Me marcho de viaje a DISNEYLAND PARÍS en 2024

Guía con lo MEJOR para visitar DISNEYLAND PARÍS este 2024 con excursiones y alojamientos en los que dormir.

Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Disneyland París

B&B HOTEL Marne-la-Vallée Chelles
blankblank Habitación Habitación Doble desde 59.5 EUR

blank
ibis budget Marne la Vallée
blankblank Habitación Habitación Triple desde 65.3 EUR

blank
City Résidence Chelles
blankblank Habitación Apartamento familiar de 1 dormitorio desde 65.5 EUR

blank
B&B HOTEL Pontault Combault
blankblank Habitación Habitación Doble desde 65.5 EUR

blank
La Petardière
blankblankblank Habitación Suite desde 51 EUR

blank
Les Nympheas, appart au calme et grand jardin à 15 min de Disneyland,
blankblankblank Habitación Casa de 2 dormitorios desde 53 EUR

blank
Ibis Marne la Vallée Noisy
blankblankblank Habitación Habitación Triple desde 59.28 EUR

blank
Briget Apartment
blankblankblank Habitación Apartamento desde 61 EUR


blank
Novotel Marne-la-Vallée Noisy-le-Grand
blankblankblankblank Habitación Habitación Doble Executive desde 95.37 EUR

blank
Residhome Val d'Europe
blankblankblankblank Habitación Estudio (2 personas) desde 99 EUR

blank
F&B's Home Disney
blankblankblankblank Habitación Apartamento de 2 dormitorios desde 108 EUR

Guía de Disneyland Paris (eurodisney)

Bienvenidos a lo que hoy por hoy es el mayor parque de atracciones de toda Europa donde poder disfrutar de toda la magia del universo de Disney.

Disneyland Paris, inaugurado en 1992, es un parque temático icónico que ha llevado la magia de Disney a Europa, estableciéndose como uno de los destinos turísticos más populares del continente.

Situado en Marne-la-Vallée, a unos 32 kilómetros al este del centro de París, Disneyland Paris es mucho más que un simple parque de atracciones; es un complejo turístico que incluye dos parques temáticos, hoteles, un campo de golf y una amplia variedad de opciones de entretenimiento y restauración.

Disneyland Paris está formado por dos parques temáticos, Disneyland y Walt Disney Studios que hacen las delicias de los niños y de los mayores por igual. Disneyland Paris está situado en Marne-la-Vallée, una aglomeración de comunas del departamento de Seine-et-Marne, al este de París, Francia.

El complejo se encuentra en su mayor parte en la comuna de Chessy, a 32 kilómetros del centro de París. Además de los dos parques temáticos, en Disneyland Paris hay una zona comercial y de entretenimiento (Disney Village), un golf (Golf Disneyland), siete hoteles oficiales Disney y otros siete hoteles asociados.

En este artículo no vamos a contaros todas las atracciones y espectáculos que vais a encontrar en el resort (que para eso ya está su página oficial), pero si esos detalles que son necesarios conocer antes de ir: cómo se puede llegar, cuándo es la mejor época para ir, abonos, ofertas y descuentos, trucos para evitar las colas, etc…

Mejores zonas donde alojarse en Disneyland Paris

Alojarse cerca de Disneyland Paris ofrece una experiencia inmersiva y conveniente para aprovechar al máximo la magia del parque. Existen varias opciones de hospedaje que se adaptan a diferentes preferencias y presupuestos.

Cada uno de los hoteles del parque proporciona fácil acceso a los parques y beneficios adicionales como Extra Magic Time, permitiendo a los huéspedes disfrutar de las atracciones antes de la apertura oficial.

Disneyland Paris
Sin lugar a dudas, alojarse en los hoteles junto al parque es la mejor opción que existe, si no fuera porque el precio del alojamiento suele ser bastante caro si lo comparamos con los alojamientos de las proximidades.

Teniendo en cuenta que el tren RER desde París tarda unos 45 minutos en llegar hasta el parque, es importante a tener en cuenta la ventaja de estar alojados justo en sus inmediaciones. Además, los hoteles de esta zona suelen contar con un autobús lanzadera gratuito para ir y venir del hotel hasta la entrada del parque.

Otra ventaja de estar en estos hoteles, es que te dejan entrar al parque una hora antes que el resto del público con lo que disfrutar a primera hora de las atracciones casi sin colas hace de ello que tenga un valor incalculable. Y ya no os digo nada si os alojáis en el más caro de todos ellos que está justo a la entrada del parque, casi hasta podéis ir a echar la siesta después de comer!

Val d’Europe
Val d’Europe es el mayor centro comercial de europa, situado sólo a 5 minutos de Disneyland en el tren RER. Es, sin lugar a dudas, una de las grandes opciones para alojarnos en nuestro viaje a Disneyland Paris. Como ya os imaginaréis, los precios de los alojamientos son mucho más asequibles que los hoteles cercanos a Disneyland.

Esta zona además, está muy bien comunicada gracias al tren RER, pudiendo ir al parque en un viaje que dura sólo 5 minutos. Esto es importante sobre todo cuando cierra el parque por la noche, ya que una gran parte de los visitantes vuelve en tren y a veces puede ser un poco agobiante hacer 40 minutos de viaje con el tren hasta arriba de gente.

Si os interesa iros a Paris, en 30 – 35 minutos estáis en la parada de Chatelet les halles, pleno centro de la capital francesa y desde donde podéis coger otros trenes o incluso metros para ir a otros destinos. Además del propio centro comercial (que cuenta con todo lo necesario), casi enfrente de la estación hay una zona de restaurantes donde poder comer o cenar bien y a buen precio. La zona es residencial y tranquila, con lo que, es ideal para un viaje en familia.


 

Nuestro alojamiento para ir a Disneyland
Nosotros decidimos alojarnos en Val d’ Europe por diferentes razones: precio, cercanía al parque, zona residencial… Y tenemos que deciros que estuvo todo genial! Christine, nuestra anfitriona nos cuidó super bien, fijaros sólo en el detalle que nos dejó nada más llegar una tarta y algo de bebida en la nevera como recibimiento, todo un detallazo.

El alojamiento lo cogimos por booking.com (cómo no) y es un apartamento que se denomina Appartement near Disney Parks (la verdad que le podían haber puesto un nombre un poco más descriptivo…). Dos habitaciones, un salón con un sofá cama como dios manda, con un colchón donde se puede dormir genial, cocina grande, varios armarios amplios… y sobre todo, cuidado con mucho mimo y detalle.

Tras hablar con la dueña, descubrimos que es un apartamento donde suelen alojarse muchos españoles, pena que la dueña no hable español, pero al menos hablaba un muy buen inglés así que fue fácil hacernos entender. Tanto el centro comercial como la estación del tren RER están a 5 minutos andando del apartamento, así que llegar a Disneyland fue cosa de 10 minutos, ¡una gozada!

 

Cómo llegar hasta Disneyland París (eurodisney) en avión

Probablemente sea la forma más rápida de llegar, se trata de coger un avión hasta París, bien al aeropuerto Charles de Gaulle o al aeropuerto de Orly. Una vez allí, podéis coger diferentes opciones de transporte para llegar hasta Disneyland.

El propio parque de Disneyland ofrece una lanzadera (los autobuses magical shuttle) para ir desde los aeropuertos hasta el parque, podéis comprar los billetes en la propia web (http://magicalshuttle.es/) o en el mismo aeropuerto al conductor del autobús, eso si, es más caro que el tradicional viaje en el tren. El trayecto dura casi una hora y es gratis para los menores de 3 años.

Nuestra recomendación es que uséis un buen comparador de vuelos para localizar el vuelo que mejor se ajuste a vuestras necesidades, aquí os dejamos uno para facilitaros el trabajo de andar buscando.

blank

Del aeropuerto Charles de Gaulle a Disneyland París

Desde el aeropuerto Charles de Gaulle (CDG) lo tenéis bastante fácil para llegar en transporte público hasta Disneyland. Por un lado, está la opción más rápida pero más cara, se trata de coger el TGV desde el propio aeropuerto, en menos de 15 minutos os lleva hasta las inmediaciones del parque Disneyland.

Si no queréis gastaros tanto dinero y no tenéis prisa, la otra opción es coger el tren RER desde el propio aeropuerto. Desde el propio aeropuerto cogéis la línea B del tren RER y os bajáis en Chatellet les Halles. Allí hacéis trasbordo y cogéis la línea A del tren RER y en 40 minutos os plantáis en el parque.

Por supuesto que siempre os queda la opción del magical shuttle que comentaba al principio del apartado.

Del aeropuerto de Orly a Disneyland París

Desde Orly la cosa está un poco más complicada (y cara) para llegar hasta Disneyland, para empezar no hay TGV como en el CDG aunque si que podéis hacer uso del magical shuttle.

Si vais a coger el tren RER, tenéis que saber que no hay estación de tren en el propio aeropuerto de Orly, asi que lo primero que hay que hacer es coger una lanzadera (de pago) que te lleva hasta la estación de tren de Antony. Ahí ya podéis coger la línea B del tren RER dirección CDG y os tenéis que bajar en Chatellet les Halles. Allí hacéis trasbordo y cogéis la línea A del tren RER y en 40 minutos os plantáis en el parque. ¡Toda una aventura!

Llegar hasta Disneyland Paris en coche

Hace ya varios años se nos ocurrió ir hasta Disneyland París en coche, aquí poco hay que decir al respecto, poner bien el gps, pasar un montón de horas en el coche y gastar en gasolina y peajes, aunque, eso si, te permite ir a tu aire y descansar cuando y donde tu quieras. Nosotros fuimos hasta Disneyland Paris en coche y el gasto aproximado desde que entramos en tierras francesas y teniendo en cuenta que salimos desde Bilbao, fue entre la ida y la vuelta unos dos depósitos de diesel + 150€ en peajes, si no recuerdo mal, había unos 16 peajes entre ida y vuelta.

blank


El parking en Disneyland sale más o menos a euro la hora, o por lo menos eso fue lo que nos costó el parking del Disney Village. Si vais a ir en el rer desde París, tener en cuenta que un viaje para un adulto a Disneyland son 8€, así que ida/vuelta son 16€ por persona (a mi modo de ver, sale más barato pagar el parking, la verdad). Nota sobre los precios: tener en cuenta que los precios indicados estarán ya un poco desfasados pero sirven al menos para orientaros y haceros una idea del coste aproximado.

¿Cuál es la mejor época para visitar Disneyland Paris?

Para ir a Disneyland hay dos factores importantes en los que hay que fijarse, el tiempo por un lado, y el coste de las entradas por otro. Primavera y otoño son las mejores épocas, la temperatura es agradable y no se hacen tan duras las esperas en las colas, imaginaros hacer una hora de cola con 30 grados o más de calor (que es lo que puede ocurrir en verano). Es por esto que es preferible evitar los meses de julio y agosto.

El coste de las entradas es otro factor muy importante a tener en cuenta. Según el día que vayas, el precio de una entrada por día y persona te puede costar hasta 30 euros más. No es ninguna broma si es que viajas en familia y vas a pagar entradas por varios días. En la propia página del parque suele estar actualizado el calendario con el precio (https://www.disneylandparis.com/es-es/tickets/entrada-1-dia/) que cuesta entrar cada día del año tanto al parque Disneyland como a los Walt Disney Studios.

Llegar hasta Disneyland Paris en autocaravana

Sin duda alguna se trata de una de las opciones que mucha gente elige para acercarse a disfrutar Eurodisney, allí hay un parking cerrado (denominado Pinocchio) que abre todos los días a las 8:00 horas de la mañana. Este aparcamiento está muy próximo al parque y su coste oscila entre los 30-40 euros por noche (siempre y cuando no tengáis el pase anual, claro), un precio muy económico si viajamos con toda la familia.

Este precio incluye acceso a aseos con duchas con agua caliente, tomas de agua, desagüe de aguas grises y negras y seguridad 24 horas. Una cosa si que tenéis que tener en cuenta: para entrar al parking de autocaravanas de Eurodisney hay que pasar por las taquillas. Si llegáis de noche y ya están cerradas, tranquilos, pasar la noche en el arcén derecho de la entrada hasta que vuelvan a abrir las taquillas el día siguiente.

blank


Os recomendamos no aparcar demasiado cerca de la puerta, pues la música del acceso al parque puede resultar algo incómoda durante todo el día. Ojo, este parking es sólo para autocaravanas, si llevas una caravana tendrás que irte al parking de los coches (que está justo al lado). Las caravanas no pueden “dormir” en Disneyland París, si ésta es vuestra intención me temo que no os va a quedar más remedio que acercaros hasta otro parking como Le Soleil de Crécy o Le Chêne Gris.

Abonos y billetes de transporte hacia Disneyland Paris

Nosotros nos hemos movido en el RER tanto desde/hacia el aeropuerto como desde/hacia Disneyland Paris, así que os dejamos con algunas indicaciones que os puedan ser de ayuda. Puede haber alguna que otra opción más pero no la hemos probado con lo que no la podemos recomendar.

Aviso importante sobre los billetes y abonos del metro y del tren: nosotros hemos viajado pagando en todos los trayectos que hemos hecho pero es una pasada sobre todo en el centro de París la cantidad de gente que pasa olímpicamente de validar los billetes y en cuanto ve una canceladora abierta va y se cuela. Después de haber vuelto reconozco que perfectamente podríamos no haber pagado la mitad de los viajes que hemos hecho y nadie nos hubiera pillado, pero no lo hicimos y fuimos legales.

Paris Visite

Esta es el abono que usamos en nuestro viaje a Disney, lo cogimos porque después de echar cuentas nos salía más barato usar el abono que coger continuamente billetes. Ojo que hay dos tipos, el de 3 zonas y el de 5 zonas. Para moveros desde/hasta el aeropuerto o desde/hasta Disneyland, necesitaréis el de 5 zonas. El abono se compra en cualquier máquina de cualquier estación.

También lo podéis comprar online en la página del aeropuerto (https://www.parisaeroport.fr/en) y luego sólo lo tenéis que recoger en el propio aeropuerto evitando la súper cola que se monta en la estación de tren del aeropuerto ya que todo el que acaba de aterrizar se pone a comprar billetes de tren. Eso si, vale más caro de esta forma (un abono para un adulto de 5 días y 5 zonas costaba 25 euros más).

Navigo Pass

Es el abono más económico que hay, lo usan gran parte de los franceses y te permite viajar a todas partes pero…… tiene dos particularidades que lo hacen especial. La primera es que necesitas una foto personal con lo que ya no puedes sacar el abono en las máquinas sino que tienes que ir a una oficina. Y la segunda es que, sólo vale de lunes a lunes con lo que, si te pasa como a nosotros, que llegamos un sábado y marchamos un martes, pues no nos valía para nada.

Los grandes espectáculos de Disneyland Paris

Según cuándo vayáis a Disneyland encontraréis unas actuaciones u otras ya que van cambiando cada ciertos meses, pero hay dos que son fijos y que son sin duda los imprescindibles a ver y auténtica seña del parque, se trata de la cabalgata para los más pequeños a media tarde (Disney Stars on Parade) y del espectáculo final de la noche sobre el castillo de la bella y la bestia (Disney Illuminations).

Además de estos, según el mes en el que vayáis, os podréis encontrar con otros espectáculos sobre Star Wars, el Rey León, Guardianes de la Galaxia, los Super Héroes de Marvel, etc…

¿Se puede meter comida dentro del parque Disneyland?

Este es un debate que lo he visto por todo tipo de foros, “en teoría” no se puede meter comida, pero la realidad es que las dos veces que hemos estado, hemos metido comida y nadie nos ha dicho nada.

Antes de entrar al parque hay que pasar por una zona donde te revisan las mochilas y los bolsos. A mi personalmente me han abierto la mochila y han visto que llevaba sandwiches y no me los han quitado, normalmente te dejan pasar con ello, pero eso no quita para que os lo puedan parar.

Nota: la comida dentro del parque es muy cara, es por esto que mucho gente decide intentar llevar la comida en las mochilas.

Cómo evitar las colas en Disneyland Paris

Supongo que habrá escepticismo con esto pero si, hay formas (y no sólo las de pago) para reducir el tiempo de espera en las colas en Disneyland Paris, os puedo asegurar que hemos estado en Disneyland y la cola más grande en la que hemos estado ha sido de media hora, pero eso si, hay que organizarse muy muy bien y llevar las cosas preparadas… ¿Os interesa? ¡Pues empecemos!

Fast Pass Estándar & Premium

La primera y más clara es el Fast Pass, hay que tener muy claro el funcionamiento de este sistema y que, hay una versión de pago y otra gratuita. El fast pass es un sistema que sólo tienen algunas atracciones en Disneyland (normalmente las más demandadas) por el que, te acercas a una máquina que hay en cada atracción y te dan “cita” para que te puedas montar en la atracción a una hora determinada. Esto te permite seguir disfrutando del parque y volver luego a la hora que te hayan dado para montarte en la atracción haciendo una mínima cola. Fijaros bien en las atracciones con fast pass puesto que hay siempre dos colas distintas para acceder, la estándar (vamos, la que hay que esperar) y la del fast pass. Vale, genial, pero, ¿cuál es la diferencia entre el fast pass estándar (que no tiene coste) y el de pago?  

  • Fast Pass Estándar: con la entrada al parque todo el mundo tiene derecho a usar el fast pass pero con una gran restricción y es que, una vez que pides “cita” en una máquina del fast pass de una atracción, hasta que no vuelvas y te montes en la atracción no se puede volver a solicitar una nueva cita de fast pass en otra atracción. Obviamente, esto limita (y mucho) su uso, aunque con un poco de suerte al menos de un par de atracciones te puedes quitar bastantes colas.     
  • Fast Pass de Pago: es caro, vaya por delante, pero te quita la restricción del fast pass estándar de tener que esperar a montarte en la atracción para la que has elegido el fast pass con lo que te puedes evitar muchas colas. Aquí ya es valorar cada persona lo que más le merece la pena, ¿tiempo o dinero?

 

Disfraces

Se trata de una norma no escrita pero lo cierto es que funciona. Si vais con algún niño o niña y van disfrazados, les dejan pasar junto a sus acompañantes por la cola del fast pass evitando por un lado, tener que hacer la cola normal y por otro, “gastar” un fast pass. Ojo, el disfraz tiene que ser el de la correspondiente atracción. Nosotros lo hemos comprobado personalmente en las atracciones de star wars y peter pan, en cuanto vieron los disfraces, nos dejaron pasar por la cola del fast pass sin problemas. Si que es cierto que en una ocasión la persona al cargo de una cola del fast pass no nos miró demasiado bien cuando le preguntamos si podíamos pasar, pero al final tampoco nos puso pegas. Echarle cara y veréis como os ahorráis colas. Insisto: se trata de una norma no escrita, es porque el personal del parque lo hace de buena fe, así que si alguien no os deja pasar, tampoco os lo toméis a mal.

Hora Extras Mágicas

Este es sencillo, si os alojáis en uno de los siete hoteles Disney del propio parque, te dejan entrar desde las 8.30 de la mañana en cualquiera de los dos parques. Teniendo en cuenta que el resto de los mortales entran a las 10:00 hay que reconocer que tiene su ventaja, al menos tienes hora y media antes que el resto de la gente, seguro que las colas son mínimas. Esta oferta también es aplicable en el caso que tengáis un pase anual.

Informes & Certificados

Vamos con la última, en teoría y según las indicaciones oficiales de Disneyland, si acude a alguno de los dos parques un persona con un certificado con una discapacidad de al menos un 33%, se le da prioridad a esta persona y a 4 acompañantes de tal forma que no tienen que hacer colas. La realidad es que, en este sentido, el personal del parque tiene bastante empatía y si aparece una persona que presente un informe o certificado que demuestre ciertos problemas, no te suelen poner pegas y te dan un pase especial que permite el acceso sin colas a las atracciones. Nuevamente y al igual que con los disfraces, la única norma escrita es el tema de la certificación de la discapacidad de un 33%. No os lo toméis a mal si el personal del parque os pusiera alguna pega. El pase especial os lo dan tanto en el city hall (justo a la entrada a la izquierda) del parque Disneyland o en la oficina de información de los Walt Disney Studios (justo a la entrada a la derecha).

Ver Botones
Ocultar Botones