Organiza ya tus viajes para 2025 ¡A todo el mundo le gusta viajar!

Hoteles en Chamonix Mont Blanc Francia

¡Ahorra en fantásticos hoteles ubicados en destinos populares entre viajeros de tu zona!

ESTOS SON LOS HOTELES MÁS DESTACADOS DEL MOMENTO

[sc_featured_hotels city=”chamonix_mont_blanc” offset=”0″]

[sc_featured_hotels city=”chamonix_mont_blanc” offset=”2″]

[sc_featured_hotels city=”chamonix_mont_blanc” offset=”4″]

ÚLTIMOS HOTELES INCORPORADOS

Guía de Chamonix-Mont-Blanc

Cómo llegar a Chamonix-Mont-Blanc

Chamonix se alza a los pies del Mont Blanc y es uno de los principales centros de deportes invernales de los Alpes de Francia. Es aquí donde se realizaron las primeras competiciones de invierno de los nuevos Juegos Olímpicos en 1924. También cuenta con un gran programa cultural en el que se destaca el festival de música Cosmo Jazz, que se organiza durante el verano y cuyos conciertos son gratuitos.

Para llegar a Chamonix-Mont-Blanc, lo más rápido es coger uno de los vuelos directos desde Madrid-Barajas hacia el aeropuerto internacional de Ginebra, que se encuentra a poco más de una hora de la ciudad. Desde aquí el viajero puede optar por tomar un autobús, un tren o alquilar un coche y llegar por la A-40 hasta el centro, donde está la mayor concentración de hoteles económicos.

Los hoteles Chamonix

Es en la zona céntrica de Chamonix-Mont-Blanc donde el viajero encontrará hoteles baratos para alojarse, aunque aquí también hay otros de lujo, con spa y tipo botique de entre 4 y 5 estrellas. En las afueras de la ciudad también hay algunos hoteles económicos ubicados en las proximidades de las pistas de esquí, principalmente de 3 estrellas.

Puntos de interés

Los amantes de los deportes de invierno tienen en Chamonix-Mont-Blanc un paraíso. Hay tres pistas con espacio tanto para practicar el esquí como para el snowboard. La de Aiguille de Midi es la más adecuada para los experimentados debido a su pendiente pronunciada. Le Brevent es ideal para los que empiezan porque sus pistas son más sencillas. En la Vallee Blanche todos pueden disfrutar.

Si se va al destino en verano, la zona se convierte en el paraíso de los amantes del senderismo, que podrán hacer excursiones por el valle. En total, hay 350 km que se reparten en 170 rutas señalizadas y pensadas para todos los niveles. Se puede llegar, por ejemplo, al mar de Hielo en menos de dos horas, caminar hasta la cascada du Dard, ver unas vistas impresionantes del glaciar Bossons o pasear por el bosque a la falda de La Flégère.

En Chamonix-Mont-Blanc también disfrutarán los amantes de la cultura, que podrán visitar los museos Alpinos, donde podrán conocer la historia del valle a través de sus exposiciones, entre ellas las colecciones de minerales y litografías, el mar de Vidrio, cuya selección de objetos incluye esculturas únicas de hielo que son renovadas cada año. También es interesante pasear por la galería de fotos Philip Fragnoli para apreciar la belleza y encanto de la ciudad. Muy cerca de estos puntos de interés, el viajero podrá alojarse en sus hoteles baratos.

Curiosidades

Durante la Segunda Guerra Mundial se fundó en Chamonix-Mont-Blanc un hogar de niños en el que fueron escondidos de los nazis decenas de menores de edad judíos.

Chamonix-Mont-Blanc ha sido mencionada en libros como “Frankenstein” de Mary Shelley, en concreto, en la escena donde el monstruo y el doctor Frankenstein se encuentran. Asimismo, aparece en películas como “Whisky y vodka”, de 1965, siendo esta ciudad donde transcurre la acción.

Es aquí, en Chamonix-Mont-Blanc, donde se entrega el premio a los mejores alpinistas del mundo, el llamado Piolet de oro, otorgado por jurados pertenecientes a la revista francesa Montagnes y a la asociación Groupe de Haute Montagne. El trofeo comenzó a entregarse en el año 1991.

OTROS DESTINOS DE FRANCIA QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ver Botones
Ocultar Botones