteles de lujo, casas rurales, B&B o apartoteles. En la zona de Olmeto, a 10 kilómetros de Propriano, hay un gran número de espectaculares resorts, rodeados de vegetación y con unas impresionantes vistas al mar.
Cómo llegar hasta la isla de Córcega en avión
Para llegar a Córcega solo existen dos opciones, vía marítima o aérea. Si se elige vía aérea hay que resaltar que Córcega cuenta con tres aeropuertos principales: Bastia, Figari Sud Corse y Ajaccio, todos funcionan con diferentes aerolíneas en el mundo las cuales se encargan de tarifas y comodidad en el viaje.
El aeropuerto de Ajaccio está situado al este de la ciudad y es el aeropuerto más grande de Córcega en términos de número de pasajeros. El aeropuerto de Bastia es el segundo aeropuerto más grande de Córcega y se encuentra al sur de la segunda ciudad más grande de Córcega. El aeropuerto de Figari Sud Corse está situado en la parte sur de Córcega en el municipio de Figari, lo cual explica el nombre del aeropuerto.
Nuestra recomendación es que uséis un buen comparador de vuelos para localizar el vuelo que mejor se ajuste a vuestras necesidades, aquí os dejamos uno para facilitaros el trabajo de andar buscando.
Movernos desde los aeropuertos de Córcega
Desde el aeropuerto de Ajaccio
La línea 8 de autobús (Navette Bus) circula entre el aeropuerto y la estación de tren de Ajaccio (Gare CFC). El autobús opera los siete días de la semana y sale aproximadamente cada hora desde la parada de autobús ubicada delante de la terminal. El recorrido en autobús hasta la estación central dura 20 minutos y desde allí hay poca distancia hasta la estación de autobuses (Gare Routière) y el puerto (Gare Maritime) de Ajaccio. Los billetes se pueden comprar directamente al conductor del autobús. Una opción más económica es la línea 12 de autobús, se coge en la parada P+R Campo Dell’Oro, ubicada a 250 metros al noroeste de la terminal. Los niños menores a 5 años viajan gratis. Para más información visitar la guía de horarios del autobús línea 8 y línea 12.
Desde el aeropuerto de Bastia
Cada hora más o menos pasa un autobús lanzadera (Navette) desde y hacia la ciudad. Cuanto mayor vuelos hay mayor es la frecuencia con la que transita el autobús (en verano el autobús pasa más de una vez por hora). Este autobús lanzadera realiza recorridos entre el aeropuerto y la estación central de Bastia (Gare de Bastia). El recorrido entre ambos lugares dura 35 minutos. Si queréis ir en tren a otros lugares de la isla, lo mejor que se puede hacer es tomar un taxi hasta una estación más cercana, por ejemplo Lucciana (3 kilómetros) o Casamozza (6 kilómetros). Para más información visitar la guía de horarios del autobús Navette.
Desde el aeropuerto de Figari Sud Corse
Durante tres veces al día se puede ir en bus entre el aeropuerto y Porto-Vecchio. El bus hacia Porto-Vecchio sale desde la parada de autobús del aeropuerto, la última parada en Porto-Vecchio la encuentras en la estación central de autobús (Gare Routière). El recorrido en bus dura 30 minutos. Los autobuses operan todo el año, sin embargo en verano pasan con mayor frecuencia que en invierno. Para más información visitar sitio web Corsica Bus.
Cómo podéis moveros por la isla de Córcega
Alquilando un coche
Una de las mejores opciones para conocer y recorrer Córcega es alquilando un coche, ya que ofrece una mayor libertad e independencia a todo turista, sin tener que pensar en horarios, y pudiendo parar allí donde uno quiere. Por otra parte, las distancias en la isla son cortas y con el coche se puede ir de una región a otra en poco tiempo. Apuntaros por ahi que que se puede recoger el coche en algún lugar de la Provenza y la Costa Azul, por si pensábais también parar en estas regiones de Francia, y después llevarlo en el ferry rumbo a la isla. Recordar que algunas carreteras en Córcega son complicadas por la orografía de la propia isla: curvas, acantilados… ojo con esto!
Con el tren turístico: el Trinighellu
El Trinighellu (Micheline en francés) o “trenecito” en corso es, además de un medio de transporte muy pintoresco, una atracción turística que recorre el litoral y las montañas corsas. Por lo tanto, se recomienda como una forma de descubrir Córcega de otra forma, a un ritmo más lento, y para llegar a lugares que son inaccesibles con otros transportes, auténticos tesoros naturales. Cubre unos 232 km con parada en 16 estaciones, y tiene dos recorridos principales con varias ida y vuelta: Ajaccio – Bastia y Calvi – Bastia (duración de 3h30) y Ajaccio – Calvi (duración de hasta 6 horas), con una correspondencia a Ponte-Leccia.
En Tranvía
El tranvía de Balagne une las playas de Calvi a las de Ile Rousse en sólo 50 minutos, pero en temporada media – alta (de abril a finales de octubre). Es una forma interesante de descubrir la isla.
Llegar hasta Córcega en barco (ferry)
La isla de Córcega tiene 7 puertos comerciales comunicados por 8 compañías de transporte marítimo que realizan rutas frecuentes con salida desde Francia continental e Italia. Son ferries con cabida para unos 1800 pasajeros con unas 300 cabinas donde se puede llevar vuestro propio coche. Normalmente, los ferries salen de los siguientes puertos:
Toulon: situado a unos 45 minutos de Marsella, ofrece hasta 4 salidas por día hacia Ajaccio, Bastia e Ile Rousse. El viaje puede hacerse de día o de noche, y éste dura más horas.
Niza: ofrece hasta 4 salidas por día hacia Ajaccio, Bastia y Calvi.
Os aconsejamos reservar con antelación, ya que así podréis encontrar una mayor oferta y los precios serán más bajos, ya que las ofertas están limitadas a un cierto número de plazas y los precios van aumentando en cuanto comienza el buen tiempo.
Córcega en bicicleta
Desde luego, moverse por Córcega es bici es también una gran idea, o mejor aún, la combinación del alquiler de coche con la bici, ya que hay coches grandes en donde se pueden llevar las bicicletas. La mejor zona es el litoral, ya que las carreteras son menos accidentadas y sinuosas.
Os recomendamos el Golfo de Porto y el Cabo Norte (Cap Corse). Aunque los amantes del ciclismo estarán encantados de subir algún puerto de montaña; ahí los paisajes de impresión está asegurados. Si os decidís por esta opción, no olvidéis hacer vuestras reservas de alojamiento con antelación.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Córcega
¿Cuáles son las mejores playas de la isla de Córcega?
La isla de Córcega posee un litoral de 1000 kilómetros, lleno de playas y calas aisladas. Todas ellas son playas paradisíacas de arena blanca y fina y aguas azul turquesa, dentro de un entorno natural preservado. Además, la temperatura del agua es excelente una gran parte del año, ideal para bañarse o hacer actividades como el snorkel o buceo, vamos con algunas de las mejores.
Rondinara
Mención a parte merece la playa de la Rondinara ya que ha sido nombrada muchas veces mejor playa de Europa.
Durante el verano podrás ver numerosos yates y turistas de lo más elegantes. En realidad, no nos extraña que la gente de la alta sociedad quiera venir a esta playa, ya que está rodeada de un entorno protegido y cuidado y el clima de la zona es completamente Mediterráneo.
Para llegar hasta la playa, a unos 20 km de Bonifacio en la N198 hay que coger la salida para la D158. La carretera es estrecha y llena de baches.
El aparcamiento cerca de la playa (de pago) es la única opción si no se quieren dar dos pasos caminando. La presencia de vacas inofensivas es normal en esta playa.
Santa Giulia
Entre las playas más pintorescas de Córcega merece una mención especial la playa de “La Double“.
La playa se encuentra en la isla de Cavallo, en el archipiélago de Lavezzi, al sur de Bonifacio y al norte de Cerdeña.
Aquí existía en los tiempos de los romanos una cantera de granito y todavía es posible ver grandes losas arrojadas al mar sin ningún tipo de orden debajo de los acantilados.
“La Double” tiene arena blanca, mar turquesa y el fondo marino de granito. Debe su nombre al hecho de que mirar hacia dos frentes diferentes del mar, un factor que le permite poder elegir el frente protegido del viento.
Calvi
Cerca de Calvi, está la península de la Revellata (Playa de Alga), caracterizada por ser una costa rocosa a lo largo de 40 km hasta Galéria, con hermosas playas y pequeñas calas.
La playa de Calvi empieza en el puerto deportivo y mide 4 km, sus aguas no son muy profundas, por lo que son ideales para los niños. Hay numerosos restaurantes y chiringuitos.
Las posibilidades de acceso y de estacionamiento son numerosas; se pueden alquilar sombrillas y tumbonas, así como kayaks, tablas de windsurf, catamarenes y jetskis. En temporada alta, está llena de gente.
Además, entre Calvi e Ile Rousse hay numerosas playas de arena blanca. La playa de Ile Rousse está cerca del pueblo, por lo que es muy familiar.
Palombaggia
La playa de Palombaggia es una playa de ensueño, de arena blanca y rocas rojas, aguas transparentes y poco profundas que se encuentra abarrotada en temporada alta.
La playa dispone de numerosos restaurantes y se pueden alquilar sombrillas y tumbonas, además de vehículos para hacer deportes náuticos.
Palombaggia es una playa que te costará creer que sigues Francia, su paisaje recuerda más al Caribe. Lo malo de esta increíble playa/cala es que suele estar llena de turistas en verano aunque puede que en otra época del año la tengas para ti solo/a.
Roccapina
La playa de Roccapina es una maravillosa playa de arena blanca que se encuentra debajo de los Lions de Roccapina y de la torre genovesa.
Se caracteriza por su roca con forma de cabeza de león, se trata de un gigantesco tafonu originado por la erosión del viento sobre un peñasco granítico (en el puerto hay un museo que explica la historia de los taffoni).
Se trata de una playa donde la arena es muy fina y las aguas poco profundas y transparentes, ideal para los niños. En temporada alta es una playa muy concurrida y es ideal para hacer snorkel.
Arone
A algunos kilómetros de una de las bahías más bellas de Córcega, la bahía de Porto, se encuentra la playa de Arone, en un entorno natural salvaje.
Es una de las playas más bonitas de Córcega, una larga extensión de arena fina, rodeada de vegetación casi intacta. Es una playa ideal también para practicar diferentes deportes náuticos.
Se puede acceder desde la ciudad de Piana, en la costa oeste, por un camino desde el que hay unas hermosas vistas panorámicas; los acantilados de las Calancas de Piana se hunden en el mar.
Otras playas que merecen la pena de la isla de Córcega
En la zona sur de la isla hay una bella cala, la Cala di Conca, de arena muy fina y aguas transparentes, azul turquesa, a la que se puede acceder tanto a pie (3 horas desde Tizzano) como en barco. En el sur de la bahía se encuentra el Capu di Senetosa, con una torre genovesa bien conservada. También está la Cala di Tivella, en el sur del Capu di Senetosa, a la que también se accede a pie (2 horas desde Tizzano) o en barco; y la Cala Longa, vecina de la anterior, a casi dos horas a pie de Tizzano.
¿Qué se puede comer en Córcega?
Durante todo el año en Córcega es posible encontrar una gran variedad de platos gastronómicos que logran conquistar el paladar de los turistas, entre los productos especiales se destacan el brocciu o queso fresco, el figatellu, la harina de castaña, el aceite de oliva, la miel y el vino.
Los embutidos son otra gran especialidad, aquí puedes encontrar una gran variedad de carnes y embutidos entre los cuales se destacan el prisuttu (jamón crudo), el figatellu (salchicha de hígado), el lonzu (filete de cerdo seco), la coppa (lomo de cerdo seco) o salame (salchichón) y otros productos derivados del cerdo. Los platos típicos de Córcega a base de carne incluyen los estofados de jabalí, el asado de cabrito, la ternera, y durante la temporada de caza invernal, el tianu.
Al ser una isla por supuesto vas a encontrar diferentes platillos con pescados y mariscos, que siempre están muy frescos y disponibles en gran variedad de preparaciones con las que los turistas pueden disfrutar del sabor del más delicioso sabor de mar. Los precios pueden variar de acuerdo al restaurante, además de ello es posible encontrar que algunos se dediquen a vender mermeladas, dulces y diferentes productos en la calle.