Aspectos a tener en cuenta antes de un viaje rural

1951
0

Turismo rural, apuesta cada vez más demandada

El turismo rural se ha convertido en una opción cada vez más demandada por el turista que busca mezclar naturaleza, gastronomía, aventura y desconexión; pero es interesante saber algunos referencias antes de emprender el viaje.

Hemos encontrados datos interesantes en el barómetro del turismo rural publicado en el 2016 por Clubrural que queremos compartir con ustedes, donde se muestra que la tendencia en alquiler alojamiento está enfocada en el alquiler íntegro. Dicho informe presenta que un 70.06% de las casas rurales cuentan con esta características. Una cifra que se ha incrementado en 3.76 puntos respecto a los datos reflejados en el segundo semestre del año 2015.

Esto quiere decir que la tendencia del turismo rural en nuestros días camina hacia alojamientos que ofrecen más privacidad y aquellos establecimientos que disponen de estancias por habitaciones se quedan en el 16.04%. También están aquellos que disponen de ambas modalidades, suponen solo el 3.61%.

¿Dónde viajar para que nos salga más barato?

Es importante tener en cuenta qué lugares resultan más barato, ya que algunas personas prefieren manejarse de acuerdo a su presupuesto, otras en cambio, prefieren las más costosas.

Las provincias más económicas en ofertas para alojamientos rurales, son: Murcia y Huesca, donde el precio medio de una noche por persona es de 21€. Le sigue con 22€ de media Córdoba, Jaén, Palencia y Salamanca.También presentamos aquellas provincias con las casas rurales más caras en precios medio de una noche por persona: Ibiza con 76€, Mallorca 52€, Menorca 49€ y Formentera 37€. Estos precios muestran ,

El precio de una noche por persona está en Ibiza con un 76 euros, Mallorca con un 52 euros, Menorca con 49 euros y y Formentera con 37 euros. Que nos dejan claro que los precios más elevados están en las Islas Baleares.

Estos datos son importantes tenerlos en cuenta al momento de organizar un viaje.

¿Qué tipo de establecimiento es el más frecuente?

En España, la tendencia de turismo rural está marcada en los alojamientos de alquiler íntegro.

En el 2016 el 70.06% de las casas rurales cumplieron con este elemento que brinda al visitante más privacidad. Mientras que los establecimientos que ofrecen estancias por habitaciones se quedan en el 16.04% . Existe un 3.61% de alojamientos que disponen de ambas modalidades.

Por comunidades

Los alquileres íntegros están más presentes en las comunidades: la Región de Murcia que presenta un 94.86%, seguido de Castilla y León con un 93.36%, Navarra con un 76.90%, Islas Canarias 75.81% y Andalucía 75.26%.

En cuanto a los alquileres por habitaciones, se muestran en primeros lugares dos provincias vascas: Vizcaya con el 63.80% de ofertas en modalidad de habitaciones y Guipúzcoa con el 58.70% y en ese mismo orden, se encuentran dos provincias gallegas:Ourense con un 64.20% y Lugo con un 62%.

Capacidad

La capacidad que ofrecen los alojamientos rurales es diversa y destinada para familias, parejas o grupos; sin embargo la mayor oferta está centrada en establecimientos con capacidad para dos personas mostrando un 54.80 % del total nacional; una diferencia del cielo a la tierra con aquellos que ofrecen para 3 y 4 personas que presenta un 17.50% y los que tienen capacidad solo muestra un 10.20%.

¿Qué prefiere el turista?

El cliente es el que decide y elige qué prefiere al momento de ir de vacaciones, claro, esas decisiones suelen estar ligadas de acuerdo a las ofertas que realicen las casas rurales y coincidan con la demanda del viajero.

La preferencia de la demanda radica en solicitudes para parejas que muestran un 21.71%, seguido de las que se realizan entre 3 y 4 personas, muestran un 21.43%. Estas son las opciones más buscadas por los viajeros.

También, se muestran los resultados de la demanda entre 5 y 6 personas con el 14.22% y entre 7 y 10 con un 19.05%, entre 11 y 16 está en 16.44% y de 17 a 20 en el 4.1%.

Estos datos reflejan que el turismo rural está cada vez más orientado a las parejas y grupos de pocas personas.

Esta actividad turística, tan importante y placentera como lo es el turismo rural brindan al visitante una perfecta conexión con la naturaleza, un ambiente antiguo en el empedrado de masías, caseríos o monasterios restaurados para brindar el mejor servicio a sus visitantes.

Elementos que ofrecen estas casas rurales

Su riqueza histórico-cultural mantiene vivo el turismo de aquellos que buscan algo más que la naturaleza, esos que buscan involucrarse con la historia y costumbres de un pueblo.

Sentimientos e inspiración: el sonido que producen las olas del mar o el cauce de un río, el canto de los pajaritos que estimulan la admiración de cualquier ser humano, forman parte de los elementos que inspiran vida.

Aventura: el gran numero de opciones culturales y deportivas que se pueden realizar, desde senderismo, rutas a caballo, juegos y otras opciones ligadas a la gastronomía o la vida nocturna… hacen de lo rural un turismo por excelencia.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.