Navaluenga, guía de viaje de la ciudad Española: todo lo básico e imprescindible

4279
0

Guía de viaje de la ciudad Española de Navaluenga con todo lo básico e imprescindible.

Puente románico de Navaluenga, España
Puente románico de Navaluenga, España © raulelnaufrago – Fotolia.com

Navaluenga,  municipio español, con una población de 2027 habitantes, ubicado a tan solo 100 kilómetros de distancia de Madrid,  a unas dos horas  en coche. Se ha convertido en el sitio de recreación por excelencia de la comunidad madrileña; gracias a su cercanía y atractivos turísticos que ha desarrollado a través del pasar de los años.

Amigo turista, la municipalidad de Navaluenga, bañada por las aguas del rio  Alberche posee como atractivos turísticos naturales las piscinas  que se forman en la rivera del rio al pasar por el puente  románico, donde sin falta debe acudir para disfrutar de  semejante espectáculo natural.  De ahí puede dirigirse a buscar uno de senderos turísticos, el cual le permitirá conocer más de cerca  la vegetación de la región, con una gran diversidad de ambientes y ecosistemas.

Mientras caminas podrá observar en el bosque arboles como los robles, fresno, castaño, encinares, nogal, arces, sauces, entre otros, y como esta zona  es tan rica vegetalmente, es capaz de albergar una interesante fauna, entre los animales con las que te puedes cruzar, son  un águila real, zorros,  tejones y muchos más. Además querido turista debe tener en cuenta que es ingresando a una Z.E.P.A. (Zona Especial de Protección de Aves), por lo que  no debes permitir ni realizar caza de Aves en esa región. De igual forma podemos incursionar en un turismo un poco más activo, podemos encontrar los escenarios y empresas ofreciendo servicios de recreación tales como voley playa, fútbol, paintball, tenis, golf, multiaventura en árboles con tirolinas, escalada entre otros.

 

Gastronomía que ofrece Navaluenga

Después de un paseo tan largo sin duda alguna se abrirá el apetito, y es hora de buscar lo mejor de la gastronomía de Navaluenga, allí encontraras dentro de los platos insignia el chuletón de Ávila (chuletón a la parrilla), la caldereta de cabrito, los fréjoles con morcillón, sopas de ajo y de rucio, entre otros más, `pero detente un paso a la vez, no se te  olvide dejar campo para probar el postre de la región, los melocotones de Alberche, con una gran fama  en toda España por exquisito sabor.

// //

¿Qué es lo que puedo ver en esta ciudad?

Rio Alberche desembocando en el embalse del Burguillo cerca de Navaluenga. Ávila, España
Rio Alberche desembocando en el embalse del Burguillo cerca de Navaluenga. Ávila, España © ABUELO RAMIRO – Fotolia.com

Pero no podemos dejar de lado la cultura, para los expertos en piensas arquitectónicas el Puente románico  de Navaluenga, contribuye  en la ambientación de escenarios románticos, ideal para todos aquellos enamorados que desean escaparse un par de días y vivir un idilio de  amor en el campo.

Si sois católico, no podrás dejar de visitar la Iglesia parroquial de Navaluenga, con gran sencillez y exquisito gusto, es una pieza única, las instalaciones físicas hacen percibir y sentir constantemente la conexión de lo  sagrado con  lo espiritual,  magnánima experiencia  para el alma de los creyentes.

La Necrópolis Fuente Avila en Navaluenga es el yacimiento arqueológico que data de los siglos IX al XII. Configuran un cementerio con  al menos 15 sepulcros, excavados en los lanchares graníticos, los mismos se ven distribuidos en 7 conjuntos muy cercanos entre sí.  Se cree que era un área  sepulcral cristiana, creada por pequeñas comunidades de  la aldea.

// //

La ermita de la Merced de Navaluenga  está situada en el paraje denominado “Las Erillas”, monumento que data desde siglo XVII, su composición física está constituida por mampostería que refuerza sus vanos y aristas con sillares de granito. Como costumbre, la población femenina cantan desde su interior “La Despedida”, en los jueves Santos, durante la Procesión de los romances. Otros sitios de interés son la Ermita de San Isidro de Navaluenga, Ermita Virgen del Espino de Navaluenga, Cruz del Cerrillo de San Marcos de Navaluenga y el Potro de Herrar de Navaluenga.

Después de realizar el recorrido por los monumentos más representativos podemos echar un vistazo al calendario de festividades  de Navaluenga, allí podrás observar cual es el calendario de las festividades del pueblo durante el año, y veras que por costumbres y creencias, las  que se viven con mayor fervor  y fuerza son las católicas, por parte de la población; entre las que podemos recomendar asistir son; la Semana Santa, es de gran interés en el  municipio, en esta fiesta para los católicos, la población resguarda una original tradición la Procesión de los Romances, que se realiza  el jueves Santo, evento que atrae a los turistas católicos hacia la región, con el fin de unirse a este maravilloso de fervor popular.

Fiestas y eventos en Navaluenga

Una de las fiestas que de igual forma no debería dejar de asistir querido turista es a la Fiesta Del Vino,  Concurso de Comarcal “Vinos del Año”, se inicia con una degustación o cata de todos productos típicos de la zona y vinos de garnacha, como es de suponerse el ganador es de mejor calidad, y la fieta se realiza  por los meses de  abril y mayo.

Al caer la noche, los bares de copas de Navaluenga empiezan a abrir sus puertas  anunciando  el inicio  de la vida nocturna, donde podrá encontrar toda clase de ocio y esparcimiento al querer tomarse una copa. Tendrá que escoger dentro de una  gran variedad de estos sitios,  y más aún si su visita decido realizarla en los meses de julio y agosto, se tropezara con el festival de verano lo cual le proporcionara una gran lista de eventos a los que podrá asistir.

¿Dónde dormir si visito Navaluenga?

Pero hemos descuidado, un aspecto muy importante, cuando vamos de visita a un lugar, nos debemos preguntar ¿Dónde nos hospedaremos? Navaluenga  dispone de una amplia oferta en hostelería, dentro de los que se destaca la Finca del Venero, Finca el Barranco, Casas Rurales Rio Alberche y el Cortijo de Credos, los  cuales, son sitios dedicados a  satisfacer todos los gustos  o requerimientos de toda clase de  visitantes que asisten en festividades o fines de semanas al municipio a obtener un espacio de esparcimiento y recreación.

En fin, si te encuentras en una ciudad como Madrid, y si se encuentra estresado, por su trabajo, solo espera el fin de semana, toma su coche  y diríjase a Navaluenga, conduzca por dos horas y prepárese a buscar todos los momentos especiales que los espacios recreativos de la municipalidad le brinda y los prepara para que sean cómplices en sus mejores momentos de su vida.

[jbox color=”blue” vgradient=”#fdfeff|#bae3ff” title=”¿Te ha gustado este artículo?”]Pues sólo te pedimos a cambio que por favor lo compartas, en la parte superior del artículo  tienes botones para compartirlo en google plus, facebook, twitter, pinterest, etc…[/jbox]
Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.