Viaje por el Reino Unido en Diciembre del 2013

2299
0

Viaje por Reino Unido en diciembre del 2013

@ Fotos y relato de viaje enviado por Roberto Linares.

Miércoles, 4 de Diciembre

Son las 6 de la mañana y suena el despertador. Ese sonido insoportable en días corrientes que se convierte en el dulce comienzo de una nueva aventura cuando toca irse de viaje.

Hay que partir hacia el Aeropuerto de Málaga desde donde saldrá nuestro vuelo hacia Bristol con la compañía EasyJet a las 14:30 h. Y aprovecho para agradecer la existencia de líneas ‘low-cost’ como la mencionada y otras como Ryanair o Vueling que nos permiten recorrer el mundo a pesar de ser viajeros de bajo presupuesto.

Tras tres horas de viaje desde Cádiz llegamos al aeropuerto con tiempo suficiente para facturar la maleta de mayor tamaño, ya que llevamos otras dos que cumplen con el tamaño de equipaje de mano (50x40x20). Y por fin, con un poco de retraso, comienza la aventura de dos viajeros por Reino Unido.

Dos horas y media después ya estamos en Inglaterra y lo podemos corroborar nada más bajarnos del avión, pues ese frío dista bastante del que acostumbramos por la costa andaluza.

Una vez recuperada nuestra maleta facturada, que había viajado misteriosamente a la cinta de Ginebra, cogemos un autobús hacia Bristol. Desde el Aeropuerto de Bristol podemos coger autobuses hacia otras ciudades como Bath o Exeter.  Os saldrá más económico comprar un billete de ida y vuelta del Aeropuerto al centro de Bristol si es que cogéis el avión de vuelta allí mismo, pues el trayecto de vuelta es válido para más de un mes.

Treinta minutos de trayecto para llegar y encontrarnos con nuestra guía española particular que nos está esperando en la estación de autobuses. La hermana de mi compañero nos dará alojamiento en su apartamento compartido y nos acompañará en el resto de nuestro viaje. La cantidad de emigrantes españoles en busca de un nuevo futuro en tierras inglesas hace que nos preguntemos realmente la eficacia del sistema educativo y laboral de nuestro país, bastante deficiente en ambos sentidos.

Cerveza Peroni

Un pequeño paseo por Bristol (del que hablaremos a fondo el Domingo) y toca ir a cenar. ¿Y qué mejor sitio para cenar que el restaurante donde trabaja nuestra compañera? La cadena Aqua cuenta con varios restaurantes en la ciudad y comenzamos en uno de ellos con una buena cerveza Peroni.

Pato asado, ternera con queso y espaguetis, rebozado de queso y otros platos deliciosos harán que recomiende este restaurante sin dudarlo. Y para rematarlo un brownie con helado como colofón a esta ingesta de calorías. Con dificultades para andar tras esta cena nos vamos al apartamento a descansar pues al día siguiente toca madrugar para poner rumbo a la capital del país, Londres.

Gastos del día (por persona)

-Vuelo EasyJet Málaga-Bristol (1 maleta facturada entre dos pasajeros)………. 120 €

Billete de autobús Aeropuerto-Bristol i/v ………………………………………………………….. 13 €

Cena Restaurante Aqua…………………………………………………………………………………….  20 € (invitación)

GASTOS TOTALES: 133 €

Jueves, 5 de Diciembre

De nuevo hay que levantarse temprano para poner rumbo a la Estación de Autobuses y montarse en el autobús dirección a Londres que sale a las 7.30 h y que llegará a la capital a las 10.30 h. Con suerte y sin mucho tráfico la duración del trayecto puede verse reducida en media hora.

Camden MarketEn un día nos vamos a patear lo imposible para ver la mayor cantidad de cosas antes de que nuestro autobús de vuelta salga hacia Bristol. Y lo primero que hacemos es adquirir un billete de un día para los transportes públicos (válido para metros y autobuses) de Londres en la estación de Victoria.

Nuestro primer destino será Camden Market, ese barrio transformado en un mercadillo enorme repleto de culturas y tendencias con total libertad de expresión y en el que podrás encontrar todo tipo de artículos. La magia de lugares como este reside en que cada individuo se expresa sin ningún tipo de limitación y sin importarles lo que piensen de ellos, cosa que lamentablemente sólo ocurre en las grandes ciudades.

Sus llamativas fachadas son conocidas mundialmente y bien merece la pena perder varias horas recorriendo su infinidad de tiendas de todo tipo. Si visitas la zona prepara algunos billetes que seguro que te has portado bien y te mereces algún capricho. A destacar entre todas las tiendas una que me llamó especialmente la atención con ropa psicodélica y de llamativos colores y luces, Cyberdog.

Son las 12.30 h y toca finalizar nuestra visita a Camden con varias compras, no sin antes reponer fuerzas con un calzone para aguantar el resto del día.

Cogemos un metro y ponemos rumbo a Piccadilly Circus, centro de la ciudad con una gran oferta de ocio y gastronómica. Probablemente aquí se encuentre una de las zonas publicitarias más famosas del mundo y con seguridad de las más costosas.

Trafalgar SquareCurioseamos un rato por la zona y nos dirigimos hacia Trafalgar Square. De camino a una de las plazas más celebres de Europa encontramos la conocida tienda de M&M’s de varias plantas que bien merece un vistazo, pues más que tienda puede considerarse museo. Curiosa representación de Los Beatles como M&M’s. Cuesta llegar a creer el tipo de merchandising que una gran marca puede llegar a comercializar.

Seguimos nuestro paseo hacia Trafalgar Square, construida para conmemorar la victoria de los ingleses frente a la armada francesa y española. En el centro de la plaza se encuentra la columna de Nelson rodeada de cuatro imponentes leones. Alrededor de esta podemos disfrutar de edificios tan diversos como la National Gallery o la Embajada Surafricana.

Esta plaza ha sido lugar de congregación de masas en eventos deportivos o manifestaciones políticas.

Finalizada esta zona, toca visitar los dos emblemas de la ciudad bañados por el Río Támesis; el Big Ben y el London Eye. El conjunto formado por estos dos atractivos junto al Parlamento Británico y la Abadía de Westminster constituye la imagen de marca del país y su símbolo de distinción en el mundo. Significa para Londres e Inglaterra lo mismo que la Torre Eiffel para París y Francia o El Coliseo Romano para Roma e Italia. Hoy en día es muy necesario que se reconozca un lugar y un país con un símbolo, y gracias a ello su atractivo crecerá exponencialmente entre los destinos turísticos. 

El Big Ben, el reloj más grande del mundo; el Parlamento Británico que todo buen cinéfilo vio explotar en ‘V de Vendetta’; la Abadía de Westminster, iglesia de monarcas británicos y el London Eye, 135 metros de altura para tener la mejor vista de la ciudad. Uno de los puntos más importantes del mundo sin duda alguna.

Castillo de la Torre de LondresPasamos buen rato en la zona hasta que empezó a llover, lo que nos obligó a coger un metro dirección al Tower Bridge y la Torre de Londres. El castillo es una de las zonas más llamativas de la ciudad, pues su historia es realmente atractiva y sus funciones han variado desde prisión o armería hasta su actual función como casa de las Joyas de la Corona. Famosos son los cuervos que habitan en la torre o las historias de fantasmas que se cuentan sobre el castillo. Justo a su lado encontramos el Tower Bridge, el puente más bello de la ciudad y que ha aparecido en numerosas películas como Sherlock Holmes o Harry Potter. 

Se hace tarde y faltan muchos lugares de Londres que disfrutar pero es imposible ver todo lo que una gran ciudad puede ofrecerte en un solo día. Por eso decidimos que nuestras dos últimas paradas serán los Almacenes Harrods y el Buckingham Palace.

Primero nos dirigimos al barrio de Knighstbridge para disfrutar de los famosos almacenes de todo lujo Harrods y nos recorremos toda la avenida disfrutando de las numerosas tiendas que esta nos ofrece. Posteriormente, nos dirigiremos a la casa de la Reina de Inglaterra, el Buckingham Palace, para disfrutarlo bajo la oscuridad de la temprana noche inglesa.

Y así nos despedimos de esta gran ciudad con la sensación de que a pesar de esta y mi anterior visita de 5 días todavía quedan innumerables lugares por descubrir en la magnífica Londres. 

Gastos del día (por persona)

-Billete de autobús Bristol-Londres i/v…………………………………………………………………   15 €

-Billete de día transportes Londres……………………………………………………………………. 8.50 €

-Compras en Camden…………………………………………………………………………………………21.50 €

-Comida Calzone en Camden……………………………………………………………………………….   5 € 

GASTOS TOTALES: 50 €

Viernes, 6 de Diciembre

La Abadía de Bath

Tras dormir unas escasas seis horas toca levantarse de nuevo pues pasaremos el día en el pueblo vecino Bath. Para viajar a cualquier ciudad de la zona el punto neurálgico es el Bristol Temple Meads, estación de trenes con una amplia red de conexiones.

Compramos un billete de ida y vuelta y a las 10.00 h ya nos encontramos rumbo Bath. En unos 15 minutos hemos llegado a la ciudad y comenzaremos a visitar los lugares más especiales que esta ciudad universitaria nos puede ofrecer.

Primero nos dirigimos a la Abadía de Bath, preciosa y más aún adornada con un alegre mercadillo navideño que nos da la bienvenida. Esta abadía fundada en el S.VII ha sido reconstruida en varias ocasiones y representa a la perfección el estilo gótico inglés. Del mercadillo surgen olores de todo tipo que te invitan a pasar un rato curioseando entre sus puestos.

Justo al otro lado del mercadillo nos encontramos los famosos baños romanos de la ciudad que tantos turistas atraen año tras año. Debido a nuestra política low-cost no pudimos entrar en las termas con un precio algo elevado (unos 13 €). Motivo más que suficiente para volver a la zona en un futuro no muy lejano.

El río Avon

Una vez visitada esta zona nos dirigimos a ‘The Circus’, plaza circular de estilo georgiano rodeada de viviendas. Es un lugar que merece mucho la pena y como podemos ver en su estructura guarda varios secretos que descubrir; por ejemplo, cada vivienda varía su estilo por cada planta mezclando los tres estilos clásicos del arte griego: dórico, jónico y corintio.

Bajamos la calle que nos conducirá al río Avon, el mismo que baña la ciudad de Bristol, no sin antes encontrarnos con la vivienda de Jane Austen, escritora de obras tan conocidas como Orgullo y Prejuicio o Mansfield Park.

Una vez llegamos al río Avon cruzamos un puente al más puro estilo veneciano y paseamos al borde del río, en el que está prohibido bañarse ya que varios han sido los ahogamientos producidos al enredarse con las plantas del fondo.

Al lado de su cauce encontramos el estadio de cricket de la ciudad, deporte puramente inglés. Seguimos recorriendo la zona hasta que llegamos al Royal Crescent, enorme edificio de viviendas en forma de curva construido sobre un enorme jardín.

Tras esta última visita en la ciudad tocaría reponer fuerzas en una pizzería para luego seguir con un segundo recorrido por el mercadillo navideño, antes de tomar el tren de vuelta a la ciudad de Bristol.

Gastos del día (por persona)

-Billete de tren i/v Bristol-Bath………………………………………. 5 €

-Comida en pizzería……………………………………………………….. 12 € 

GASTOS TOTALES: 17 €

Sábado, 7 de Diciembre

Tenemos dudas acerca de nuestro destino este día, ya que estamos debatiendo entre visitar Wells y su catedral, Cardiff y su castillo o las ruinas de Stonehenge.

Finalmente decidimos visitar la ciudad galesa de Cardiff y realmente mereció la pena, pues su castillo es uno de los más impresionantes y mejor conservados de los que he estado.

El castillo de Cardiff

Cumpliendo la tradición debemos ir hasta la estación de Bristol Temple Meads para coger el tren hacia nuestro destino, con un trayecto de una duración aproximada entre 30-40 minutos. Una vez en Cardiff llegar al Castillo es realmente sencillo ya que sólo tendrás que recorrer su calle principal en una dirección perfectamente indicada, además de que lo puedes divisar al lejos.

Adquirimos la entrada al Castillo, en la que incluye unas audioguías en español o en ‘andalú miarma’ como nos indica el encargado. Y comenzamos nuestra visita. Compartiré varias fotos del castillo para intentar trasladaros al lugar, ya que como bien se dice ‘una imagen vale más que mil palabras’.

Como podéis comprobar pasamos tanto tiempo recorriendo de un lugar a otro del castillo que se nos hizo de noche allí mismo. Primero la Torre del Reloj, luego el Palacio Residencial y por último el Torreón Defensivo con unas vistas privilegiadas.

Si tuviera que quedarme con un momento del castillo sería la subida a lo alto del Torreón por unas pequeñas escaleras circulares que te regalan una de las mejores panorámicas de la ciudad. Justo atrás del Palacio Residencial podemos divisar la enorme estructura del Millennium Stadium, estadio de fútbol y rugby de la ciudad.

Aunque ese momento sea único, la visita al interior del Palacio no se queda atrás y podemos encontrar estancias como estas.

Sin duda, uno de los lugares más recomendados de este viaje es este castillo. Cuando finalizamos la visita comienza a llover y entramos en un Burguer para reponer fuerzas. Una vez que cesa la lluvia cogemos el tren vuelta a Bristol en el que disfrutaremos un rato por una pequeña feria típica alemana que ponen allí todas las navidades y en la que nos compraremos un gofre que nos caliente el cuerpo.

Es hora de descansar pues al día siguiente toca por fin conocer la ciudad que nos está dando alojamiento.

Gastos del día (por persona):

-Billete de tren i/v Bristol-Cardiff……………………………………. 8 €

-Entrada al Castillo de Cardiff……………………………………….. 11 € (válida la tarjeta de estudiante)

-Comida en el Burguer……………………………………………………. 10 €

-Gofre típico alemán………………………………………………………. 4 € 

GASTOS TOTALES: 33 € 

Domingo, 8 de Diciembre

Para hablar sobre Bristol hay que empezar por Banksy y todo el movimiento artístico que acompaña a la ciudad. Banksy, uno de los graffiteros más famosos tiene en Bristol algunas de sus pinturas reivindicativas más conocidas y es que la ciudad tiene un aire de crítica social a través del arte continuo. Paseando por sus calles puedes encontrar numerosas pinturas de distintos artistas en las fachadas, y algunas son verdaderas obras de arte.

Una de las obras de BanskySin duda, obras de arte que diferencian a esta ciudad del resto por su movimiento reivindicativo urbano y al sentimiento hippie que se respira en sus calles. Pero Bristol no es sólo esto. Bristol es mucho más, empezando por el Clifton Suspension Bridge.

La ciudad cuenta con uno de los puentes en suspensión más impresionantes del mundo y con unas vistas realmente maravillosas. Desde esa zona se puede disfrutar perfectamente del espectáculo que se celebra cada año en el que numerosos globos sobrevuelan el cielo de Bristol.

Además la ciudad cuenta con edificios realmente impresionantes pertenecientes a la Universidad y una enorme Catedral fundada en 1140. También encontramos la conocida Esfera de Cristal en la que se pueden tomar fotos muy originales pero a la que no pudimos acceder debido a la instalación de una pista de hielo en la zona.

Una anécdota bastante curiosa es la figura del legendario DJ Derek, un DJ de la ciudad con más de 70 años que pincha estilos musicales como el soul y el reggae cuya influencia proviene de su barrio de residencia, el St Pauls. Precisamente en este barrio se encontraba nuestro alojamiento.

Para finalizar nuestro día en Bristol fuimos al enorme centro comercial de la ciudad y estuvimos curioseando en numerosas tiendas tras reponer energías en un Nando’s, cadena de asador de pollos. Tras esto toca tristemente despedirnos de la ciudad para prepararnos dirección al aeropuerto, pues nuestro avión destino a Málaga sale de madrugada.

Gastos del día (por persona):

-Billete autobús válido para todo el día………………………………………… 5 €

-Comida en Nando’s………………………………………………………………………… 5 € 

GASTOS TOTALES: 10 € 

Lunes, 9 de Diciembre 

Cogemos el autobús que nos llevará al aeropuerto para tomar el vuelo hacia Málaga a las 06.00 h. Con tristeza toca despedirnos del país para volver a la rutina pero nos vamos muy satisfechos y con ganas de volver.
[jbox color=”blue” vgradient=”#fdfeff|#bae3ff” title=”¿Te ha gustado este artículo?”]Pues sólo te pedimos a cambio que por favor lo compartas, en la parte superior del artículo  tienes botones para compartirlo en google plus, facebook, twitter, pinterest, etc…[/jbox]

4.9/5 - (246 votos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.