Me marcho de viaje a CORFÚ en 2023

Guía con lo MEJOR para visitar CORFÚ este 2023 con excursiones y alojamientos en los que dormir

Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Corfú

blank
Hotel Atlantis
blankblank Habitación Individual desde 40 EUR

blank
Bella Vista Beach Hotel
blankblank Habitación desde 40 EUR

blank
Hotel Prassino Nissi
blankblank Habitación desde 44 EUR

blank
Pansion Roulis
blankblank Habitación Individual desde 44 EUR

blank
Aloha Hotel
blankblankblank Habitación Estudio desde 40 EUR

blank
Maltezos Hotel
blankblankblank Habitación Estudio desde 40 EUR

blank
Egrypos Hotel
blankblankblank Habitación Estudio desde 40 EUR

blank
Corfu Secret Hotel
blankblankblank Habitación desde 40 EUR

blank
Rebecca's Village Corfu Hotel
blankblankblankblank Habitación desde 40 EUR

blank
Century Resort
blankblankblankblank Habitación desde 42 EUR

blank
Grecotel-LUXME Daphnila Bay Dassia
blankblankblankblank Habitación desde 42 EUR


Guía de la isla de Corfú (Grecia)

Playas de arena blanca y aguas cristalinas, montañas, olivos, cipreses, historia, cultura, gastronomía y una animada vida nocturna. Todo esto y mucho más es Corfú, la joya griega del Mar Jónico, un pequeño paraíso también conocido como la Isla Esmeralda.

Desde  la capital, la ciudad del mismo nombre Corfú, a sus playas y sus pueblos, esta isla griega es definitivamente un lugar idílico para perderse y poder desconectar del mundanal ruido durante unos días, ya sea solo, con amigos, en pareja o en familia. Sus contrastes, su belleza natural, sus playas paradisiacas y sus vestigios de civilizaciones pasadas te conquistarán.

En la ciudad de Corfú, el corazón cultural de la isla, encontrarás una fusión de influencias británicas, francesas, griegas e italianas. No te pierdas el palacio de San Miguel y San Jorge, de estilo neoclásico británico, y la Fortaleza antigua, de estilo veneciano.

En una hora de coche hacia el norte de la ciudad de Corfú llegarás a la costa noreste, que cuenta con muchos puntos ideales para familias, como la playa de Barbati o la bahía de Kalami. En la costa noroeste encontrarás playas de postal. El Canal d’Amour es una de las maravillas naturales de Corfú, con acantilados, cuevas y pequeñas calas.

Puedes llegar a Corfú en avión o en ferry. Para moverte por la isla es cómodo alquilar un coche o un ciclomotor. Gracias a su combinación de playa, campo y cultura, Corfú es un destino ideal para parejas, familias o grupos de amigos. ¡Busca ya una buena oferta para viajar a Corfú!

 

La capital de la isla, Corfú Town


Corfú es la capital de la isla y está situada a la costa Este de la isla, a la que da nombre. Si os alojáis aquí, podréis pasear por calles llenas de contrastes de color en las que no pueden acceder vehículos y donde se disfruta, sin duda, de la hospitalidad de sus ciudadanos.

La ciudad supone la mezcla perfecta entre cultura, arte y entretenimiento, ya que también cuenta con todo tipo de tabernas, bares y restaurantes en los que poder degustar los manjares típicos de la isla.

Alojarse aquí es la opción ideal si no se va a alquilar coche, ya que los autobuses llegan a la mayoría de los centros turísticos y playas de la isla de Corfú.


Paleokastritsa, perfecto para familias


Paleokastritsa es una localidad recomendada para familias, famosa por su fantástico mar. Si os gusta el mar y la naturaleza, Paleokastritsa es el lugar perfecto para alojarse, especialmente si se quiere unas vacaciones de playa.

Esta preciosa playa de la costa occidental de Corfú es perfecta para bucear en aguas cristalinas, pasear por pintorescos olivares y disfrutar de momentos de concentración en un antiguo monasterio. Esta zona está formada por seis pequeñas playas de todo tipo, desde arena blanca hasta guijarros, y todas dan al seductor mar Jónico.

La mayor parte de las playas ofrecen la posibilidad de alquilar una tumbona y una sombrilla, un kayak o una barca de pedales.


Sidari, las vacaciones ideales de playa


La zona de Sidari es de las más visitadas y está provista de tumbonas, sombrillas y todo lo necesario para hacer cualquier tipo de deporte acuático. Una de las características de las playas de esta zona es que no son profundas lo que nos proporciona tranquilidad si vamos con niños.

Sidari es un complejo turístico nacido de la unión de antiguos pequeños pueblos de pescadores, y que ha experimentado un fuerte crecimiento debido a la explotación turística del lugar y a la popularidad que éste despierta entre los visitantes extranjeros.

Los diferentes hoteles ofrecen todo tipo de programas de entretenimiento, actividades en la playa, y juegos para niños así como discotecas y pubs al más puro estilo inglés que os harán divertiros hasta altas horas de la madrugada.

Cómo llegar hasta la isla de Corfú en avión

El aeropuerto internacional de Corfú (Ioannis Kapoditrias) se ubica a unos 3 kilómetros al sur de la capital, que también recibe el nombre de Corfú (para los griegos, Kerkyra). Durante toda la temporada alta, a este aeropuerto internacional llegan numerosos vuelos de bajo coste procedentes directamente de distintos puntos de Europa y charters que llegan a la isla desde Atenas o Tesalónica con las compañías aéreas nacionales.

El avión suele ser la opción más directa y accesible para llegar a Corfú y, reservando con tiempo, es posible encontrar vuelos a precios bastante atractivos. Lo más habitual es que, antes de llegar a Corfú, tengas que hacer escala en Atenas o en otro aeropuerto europeo, aunque también es posible encontrar algún vuelo directo desde España en temporada alta.

Delante del aeropuerto paran dos líneas de autobuses locales, la 5 y la 6. No obstante, no te olvides de verificar esta información por si hubiera algún cambio. El trayecto hasta la ciudad de Corfú es bastante cómodo y dura unos 10 minutos. En la estación de la capital, podrás coger otros autobuses urbanos para llegar a distintos puntos de la isla.  Si queréis saber horarios de los autobuses los tenéis en https://greenbuses.gr/

Cómo llegar hasta Corfú en barco (ferry)

Otra de las opciones de llegar hasta la isla de Corfú es hacer uso de los ferries, tener en cuenta que hay cientos de islas en Grecia, así que el número de ferries y compañías es elevado. Normalmente no os será necesario reservar con antelación los tickets de los ferries pero ojo si viajáis en temporada alta, el número de turistas es elevado y estos meses si que hay que andar atento con los tickets de los ferries y reservarlos con antelación. Desde la Grecia continental, se puede viajar a Corfú en ferry desde dos puntos:  

  • El puerto de Igumemitsa: situado a unos 500 kilómetros de Atenas, parten barcos a diario con destino a Corfú. El viaje suele durar entre 1 hora o 1,5 horas, dependiendo del tipo de barco, y en temporada alta la frecuencia suele ser de 15 minutos.     
  • El puerto de Patras: situado a unos 500 kilómetros de Salónica, en este puerto también se podrá embarcar rumbo a Corfú y el viaje dura unas 7-8 horas.

Cómo podéis moveros por la isla de Corfú

Una de las opciones más recomendables para descubrir los muchos tesoros que alberga esta joya del Mar Jónico de norte a sur es alquilar un coche o una moto. La isla de Corfú tiene una superficie de 593 km2 y perderse por sus pintorescos pueblos y sus impresionantes playas con la libertad de desplazarte en un coche propio y parar donde quieras para conocer sus mágicos rincones es una experiencia muy recomendable. En la isla se estila mucho alquilar un quad ya que son super manejables y se aparcan en cualquier sitio.

Tanto en el mismo aeropuerto como en el puerto y en la ciudad encontrarás numerosas opciones para poder alquilar un coche o una moto a precios bastante asequibles. Obviamente, el precio variará en función de la empresa de alquiler, del tipo de vehículo y los días pero, para que puedas tener una referencia, fácilmente podrás alquilar un coche. No te olvides de comparar precios antes de contratar el alquiler.

El servicio de autobuses es también una buena opción para moverse por Corfú, ya que cubre prácticamente toda la isla y es eficiente y confortable. Vais a encontraros principalmente con dos tipos de autobuses, los azules y los verdes. Los autobuses azules recorren rutas cercanas a la ciudad de Corfú hasta Benitses ( Sur) y Dassia ( Norte) . El aeropuerto y el puerto están conectados con la ciudad de Corfú con autobús n º 15. Los autobuses suburbanos (verdes) recorren de norte a sur la isla y también conectan Corfú con Atenas , Tesalónica y otras ciudades de Grecia. En la capital de Corfú hay dos estaciones de autobuses fácilmente accesibles:  

  • Centro de la isla. En la estación de autobuses de Platía San Rócco podrás coger los autobuses azules que cubren los trayectos por el centro de la isla y que también tienen parada en la Espianada, cerca de los coches de caballo, que también puedes alquilar para dar un paseo diferente por la ciudad de Corfú.     
  • Otros destinos. En la estación de autobuses de Platía Néou Frourío podrás coger los autobuses verdes, de la compañía KTEL, que conectan la ciudad de Corfú con otros destinos más lejanos de la isla.   

Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Corfú

¿Cuáles son las playas más recomendadas de la isla de Corfú?

Puente natural entre Grecia y el resto de Europa y enclavada en el Mar Jónico, Corfú posee en total más de 200 kilómetros de costa por donde se distribuyen sus preciosas playas de aguas cristalinas. Algunas de las mejores playas se localizan al sur de la isla, donde también se conservan bellas ruinas históricas que te permitirán acercarte a la mágica historia de Corfú.

Corfú es un auténtico paraíso para los amantes del mar y la playa. Y es que, a lo largo de los más de 200 kilómetros de costa de la también conocida como Isla Esmeralda, se distribuyen numerosas playas de aguas cristalinas, arena blanca o rocas que son realmente fascinantes. Tiene una gran colección de banderas azules otorgadas por la Unión Europea, otorgando un distintivo de calidad a las payas de esta hermosa isla.

Tanto si eres de los que busca más servicios y comodidades, como hamacas y chiringuitos, como si viajas en familia,  buscas fiesta y animación o eres de los que te gusta perderte en pequeñas playas paradisiacas y rodeadas de vegetación para disfrutar de la paz y la tranquilidad, las playas de Corfú estarán sin duda a la altura de tus expectativas.

Realizar una selección de las mejores playas de Corfú no es una tarea fácil porque tienes mucho donde elegir y en cualquier lugar podrás encontrar lugares idílicos y llenos de magia, pero a continuación vamos a hablarte de algunas de estas preciosas playas de la Isla Esmeralda que están entre las más recomendadas y que no te deberías perder.

Agios Stefanos

agios stefanos playa corfu
agios stefanos playa corfu
(c) Can Stock Photo / ccat82

Agios Stefanos Es una playa de arena que se encuentra situada a 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Corfú y que está considerada como una de las mejores de la isla. Igualmente, está reconocida por la bandera azul de la UE por sus condiciones naturales y sus servicios.

La playa de Agios Stefanos dispone de instalaciones para la práctica de deportes náuticos, dotaciones para personas con discapacidad y en su entorno se localizan diversas tabernas donde poder degustar la deliciosa gastronomía local de Corfú con unas vistas fascinantes.

Una de las maravillas de esta playa es su espectacular arena dorada, lo que hace que año tras año los turistas repitan este destino. Los servicios de esta playa son muy completos, desde tumbonas y sombrillas a los típicos chiringuitos para tomar algún refrigerio.

Agios Georgios

agios georgios playa corfu
agios georgios playa corfu
(c) Can Stock Photo / ccat82

También distinguida con la bandera azul de la UE, esta playa se ubica a unos 30 kilómetros al suroeste de la ciudad de Corfú y está considerada como una de las más más bellas de la isla por las verdes colinas que rodean la playa.

Es una de las playas más tranquilas de Corfú. La profundidad de sus aguas aumenta de forma gradual y es ideal para hacer windsurf y se accede a través de una estrecha carretera cuesta abajo.

Agios Georgios está dividida en dos zonas, la playa norte y la playa sur. La primera ofrece un entorno más tranquilo, mientras que la segunda tiene un ambiente más animado, ideal para quienes buscan disfrutar del ocio y de diversas actividades, además de la playa y el sol.

Agios Gordios

agios gordios playa corfu
agios gordios playa corfu
(c) Can Stock Photo / lukaszimilena

Esta singular playa, que combina fascinantes formaciones rocosas con una playa de arena y piedrecitas y está rodeada por un verde entorno de vegetación, una de las más populares de la isla.

Igualmente dispone de la bandera azul de la UE, cuenta con sombrillas y alquiler de hamacas y ofrece la posibilidad de practicar deportes náuticos.

La única pega es que, dada su gran popularidad, esta playa suele llenarse de gente, pero sin duda es una playa que merece mucho la pena.

Roda

roda corfu atardecer
roda corfu atardecer @https://pixabay.com/es/sunrise-grecia-corfu-roda-de-viaje-447199/

Se trata de un puerto pesquero que últimamente se ha puesto muy de moda.

No en vano, dispone de una preciosa playa de arena fina y aguas cristalinas con todo tipo de servicios y distinguida con la bandera azul de la UE perfecta para relajarse, mientras que la animada parte antigua del puerto es ideal para degustar una buena comida mediterránea y tomarse una copa en sus restaurantes y bares.

Una combinación perfecta.

Glyfada

glyfada playa corfu
glyfada playa corfu @https://pixabay.com/es/playa-puesta-de-sol-971087/

Situada en la parte occidental de la isla, Glyfada es otra de las playas más populares de la isla de Corfú por su idílico y singular paisaje natural.

Es una playa de aguas cristalinas y arena blanca rodeada de acantilados con árboles y con formidables formaciones rocosas en el mar.

Sus condiciones, con todo tipo de servicios, también están acreditadas por la bandera azul de la UE, y en el entorno de la playa hay una gran diversidad de hoteles, restaurantes y tiendas.

Sidari

sidari playa corfu
sidari playa corfu
(c) Can Stock Photo / Paul_Cowan

Es una playa de arena blanca y aguas cristalinas y muy limpias. Es una de las playas más visitadas porque se localiza bastante cerca del centro de la ciudad de Corfú.

La playa de Sidari dispone de hamacas, sombrillas y todo lo necesario para practicar diversos deportes náuticos y es una de las preferidas para las familias con niños por la escasa profundidad de sus aguas.

Un punto a tener muy en cuenta si viajas con los más pequeños.

Ermones

ermones playa corfu
ermones playa corfu
(c) Can Stock Photo / obencem

Situada en la costa occidental de la isla de Corfú, esta playa es una perfecta combinación de playa, mar y vegetación.

La larga playa de arena blanca está rodeada de colinas cubiertas de árboles y, sin duda, el paisaje es espectacular e invita a la tranquilidad.

La playa está dotada de todos los servicios, como sombrillas y hamacas e instalaciones para la práctica de deportes náuticos, es totalmente accesible para personas con discapacidad y en la zona se localizan una gran variedad de hoteles, bares y restaurantes.

Otras playas que merecen la pena de la isla de Corfú

 

Kavos

Una de las playas preferidas de quienes buscan la combinación de sol, playa y fiesta. Situada a 47 kilómetros al sur de la ciudad de Corfú, Kavos es una larga playa de arena con todos los servicios y con un ambiente muy animado. Y es que en el entorno de esta playa hay numerosos bares y clubes y la actividad está garantizada durante las 24 horas del día.

Acharavi

Esta playa situada al norte de la isla de Corfú es un extenso arenal de unos 8 kilómetros, ideal para disfrutar de la tranquilidad y de la práctica de deportes náuticos. Al igual que Sidari, es una de las playas más visitadas y está entre las preferidas de las familias por la calidad de su arena y porque ofrece la posibilidad de elegir entre muy distintas actividades. En su entorno, en pleno desarrollo, hay gran variedad de restaurantes y bares.

Benitses

Como última otra playa remarcable mencionamos la de Benitses, se trata de la playamás popular al sur de la ciudad de Corfu. Con una combinación ideal de playas rocosas y grandes trozos de playa con arena muy fina. Esta playa dispone también de la bandera distintiva azul de la Unión Europea.

De ruta cultural por Corfú

La singularidad de Corfú es, sin duda, uno de sus puntos fuertes. Y es que a lo largo y ancho de la isla, en su capital y en sus pueblos, se aprecian los vestigios de las distintas civilizaciones que a lo largo de la historia han ocupado Corfú. Civilizaciones que han ido dejando su huella y creando una mezcla de cultura y arquitectura muy interesante que merece la pena descubrir, a través de sus callejuelas, sus edificaciones, sus plazas, sus museos, sus palacios y sus iglesias.

La ciudad de Corfú cuenta con museos excelentes. Algunos de los más importantes son el Museo Arqueológico, el Museo de Arte Bizantino, el Museo Dionysios Solomos o la Pinacoteca de Corfú. Por su parte, el Museo de Arte Asiático es el único de esta categoría en Grecia y uno de los más importantes de Europa, con más de 11.000 piezas. Una joya.

Las iglesias, fortalezas y palacetes de Corfú

Estos son solo algunos de los edificios y monumentos más emblemáticos de Corfú:Si eres aficionado o amante de la arquitectura, Corfú colmará asimismo tus expectativas, con sus decadentes palacetes venecianos, sus villas, sus iglesias bizantinas y sus monasterios.

El fuerte bizantino de Angelokastro, situado en el monte más alto de la isla y uno de los más bellos de toda Grecia.

El Palacio Mon Repos, construido en 1824 como residencia de verano del gobernador británico y posteriormente de la familia real griega, está situado sobre las ruinas de la antigua ciudad de Paleópolis.  

El Palacio Phrourio, conocido como la Antigua Fortaleza . Situado el extremo oriental de la ciudad capital (al este del casco antiguo), su historia se remonta a la destrucción de la antigua ciudad de Paleópolis en el siglo VI y es uno de los sitios más emblemáticos de la isla de Corfú.

Agios Spyridon es la iglesia más importante de Corfú, ya que alberga las reliquias del venerado santo patrón de la isla, San Espiridión, además de interesantes obras de arte sacro. La torre campanario de esta emblemática iglesia es la más alta de la isla.

La catedral de Corfú Panagia Spileotisa, que data del año 1577, la Iglesia de la Virgen de Antivouniotissa, la Antigua Ciudadela y la Nueva Fortaleza, construida por los británicos y vital para frenar el asedio de los otomanos, son otros puntos de gran interés en la isla.

Como curiosidad, en Gastouri se ubica el Palacio de Achilleion, construido por la Emperatriz Elizabeth de Austria “Sissi” en 1891 para sus retiros. Convertido en museo, tanto el interior del palacio como sus jardines bien merecen una visita por su historia y su belleza.

Una tierra de historia, mitos y leyendas: ruinas históricas

No en vano, Corfú fue la isla donde Ulises naufragó cuando se dirigía a su patria Itaca a su regreso de las largas guerras troyanas.Corfú es un lugar cargado de una historia que también está protagoniza por los mitos y las leyendas, lo que convierten a la isla en un destino lleno de magia y literatura.

La isla de Corfú conserva algunas de las ruinas históricas más importantes de Grecia, como por ejemplo el templo dedicado a Artemisa, un monumento dórico que data de principios del siglo VII a.C cuyos restos, localizados cerca del puerto Illaiko, se conservan en un excelente estado.

Un paraíso natural para los deportes náuticos y el senderismo

Más allá de su cultura, su arquitectura y su historia, las montañas, las colinas y los 200 kilómetros de costa de Corfú convierten a la isla en un lugar idóneo para los amantes del mar y de la naturaleza. Así que prepárate para disfrutar de sus paisajes e impresionantes vistas.

El buceo es uno de los mejores del Mediterráneo, por la gran visibilidad que ofrecen sus cristalinas aguas turquesas y esmeraldas. Igualmente, Corfú te brinda la oportunidad de practicar diferentes deportes náuticos, como vela, windsurf o coger una moto acuática.

Una ruta de senderismo o en bicicleta te permitirá entrar en contacto con la naturaleza para descubrir los tesoros que alberga la variada orografía de Corfú, con sus montañas, sus colinas, sus llanuras y su verde vegetación dominada por los olivos, los frutales y los cipreses.

Gastronomía y vida nocturna de Corfú

La gastronomía de Corfú, al igual que su cultura y su arquitectura, se basa en una mezcla muy interesante de influencias de la cocina italiana, griega y francesa y te ofrece la posibilidad de degustar platos tradicionales y muy locales que solo encontrarás en Corfú. Sin duda, la gastronomía forma una parte muy importante y recomendable de esta experiencia vacacional.Aunque en Corfú encontrarás propuestas gastronómicas de todo tipo, te recomendamos que no pierdas la oportunidad de degustar los platos típicos de la rica gastronomía local en alguno de los muchos restaurantes y terrazas con preciosas vistas que encontrarás por la isla.

Frente a la paz y tranquilidad que podrás experimentar en las playas y en los parajes naturales de Corfú, la isla ofrece también una animada vida nocturna, que también merece la pena experimentar, con una multitud de bares, pubs, terrazas y clubes de música en directo.

Esto es solo una pequeña selección de lo mucho que puedes hacer y ver en Corfú. Pero, ante todo, te recomendamos que no te obsesiones con querer verlo todo y que disfrutes de la magia y de la singularidad de cada lugar que visites. Sin prisas. El destino bien lo merece.

Excursiones de un día a islas cercanas

Al noroeste de Corfú se encuentran tres bellas islas vírgenes, Othonoi, Erreikousa y Mathraki, más conocidas como las Islas Diapontianas. Para llegar a este mágico complejo de islas, la manera más rápida y más fácil es tomar el barco que sale del pequeño puerto de Agios Stefanos.

Otra opción para hacer una excursión de un día son las islas de Paxoi y Antipaxoi, pequeñas islas en el mar Jónico, que se encuentran a diez millas al sur de Corfú. Estas pequeñas islas osfascinarán con sus impresionantes playas, sus bellos paisajes y sus pequeñas y entrañables tabernas. Durante los meses de verano, los barcos salen diariamente a Paxoi y Antipaxoi desde el puerto central de Corfú.

Ver Botones
Ocultar Botones