¡Busca y encuentra tu estancia según el tipo de alojamiento que necesites!
El tiempo en Fuerteventura
Alojamientos que nos encantan en Fuerteventura
[sc_featured_hotels city=”fuerteventura” offset=”0″ max=”1″]
[sc_featured_hotels city=”fuerteventura” offset=”1″ max=”1″]
[sc_featured_hotels city=”fuerteventura” offset=”2″ max=”1″]
Elige tus fechas y echa un vistazo a todos los alojamientos para encontrar tu favorito
Guía de la isla de Fuerteventura (Islas Canarias, España)
210 kilómetros de longitud de punta a punta de la isla, magníficas playas de arena blanca, aguas cristalinas y sol radiante durante todo el año, estas son las principales características de Fuerteventura, la isla con las mejores playas de todas las Islas Canarias, comparable con destinos tan paradisíacos como las islas baleares o el mismísimo caribe.
La isla de Fuerteventura es uno de los destinos preferidos para los amantes del windsurf y el submarinismo, vais a encontrar unos parajes inolvidables que no hayaréis en muchas otras islas del estilo. Fuerteventura consta de más de 150 playas entre las zonas sur y norte. Por el otro lado tenemos los acantilados y las pequeñas calas que se encuentran en la costa oriental de la isla de Fuerteventura.
Con el buceo ocurre lo mismo, la isla de Fuerteventura es un destino idílico para los amantes de las inmersiones submarinas por culpa de sus cuevas, túneles y formaciones rocosas que hay en el fonde de su océano. Con una cálida temperatura todo el año, sus playas, su belleza natural y sus modernas instalaciones hoteleras hacen de Fuerteventura un destino turístico privilegiado, accesible y deseado por todos los tipos de turistas.
Y no nos tenemos que olvidar de los amantes del senderismo. La isla cuenta con paisajes insólitos que son perfectamente disfrutables gracias a los senderos que los atraviesan y que os llevarán a zonas en las que reina la naturaleza, como la Montaña Tindayao el Parque Rural de Betancuria.
Descubre los mejores hoteles, bed and breakfasts, posadas, hosterías y alquileres vacacionales en Fuerteventura
[sc_best_hotels city=”fuerteventura” offset=”3″ max=”3″]
[sc_best_hotels city=”fuerteventura” offset=”6″ max=”3″]
[sc_best_hotels city=”fuerteventura” offset=”9″ max=”3″]
¿Qué es lo que vas a encontrar en este artículo?
- 1 Me Marcho de Viaje a Fuerteventura (España) en 2025
- 1.1 ¡Busca y encuentra tu estancia según el tipo de alojamiento que necesites!
- 1.2 Alojamientos que nos encantan en Fuerteventura
- 1.3 Guía de la isla de Fuerteventura (Islas Canarias, España)
- 1.4 Descubre los mejores hoteles, bed and breakfasts, posadas, hosterías y alquileres vacacionales en Fuerteventura
- 1.5 ¿Cómo puedo llegar a la isla de Fuerteventura?
- 1.6 Cómo movernos por la isla de Fuerteventura
- 1.7 Las mejores zonas donde alojarse en Fuerteventura
- 1.8 ¿Qué actividades puedo hacer en Fuerteventura?
- 1.9 ¿Cuáles son las mejores playas de Fuerteventura?
- 1.10 La mejor playa de Fuerteventura
- 1.11 ¿Qué puedo ver en Fuerteventura?
¿Cómo puedo llegar a la isla de Fuerteventura?
Para llegar hasta la isla de Fuerteventura, al igual que ocurre con el resto de islas del archipiélago canario, lo vais a poder hacer a través de dos vías muy clásicas: el avión y el barco. Fuerteventura, al ser una isla, es únicamente transitable a través de uno de estos dos transportes.
Llegar hasta Fuerteventura en avión
Más del 90% del turismo que recibe la isla de Fuerteventura llega por avión al aeropuerto del Matorral de Fuerteventura. Se encuentra localizado a sólo 6 kilómetros de la capital, Puerto del Rosario y hasta él llegan desde toda España, las otras islas de Canarias y, especialmente, desde Alemania y Reino Unido, compañías como Iberia o Spanair y de bajo coste como Air Berlín o Transavia.
Nuestra recomendación es que uséis un buen comparador de vuelos para localizar el vuelo que mejor se ajuste a vuestras necesidades, aquí os dejamos uno para facilitaros el trabajo de andar buscando.
Desplazaros desde el aeropuerto hasta vuestro destino en la isla es relativamente sencillo, en la misma terminal de salida podréis alquilar un vehículo para recorrer la isla. A mi personalmente es lo que más me gusta, me refiero a coger un coche en el mismo aeropuerto y devolverlo a posteriori en el aeropuerto, ya que te da muchísima libertad para hacer tus desplazamientos.
Si no vais a coger y coche y os interesa más el transporte público, tenéis que saber que hay línea regular de autobuses, podéis mirar los horarios, rutas y coste en la web del Transporte Regular de Fuerteventura: http://www.tiadhe.com/es/
Por supuesto que si preferís coger el taxi, los tenéis disponibles, pero es una alternativa mucho más cara que las anteriores.
Llegar hasta Fuerteventura en barco
Además del avión, otra manera de llegar hasta la isla de Fuerteventura (desde la península, Lanzarote, Gran Canaria o Tenerife) es en Ferry gracias a alguna de las tres navieras que conectan con los puertos de la isla.
Estas navieras de las que hablamos son Naviera Armas, Transmediterránea (gracias a su Jet-Foil) y Fred Olsen, las cuales conectan los puertos de la isla (Puerto del Rosario, Corralejo y Morro Jable) con diversos destinos. Apuntaros por ahí que los billetes son más económicos que los del avión, así que es una opción que no habría que descartar en cuanto a llegar a la isla se refiere.
Mucha gente tiene duda al respecto de cómo buscar los billetes, ver las rutas, cómo hacer las reservas, etc… Nosotros os aconsejamos usar un comparador de billetes de ferries como el que os dejamos a continuación, podais buscar desde aqui mismo si queréis la ruta que más necesitéis.
Una vez en cualquiera de los puertos y, si neceistáis hacer uso del transporte público de la isla para moveros, acordaros que en Fuerteventura los autobuses se denominan “guaguas” y que podéis encontrar tanto las rutas como los horarios de las guaguas en su web oficial: http://www.fuerteventura.net/guaguas/
Cómo movernos por la isla de Fuerteventura
La opción que usamos la mayoria de los que visitamos la isla es alquilar un vehículo, bien sea un coche, quad o moto. En la isla se estila mucho alquilar un quad ya que son super manejables y se aparcan en cualquier sitio. Os dejamos a continuación un comparador de alquiler de coches para que veais la mejor oferta de la isla.
Las mejores zonas donde alojarse en Fuerteventura
[wpsm_comparison_table id=”2″ class=””]
¿Qué actividades puedo hacer en Fuerteventura?
Quizás uno de los principales atractivos del centro de Fuerteventura son los parques temáticos. Donde podemos destacar el Zoo Oasis Park que como bien se lee en su nombre es un Zoo que contiene más de 200 especies entre los que podemos ver jirafas, caimanes, monos y otras muchas especies que te dejarán boquiabierto. Uno de los puntos fuertes de este Zoo (y de los Zoo en general) es la vegetación y la importancia de su Jardín Botánico, que es todo un placer para los expertos en la materia.
Cuando vayamos a Fuerteventura también podemos aprovechar nuestro tiempo para hacer senderismo que es una de las actividades más interesantes y que más gustan a los turistas y es que en una isla de geología volcánica, podemos contar con muchos espacios naturales de los que subir y bajar.
Como vemos, en Fuerteventura hay mucho más que hacer y ver además de las playas no obstante, sabemos que la gran mayoría de los turistas que vienen aquí lo hacen precisamente por la influencia que han tenido las playas a lo largo de la historia del turismo de las islas de este archipiélago.
Especial actividades: la ruta de los faros de Fuerteventura
Fuerteventura siempre es recordada por los que la visitan por sus increibles playas de arena blanca y cristalinas aguas, pero pocos son los que se adentran en otros iconos turísticos que posee la isla, hablamos de los faros existentes a lo largo de toda su costa, nosotros queremos hablaros de tres de ellos que merece la pena que os acerquéis a conocer.
Muy cerca de El Cotillo, concretamente en Punta Ballena, encontraréis el Faro del Tostón, el cual os introducirá en el museo de la pesca tradicional ya que los habitantes de la isla han tenido históricamente una gran relación con el mar.
El único aerofaro de la isla lo vais a encontrar en Tuineje, a 6 kilómetros del puebo de Las Playitas, hablamos del faro de la Entallada. Curiosamente, sirve no sólo para orientar a barcos sino también a aviones. Acercaros y encontraréis no sólo el faro, sino también unos miradores y acantilados de vértigo que ofrecen unas vistas espectaculares.
¿Cuáles son las mejores playas de Fuerteventura?
Las playas de la isla de Fuerteventura son por norma general poco profundas y con aguas cristalinas, lo que las hacen ideales para la práctica de deportes náuticos: vela, esquí acuático, surf, pesca, y, sobre todo, windsurf. La isla de Fuerteventura es uno de los puntos importantes dentro del circuito de la copa del mundo de windsurf. Se puede disfrutar de este deporte en muchas de las playas de Fuerteventura, pero sobre todo caben destacar las playas de Corralejo, Cotillo, Jandía, Caleta de Fuste y Cofete.
Como ya hemos dicho anteriormente Fuerteventura, destaca sobre todo por las playas de arena blanca y el clima que las envuelve. Hay algunos espacios donde se dice que esta perfecta arena procede del Sáhara sin embargo, los estudios más exhaustivos ha confirmado que esta arena está formada a partir de restos de mamíferos marinos y algunas cáscaras quebradas.
Las playas de Fuerteventura quedan definidas de norte a sur y, partiendo de esta distinción, se hace recorrido por las más hermosas y concurridas costas del lugar. En el norte concretamente nos encontramos con Corralejo, que es un pueblo que contiene algunas de las playas más influyentes para el turismo de las islas.
El pueblo del Corralejo tiene varios sitios donde alojarse debido a la gran densidad de turismo que se concentra en esa zona. Destacan de este sitio las playas de arena blanca y fina y el Parque de las Dunas de Corralejo.
En el sur sin duda las que destacan son las Playas de Jandía. Situadas entre la Costa Calma y Morro Jable estas playas, son las más bonitas de Fuerteventura con diferencia. Las características más atractivas de las playas de Jandía son las aguas calmas y poco profundas de color turquesa.
El turquesa es un color en el agua que buscan muchos amantes de las playas y por eso Jandía dispone de tantos turistas a lo largo del año. Además, sus arenas blancas y finas en las que no encontramos ningún desperfecto, te permiten estar tumbado al sol para tu descanso.
A la mayoría de las playas se puede acceder por carretera por eso, una vez que llegues en avión o en barco una de las recomendaciones que te hacemos es que busques un coche de alquiler sobre todo, si tu intención es ver distintas partes de la isla detenidamente, es la mejor de las opciones para que puedas ir de un lado a otro sin complicarte de esta manera, podrás estar en el centro turístico y en las playas más transitadas en cuestión de minutos.
La mejor playa de Fuerteventura
Los lagos de Cotillo es quizás la mejor playa de Fuerteventura, por lo menos para poder bañarse sin problemas y sin grandes olas, ya que son como piscinas naturales cerradas. Fuerteventura esta lleno de playas increíbles pero la gran mayoría son muy ventosas y esta llena de gente practicando surf y kite surf.
En los lagos de cotillo podeis unos refugios hechos de piedras para refugiarse del viento. Aguas transparentes, arena blanca y peces nadando a tu alrededor.
¿Qué puedo ver en Fuerteventura?
Quizás es lo que nos planteamos inmediatamente después de decidir que queremos visitar un lugar, ¿qué nos lleva a ese lugar?, ¿por qué queremos ir allí? En el caso de Fuerteventura sin duda alguna, uno de sus mayores atractivos son las playas. El clima con el que cuenta y las finas arenas son en un principio, el mejor aliciente para que cualquier turista quiera aproximarse a la isla.
Sin embargo, no solo de playas se alimenta el turismo de Fuerteventura, ya que la isla contiene muchos otros atractivos como un casco antiguo en el que se recoge un pasado histórico y también una buena infinidad de actividades lejos de las playas y adentrándose mucho más en el centro de la ciudad.
Y si además te interesa date un paseo cultural por el centro de la isla únicamente tienes que fijarte en sus calles y en los distintos monumentos que en ésta hay. Por otro lado, también nos encontramos con muchos museos de entre los que podemos destacar el Museo de la Sal que, sin ser realmente extraordinario, no deja de ser curioso, ya que nos hace un recorrido por la influencia de la sal en la vida humana y todo lo que ha significado su uso en las comidas.