Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Lourdes
Guía de la ciudad de Lourdes en Francia
La ciudad de Lourdes es un conocido lugar de peregrinación para quienes profesan la religión católica. Sin embargo ese no es el único motivo por el que visitar la ciudad. Construida y decorada con un gusto exquisito, es capaz de deleitarte con los 5 sentidos.
Lourdes se hizo famosa tras las diferentes apariciones de la Virgen María a Bernadette Soubirous que se sucedieron entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858. Actualmente, los santuarios de Lourdes, atraen cada año a millones de visitantes y peregrinos.
En Lourdes, también se puede visitar el castillo-fortaleza que domina la ciudad. En el interior de la fortaleza, el Museo de los Pirineos alberga colecciones de objetos y de arte relacionados con la historia de los Pirineos. Desde las murallas del castillo, se contempla una hermosa vista de la ciudad, los santuarios y los Pirineos.
Está ubicada en el sur de Francia, en la zona del Alto Pirineo. Es un buen destino para escaparse del calor veraniego, especialmente los meses de julio y agosto. Las temperaturas estivales son frescas y te ayudan a reponer energías. Pero si vas en invierno tienes varias estaciones de esquí a pocos kilómetros. No hay excusa para no ir.
El tiempo en Lourdes
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a LOURDES en 2023
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Lourdes
- 1.2 Guía de la ciudad de Lourdes en Francia
- 1.3 El tiempo en Lourdes
- 1.4 Mejores zonas donde alojarse en Lourdes
- 1.5 Cómo llegar hasta la ciudad de Lourdes en avión
- 1.6 Llegar hasta Lourdes en tren
- 1.7 Cómo podéis moveros por la ciudad de Lourdes
- 1.8 ¿Por qué viajar a Lourdes?
- 1.9 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Lourdes
- 1.10 El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes
- 1.11 ¡Lourdes también tiene playa!
- 1.12 OTROS DESTINOS DE FRANCIA QUE TE PUEDEN INTERESAR
Mejores zonas donde alojarse en Lourdes
Con su larga tradición como destino de peregrinación, esta ciudad está preparada para visitantes de cualquier presupuesto, por lo que es seguro encontrar fantásticas ofertas de hoteles en Lourdes.
La ciudad ofrece desde un albergue juvenil, perfecto para los presupuestos más ajustados, hasta hoteles de 2, 3 y 4 estrellas, muchos de ellos con aparcamiento gratuito y ofertas especiales para grupos.
La mayor parte de los hoteles de la ciudad se encuentra a pocos metros de la basílica. Esta es una ubicación inmejorable, donde podrás disfrutar de las preciosas vistas al río y al recinto del santuario, o pasear por los senderos del albergue juvenil del santuario.
Otra zona interesante son los alrededores del castillo y de la estación de tren, donde podrás disfrutar de la cercanía a numerosos museos, y del encanto de las calles y plazas del centro de Lourdes.
Cómo llegar hasta la ciudad de Lourdes en avión
Contrario a lo que podáis pensar más de uno, a tan solo a 10 km de la ciudad está el aeropuerto internacional Tarbes Lourdes Pyréneés, en coche son unos 15 minutos hasta el centro de la ciudad de Lourdes. Se accede a él directamente desde la autopista A64 (Salida nº12 Tarbes-Oeste) y luego cogiendo la RN 21. Como nota curiosa, cabe mencionar que el párking del aeropuerto es gratuito.
Totalmente reconstruido en 1999, el aeropuerto de Tarbes-Lourdes-Pyrénées es hoy una referencia en materia de acogida de personas discapacitadas y pasajeros con movilidad reducida. 50 compañías aéreas lo conectan a las plataformas europeas más importantes. Es el quinto aeropuerto de vuelos chárter de Francia y acoge a más de 500.000 pasajeros al año procedentes del mundo entero y principalmente de Italia, Irlanda, Reino Unido, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Malta y Suiza.
Nuestra recomendación es que uséis un buen comparador de vuelos para localizar el vuelo que mejor se ajuste a vuestras necesidades, aquí os dejamos uno para facilitaros el trabajo de andar buscando.
[buscar_vuelos city=”lourdes”]
[buscar_vuelos_typical_price from_city=”madrid” to_city=”lourdes”]
En autobús desde el aeropuerto de Lourdes
Mala suerte, no hay autobuses hoy por hoy desde el aeropuerto de Lourdes y no os va a quedar más remedio que cogeros un taxi. De todas forma, no son más que 15 km, así que el coste es bastante asequible.
Llegar hasta Lourdes en tren
Otro medio de transporte es el tren de alta velocidad. Puedes llegar con la línea París -Irún. Directamente desde España, o si ya estás en Francia, desde Pau, Bayona u otras ciudades importantes. Ir en tren tiene sus ventajas, te deja justo en el centro de Lourdes.
Cómo podéis moveros por la ciudad de Lourdes
El transporte público en Lourdes básicamente es el autobús, que ahora lo llaman City Bus. Hace poco han cambiado las líneas y el servicio ha mejorado. Si quieres visitar pueblos cercanos también hay autobús inter-urbano. O según la ruta que quieras hacer, puedes disponer del tren.
Otra opción menos barata es utilizar un taxi. Al ser una zona turística hay bastante oferta, siempre encuentras uno libre. Pero si quieres moverte por la ciudad para conocerla, lo mejor es un recorrido a pie, en bicicleta o con patines. De hecho hay algunas rutas diseñadas a tal fin.
Si lo que os interesa es moveros y visitar los alrededores, alquilar un coche, os dejamos a continuación un comparador de alquiler de coches para que veais la mejor oferta en la ciudad.
[buscar_coches city=”lourdes”]
¿Por qué viajar a Lourdes?
Existen muchos motivos para viajar a Lourdes, el principal es la visita a los santuarios y el reencuentro con Bernadette y su historia de pasión. Aquí se comprueba que este lugar es mágico y milagroso, que es un centro místico y espiritual, que sus aguas sanan, que su luz, sus rocas y su aire son diferentes a los de otros lugares del planeta.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Lourdes
El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes
El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes ocupa una superficie de 52 hectáreas con 22 lugares de culto, desde la célebre Gruta de Massabielle hasta la iglesia de Santa Bernadette pasando por la basílica de Nuestra Señora del Rosario, conocer estos lugares es conocer la historia de Lourdes.

(c) Can Stock Photo / semmickphoto
La basílica de la Inmaculada Concepción
También conocida como la Basílica Superior, se extiende sobre 51 metros de largo, 21 metros de ancho y 19 metros de alto. Las vidrieras que se pueden ver en la basílica de la Inmaculada Concepción cuentan la historia de la Virgen María hasta la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción por el papa Pío IX en 1854 y las Apariciones de Lourdes en 1858.
La Basílica subterránea de San Pío X
Esta basílica que tiene un aforo máximo de 25.000 personas está decorada con 39 lienzos que representan a diferentes santos y bienaventurados, así como con 52 vidrieras de tipo gemmail.
La Iglesia de Santa Bernadette
Es el último lugar de culto construido en el recinto de los Santuarios (inaugurada en 1988), la Iglesia de Santa Bernadette se sitúa frente a la Gruta de Massabielle en la orilla derecha del río Gave de Pau. Esta iglesia moderna, dotada con tabiques desmontables, fue construida en el lugar donde se encontraba Bernadette Soubirous durante la última aparición, el 16 de julio de 1858.
La Gruta de Massabielle
La Gruta de Massabielle es el lugar en el que la Virgen se apareció en 1858 a Bernadette Soubirous, jovencita natural de Lourdes, a los 14 años. Al fondo a la izquierda de la Gruta está la Fuente que fue descubierta por Bernadette gracias a las indicaciones de la Virgen. Lugar primordial de los Santuarios, la visitan cada año alrededor de 6 millones de personas.
La Basílica de Nuestra Señora del Rosario
Está íntimamente unida a la amplia construcción arquitectural de los Santuarios de Lourdes. Es el elemento que principalmente le da su imagen, en particular por la disposición de dos grandes rampas con forma elíptica en el eje de la explanada.
La cripta
La Cripta se encuentra sobre la roca de Massabielle, situada entre la basílica superior y la basílica del Rosario. La Cripta es el primer santuario. Un largo pasillo de acceso cubierto de exvotos lleva a un lugar de silencio y oración personal.
¡Lourdes también tiene playa!
¿A que no sabías que en medio del Pirineo hay playa? En realidad es una playa artificial, pero para estar en la montaña se le parece bastante a una playa natural. Seguramente habrás oído hablar del lago de Lourdes.
Pues el ayuntamiento ha hecho algunas remodelaciones en la zona para poder acceder al lago y bañarse como si fuera una playa. También hay un puesto de primeros auxilios y una zodiac, para que puedas nadar tranquilo. ¡Si es que parece una playa de verdad!
Está abierta solo en verano, de once de la mañana a siete de la tarde (que para ser horario francés está muy bien), y la entrada es gratuita. Se puede acceder con el City Bus, que además los primeros sábados del verano es gratis. Aunque sea por verla vale la pena pasar un día en la Lourdes Plage.