Es un clásico que nos encontramos habitualmente ver cómo salimos a lo loco al extranjero a viajar olvidándonos muchas veces de las bellezas que tenemos en nuestro propio país, este es el caso de una comunidad como Castilla y León, que ofrece un gran turismo de interior con una gran variedad de opciones a la hora de disfrutar de nuestras queridas vacaciones.
Es por esto que hoy os queremos dejar algunas recomendaciones que creemos que realmente merece la pena tener en cuenta al planificar el disfrute de las vacaciones en esta comunidad autónoma, especialmente si queréis saber qué ver en León.
El Monasterio de Santa María de Rioseco
Los restos del antiguo monasterio cisterciense, muy bien conservados, han sido restaurados recientemente y pueden visitarse gratuitamente durante todo el año. En los meses de verano se ofrecen visitas guiadas pero quien desee participar en una visita guiada deben consultar los horarios en el sitio web oficial.
Pedraza, la villa medieval de Segovia
Pedraza es uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Segovia, además de estar en la lista de Los Pueblos más bonitos de España, en 1951 su centro fue declarado Conjunto Monumental. Se recorre fácilmente a pie y un día es suficiente para visitar sus principales puntos de interés y hacer una de las mejores cosas que puedes hacer en Pedraza: disfrutar de su gastronomía.
La ruta por Las Médulas en León
Tres aspectos fundamentales caracterizan a este paraje: el color rojizo de su tierra, sus formas caprichosas y la mezcla de las anteriores con bosques de castaños y robles. Recorriendo esta ruta, podréis observar las formas caprichosas de los castaños centenarios que pueblan sus bosques.
Las Tuerces, la ruta por el laberinto de roca de Palencia
Al noreste de la provincia de Palencia se encuentran Las Tuerces, uno de esos laberintos que, al recorrerlos, te hacen perder la noción del espacio y del tiempo. Se trata de una formación única en Castilla y León, consistente en un verdadero laberinto de callejones rocosos, con puentes, setones de roca, simas, cuevas, oquedades, pináculos, viseras, diaclasas, lapiaces, y cualquier otra formación rocosa a la que tu imaginación pueda dar nombre.
El Alcázar de Segovia, un obligatorio sin lugar a dudas
Se trata de un Castillo Medieval hispano-árabe que está en la cima de un cerro que une los ríos Eresma y Clamores, y es uno de los más visitados de toda España. Este castillo ha servido como fortaleza, prisión de estado, palacio real, Archivo Histórico Militar y Real Colegio de Artillería.
El pueblo de Frías y sus casas colgadas
En Frías se han conservado una larga lista de edificios históricos donde su castillo es visible desde lejos dominando el pueblo. La torre del castillo sirve como mirador. Os recomendamos visitar las Casas Colgadas; una serie de pintorescas casas de arquitectura tradicional que se encuentran sobre un barranco. Simplemente al mirarlas da vértigo.
Más allá de los sitios a visitar, que son muchos y muy variados, hay para todos los gustos la verdad, otros puntos importantes son lugares donde alojarse o donde comer, del primero no toca hablar hoy, nos centraremos en el segundo. Y es que, no sólo de tripadvisor vive la red a la hora de aprovecharnos de las recomendaciones, existen otras plataformas como es el caso de dondecomersano, que no sólo te ayudan a elegir los mejores sitios donde comer sano sino que además se centran en aquellos comprometidos con la mejora del medioambiente al gestionar sus residuos de aceite de forma certificada, toda una sorpresa, ¿verdad?
Ha sido corto pero intenso, esperamos que al menos os haya surgido la curiosidad de visitar algunos de los sitios que os hemos mencionado y que reforzemos el turismo local que falta la hace con la pandemia que acabamos de pasar.