Guía de viaje de la estación de esquí de Formigal en España: todo lo básico e imprescindible.
Formigal es una estación de esquí situada en Huesca que, al igual que la estación de Cerler, también ha tenido mucho movimiento y se ha dejado ver en muchos espacios en los últimos tiempos. Las estaciones de esquí se están convirtiendo en todo un reclamo turístico para aquellas personas a las que le gusta la nieve y sienten verdadera pasión por esquiar y, en lo que se refiere a la provincia de Huesca conocemos muchas muy diferentes pues no solo hay una en el lugar sino que nos encontramos otras muchas de las que hablaremos en este espacio.
¿Dónde se encuentra Formigal?
Como ya hemos adelantado, la estación de esquí de Formigal se encuentra en Huesca y es una más de las que forma el conjunto de estaciones que se dejan ver en las montañas de esta provincia.
La estación de Formigal se encuentra en el Pirineo Aragonés que es uno de los lugares más atractivos que podemos ver en nuestra Península Ibérica y es digno de visitar y, para llegar a la misma necesitaremos de un vehículo. Al estar situada en el Norte de Huesca deberás coger por la A-23 y al llegar a Sabiñanigo coges la A-123 que terminará llevándote a Bisecas y Sallent de Gállego y también verás otra estación de esquí muy conocida, la Patincosa, que está separada de esta otra por unos 14 kilómetros de diferencia.
¿Qué instalaciones hay en Formigal?
Como cualquier otra estación de esquí, en Formigal encuentras todo lo necesario para quien le gusta la nieve. Las pistas son uno de los terrenos más populares y, estando situada esta estación hacia el Norte de Hueca nos encontramos con que algunos tramos son de extrema dificultad e incluso bastante peligrosos.
Entre las zonas nos encontramos con el Pico Tres Hombres, Punta de las tres Huegas, Pico Royos o Pico Culibillas que, aún estando a gran altura, son los que se presentan más bajos y después tenemos lugares como la Punta Escarra o la Pala de IP que son las más altas, las más frías y las más peligrosas.
Si queremos esquiar en Formigal o en cualquier otra estación de esquí es bueno que miremos antes como estará el tiempo porque éste será quien nos avise de lo que podemos hacer y lo que no. Debemos recordar que las estaciones de esquí pueden tener zonas muy peligrosas y ante todo, debemos estar bien protegidos.
¿Qué podemos hacer en Formigal?
Las pistas de esquí siempre están adecuadas para mucho tipo de personas y, si bien lo principal o al menos lo primero que se nos va a venir a la cabeza cuando hablamos de una pista de este tipo es que nos encontrar un buen terreno para esquiar lo cierto es que también podemos hacer muchas otras cosas de lo más interesantes.
A continuación, queremos darte a conocer algunas de las actividades exclusivas que tienes en esta pista de esquí en Formigal y que no está directamente relacionadas con esquiar:
Ice Karting: una actividad muy divertida que consiste en conducir un kart por una pista helada a tu propio ritmo. Un lugar donde tú eres el protagonista y llevas los mandos de un coche que sin duda alguna, te encantará. También puedes hacer carreras cortas con tus amigos o con otras personas que estén en la pista.
Tubbing: actividad que puedes realizar en una pista especializada para que puedas descender sobre ella con un flotador especializado para la nieve. Aquí pueden subir tanto adultos como niños por tanto, es ideal para disfrutar en familia cualquier día del año.
Motos de nieve: las motos de nieve son clásicos entre los clásicos y todas las estaciones disponen de ellas. Es una de las atracciones más potentes y en la que podrás disfrutar de una carrera o un paseo por la nieve con tu familia o pareja.
Trineo de Perros: otra actividad clásica donde las haya. Los trineos de perros puedes encontrarlas en todas las estaciones de nieve y es un momento perfecto para disfrutar con tu familia sobre todo, si llevas niños pequeños contigo.
Construcción de iglús: en Formigal puedes recrearte y divertirte con actividades clásicas o también optar por esta manera de pasarlo bien. Construyendo un iglú en la nieve no solo pasarás una tarde de lo más divertida sino que además, podrás demostrar que eres un “manitas” y que nada se te resiste y que si tuvieras que vivir en la nieve en cualquier momento podrías construir un iglú para sobrevivir en su interior.
Son muchas las actividades que podemos hacer en un espacio como Formigal por tanto, no te aburrirás en ningún momento, ya que hay para todos los gustos, grupos y personas de todas las edades. ¡Atrévete a descubrir por qué es una de las estaciones de esquí con más encanto!
¿Dónde dormir en Formigal?
En Formigal podemos hacer muchas cosas y seguro que si pasamos por Huesca y queremos conocer una de las mejores estaciones de nieve, nos acercaremos a pasar unos días o al menos, a estar un buen rato. Sin embargo, hay algo muy importante que tenemos que conocer siempre que nos vayamos a algún sitio de viaje o de visita: donde dormir.
En el caso de Formigal a la hora de encontrar alojamiento no vamos a tener ningún problema pues, teniendo en cuenta de que esta estación se ha convertido en uno de los destinos de esquí más grande de España sus alrededores, están completamente equipados para nuestro descanso.
El Valle de Tena que es donde exactamente se encuentra situada la estación de Formigal, cuenta con numerosos sitios para alojarse. Desde espacios de auténtico lujo hasta albergues para estudiantes podemos ver en este lugar por tanto, no hay ningún problema ya que no solo tendrás kilómetros de pistas para disfrutar de la nieve sino que además, gracias a los distintos establecimientos que tiene la zona, podrás disfrutar de la nieve también desde dentro de la habitación que reserves.
Si quieres hacer una reserva de hotel en Formigal dispones de muchas páginas web en Internet o de agencias de viaje que te aconsejarán sobre los alojamientos más baratos y mejor situados en la zona.