Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Santorini
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Guía de la isla de Santorini en Grecia
Ubicada en Grecia, específicamente en el Egeo meridional, la isla de Santorini está considerada como uno de los lugares más atractivos de Europa donde hacer turismo e ir de vacaciones.
Este pequeño archipiélago compuesto por islas volcánicas está situado al sur del mar Egeo y a unos 200 kilómetros al sureste del territorio continental griego. La capital de la isla de Santorini es Fira y tiene una población de aproximadamente 14 mil habitantes.
Situada en el corazón del mar Egeo, Santorini es una de las islas más icónicas y hermosas de Grecia. Su paisaje inigualable, resultado de una serie de erupciones volcánicas que moldearon su geografía actual, atrae a millones de visitantes cada año.
Conocida por sus impresionantes puestas de sol, playas de arena volcánica y pintorescos pueblos de casas blancas y cúpulas azules, Santorini es un destino que mezcla historia, cultura y belleza natural.
Uno de los atractivos principales de este lugar son las playas de arena oscura y también la excursión en el Crucerito Goleta a la Caldera. La isla se encuentra a 40 minutos de la capital de Grecia, Atenas, si vais por aire y 4,5 horas si vais en uno de los ferries rápidos que parten habitualmente desde el puerto del Pireo de Atenas.
Junto a la Isla de Santorini se encuentran las islas Thirasia, Thera y Aspronisi. Además, hay tres islas más pequeñas que se encuentran deshabitadas. La capital del archipiélago ofrece a visitantes y turistas distintas alternativas para vacacionar y conocer.
Entre ellas, una variedad de lugares para visitar en la noche, como restaurantes con interesantes vistas, pub o bares. También durante el día se pueden visitar distintas iglesias con las características griegas. En la Isla de Santorini se pueden apreciar diversos paisajes tanto al amanecer como al anochecer.
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a SANTORINI en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Santorini
- 1.2 Guía de la isla de Santorini en Grecia
- 1.3 Mejores zonas donde dormir en Santorini
- 1.4 Cómo llegar hasta la isla de Santorini en avión
- 1.5 Cómo llegar hasta Santorini en barco (ferry)
- 1.6 Cómo podéis moveros por la isla de Santorini
- 1.7 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Santorini
- 1.8 ¿Cuáles son las playas más recomendadas de la isla de Santorini?
- 1.9 La mejor época para viajar a Santorini
- 1.10 Cómo viajar entre las islas griegas
- 1.11 Comer en Santorini: restaurantes, tabernas y terrazas
- 1.12 OTROS DESTINOS DE GRECIA QUE TE PUEDEN INTERESAR
Mejores zonas donde dormir en Santorini
Santorini es una de las islas más fascinantes de Grecia, famosa por sus acantilados que se elevan sobre una caldera volcánica, sus icónicas cúpulas azules, y su vibrante vida nocturna y cultural. Elegir la zona adecuada para alojarse en Santorini es clave para disfrutar al máximo de todo lo que esta isla tiene para ofrecer. Aquí te presentamos las mejores zonas para hospedarte, cada una con su propio encanto y características únicas.
Durante el verano y en su temporada alta, las calles del centro están superpobladas y llenas de todo tipo de tiendas, joyerías, restaurantes, cafeterías, bares y clubes nocturnos.
A pesar de todo el tráfico de turistas concentrados en la ciudad, muchas áreas están siempre en silencio y se pueden encontrar lugares para relajarse y disfrutar de unas magníficas vistas de la isla y sus alrededores.
Alojarse aquí es la opción ideal si no se va a alquilar coche, ya que los autobuses llegan a la mayoría de los centros turísticos y playas de la isla de Santorini.
La ciudad es realmente preciosa y la mezcla de edificios es espectacular, aunque no vais a encontrar la fealdad y los negocios de la calle principal de Fira.
Oia tiene una gran historia de artistas y por ello existe una gran variedad de pequeñas galerías que visitar. Desde la plaza central se puede disfrutar de la iglesia Platani, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad.
Alojarse aquí es la opción ideal para disfrutar de la majestuosidad de la caldera, la puesta de sol y de los mejores hoteles de la isla.
Muchos turistas prefieren pasar sus vacaciones allí porque el mar está cerca, aunque su arena es de color negro como en la mayoría de las playas de Santorini. Los deportes acuáticos, paseos a caballo y la degustación de vinos organizado por una bodega local son prácticas comunes para los turistas que residen en el área.
Al contrario del turismo que reciben Perissa o Fira, Kamari está más orientada al turismo familiar y por norma general, los precios de los alojamientos suelen ser algo más baratos que en otras zonas de la isla como Fira, Oia o Perissa.
El pueblo de Perissa no es realmente un pueblo, sino más bien una ciudad turística, poblada sólo durante las vacaciones de verano. La parte que más se puede destacar es el Vouno Mesa, una enorme roca que surge del mar. Esta área de Santorini ofrece una excelente vista nocturna cuando las luces de la roca se encienden.
La distancia a Fira, capital de la isla no es muy grande, 14 km, pero como en Fira se concentran la mayoría de turistas que llegan en cruceros para ver en un día la isla, Perissa se antoja más familiar, e ideal para dormir con niños.
Cómo llegar hasta la isla de Santorini en avión
En época alta de vacaciones de verano, esto es, los meses de junio a septiembre es habitual encontrar bastantes vuelos directos hasta el aeropuerto de la isla de Santorini, ojo que algunos “directos” pueden hacer escala en el aeropuerto de Atenas y tengáis que hacer conexión con un segundo vuelo hasta la isla de Santorini. Si cogéis vuelos fuera de temporada alta, es casi seguro que no vais a encontrar vuelos directos y que nadie os libra de la escala en Atenas.
Una buena opción, si tu disponibilidad de días de vacaciones te lo permite, es volar a Atenas y aprovechar para pasar unos días en la capital griega antes de viajar a la isla de Santorini. Desde Atenas hay vuelos diarios a Santorini y el viaje dura aproximadamente 45 minutos. ¡Es una gran idea!
Cómo movernos desde el aeropuerto de Santorini
Una vez en el aeropuerto de Santorini, para moveros hasta vuestro destino tenéis dos opciones: coger un taxi o coger el bus de línea, si queréis saber horarios de los autobuses los tenéis en http://www.ktel-santorini.gr/
Cómo llegar hasta Santorini en barco (ferry)
Existen ferrys regulares desde el puerto del Pireo de Atenas a través de las compañías griegas Blue Star (http://www.bluestarferries.com/) y Hellenic Seaways (http://www.hellenicseaways.gr/).
Es muy importante tener en cuenta que existen dos tipos de ferrys, los normales y los rápidos. La diferencia entre unos y otros, es que el trayecto entre el Pireo y Santorini con los normales es de 8,5 horas y con el rápido 5,30. Claro que el rápido es más caro, pero se reduce mucho el tiempo de traslado.
Cómo desplazarnos desde el puerto
Hay que tener en cuenta que muchos de los hoteles en Santorini ofrecen transporte gratuito desde el puerto si previamente se acuerda con ellos.
En la parte de afuera del puerto hay autobuses de la compañía local KTEL (http://www.ktel-santorini.gr) que te llevan a la mayoría de pueblos de los alrededores. Los autobuses pasan cada 30 minutos durante el verano, y cada hora durante el invierno. Hay que tener en cuenta que los autobuses públicos son de color verde, y que los de otros colores son autobuses turísticos.
Los billetes se compran al conductor del autobús una vez a bordo del mismo. Si vais a otro sitio que no sea Fira, Kamari o Perissa, echad un vistazo a las rutas de autobuses de KTEL, puesto que tendréis que hacer trasbordo en Fira.
Cómo podéis moveros por la isla de Santorini
La opción que usamos la mayoria de los que visitamos la isla es alquilar un vehículo, bien sea un coche, quad o moto. En la isla se estila mucho alquilar un quad ya que son super manejables y se aparcan en cualquier sitio. Una de las opciones más recomendables para descubrir los muchos tesoros que alberga esta joya de isla de norte a sur es alquilar un coche o una moto.
Perderse por sus pintorescos pueblos y sus impresionantes playas con la libertad de desplazarte en un coche propio y parar donde quieras para conocer sus mágicos rincones es una experiencia muy recomendable. Tanto en el mismo aeropuerto como en el puerto y en la ciudad encontrarás numerosas opciones para poder alquilar un coche o una moto a precios bastante asequibles.
Santorini en autobús
El servicio de autobuses es también una buena opción para moverse por Santorini, ya que cubre bastantes zonas de la isla y es eficiente y confortable, aunque la mayoría de las veces será necesario hacer trasbordo en Fira, se trata de los autobuses de la compañía local KTEL (http://www.ktel-santorini.gr). No os lo recomendamos en el caso que vuestra intención sea descubrir con detalle la mayoría de los rincones de la isla.
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Santorini
¿Cuáles son las playas más recomendadas de la isla de Santorini?
Cómo no, uno de los puntos a disfrutar en la isla de Santorini son sus playas, ojo que no es que la isla destaque precisamente por esto, pero merece la pena daros una vuelta sólo por probar esas especaculares aguas turquesas, una pena que las playas sean de pequeños guijarros negros en lugar de fina arena blanca.
Playa Roja
![La playa roja de Santorini](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
La playa roja se encuentra localizada cerca de la antigua aldea de Akrotiri y es una de las más famosas y bellas de las playas de Santorini. Debido a que es más bien pequeña, la playa roja se suele llenar bastante rápido.
Dada su fama, son muchas las personas que vienen en hora punta sólo para admirarla y nunca acaban llegando a pisar su negra arena. La razón por la que atrae a tanta gente es por las losas de roca volcánica de color rojo y negro que hay justo detrás de ella.
La arena en sí es de color rojizo y negro y siempre muy, muy caliente, por lo que la playa está llena de tumbonas y sombrillas.
Está en frente a un mar de aguas cristalinas, ideal para el buceo debido a la presencia de estas rocas únicas y especiales. Es una muy buena zona para practicar el snorkel, debido a la claridad de las aguas de esta isla.
Kamari
![La playa de Kamari en la isla griega de Santorini](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Kamari es el producto del desarrollo turístico rápido y es por eso que está llena de hoteles, bungalows y habitaciones para alquiler, así como tabernas, bares, cafeterías y tiendas de recuerdos. Muchos turistas prefieren pasar sus vacaciones allí porque el mar está cerca, aunque su arena es de color negro como en la mayoría de las playas de Santorini.
Los deportes acuáticos, paseos a caballo y la degustación de vinos organizado por una bodega local son prácticas comunes para los turistas que residen en el área. El paisaje es impresionante, siempre disfrutando de la gran montaña que se sostiene orgullosa sobre el pueblo.
Al contrario del turismo que reciben Perissa o Fira, Kamari está más orientada al turismo familiar y por norma general, los precios de los alojamientos suelen ser algo más baratos que en otras zonas de la isla como Fira, Oia o Perissa.
Kamari está situada cerca del aeropuerto de Santorini hecho por el cual muchos nos habéis preguntado por el ruido que generan los aviones al aterrizar o despegar. No os precupéis por esto, hemos estado alojados en Kamari y el ruido es mínimo, casi despreciable, así que es este sentido podéis estar tranquilos ya que el ruido de los aviones no perturbará vuestras vacaciones en la isla.
Perissa
![La Playa de Perissa, isla de Santorini](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
La playa de Perissa es de arena negra, de origen volcánico y llega hasta donde alcanza la vista, con 8 km que nos permiten perdernos paseando.
La playa de Perissa se extiende hasta fusionarse con la de Perivolos, donde se baila de día y de noche.
La corriente de viento que entra hace que Perissa sea refugio de amantes del windsurf, esquí náutico y otros deportes acuáticos.
En verano, especialmente en agosto Perissa hierve con la cantidad de turistas que llegan, pero el resto del año es una playa mucho más apacible.
Uno de los campings de Santorini se encuentra aquí, y aunque es más modesto que el de Fira, permite tener la playa a unos pasos.
Perivolos
![La Playa de Perivolos, isla de Santorini](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Aguas cristalinas, arena blanda de color negro y lucha total por una tumbona en la playa más cosmopolita de la isla.
Restaurantes, bares y hoteles de playa, buena música chill out, buen servicio, instalaciones de alta calidad y estética que se adapta a la diversidad del turismo que va por allí. Hay demasiadas opciones, pero una cosa es segura: este es el lugar para ver y ser visto.
Naturalmente, como en todas las playas que se precie, hay restaurantes gourmet preparados para atender a los gustos más experimentados y tabernas que ofrecen los más tradicionales platos griegos.
Además, hay que tener en cuenta que cuando en el resto de la isla los vientos hacen imposible la natación, las olas que aquí no son muy grandes, debido a su posición de que no se ve afectada por vientos del norte.
Perivolos es una playa muy larga y de arena negra y se ha convertido en un lugar muy popular. Están muy bien organizada con tumbonas, sombrillas, instalaciones para deportes acuáticos, bares de playa, cafeterías y tabernas tradicionales y pequeños mercados.
Monolithos
![La Playa de Monolithos, isla de Santorini](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Muy cerca de Kamari se encuentra la playa de Monolithos. Como es el caso en todas las playas de Santorini, la playa está completamente cubierta de guijarros negros.
Una parte de la playa de Monolithos está muy bien organizada, con sombrillas y tumbonas y las aguas son muy poco profundas, ideales para familias con niños pequeños que todavía están aprendiendo a nadar.
Al fondo de la playa, se pueden encontrar tumbonas, sombrillas, un mini-mercado y un conjunto de buenas tabernas.
La playa de Monolithos está muy cerca del aeropuerto de Santorini y acceder a ella es muy sencillo, puesto que hay una ruta del autobús local que te deja en ella.
Vourvolos
![La Playa de Vourvolos, isla de Santorini](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
La playa de Vourvolos se encuentra localizada a sólo 7 km. al noreste de Fira. Esta playa de arena negra es ideal para la relajación y el color del agua es casi azul turquesa.
Lo mejor de la playa Vourvoulos es que es una de las playas menos conocidas de Santoriniy, como tal, proporciona la máxmia privacidad a cualquiera que se quiera acercar a ella.
Lamentablemente, la playa de Vourvoulos no tiene contratado ningún tipo de mantenimiento y la podemos encontrar llena de basura. Además, en esta playa la brisa del mar es muy fuerte y hace que tomar el sol en la playa sea la propuesta más adecuada teniendo muchísimo cuidado al bañarnos. Las olas son enormes y siempre es recomendable estar a una distancia segura de la costa.
La playa de Vourvoulos es ideal para alguien que quiere pasar sus vacaciones sin ser visto ni oído. No hay fax, ni teléfono, ni e-mails que molesten, aquí sólo existen los turistas y el mar.
Playa Blanca
![La Playa Blanca, isla de Santorini](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
La playa blanca se encuentra a 14 kilometros de distancia de Fira y junto a la playa roja es una de las principales atracciones turísticas. Su nombre deriva de las piedras que la cubren.
En realidad la playa blanca está cubierta por arena negra, gris y blanca con grandes guijarros, pero está rodeada de gigantescas rocas blancas que aumentan la sensación de aislamiento.
Llegar a ella es posible sólo en barco (en los pequeños caiques) desde Akrotiri o la playa roja. Allí, encontraréis algunas sombrillas y tumbonas, así como una pequeña cantina.
Un detalle importante a tener en cuenta si vais en caique hasta la playa blanca es que los botes no llegan hasta la misma orilla de la playa y que vais a tener que mojaros para alcanzar la orilla.
Nuestra recomendación es que merece la pena visitar la playa y sacarle unas fotos sólo por lo espectacular de la imagen (las piedras blancas del fondo le confieren un color muy característico) pero si la idea es pasar una mañana de playa no merece la pena, hay playas mucho mejores y mucho más preparadas.
Otras playas que merecen la pena de la isla de Santorini
Si con el listado previo de playas no os ha parecido suficiente, siempre podéis acercaros hasta la playa de Amoudi, se trata del puerto del pueblo de Oia. A Amoudi se puede acceder en coche o bajando desde Oia, bien en mula, bien andando tras recorrer unos tan “sólo” unos 300 escalones.
Otras opciones son las que usan los residentes en la isla por no ser tan conocidas y asi huyen un poco de la masificación de la isla. Se trata de la playa de Mesa Pigadia al suroeste de la isla o de la playa de Koloumbo, al noreste de la isla de Santorini.
La mejor época para viajar a Santorini
El mejor momento para viajar a Santorini es entre Abril y Junio y desde Septiembre hasta principios de Noviembre. En los meses de verano (julio y agosto especialmente) hace mucho calor, mientras que la primavera es la mejor época, se evitan las altas temperaturas, la concurrencia de visitantes es menor y el alojamiento es más económico. El invierno suele ser poco lluvioso y el otoño es inestable.
La primavera es la mejor época para disfrutar el mar, mas cálido, apacible y acogedor. Las mejores puestas de sol y escasez de calima que permite que los días sean luminosos y transparentes. Los colores del mediterráneo, la luz parece irreal. Quizás la única desventaja que tenga esta época del año es que sus días son ligeramente más cortos.
El verano es la mezcla de los 2 anteriores, pero con muchísimos visitantes y precios más elevados.
Los inviernos, de diciembre a marzo son más bien fríos y poco predecibles. Es la época ideal para un viaje tipo cultural y realizar un itinerario de corte arqueológico y paisajístico de Grecia y quizás dejar el mar para más entrado el año.
Cómo viajar entre las islas griegas
Si es vuestra intención moveros de una isla griega a otra, básicamente tenéis dos opciones, el avión o los ferries. El avión lo ofrecen las líneas aéreas griegas (son vuelos internos) y sólo están disponibles en algunas de las islas más turísticas, como pueden ser por ejemplo creta, santorini o mykonos.
Los ferries, en cambio, llegan a todas las islas, pero si que hay que tener en cuenta que a las principales islas hay ferries casi todos los días ya que los ofertan las compañías grandes y en cambio, a las islas menos visitadas, puede ser que os encontréis con que sólo hay ferries dos o tres veces a la semana. Hay que buscar mucho y muy bien para localizar los mejores trayectos.
Yendo de Santorini a Mykonos
Un clásico entre los clásicos, un trayecto que realiza el 90% de las personas que visitan la isla, por suerte y al tratarse de dos islas muy turísticas, tenéis vuelos y ferries de forma muy habitual a vuestra disposición.
Si queréis ir de una isla a otra en avión, los vuelos los ofertan las compañías como Aegean Airlines, Sky Express, Hahn Air u Olimpic Airlines. Tener en cuenta que normalmente este vuelo suele hacer escala en Atenas, no es fácil pillar un vuelo directo entre las dos islas con lo que, entre una cosa y otra os puede llevar dos horas y media ir de un aeropuerto a otro (sin tener en cuenta la espera en Santorini).
Como siempre os recomendamos, usar un comparador de vuelos para ver las ofertas de cada compañía aérea, a nosotros nos gusta sobre todo Skyscanner, brinda la información de forma clara y sencilla.
Si queréis ir en cambio de una isla a otra en ferry, los barcos los ofertan las compañías como Sea Jets, Golden Star Ferries, o Hellenic Seaways. Es un trayecto nada pesado ya que son poco más de dos horas y disponéis de salidas todos los días del año.
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
![Este alojamiento forma parte del grupo de alojamientos que destacan gracias a su excelente servicio y relaci贸n calidad-precio con precios competitivos. blank](https://memarchodeviaje.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Comer en Santorini: restaurantes, tabernas y terrazas
Si estáis preocupados por el tema de la comida tras vuestra llegada a la isla, tranquilos que hay para todos los gustos, podréis encontrar comida típica griega, pizzerias, comida italiana, gastronomía mediterránea, etc… pero sobre todo en lo que vais a encontrar calidad y cantidad es en los pescados.
Un consejo a tener en cuenta: la mayoría de sitios tienen los precios a la vista, así que mirarlo antes ya que luego pueden daros sorpresas: en Santorini se puede comer a un precio asequible, pero también hay restaurantes muy caros. Os dejamos a continuación una relación de restaurantes donde por un precio medio aproximado de 20€ por persona (cambia el precio según lo que bebáis) podéis comer / cenar bastante bien.
Dónde comer en Akrotiri
Cave of Nikolas: vaya por delante que no está fácil de encontrar. Localizado junto a la ruinas de Akrotiri, si pasáis la entrada del yacimiento arqueológico y cogéis la calle de la izquierda que da al mar, veréis a la derecha unas tabernas, el restaurante está localizado dentro de una cueva, de ahí el nombre.
Otro restaurante más que ofrece comida tradicional griega con buena relación calidad / precio. Podéis ver más detalle sobre ellos en su página web: http://www.nikolascave.gr/
Dónde comer en Fira
Nikolas Tavern: este sitio requiere poca presentación, está recomendado por cientos de viajeros ya que ofrece buena comida (estilo griego casero) a un precio muy arreglado, ideal para el que busca comer bien sin arruinarse el bolsillo, eso si, si queréis comer o cenar allí, iros con tiempo ya que está muy solicitado. Lo encontraréis en la calle Erithrou Stavrou, al principio de la calle que va al funicular.
Ouzeri: otra de las pequeñas joyas de la ciudad, al igual que en Nikolás, ofrece cocina griega tradicional a buen precio y está situada junto a la catedral ortodoxa (calle Ipapantis), como si entraras en unas galerías, en el primer piso, no os asustéis si hay cola para entrar, es normal al estar tan solicitado. Podéis ver más detalle sobre ellos en su página web: http://ouzeri-santorini.blogspot.com.es/
Dónde comer en Oia
Anemomilos: lo encontraréis a la salida de Oia, junto a la carretera, cuenta con parking propio.
Al igual que el resto de restaurantes de esta lista, cocina tradicional con ambiente informal y a buen precio.
Podéis ver más detalle sobre ellos en su página web: https://www.anemomilos.com/en/santorini-restaurants.html
Dónde comer en Perissa
Poseidon: este restaurante lo encontraréis en la misma playa de Perissa.
Otro restaurante más de nuevo que sirve comida tradicional griega, con buena calidad, buenas raciones y a buen precio y, como está casi en la misma playa, si pillas buena mesa acabas comiendo o cenando frente al mar.
Podéis ver más detalle sobre ellos en su página web: http://poseidonsantorini.com