¿Qué hacer en Ámsterdam en 1 semana?

3218
0
Amsterdam Estación Central Holanda
Amsterdam Estación Central Holanda @https://pixabay.com/es/estaci%C3%B3n-de-tren-amsterdam-3013345/

Ámsterdam es la capital y la ciudad más grande de los Países Bajos. A pesar de ello, es una urbe muy tranquila, cómoda para visitar y con rincones preciosos que nos darán la sensación de estar visitando un pueblecito.

Grande, pero un pueblecito. Si tenemos la suerte de visitarla durante una semana, tendremos tiempo suficiente para conocer algunos de los lugares más relevantes, pero también de dejarnos perder en sus callejuelas y locales.

Disfrutar de su gastronomía, de su ambiente cultural o de su particular arquitectura son algunos de los aspectos más enriquecedores. Para ello, contar con una buena guía de Ámsterdam nos ayudará a trazar la ruta que más se adapte a nuestros intereses.

Sin duda, son todos estos encantos los que hacen que cada año 17 millones de turistas visiten la capital holandesa, que cuenta con una población de alrededor 800.000 personas. De hecho, la presencia de estudiantes y de turistas que acuden para conocer la ciudad es cada vez más notable.

Esto es, de hecho, una de las realidades que nos llevar a pensar que es mejor visitar la urbe en épocas de menor afluencia, como pueden ser el otoño o la primavera.

En cualquier caso, independientemente de la fecha en la que aterricemos en tierras holandesas, existen una serie de lugares y puntos de interés que no nos podemos perder. Si contamos con varios días, podremos desplazarnos por una infinidad de sitios muy variados.

Una ruta cultural

Si nos gusta el arte, en Ámsterdam encontraremos verdaderas joyas artísticas. En total, unos 50 museos que van del más grande hasta el más pequeño y escondido. Algunos de los más apreciados son: el Rijksmuseum, el museo de Van Gogh, el museo Stedelijk, la Casa Museo de Ana Frank, etc.

Un paseo en barco

Tras visitar algunos de los museos más reputados de la ciudad, podremos hacer algo diferente navegando por la Venecia del Norte. Lo cierto es que la ciudad cuenta con numerosos canales de extrema belleza, sobre todo por la noche, cuando los puentes y las casas que se encuentran en la orilla están iluminados.

Barrios curiosos

Es imposible hablar de los barrios de Ámsterdam sin mencionar uno de los más conocidos y, al mismo tiempo, peculiares. Hablamos del Barrio Rojo, o Rossebuurt. Es uno de los barrios más festivos, pero, sobre todo, lo que más suele llamar la atención en él, es la visibilidad y la naturalidad con la que se presenta la prostitución, en los propios escaparates. Eso sí, no debemos olvidar que es una zona en la que no está permitido sacar fotos.

Al aire libre

Hacer turismo suele implicar con frecuencia colas para entrar en los museos, horas y horas desplazándonos, un esfuerzo lingüístico por hacernos entender, etc. Esto hace que en determinados momentos del día sea muy apetecible detener el ritmo y descasar, durante un tiempo. Si esto nos ocurre en Ámsterdam, uno de los mejores lugares para relajarnos será la plaza Dam. Al estar situada en el corazón de la urbe, no tendremos problemas para encontrarla y en ella podremos apreciar, tranquilamente, el ambiente y la arquitectura de Ámsterdam.

[sin_anuncios_b30]

4.9/5 - (248 votos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.