Guía de viaje de la estación de esquí de Cerler en España: todo lo básico e imprescindible

3812
0

Guía de viaje de la estación de esquí de Cerler en España: todo lo básico e imprescindible.

Cerler es una estación de esquí situada en Huesca que ha tenido mucha repercusión desde hace varios años y es que a las personas que les gusta la nieve y estar rodeado de la misma las estaciones de esquí suponen un pasaje ideal para pasar unos días de vacaciones con la familia, la pareja o un grupo de amigos.

En la provincia de Huesca encontramos distintas estaciones de esquí muy importantes de las que iremos hablando en este espacio a lo largo de los próximos días pero en esta ocasión nos hemos centrado en la de Cerler que como hemos dicho, es una de las más interesantes que podemos encontrar en la ciudad.

En primer lugar y como comentamos siempre, lo más importante a la hora de ir a un destino cualquiera que nos guste es saber dónde se encuentra. Siempre que queremos encontrar una estación de esquí deberemos saber en qué parte está situada para así, poder llegar lo antes posible.

¿Dónde se encuentra Cerler? 

Como ya hemos adelantado la estación de esquí de Cerler se encuentra en Huesca y suele estar muy concurrida aunque no solo esta, sino todas las que se concentran en la provincia. Si estás de paso por Huesca por alguna razón puede que te interese esquiar o practicar algún deporte de nieve en este sitio.

Situada en el Pirineo Aragonés para llegar a la misma debemos disponer de transporte especializado pues, aunque en a la localidad podemos llegar en coche, una vez que hayamos subido a la montaña es muy importante que sepamos que nos vamos a encontrar con pendientes y nieve por todas partes así que, tenemos que andar precavidos.

¿Qué instalaciones hay en Cerler? 

Son muchas las actividades que podemos hacer en la estación de esquí de Cerler pues, como ya hemos dicho antes nos encontramos con un lugar que está cada mes ganando en popularidad y los deportes de nieve que podemos hacer son muchos y muy variados.

En primer lugar la estación como cualquier otra se comprende de distintas zonas que van ganando en dificultad y en las que cada una de ellas tenemos algo característico que la diferencia de la anterior.

La estación de Cerler se diferencia en zonas separadas por dificultad y tenemos cuatro tipos de pistas diferentes. En primer lugar la zona verde que es la que menos peligro tiene y casi siempre podrás encontrar todas sus pistas abiertas hasta las zonas negras que son las más peligrosas y por tanto en las que debemos tener más cuidado pues podríamos sufrir un accidente sino somos expertos esquiadores o no vamos acompañados de alguien que sepa.

Casi todas las estaciones de esquí se caracterizan por lo mismo y en la de Cerler tenemos la áreas muy bien definidas y separadas.

¿Qué podemos hacer en Cerler? 

Como en cualquier otra estación de esquí que conozcamos además de ver nieve por todas partes y poder esquiar tenemos otras muchas actividades con las que podremos disfrutar como nunca de la nieve de hecho, no todas las personas que vienen a una estación de esquí saben esquiar o son buenos en los deportes de nieve.

Esquiando por le estación de Cerler en Huesca, España
Esquiando por le estación de Cerler en Huesca, España © L.Bouvier – Fotolia.com

Embajadores de Cerler: una estación de esquí con tanto renombre en Huesca como es Cerler cuenta con unos embajadores que son dignos conocedores de todo lo que es su terreno y gustosamente te mostrarán todos los rincones de la misma. Una ruta guiada por Cerler es la forma perfecta de conocer la estación y poder disfrutar tramo a tramo con ella.

Telesilla del Amor: como ya habíamos dicho antes, para ir a una estación de esquí, no necesitamos saber esquiar. Bien es cierto que siempre que pensamos en una estación de esquí nos gustaría poder ir de un lado a otro con nuestros palos en cambio, muchas personas no saben ni cogerlos. El telesilla del amor es una actividad perfecta para aquellas personas que no saben hacer deportes de nieve pero en cambio, buscan disfrutar de la experiencia de pasar unos días en una montaña nevada.

Raquetas de nieve: otra actividad interesante para aquellas personas que no saben esquiar son las raquetas de nieve pues con ellas, podremos disfrutar de todo lo que la nieve nos ofrece sea cual sea nuestro nivel o conocimiento en los deportes de nieve. Una ruta de raquetas de nieve por toda la estación de Cerler es estupendo para conocer mucho mejor la zona y hacerte con la misma. Los amantes de la naturaleza tendrán en esta experiencia un estupendo referente para hablarte de las emociones de la nieve.

Escuelas de esquí: tanto hablar de aquellas personas que van a la nieve sin saber esquiar nos hace recordar que tenemos como cualquier otra estación de esquí, profesionales que nos dan clases para que vayamos aprendiendo o que nos acompañan para que podemos tener un contacto más directo con la nieve. Las escuelas de esquí son ideales para aquellas personas que quieren aprender algo pues contamos con profesionales de todos los niveles.

¿Dónde dormir en Cerler?

Una vez que sabemos todo lo que podemos hacer en la estación de esquí de Cerler tendremos que conocer los distintos sitios donde tenemos la opción de dormir en el caso de que vayamos más de un día pues, es necesario que sepamos dónde podemos quedarnos.

Por regla general, como con cualquier otra estación de esquí en Cerler contamos con distintos espacios en los que podemos dormir por ejemplo, hoteles, hostales, casas rurales y similares que incluso, están situados dentro de la propia estación y esto hace que podemos levantarnos cada mañana teniendo como paisaje la nieve.

En los alrededores de Cerler también contamos con distintas casas o establecimientos con habitaciones para dormir sobre todo porque se sabe que aquí no solo vienen personas a disfrutar de la nieve y las actividades que podemos hacer sino que además, contamos con muchos jóvenes que van en las temporadas más altas para buscar trabajo pues casi siempre están solicitando nuevo personal en todas las estaciones de esquí de Huesca. En la página web oficial, tienes un apartado llamado “empleo” que es donde encuentras toda la información y los sitios donde puedes echar los CV.

[jbox color=”blue” vgradient=”#fdfeff|#bae3ff” title=”¿Te ha gustado este artículo?”]Pues sólo te pedimos a cambio que por favor lo compartas, en la parte superior del artículo  tienes botones para compartirlo en google plus, facebook, twitter, pinterest, etc…[/jbox]
4.5/5 - (247 votos)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.