Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Atenas
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Guía de la ciudad de Atenas (Grecia)
“La libertad consiste en ser dueños de la propia vida”. Esta frase del famoso filósofo griego, Platón, es sólo una de las que han marcado el transcurso de la historia de los seres humanos. Ésta y otras tantas que han surgido en la capital Griega, son las que, a día de hoy, siguen atrayendo a miles de curiosos y amantes de la filosofía, por conocer la cuna de esta disciplina.
Pero Atenas es mucho más que historia y monumentos. Se trata de una ciudad moderna, que tiene una riqueza gastronómica, digna de la cultura Mediterránea. Merece la pena recorrer sus calles a pie y vivir la vida de esta ciudad tanto de día, como de noche, mientras descubre su cultura o te paras a hablar con alguno de sus ciudadanos, gente muy amable y dispuesta a atender al visitante.
Una ciudad con un clima muy agradable durante todo el año, con mínimas algo más bajas en las épocas de más frío, pero que de día ascienden 16 grados en invierno o hasta los 20 en primavera, alcanzando, incluso, los 28, en otoño.
Pasear por sus calles es poder conocer en in situ alguno de los monumentos más famosos del mundo; es despedir el día con amaneceres difíciles de olvidar y, sobre todo, es disfrutar de momentos únicos en una ciudad perfecta para viajar en pareja, en solitario o en familia, porque el turista siempre es bien recibido.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a ATENAS en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Atenas
- 1.2 Guía de la ciudad de Atenas (Grecia)
- 1.3 Mejores zonas donde dormir en Atenas
- 1.4 Cómo llegar hasta la ciudad de Atenas en avión
- 1.5 Cómo podéis moveros por la ciudad de Atenas
- 1.6 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Atenas
- 1.7 La mejor época para viajar a Atenas
- 1.8 Tarjetas de transporte y abonos turísticos
- 1.9 Mejores excursiones por los alrededores de Atenas
Mejores zonas donde dormir en Atenas
Cuando viajamos, siempre buscamos alojamientos que se adapten a nuestras necesidades, gustos y bolsillo. Una de las principales ventajas de visitar Atenas es que cuenta con una amplia variedad de alojamientos, desde los hoteles más lujosos, pasando por otros más modestos o apartamentos de diferentes estilos y capacidades, todos ellos repartidos por los diferentes rincones de esta histórica ciudad.
No se os olvide, por cierto, que desde el 2018 hay que pagar el impuesto turístico por dormir en Grecia, la tasa varía por día según la categoría del hotel o alojamiento que hayáis elegido para dormir. A continuación te contamos cuáles son las mejores zonas para buscar alojamiento y las características de cada una de ellas.
Sin salir de ella, además, te encuentras con el edificio del Parlamento o la tumba del soldado desconocido, que está custodiada, las 24 horas del día, por dos guardias ataviados con un traje, curioso cuanto menos. Son muchos los turistas que se toman una foto con ellos, al igual que lo hacen aquellas personas que visitan el Palacio de Buckingham en Londres.
También se encuentra en esta plaza el lujoso hotel Grande Bretagne, el preferido por las grandes personalidades. Y si eres de los que te gusta recorrer los comercios de las localidades que visitas, sin duda ésta es la mejor zona para hacerlo, puesto que el pulmón comercial y algunas de las tiendas más importantes se encuentran alrededor de esta plaza.
Se trata de una zona con mucha vida, muy transitado por turistas y del que llama la atención lo bien que se conservan algunas casas de estilo neoclásico del siglo XIX. Todo esto hace que transitar por sus calles sea como hacerlo por un museo del tiempo. De hecho, es uno de los más fotografiados.
Es el lugar perfecto para comprar souvenirs, pero también para disfrutar de la famosa gastronomía ateniense, pues en el mismo hay numerosos locales de comida o para salir a tomar un aperitivo o una copa por la noche y disfrutar de las terrazas y noches más bien cálidas, especialmente en verano y principios de otoño.
Además, en el mercado Monastiraki podrás poner en práctica tus dotes regateando, puesto que ésta es una práctica muy extendida en Atenas, al menos, en este tipo de mercados. Una zona muy bien comunicada, en la cual te recomendamos la visita al metro, porque es la estación más antigua de la ciudad y ha sabido conservar muy bien los toques de otros tiempos.
Al caer el día, podrás disfrutar de un aperitivo típico griego o una copa para celebrar que estás de vacaciones. Y, por supuesto, también podrás tener a mano monumentos o lugares de interés cultural, como el Museo del Arte Popular o la Biblioteca de Adriano.
Ya sabes: coges altura y todo se ve mucho mejor. Kolonaki es un barrio muy seguro y agradable por el que caminar tranquilamente tanto de día como de noche. En el mismo se encuentran los comercios de las firmas más lujosas de la ciudad, así como las de prestigiosos diseñadores.
Si eres de los que te gusta alojarte en zonas donde además de ocio diurno, también puedes disfrutar de restaurante y bares de copas por la noche, este barrio es ideal porque hay un amplia variedad de terrazas y negocios de hostelería que te ofrecen opciones diferentes, en función de tus gustos.
Situado en el centro de Atenas, junto a la plaza Monastiraki, en Psiri siempre encontrarás artistas, talleres de tatuaje; negocios artesanales, tanto de alimentación como de objetos de decoración o joyería. Un barrio donde se mezclan los autóctonos, con los turistas que agradecen ese contraste de otras calles cercanas donde se respira un ambiente más clásico.
Es ideal para estar bien comunicado, conocer a artistas locales, disfrutar de la gastronomía ateniense en alguna de sus múltiples terrazas, de un concierto improvisado de música alternativa o, por qué no, conocer la casa donde Lord Bayron vivió.
Cómo llegar hasta la ciudad de Atenas en avión
A 20 kilómetros del centro de la ciudad, al este, se encuentra el aeropuerto de Atenas. Una vez llegas allí, la opción más cómoda para desplazarte hasta la propia urbe, es mediante transporte público. Y aquí para moverte tienes 3 opciones: el tren, que está comunicado con la estación central de la ciudad, Larissis y el Puerto de Pireo; el autobús, con diferentes líneas que te llevan o bien al centro de la ciudad o bien a otros barrios, situados al norte y sur, así como con el Puerto de Pireo.
Es interesante que conozcáis las principales líneas de autobuses:
- X95: La estación de destino es Sintagma, en pleno centro de Atenas. Es la línea más práctica para los viajeros.
- X93: Lleva hasta la estación de autobuses interurbanos de Kifisos, al noroeste de la ciudad.
- X97: Su destino es la estación de metro Eliniko, al sur de la ciudad.
- X96: Conecta el aeropuerto con el Puerto de El Pireo.
Por último, también puedes acceder desde el aeropuerto al centro de Atenas en metro, que está considerada como la opción más rápida y cómoda (el primer metro sale del aeropuerto a las 6:35 y el último a las 23:35 horas. La duración estimada para llegar a la Plaza Sintagma es de 40 minutos.). Además, con el mismo billete con el que viajas desde el aeropuerto y dentro de un margen de 90 minutos, puedes hacer transbordos con el resto de medios de transporte.
Cómo podéis moveros por la ciudad de Atenas
Aunque si os alojáis en el centro de Atenas es probable que no tengáis que coger ningún transporte nada más que para llegar hasta el aeropuerto, siempre es interesante conocer las principales opciones para desplazarse. Sin duda, la mejor opción para moverse por la ciudad y conocer todos los detalles de la misma, es hacerlo caminando.
Sin embargo, si deseas llegar hasta los barrios más alejados o volver al alojamiento que hayas escogido de una manera más cómoda, has de saber que la línea de transportes públicos de Atenas es un auténtico lujazo.
Movernos en Metro
- Línea 1 (Verde): permite acceder a los puertos de El Pireo, al Estadio de la Paz y la Amistad y al Estadio Georgios Karaiskakis, sede del Olimpiakos. En el centro de Atenas para en Omonia y en Monastiraki.
- Línea 2 (Roja): comunica la Estación de Tren Larissis con la Plaza Omonia, la Plaza Sintagma y la Acrópolis.
- Línea 3 (Azul): comunica el Aeropuerto de Atenas con el centro de la ciudad, haciendo paradas en la Plaza Sintagma y en Monastiraki.
Movernos en Tranvía
- Línea 3 (azul): Comunica el Estadio de la Paz y la Amistad con Voula.
- Línea 4 (rojo): Llega desde Sintagma hasta el Estadio de la Paz y la Amistad.
- Línea 5 (verde): Comunica Sintagma con Voula.
Movernos en Autobús
Notas generales
Tenéis que saber que los billetes son válidos para cualquiera de los transportes que componen la red. El servicio es eficiente siempre que no haya huelgas o manifestaciones.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Atenas
Con las grandes ciudades sucede que tienes tanto para ver, que no siempre sabes en cuáles priorizar, especialmente si no dispones de mucho tiempo para disfrutar de ellas. Por eso, en este punto te contamos cuáles no te tienes que perder de la ciudad de Atenas, el top 5 son:
La mejor época para viajar a Atenas
Atenas posee un clima mediterráneo templado característico por sus veranos calurosos y secos e inviernos suaves y lluviosos. Las mejores estaciones para viajar a Atenas son primavera y otoño. En éstas se puede disfrutar de temperaturas agradables y los días cuentan con más horas de luz que durante el invierno.
Atenas en verano
Los veranos en Atenas suelen caracterizarse por sus altas temperaturas durante el día y sus noches frescas. Durante los meses de julio y agosto, la temperatura media máxima en Atenas es de 33,5ºC y la mínima es inferior a 21ºC.
Durante el verano, a diferencia de los meses más fríos, la posibilidad de lluvia es casi nula, con una media inferior a dos días de lluvia durante los meses de julio y agosto.
Atenas en invierno
Los inviernos en Atenas son templados y la probabilidad de lluvia es bastante elevada. Las temperaturas medias mínimas durante los meses más fríos no suelen ser inferiores a 5ºC, alcanzando medias máximas de 18º durante el mes de noviembre.
Desde noviembre hasta marzo las lluvias son muy frecuentes, con una media de más de doce días de lluvia durante algunos meses, aunque suelen producirse en forma de lluvias cortas e intermitentes.
Tarjetas de transporte y abonos turísticos
Si las opciones de transporte son amplias, limpias y cómodas, no te olvides de tener en cuenta los abonos turísticos de la ciudad de Atenas que son los siguientes:
- I Venture Card Athens: puedes elegir de 1 día y hasta 7. Además de tener descuentos en el transporte, también tienes acceso gratis a ciertos monumentos, sólo por comprar esta tarjeta, como por ejemplo, la Acrópolis y el Partenón.
- Athens Museum Pass: que tal y como su nombre indica, está especialmente indicada para evitar colas en los principales monumentos de la ciudad y tener acceso gratuito a algunos de ellos.
Ambas tarjetas las puedes comprar antes de llegar a Atenas, a través de sus correspondientes páginas Web o decidir si las quieres comprar, una vez en la ciudad, también a través de este medio.
Mejores excursiones por los alrededores de Atenas
Los monasterios de Meteora
![Meteora Monasterio Grecia](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
(c) Can Stock Photo / whitewizzard
Un lugar mágico se mire por donde se mire y realmente singular, pues se trata de un conjunto histórico situado en lo alto de unos peñascos.
En el mismo llegó a haber un total de 23 monasterios. Hoy quedan 13 de ellos, pero sólo se pueden visitar 6. Si quieres hacer esta excursión te recomendamos que reserves 2 días, puesto que tendrás que pasar una noche.
Desde Atenas, se tardan unas 5 horas y puedes dormir en los alojamientos de las localidades de Katraski o Kalambaka. Municipios con mucha vida.
Una excursión ideal para disfrutar de la tranquilidad del lugar y para aquellos a los que les gusta meditar o necesitan desconectar del ajetreo diario.
Nauplia, la bella ciudad mitológica
![Nauplia Grecia](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
(c) Can Stock Photo / KisaMarkiza
Situada en el Golfo de Argos, a unos 135 kilómetros de Atenas, esta localidad costera es ideal para conocer las construcciones medievales de esta zona de Europa, así como de las leyendas y mitologías griegas más tradicionales.
Tranquila y muy turística, mención especial merece la fortaleza de Palamidi desde la que podrás observar toda la ciudad, así como el edificio del primer parlamento helénico. La oferta hotelera y de bares, terrazas o restaurantes es realmente amplia.
Tiene un encanto especial el tomarse un café en alguna de las terrazas que dan al mar. Desde ellas se puede contemplar el islote de Bourtzi, un castillo que parece flotar sobre las aguas.
Siguiendo el paseo marítimo desde el puerto, en dirección este, disfrutaremos de las vistas ofrecidas por el golfo de la Argólida, cuyas aguas parecen plata fundida por el sol al atardecer. Al final del camino, llegaremos a una pequeña playa apartada del pueblo, donde podremos deleitarnos con un buen baño en aguas del Egeo.
Micenas, el destino turístico en la antigua Grecia
![Tumba de los leones en Micenas, Grecia](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
De camino a Nauplia, no te olvides de visitar la Antigua Ciudad de Micenas, construida entre los años 1600 y 1100 a.C. Los autobuses que realizan el trayecto Atenas-Nauplia hacen una parada en la actual Micenas. Dependiendo de la temporada, desde este punto podéis tomar otro autobús o caminar hasta el yacimiento arqueológico.
Micenas es uno de los lugares históricos más importantes de la Antigua Grecia. La relevancia de la ciudad dio nombre al periodo Micénico.
Actualmente Micenas es un importante yacimiento arqueológico situado 120 kilómetros al suroeste de Atenas. Se dice que durante el Imperio Romano Micenas ya era un importante destino turístico.
Para llegar hasta ella puedes hacerlo en autobús o alquilando un coche (la opción más rápida y cómoda).
Una vez en Micenas, no te pierdas la Puerta de los leones, es decir, la entrada principal a esta antigua ciudad; Tesoro de Atreo, una antigua tumba, así como las tumbas reales.