Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Milos
Habitación Habitación Doble con vistas a la terraza y a la piscina desde 58 EUR
Guía de la isla de Milos en Grecia
Milos en una isla que destaca por la belleza de su paisaje y por los colores de sus montañas, playas y de su tierra, es por esto que la llaman la “isla de los colores”. Famosa por haberse encontrado la Venus de Milo en este lugar, podremos aún contemplar el lugar de donde se extrajo.
Destaca el puerto de Adamas, se trata de un bello pueblo de blancas casas y calles empedradas, es decir, el típico pueblo cicládico. Plaka, la actual capital de Milos, cuenta con la arquitectura tradicional de las Cycladas, con casas blancas, ventanas y puertas de colores, balcones llenos de flores y calles estrechas y retorcidas con reminiscencias venecianas. Desde Plaka se puede disfrutar de una magnífica vista del Golfo de Milos.
La isla tiene aguas transparentes y está repleta de playas de finísima arena blanca. Las mejores playas son de difícil acceso desde tierra, pero merece la pena llegar hasta ellas. Destacan Jivadolimni, Paliojori, Emborio, Apolonia, Sarakinico, Firopotamos, Tsigrado, Ayia Kiriaki, Gerontas, Papafrakas, Provatas, Mandrakia la cueva marina de Smaragdenia y Sikia, la zona de Zalasiná Meteora y el famosísimo Kleftico.
Para llegar a la isla de Milos podéis embarcaros desde el puerto del Pireo, de Rafina y de Laurión, o bien coger un vuelo desde el aeropuerto de Atenas o de Salónica. Existe también una conexión marítima de carácter regular con las islas de Sifnos, Serifos, Kithnos, Santorini, Creta, Rodas, Folégandros, Ios, Paros y Syros.
¿A qué esperáis para descubrir esta auténtica joya de isla?
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me marcho de viaje a MILOS en 2024
- 1.1 Alojamientos baratos y económicos donde dormir en Milos
- 1.2 Guía de la isla de Milos en Grecia
- 1.3 Mejores zonas donde dormir en Milos
- 1.4 Cómo llegar hasta la isla de Milos en avión
- 1.5 Cómo podéis moveros por la isla de Milos
- 1.6 Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Milos
- 1.7 ¿Cuáles son las mejores playas de la la isla de Milos?
- 1.8 OTROS DESTINOS DE GRECIA QUE TE PUEDEN INTERESAR
Mejores zonas donde dormir en Milos
Milos, una de las islas más encantadoras de las Cícladas en Grecia, es conocida por sus paisajes volcánicos únicos, sus playas de ensueño y su rica historia. A la hora de planificar tu visita a esta joya del Egeo, elegir la zona adecuada para alojarte puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Aquí te presentamos algunas de las mejores áreas donde hospedarte en Milos, cada una con su propio encanto y atractivos especiales.
Aquí os aconsejamos visitar la iglesia de la Santísima Trinidad y el Museo Mineralógico de Milos. Por su idónea localización junto al puerto, Adamas es el sitio ideal donde alojaros y establecer vuestro “campamento base”, moveros desde aquí hacia el resto de la isla es sencillo y cómodo.
En Adamas veréis algunos restaurantes y un buen número de negocios para poder alquilar motos y coches. Alquilar un quad es una de las formas más cómodas y baratas de recorrer la isla de Milos con total libertad. Si además os gusta la playa y el sol, Adamas cuenta también con un par de playas, la de Lagada y la de Papikinos.
No perdáis la oportunidad de perderos por sus calles en la subida hacia el castillo y disfrutar con el contraste de colores que regalan sus calles y dejaros llevar por sus pintorescos rincones.
En Plaka vais a poder encontrar diversos museos, posadas y restaurantes donde cenar, con gran cantidad de terrazas llenas de luces que hacen que los paseos por sus callejuelas puedan ser muy cálidos y románticos. Lo más aconsejable es visitar Plaka al atardecer, a la hora de la cena ya que la iluminación de sus calles la hacen mágica.
Desde la zona de Pollonia es donde podéis coger la mayoría de barcos a la isla de Kimolos, que se encuentra a unos 50 km de distancia de Milos, ¡totalmente recomendable la excursión a esta isla!
Ya os adelantamos que Pollonia es una zona muy tranquila donde disfrutar de la calma y la gastronomía local. Eso si, si os interesa, cerca de Pollonia están las ruinas de la antigua ciudad minoica de Fliakopi.
Cómo llegar hasta la isla de Milos en avión
Desplazarse a la isla de Milos desde avión es bastante simple ya que el aeropuerto se encuentra a escasos 4,5 km de la capital del mismo nombre. Dicho aeropuerto no recibe vuelos directos internacionales pero tiene una gran afluencia de vuelos internos. Si vais a viajar desde fuera de Grecia, hay que hacer escala en el Aeropuerto Internacional Eleftherios venizelos de Atenas, para más tarde coger un vuelo hasta el Aeropuerto de Milos. El aeropuerto de Milos está muy comunicado de forma interna por lo tanto acceder desde los aeropuertos griegos será algo muy sencillo, el trayecto dura una media hora aproximadamente desde Atenas.
En autobús desde el aeropuerto de Milos
Mala suerte, no hay autobuses hoy por hoy desde el aeropuerto de Milos y no os va a quedar más remedio que cogeros un taxi al menos hasta la capital donde si que podéis hacer uso del sistema público de autobuses para desplazaros. De todas forma, no son ni 5 km, así que el coste es bastante asequible.
Cómo podéis moveros por la isla de Milos
La opción que usamos la mayoria de los que visitamos la isla es alquilar un vehículo, bien sea un coche, quad o moto. En la isla se estila mucho alquilar un quad ya que son super manejables y se aparcan en cualquier sitio. La isla de Milos está muy bien comunicada ya que tiene una sistema de carreteras muy extenso que os puede llevar a cualquier zona de la isla.
Milos en autobús
La extensa red de autobuses os acercará a cualquier ciudad y alguna zonas turísticas de la isla. Los horarios y la frecuencia de estos varían mucho dependiendo de la temporada, en verano amplían mucho los horarios pero en invierno se ven muy reducidos. En temporada alta hay itinerarios desde Adamas a Triovassalos, Plaka, Tripiti, Pollonia, Philakopi, Zefiria, Paliochori, Hivadolimni y Provatas. Podéis consultar frecuencia y horarios dependiendo de la temporada en https://milosbuses.com/
Lo mejor qué podéis ver y hacer durante vuestra estancia en Milos
¿Cuáles son las mejores playas de la la isla de Milos?
La Isla de Milos es muy famosa por sus playas únicas. Anteriormente, Milos había sido un antiguo volcán, actualmente hundido bajo el mar, hecho que crea formaciones rocosas realmente impresionantes.
Milos presenta unas hermosas playas de arena blanca que harían sombra a cualquier isla del Caribe ya que cuenta con sorprendentes golfos que crean playas rocosas rodeadas de acantilados ofreciendo un paisaje realmente inolvidable.
Sarakiniko
La playa de Sarakiniko, con el blanco de sus rocas harán que os sumerjáis en un escenario realmente mágico. Es una de las playas más hermosas de Milos y probablemente la más fotográfica de todas.
Sarakiniko es también conocida como pirata Sarakin y está considerada como la imprescindible a visitar de todas las playas de Milos.
Es, probablemente, una de las más mágicas para tomar fotografías debido a su singular paisaje con rocas blancas que penetran en el mar formando curiosos desfiladeros.
Animaros a visitar Sarakinino por la noche, especialmente cuando la luna está llena, ya que las rocas blancas reflejan la luz, recreando un paisaje inolvidable.
Papafragas
La playa de Papafragas, se encuentra junto a Sarakiniko, es una pequeña playa de arena entre dos enormes rocas creando una playa realmente muy bonita.
La playa recibe su nombre de un monje francés que vivió alli.
Acceder a esta playa requiere de un cuidado especial ya que se trata de camino estrecho y bastante resbaladizo.
Papafragas es una entrada del mar en la tierra con una secuencia de calas con entradas secretas de donde hay constancia que servía de escondite a Barbaroja.
Alogomandra
Alogomandra es otra playa curiosa dónde las haya.
Esta alargada pero estrecha playa se encuentra prácticamente dentro de una cueva con forma de arco.
Suele haber bastante gente, ya que es un lugar muy bonito y de fácil acceso.
La playa se encuentra junto a la carretera principal y cuenta con aparcamiento a unos 200 m de la playa.
La cala está bien protegida y ofrece una experiencia única para nadar. Incluso vais a encontrar algunas rocas desde donde saltar al agua.
Firiplaka
La playa de Firiplaka, es una maravillosa playa con rocas de colores y arena a tan solo 30 minutos del puerto de Adamas. Además dispone de unas increíbles vistas para admirar las puestas del sol. Las enormes rocas que custodian la playa perfilan un paisaje propio de otro planeta.
Encontraréis la playa en el sur de Milos, junto a la playa de de Tsigrado. Firiplaka tiene la fama de ser la playa más bonita de la isla y es que, es espectacular, sobre todo por el color rosado de sus paredes y por la gran roca en medio del agua.
En la playa vais a encontrar servicio de hamacas y un bar para tomar algo, pero esta zona sólo el principio de la playa, si andáis un poco más, pasando una elevada roca que hay en el mar, la arena está mucho más virgen y la entrada al agua es mucho mejor.
En cierto modo, esta isla evoca la sensualidad de Tailandia y el espíritu de Ibiza con sus chiringuito moderno, camas balinesas y público italiano. Esta zona cuenta con una roca exótica en medio del agua con una pequeña cueva angosta que podés atravesar nadando.
Tsigrado
La playa de Tsigrado está situada en la parte sur de la isla y es una de las playas más famosas de la isla a pesar de que no cuenta con muchos servicios, eso sí, casi siempre tiene gente.
Sin duda alguna, Tsigrado es una de las playas más bellas del sur de Milos. Situada justo al lado de Firiplaka, Tsigrado es una pequeña cala de arena con aguas cristalinas.
Ya veréis que bajar a esta playa es un poco difícil ya que hay que atravesar un pasaje rocoso para llegar allí donde os impresionará el entorno con los acantilados rocosos.
Ya os avisamos con antelación que hay una cuerda a la hay que ir agarrándose para no pegártela para bajar hasta la arena.
No es una playa donde vayáis a encontrar ni sombrillas ni bares en la playa, así que aseguraros de tener todo lo que os haga falta, ya que probablemente no queráis iros.
Gerontas
La playa de Gerontas es una de las playas más remotas de Milos, hay que andar como unos 25 minutos para llegar hasta ella una vez que dejéis el coche aparcado.
Se trata de una playa de arena color oscuro, rodeada de unos arcos y cuevas, hecho que la hacen única.
El punto estrella es sin duda su gran roca con forma de arco, que suele ser punto de parada de algunas excursiones en barco por la isla.
Olvidaros de cualquier tipo de servicio en esta playa, a cambio, encontraréis palmeras en la playa que os ofrecerán algo de sombra para soportar el calor durante las horas de la mañana.
Aunque se trata de una playa de difícil en acceso, sobre todo en agosto, suele estar bastante llena de gente.
Firopotamos
Firopotamos es una pequeña playa rodeada de casitas de pescadores con las puertas de colores. Tiene tal encanto que suele estar bastante llena de turismo, así que vuestra intención es acercaros hasta aquí ni lo dudéis e iros bien pronto.
Esta zona es ideal para nadar, pescar y hacer ejercicio alrededor de las rocas que hay en el lugar.
En los meses de verano hay un bar que está abierto por si os apetece tomar algo. Cerca de allí vais a poder ver las ruinas de un antiguo edificio (que no está claro lo que era) y una pequeña iglesia.
La ciudad más cercana a esta zona tiene el mismo nombre que la playa y no está lejos de Plaka, la capital de Milos. Antiguamente, esta ciudad solía ser un lugar de veraneo para las personas que vivían en la capital.
Otras playas de Milos
Podríamos hacer una lista de playas infinita y no acabaríamos nunca, aquí os dejamos con otras pocas que también son de lo más interesante de visitar.
La playa de Pollonia, es una pequeña playa de arena situada en el pueblo de Pollonia, el agua es poco profunda y, debido a esto, muchas familias con niños la prefieren.
La playa de Paliochori, se encuentran fuentes termales dentro del mar con cambios sutiles de temperatura que le harán disfrutar de unas sensaciones únicas.
La playa de Papikinou, es una maravillosa playa con aguas cristalinas siendo la única en toda la isla con una bandera azul.
La playa de Provatas, es un playa de arena rojiza ideal para los niños ya que el agua no es muy profunda.
La playa de Hivadolimni, conocida por ser la más bonita de Milos, de arena blanca y aguas cristalinas llena de peces. Es un lugar idóneo para observar la fauna marina de la isla.
La playa de Emporios, a tan solo 30 minutos de Adamas, es el mejor lugar para aquellos que quieren apreciar a los cormoranes, un pájaro migratorio típico de la isla.
La playa de Kleftiko, es quizás el lugar más impresionante y sitio natural más famoso de Milos. Está formada por enormes rocas blancas en el medio del mar con estrechas aberturas y cuevas submarinas, que crean un magnifico espectáculo.